• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

He seleccionado una serie de lecciones del Club Botánico que pueden resultarte de utilidad para complementar este artículo. Si ya formas parte del Club, puedes acceder a este contenido y mucho más, si no, puedes ver de qué va la cosa aquí. Si quieres seguir aprendiendo sobre sustratos, como funcionarn, como escoger las mejores mezclas, en el Club botánico tienes un apartado, cada día un poquito más grande sobre sustratos en el que te voy enseñando todo lo que sé y aprendo sobre ellos.

Móntate un Huerto

LECCIÓN 4 - Defendiendo tu huerto de enemigos

Hasta aquí el curso online Móntate Un Huerto, espero te haya resultado útil. Si te ha gustado lo que has visto y quieres seguir aprendiendo con nosotros, hoy abrimos inscripciones para el curso online Mi Primer Huerto Urbano. Un curso donde completarás todos los conocimientos necesarios para tener un huerto en casa.

Ver más sobre Mi Primer Huerto Urbano

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gisela dice

    29 abril, 2019 a las 3:00 pm

    Hola Marta!!! Muy interesante el curso !! GRACIAS !!! Me estoy poniendo al dia con las lecciones y leyendo los comentarios que sacan muchas dudas mias tambien
    Tengo patio y mi inquietud es que hay gatos de algunos vecinos que a veces andan por aca y he encontrado algunas heces en el cantero
    Algun consejo ?
    Saludos!!!

    • Marta Rosique dice

      29 abril, 2019 a las 5:13 pm

      Hola Gisela!

      Mi recomendación es que cubras el terreno, puedes usar diferentes tipos de acolchado: mallas antihierba o una capa de piedras funcionan a la perfección ya que a ellos les gusta el suelo sueltito y mullido.

      Suerte con esos mininos. Un saludo!

  2. M.carmen dice

    29 abril, 2019 a las 12:53 pm

    Para plaga de hormigas jabón potásico?

    • Marta Rosique dice

      29 abril, 2019 a las 2:34 pm

      Hola M. Carmen,

      Sí, iría a la perfección!

  3. Esther dice

    29 abril, 2019 a las 12:25 pm

    Hola Marta,
    Una de las cosas que mas respeto me da son las plagas, mi duda es la siguiente.
    Si yo tengo espolvoreado tierra de diatomeas en el suelo como preventivo y tengo que echar mano de alguno de los productos que nos informas, se podrían utilizar cualquiera de ellos junto con la tierra de diatomeas? son todos inofensivos para personas y mascotas? se podrían utilizar tanto si tienen fruto como si no?
    Gracias y un saludo

    • Marta Rosique dice

      29 abril, 2019 a las 2:39 pm

      Hola Esther,

      Todos los tratamientos, aún siendo ecológicos, requieren que los usemos con precaución y siguiendo las instrucciones. Bien usados son inofensivos para personas y animales (es uno de los motivos para usarlos).

      No hay problema en usarlos cuando la planta esté con fruto.

  4. Lucía dice

    29 abril, 2019 a las 11:43 am

    Muy buenas,

    tengo entendido que las aromáticas y la asociación de cultivos también sirven para prevenir plagas. Como la lavanda para la mosca blanca, por ejemplo. ¿cuál es tu experiencia al respecto? ¿Algunas plantas básicas que recomendarías para esto? ¿podrías hablarnos un poco del tema?

    • Marta Rosique dice

      29 abril, 2019 a las 2:37 pm

      Hola Lucía,

      Soy FAN de las asociaciones para prevenir plagas, pero no daba tiempo en este curso.

      Te dejo un post que habla del tema https://www.planteaenverde.es/blog/como-disenar-el-huerto-para-prevenir-plagas/

  5. Loli Garcés dice

    29 abril, 2019 a las 11:27 am

    Hola Marta!
    Quiero que mi huerto sea lo menos agresivo posible, y me gustaría evitar tratamientos contra plagas. Qué me recomiendas: los aplico pro prevenir o una vez hayan aparecido los primeros síntomas?
    Tengo dos plantas de calabacines que parece que tiene oídio. He leído que es debido a que al regar se mojan las hojas, por lo que las he cortado y estoy a la espera. Debería aplicar algún tratamiento de este tipo (son todavía plantitas pequeñas)? O se suele solucionar cortando las hojas sin más? En el tema de plagas sí que ando perdida… jajaja

    Otra cosa que no he visto en el curso: me han comentado lo de añadir azufre a los tomates. Para qué se hace exactamente? Qué ocurre si no lo hago? Como te comentaba antes, quiero ser lo menos agresiva posible con los tratamientos.

