• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

He seleccionado una serie de lecciones del Club Botánico que pueden resultarte de utilidad para complementar este artículo. Si ya formas parte del Club, puedes acceder a este contenido y mucho más, si no, puedes ver de qué va la cosa aquí. Si quieres seguir aprendiendo sobre sustratos, como funcionarn, como escoger las mejores mezclas, en el Club botánico tienes un apartado, cada día un poquito más grande sobre sustratos en el que te voy enseñando todo lo que sé y aprendo sobre ellos.

  • El club botánico
  • Recursos gratuitos para ti
  • Mis libros
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

Cómo cultivar tomates en casa | Guía paso a paso

Escrito por Marta Rosique el 21 enero, 2015 19 comentarios

Guía paso a paso: Cómo cultivar tomates en casa

El rey del huerto, el rey de las ensaladas, tremendamente saludable y uno de los cultivos más complicados a los que nos podemos enfrentar en el huerto urbano. Cultivar tomates en casa puede desesperar a iniciados y expertos en el mundo agrícola, pero la recompensa de sus frutos hace que valga la pena todo el esfuerzo. A continuación te presentamos una guía detallada desde la siembra a los tratamientos a enfermedades más comunes, pasando por trucos e ideas que hemos ido aprendiendo a lo largo de los años. Y además, te presentamos la guía paso a paso en pdf  sobre cómo cultivar tomates en casa, hecha por el Plantea Team.

1. Qué variedad de tomate escoger:

La primera elección que debemos realizar cuando decidimos plantar tomates es qué variedad queremos cultivar. Ello dependerá de nuestros gustos principalmente, pero hay varios factores que pueden influir en el éxito o fracaso de nuestra cosecha en este punto.

Elegir entre tomates determinados o indeterminados

En lo referente a plantar tomates, existen dos grandes grupos y resulta muy útil conocer a cuál de ellos pertenece la variedad que vamos a plantar, pues tienen comportamientos muy distintos. Son los tomates determinados e indeterminados.

Para más información puedes visitar nuestro post sobre variedades determinadas e indeterminadas.

Algunas variedades determinadas: 

Algunas variedades indeterminadas: 

Elegir variedades resistentes a enfermedades o plagas

Por norma general, las variedades más resistentes a las plagas y enfermedades que puedes sufrir son aquellas tradicionales de la zona, que ya llevan muchas generaciones adaptadas a esa climatología y a las posibles plagas que se puedan encontrar. Pregunta a los agricultores de la zona. También hay variedades con mayor resistencia a cierto tipo de enfermedades, como el tomate marmande RAF, que es resistente al fusarium.

2. Cómo sembrar tomates

Para cultivar tomates en casa con éxito es importante hacer la siembra cuando toca. La siembra del tomate se puede realizar a partir de Enero (Hemisferio Norte), algunas variedades, como el marmande, a partir de Diciembre. Siempre que realicemos la siembra en meses de invierno deberemos realizarla protegida, es decir, con un invernadero y en interior de casa, lo mejor es optar por un semillero calefactado, que mantendrá la temperatura óptima de germinación durante todo el proceso.

A partir de Marzo ya podremos realizar la siembra en semillero desprotegido, aunque siempre es conveniente usar un invernadero para conservar la humedad y proteger el semillero de posibles bajadas de temperatura.
Las semillas germinarán en 7-10 días.

3. El trasplante

Suele darse a los dos meses de la siembra, que es cuando los tomates ya han desarrollado 4 hojas verdaderas.
Cuando realicemos el trasplante debemos tener en cuenta ciertos aspectos importantes:

  • Añade compost: La planta necesitará un extra de nutrientes desde el primer momento, esto lo tendrás cubierto con una buena aplicación en el suelo de compost.
  • Cuida las heladas: Al ser un cultivo tan temprano puede verse sorprendido por una fuerte bajada de temperaturas, típica de la primavera. Ten preparados mini invernaderos por si acaso.
  • Entierra el tallo: Para favorecer el desarrollo de las raíces (a más raíces, más fuerte la planta) puedes enterrar el tallo hasta las primeras hojas, la parte enterrada empezará a generarlas en poco tiempo.
  • Separación entre cultivos: Depende mucho de la variedad, pero por norma general necesitan unos 40 cm de separación entre plantas.
  • Volumen de sustrato: También depende de la variedad, pero generalmente el tomate necesita unos 16-20 litros de sustrato si es que quieres cultivarlos en maceta.
  • Entutora: No esperes a que la planta crezca, es mejor entutorar desde el principio. Al ser una planta de gran porte, puede doblarse con el viento. Además, su elevada sensibilidad a la humedad ambiental hace necesario el entutorado para garantizar una buena ventilación entre las hojas y frutos.

