
A veces las plantas se nos meten tan dentro que acaban ocupando cada rincón de nuestras casas, cada wishlist, cada pensamiento y por qué no, cada accesorio que nos ponemos encima. Como unos pendientes.
Así, tal cual, empezó todo esto.
Este no es un post cualquiera. Hoy no vengo a hablarte de trasplantes, ni de qué hacer para que no se te muerta el romero (aunque esto lo tienes aquí). Hoy te quiero contar una historia bonita. De esas que nacen entre libretas llenas de garabatos, hojas reales pegadas a la pared y conversaciones que empiezan con: “¿Y si…?”
Porque sí, ¡he diseñado una colección de joyas botánicas con Materia Rica!
Y no puedo estar más ilusionada.
De mi jungla interior… a tus orejas
La colección se llama Jungla Interior, y no es casualidad.
Tú ya sabes que yo no tengo plantas. Yo tengo (o pretendo tener) una selva, una pequeña Amazonia en casa que me conecta con esa parte tan nuestra, tan animal, tan de ser parte de una red complejísima de seres vivientes que, así, vistos de uno en uno, podemos parecer poca cosa, pero nos juntamos todos y uff, qué cosa tan bonita. Y cada planta de esa selva tiene su historia, sus dramas y sus triunfos. Me las sé todas. Las he visto crecer, secarse, resucitar (o no) echar flor por primera vez… En fin, que me acompañan en muchos niveles y me enseñan infinidad de cosas.






Así que cuando Materia Rica me propuso hacer una colección juntas, supe al instante que ellas tenían que ser las protagonistas. Mis compañeras verdes. Las de siempre.
Lo que no sabía era lo emocionante que sería ver sus hojas transformadas en ilustraciones, convertidas en joyas, pintadas a mano con ese mimo que solo dan las cosas hechas con amor y sin prisa.
Las seis reinas de esta colección
La selección fue difícil, pero al final nos quedamos con seis plantas que me tienen robado el corazón:
- Begonia – La diva de los lunares. Un poco dramática, para qué nos vamos a engañar. Muy de estética barroca y de las hojas más bonitas que existen en el mundo vegetal.
- Peperomia – A ver es que es monísima, con sus hojitas carnosas y redondas, atigradas, se merecía estar en la colección.
- Maranta – Se mueve, se recoge por la noche como diciendo “hasta mañana, mundo”. ¿Puede ser más mágica?
- Hoya – La que te hace esperar, pero cuando florece… ¡BOOM! Escultura vegetal. Belleza rara que premia la paciencia.
- Philodendron – El clásico que nunca falla. Fáciles de cuidar, y que dan ese rollo de selva en casa en un momento.
- Caladium – Un festival de color. Hoja en forma de corazón, pero como salida de una pintura. Siempre llamando la atención. Y con razón.
Cada pieza está hecha con madera FSC, pintada con pinturas ecológicas y acabada con metales hipoalergénicos. Vamos, que puedes llevar la selva encima sin picor, sin alergias y sin culpa. Todo producido artesanalmente en Barcelona, cerquita de casa y con mucho cariño.
¿Pero esto no iba de plantas?
¡Claro! ¿Tú me has visto a mí olvidarme de los cuidados alguna vez?
Cada una de estas plantas viene con su historia, pero también con sus truquis de cultivo. Y eso me lo reservo para una serie de vídeos donde te contaré:
- Cómo no cargarte tu Maranta.
- Qué hacer para que tu Hoya deje de estar en huelga floral.
- Cuándo regar la Peperomia.
- Y más contenidos botánicos que, como siempre, te contaré con tierra en las uñas, porque ya voy asumiendo que es su estado natural.
Porque cuidar plantas y diseñar joyas sostenibles tienen algo en común: hay que mirar con atención, respetar los tiempos y dejar espacio para que ocurra la magia.
Te recomiendo que te suscribas a mi canal de YouTube, porque se viene guía de cuidados de cada una de estas joyitas del mundo vegetal (nunca mejor dicho),
¿Y todo esto para qué?
Pues para recordarnos que llevar naturaleza encima también es una forma de tenerla dentro.
Para poner en valor lo cotidiano, lo silencioso, lo verde que crece sin hacer ruido.
Y para regalar(te) algo bonito, con historia, con propósito y con mucho corazón.
Si te hace ilusión tener un trocito de esta selva contigo, puedes cotillear la colección completa aquí:
Ver colección Jungla Interior en Materia Rica
Y si te flipan estas plantas tanto como a mí, no te pierdas la serie de vídeos que empieza la semana que viene. Te voy a contar todo lo que sé sobre ellas.
Gracias por estar aquí.
¡Nos vemos pronto!