    Muchísimas gracias!
    Un saludo!

    • Marta Rosique dice

      29 abril, 2019 a las 2:46 pm

      Hola Loli,

      haces bien, cualquier tratamiento debe ser siempre el último recurso. En principio, y si no ves que tengas un problema que se repite mucho en el tiempo, no tienes pq aplicar tratamientos preventivos. Un huerto bien abonado y cuidado es más que suficiente para prevenir las plagas.

      El azufre está aceptado en la agricultura ecológica, pero yo no lo recomiendo en los huertos urbanos porque puede es irritante y tiene periodo de seguridad (tienes que esperar unos días para poder cosechar e incluso volver a tocar el huerto para que sea seguro). La mejor prevención es siempre tener cubiertas sus necesidades 🙂

  6. Esther dice

    29 abril, 2019 a las 11:16 am

    Cuando Le hecho el aceite de neem se me quedan las hojas blancas, pasa algo?

    • Marta Rosique dice

      29 abril, 2019 a las 11:27 am

      Qué raro!

      Es mejor siempre aplicarlo cuando ya se haya ido el sol. Y siempre respetando las dosis.

  7. uge_pp dice

    29 abril, 2019 a las 11:12 am

    Buenos dias Marta,
    el curso ha sido genial y ya me he apuntado al próximo..jeje..deseando que empiece!! tengo algunas dudas y perdón por mezclar un poco los temas:
    1.- en casa tengo Humus de lombriz, Guano Forte y tresalgas solido (los había leído ya en tu blog) cuando utilizas cada uno? cuando hablas de abonos ricos en nitrógeno, cual prefieres tu?
    2.- en estos dias de viento se me han plagao las plantas de pulgón 🙁 y estoy utilizando jabón potasico, pero hay algo que pueda echar a las plantas para que no les guste comérselas?..jeje..mi tita utiliza azufre pero yo soy muy reacia a el..y otra duda, hace un año pedí un insecticida que fuese ecológico y me dieron aceite de parafina y lo use un par de veces nada mas, porque tampoco me convencía mucho si es ecológico..
    muchas, muchísimas gracias por todo y deseando empezar el próximo curso!! 🙂 🙂 🙂 😀

    • Marta Rosique dice

      29 abril, 2019 a las 11:32 am

      Hola!

      En el próximo curso te espera una tabla de abonados bien completa de cuando usar qué 😀

      Pero te avanzo. El guano es más rico en fósforo, el tres algas en potasio. El humus es muy equilibrado. Yo uso sobre todo el humus de forma regular, cada 2 semanas aprox. El tres algas y el guano los uso en épocas de floración y fruto sobre todo. En cuanto al de nitrógeno, uso uno de la marca Batlle rico en aminoácidos que va de maravilla para los semilleros y las plantas de hoja.

      Unas gotitas de neem en el riego ayudan a prevenir el ataque de pulgón a las mil maravillas.

  8. Silvia dice

    29 abril, 2019 a las 10:36 am

    ¿se pueden pulverizar varios a la vez?? por ejemplo el jabón y el propóleo junto… o alguno de los otros

    • Marta Rosique dice

      29 abril, 2019 a las 10:58 am

      Hola silvia,

      Depende. Jabón y neem si pueden ir juntos. Propóleo y jabón también. Neem y bacillus no pq se anula el efecto del bacillus. Ante la duda: Un día uno y al día siguiente el otro.

      Un saludo!

  9. Liliana dice

    29 abril, 2019 a las 10:26 am

    Hola. Me ha gustado el curso!!
    Tengo una pregunta que no hemos tratado: “las malas hierbas”, ¿cómo las podemos eliminar de manera ecologica sin herbicidas quimicos? Es un tema que me interesa mucho mucho.
    Muchas gracias!!