4. Cuidados del tomate

  • Riego: Prefiere un riego profundo, que llegue hasta las capas más bajas del suelo, y espaciado.
  • Luz: Es exigente en luz, requiere un mínimo de 6 horas de sol, aunque su máxima productividad se da cuando recibe 8-10 horas de luz.
  • Nutrientes: Es un cultivo exigente en nutrientes, la mejor opción es aportar de manera continuada materia orgánica, que le aportará una dosis equilibrada de nutrientes durante todo su ciclo de vida. Durante la floración es recomendable darle un empujón con un fertilizante rico en fósforo y calcio, como el guanoforte.
  • La poda del tomate: En variedades indeterminadas, es imprescindible la retirada de chupones, que no son más que las ramitas que empiezan a crecer entre el tallo y las ramas secundarias del tomate, en un ángulo de 45º. Estas ramitas se convertirían (si no las quitas) en ramas productivas que darían frutos, se que esto suena bien, pero restan mucha energía al tallo principal y te saldrían frutos mucho más pequeños y con menos sabor. Así que deja es mejor tener uno con mucha energía, que de tomates jugososos y grandes.  Consejo: Deja el primer chupón que aparezca en la base, de este modo, tendrás dos tallos productivos de tomate, por si alguna de las dos se rompe o sufre un ataque de alguna plaga o enfermedad. Deberás entutorarlo igual que la rama principal.

5. Plagas y enfermedades del tomate

Plantar tomates es muy gratificante, pero hay veces que nuestra imagen idílica de un huerto lleno de tomates grandes y jugosos, de esos que saben como los del pueblo, se ve truncada por una plaga o enfermedad. No se lo tengas en cuenta, sí, es un cultivo delicado, pero cuando las cosas van bien es de los más agradecidos. Te dejo toda una serie de problemas, los más habituales, con los que seguro tarde o temprano te vas a encontrar. Si haces clic en el enlace te lleva a artículos para aprender a diagnosticar el problema y su remedio (ecológico, por supuesto)

Las plagas más comunes del tomate son:

Pulgón:

Se alimenta de la savia de las plantas, causando deformidades en los frutos, tallos y hojas. Como resultado de su alimentación excretan una sustancia azucarosa llamada melaza, la cual nos puede causar varios problemas:

  • Aparición de hormigas: se llevan muy bien con los pulgones, debido a que las hormigas ofrecen protección a los pulgones frente a sus depredadores naturales a cambio de melaza. Con el apoyo incondicional de las hormigas la plaga de pulgones irá a más.
  • Negrilla: es un hongo que forma una capa negra sobre las hojas y tallos de las plantas restándoles vigor.

Tratamiento: Jabón potásico y aceite de neem

Araña roja:

Además de observar muchos puntitos rojos en el envés de las hojas. Los síntomas más comunes son:

  • Aparición de manchas amarillas en las hojas. En algunas ocasiones la hoja también puede verse deformada y abombada.
  • Caída masiva de hojas, especialmente en verano que es cuando esta plaga tiene su mayor etapa de actividad.
  • Manchas grisáceas en los frutos.

La araña roja aparece en ambientes muy secos, así que lo mejor para prevenirla es mantener una humedad del ambiente adecuada. Evita también fertilizantes ricos en nitrógeno.

Tratamiento: Jabón potásico y aceite de neem

Orugas del tomate (eliothis y tuta absoluta):

Es una oruga que se alimenta de los frutos y de las flores del tomate. El mejor tratamiento es el bacillus thuringiensis, que ataca de forma específica las orugas de una forma completamente ecológica. En este post tienes todo lo necesario para aprender a tratarlas.

Enfermedades comunes del tomate

Oídio:

Entre sus síntomas se encuentran unas manchas amarillas en el haz que empiezan a necrosar por el centro, observándose un polvillo blanquecino por el envés. Se suele dar por una elevada humedad y poca aireación, con lo que se puede prevenir manteniendo la separación de cultivos necesaria y no mojando las hojas.
Tratamiento: Fungicidas orgánicos como el propóleo, la harina de ortiga o la cola de caballo.

Mildiu:

Manchas irregulares de aspecto aceitoso que acaban en necrosis. Su tratamiento y prevención es el mismo que con el oídio.

6. Consigue la guía sobre “Cómo cultivar tomates en casa” en pdf

En Plantea adoramos plantar tomates ¡y queremos que tú también disfrutes al máximo con la experiencia! Sabemos que es un cultivo complicado, por eso hemos realizado una guía completa para el cultivo del tomate, desde la siembra, pasando por su trasplante y cuidados y acabando por sus enfermedades, plagas y carencias de nutrientes más comunes (y como solucionarlo, por supuesto). Es una guía de 4 hojas muy completa y sencilla de entender para aprender a plantar tomates, con ella tus cultivos no fallarán. La puedes encontrar en nuestra sección de material descargable.

  • Descargable PDFGuía de cultivo de tomates

    Guía Cultivo Tomates

    Valorado con 5.00 de 5
    2,95€

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Yarime soler dice

    22 mayo, 2020 a las 3:06 pm

    Muy bueno me gustaria algunos videos ilustrativos y alguna guia

    Responder
  2. Fernando Escobar dice

    3 mayo, 2020 a las 11:44 pm

    Me encantó mucho este Post, de antemano les agradezco demasiado, estoy creando una pequeña tomatera y estoy siguiendo los pasos como ustedes dicen, pero tengo un problema; el sembrio recien tiene apenas un par de semanas y ya se muestran manchas Blancas en las hojas (hongos).
    En verdad quisera saber la causa del porque y como solucionarlo ya que no quiero que se heche a peder mi cultivo o cause problemas mas adelante. 🙂 muchas Gracias;
    By Fernando

    Responder
  3. Sergio Coltellacci dice

    30 abril, 2020 a las 10:53 pm

    Si no se pone el tutorial que pasaría a mi tomates

    Responder
  4. Sandra dice

    25 abril, 2020 a las 8:18 pm

    Ohhh interesante !! ….parece que seguiré comprando tomates . Saludos

    Responder
  5. Marian dice

    4 abril, 2020 a las 4:58 pm

    Buen día, gracias por la información compartida. Mi planta es indeterminada pero no sabía del procedimiento de podar los chupones y se ramifico demasiado. Esta sembrada en el suelo y entrando el invierno, aunque aquí en Venezuela sigue el calor aunque llueva. Mi duda es, ¿vale la pena dejarla crecer más o debo cortar las ramas auxiliares para obtener mejores frutos? tiene dos meses sembrada. Gracias

    Responder
  6. gustavo dice

    3 enero, 2019 a las 8:36 pm

    me crecio una planta de tomates cherry en la puerta de casa y la quiero transplanta tiene unos cuantos meses aproximadamente 4 no la entable la deje crecer como vino pero como podria transplantarla a mi patio y que no se estrese ni muera?

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      4 enero, 2019 a las 11:59 am

      Gustavo una tomatera con 4 meses (imagino que en el suelo) tendrá ya las raíces muy desarrolladas. ¿tiene frutos?, ¿qué tamaño tiene la planta?

      Responder
  7. Juana mendoza dice

    16 diciembre, 2018 a las 8:29 pm

    Mis tomates son Cherry ya tienen pequeños tomates pero la planta muestra hojas en la parte baja amarillentas la riego pero no mejora!!

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      17 diciembre, 2018 a las 10:54 am

      Las hojas amarillas tienen diferentes causas, desde falta de nutrientes a hongos. Regar no te ayudará a solucionarlo. ¡Suerte!

      Responder
  8. Carmenza Silva dice

    17 octubre, 2018 a las 3:08 pm

    Mis tomates están hermosos grandes pero les salió unas franjas a los lados como si estuvieran rajados pero no , porque será. Gracias .