    • Marta Rosique dice

      29 abril, 2019 a las 10:40 am

      Hola Liliana,

      Trabajando el suelo previamente y utilizando acolchados se pueden prevenir la aparición de malas hierbas para evitar el uso de químicos 🙂

  10. Anna dice

    29 abril, 2019 a las 10:07 am

    Waooo. Está genial. ¿Cada cuanto se tiene que aplicar? Por ejemplo el jabon potassico y el aceite de nem (en caso de haber detectado plaga). Se pueden mezclar los 2?

    Gracias

    • Marta Rosique dice

      29 abril, 2019 a las 10:37 am

      Se pueden sin problema.

      Si lleva neem puedes repetir cada 5 días, que es lo que tarda en hacer efecto. 🙂

  11. Isabel Cepeda dice

    29 abril, 2019 a las 9:44 am

    Hola Marta:
    Muchas gracias por el curso, es estupendo, gracias a ti me he animado a montar un huerto en mi terraza! Tengo varias dudas, respecto a elegir los cultivos, tengo una terraza pequeña con unas 3 horas de luz en verano, he pensado plantar lechugas, rúcula, alguna aromática, rabanitos y fresas, pero también me encantaría plantar tomates, ¿existe alguna variedad de cherry que pueda adaptarse o es imposible cultivar tomates con esa luz o me tengo que olvidar de los tomates? ¿Y un pequeño limonero sería posible? En cuanto a la lección de hoy sobre plagas, ¿el jabón potásico se puede utilizar también de manera preventiva? En mi terraza siempre les sale a las plantas mosca blanca y creo que hongos (hojas con una capa blanquecina). Muchísimas gracias!

    • Marta Rosique dice

      29 abril, 2019 a las 10:39 am

      Hola Isabel!

      Pues con los cultivos de fruto hay un truco: cuanto más pequeño sea el fruto que va a desarrollar menos energía requiere y por tanto tolera condiciones de peor luz. Prueba con alguna tomatera cherry. El limonero lo veo más complicado (amantes totales del sol) pero puedes probar con un Limequat, que da unos limones pequeñitos y deliciosos.

      Un saludo y suerte! Ya me cuentas 🙂

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2025

Utilizamos cookies propias y de terceros para dar mejor experiencia al usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Preferencias de privacidadAceptar
Política de privacidad y cookies

Preferencias de privacidad

Ya sabes que te voy a decir que mi sitio web usa cookies, las estrictamente necesarias se instalan de forma automática, las demás pueden usarse para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico, quedan a tu elección según tu selección. Sí, es cansino verlo en todas las páginas pero por ley hay que hacerlo, paciencia que es por nuestro bien. Si quieres más información puedes ver la política de privacidad o la política de cookies
Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Estadística
Las cookies de estadísticas nos ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con nuestra web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
No necesarias
Las cookies no necesarias ayudan a mejorar la experiencia de usuario con nuevas funcionalidades.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
__Host-airtable-session1 yearNo description available.
__Host-airtable-session.sig1 yearNo description available.
brw1 yearNo description available.
cookielawinfo-checkbox-estadistica1 yearNo description
login-status-ppastNo description
loglevelneverNo description available.
m2 yearsNo description available.
tl_31930_31930_111 monthNo description
tl_31935_31935_131 monthNo description
tl_39110_39110_261 monthNo description
tl_39121_39121_271 monthNo description
tl_39140_39140_281 monthNo description
tl_39142_39142_291 monthNo description
tl_39145_39145_301 monthNo description
tl_59029_59029_311 monthNo description
tl_78078_78078_391 monthNo description
tl_79113_79113_401 monthNo description
tl_79116_79116_411 monthNo description
tl_80812_80812_421 monthNo description
visitor-id1 yearNo description available.
woocommerce_recently_viewedsessionDescription unavailable.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
fr3 monthsFacebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga_DKCKV8V7CW2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gat_UA-47803069-21 minuteA variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
CookieDuraciónDescripción
__cf_bm30 minutesThis cookie, set by Cloudflare, is used to support Cloudflare Bot Management.
tve_leads_unique1 monthThis cookie is set by the provider Thrive Themes. This cookie is used to know which optin form the visitor has filled out when subscribing a newsletter.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
CookieDuraciónDescripción
AWSALB7 daysAWSALB is an application load balancer cookie set by Amazon Web Services to map the session to the target.
Guardar y aceptar