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      8 noviembre, 2018 a las 12:43 pm

      Eso ocurre cuando se riegan de forma irregular o cuando hace mucho calor. No te preocupes que es bastante habitual.

      Responder
  9. Ferney siagama dice

    5 octubre, 2018 a las 5:24 am

    Esta muy interesante lo boy a seguir estudiando

    Responder
  10. Denys Pérez dice

    21 junio, 2018 a las 10:55 pm

    Muy bien explicado, aunque no entendí muy bien
    lo d como poderla. Tengo una muy pequeña pero con ,4 tomaticos ya.

    Responder
  11. jaime De la Ossa dice

    5 octubre, 2017 a las 2:54 am

    muy interesante me encantaria tener la revista sobre el cultivo

    Responder
  12. Esmeralda Jiménez -carrete Rodrigo dice

    10 julio, 2017 a las 8:42 am

    Gracias, es todo muy interesante y me encanta

    Responder
    • Marta Rosique dice

      27 julio, 2017 a las 7:06 pm

      Muchísimas gracias Esmeralda 🙂 Qué alegría que te resulte útil.

      Responder
  13. Karina dice

    12 mayo, 2017 a las 4:43 pm

    Saludos desde Costa Rica! Magnifica la información que nos compartes.

    Responder
  14. maria dice

    7 mayo, 2017 a las 5:27 pm

    De todo lo que he leido…el manual Mas comprensible y completo.

    Responder
  15. Solange Diaz dice

    30 abril, 2017 a las 7:20 pm

    Gracias por la información : ) saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

The person in charge of your data will be Plantea En Verde CB, and they will be sent to ProfesionalHosting to be able to answer your comment. You must understand that this information is public, and the data you enter in this form will be read by any visitor to this website. We will retain this information for the duration of this blog post or as long as you decide to remove the comment. You can exercise your rights to access, rectify and delete the data, as well as other rights, as explained in the privacy policy.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2025

Utilizamos cookies propias y de terceros para dar mejor experiencia al usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Preferencias de privacidadAceptar
Política de privacidad y cookies

Preferencias de privacidad

Ya sabes que te voy a decir que mi sitio web usa cookies, las estrictamente necesarias se instalan de forma automática, las demás pueden usarse para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico, quedan a tu elección según tu selección. Sí, es cansino verlo en todas las páginas pero por ley hay que hacerlo, paciencia que es por nuestro bien. Si quieres más información puedes ver la política de privacidad o la política de cookies
Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Estadística
Las cookies de estadísticas nos ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con nuestra web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
No necesarias
Las cookies no necesarias ayudan a mejorar la experiencia de usuario con nuevas funcionalidades.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
__Host-airtable-session1 yearNo description available.
__Host-airtable-session.sig1 yearNo description available.
brw1 yearNo description available.
cookielawinfo-checkbox-estadistica1 yearNo description
login-status-ppastNo description
loglevelneverNo description available.
m2 yearsNo description available.
tl_31930_31930_111 monthNo description
tl_31935_31935_131 monthNo description
tl_39110_39110_261 monthNo description
tl_39121_39121_271 monthNo description
tl_39140_39140_281 monthNo description
tl_39142_39142_291 monthNo description
tl_39145_39145_301 monthNo description
tl_59029_59029_311 monthNo description
tl_78078_78078_391 monthNo description
tl_79113_79113_401 monthNo description
tl_79116_79116_411 monthNo description
tl_80812_80812_421 monthNo description
visitor-id1 yearNo description available.
woocommerce_recently_viewedsessionDescription unavailable.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
fr3 monthsFacebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga_DKCKV8V7CW2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gat_UA-47803069-21 minuteA variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
CookieDuraciónDescripción
__cf_bm30 minutesThis cookie, set by Cloudflare, is used to support Cloudflare Bot Management.
tve_leads_unique1 monthThis cookie is set by the provider Thrive Themes. This cookie is used to know which optin form the visitor has filled out when subscribing a newsletter.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
CookieDuraciónDescripción
AWSALB7 daysAWSALB is an application load balancer cookie set by Amazon Web Services to map the session to the target.
Guardar y aceptar