• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

He seleccionado una serie de lecciones del Club Botánico que pueden resultarte de utilidad para complementar este artículo. Si ya formas parte del Club, puedes acceder a este contenido y mucho más, si no, puedes ver de qué va la cosa aquí. Si quieres seguir aprendiendo sobre sustratos, como funcionarn, como escoger las mejores mezclas, en el Club botánico tienes un apartado, cada día un poquito más grande sobre sustratos en el que te voy enseñando todo lo que sé y aprendo sobre ellos.

  • El club botánico
  • Recursos gratuitos para ti
  • Mis libros
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

Cómo hacer semilleros de tomates y pimientos

Escrito por Marta Rosique el 20 octubre, 2014 15 comentarios

Muchos de los que se inician en el mundo de la agricultura urbana suelen empezar con plantones por resultar más cómodos y fáciles (nosotros también lo hicimos). Pero poco a poco las ventajas de sembrar en semillas, que son muchísimas, van pesando más que la comodidad de los plantones. Si tú eres de los que todavía no está convencido de las ventajas, lee el post que publicamos hace unos meses: 7 razones de peso para empezar tu huerto con semillas.

Ahora, cuando se trata de germinar semillas, es fácil cometer algún que otro error. Por eso, aparte de recomendarte (fervientemente) que sigas las instrucciones de tu paquete de semillas, a continuación te dejamos una serie de pautas y consejos para que las semillas no guarden ningún secreto para ti.

Esta guía va sobre hacer semilleros de pimientos y de tomates… pero ¿hay más semillas que valga la pena sembrar?

La respuesta es sencilla, casi todas! Casi todas las semillas de hortalizas resultan bastante sencillas de germinar. Aquí te dejamos un listado de semillas según su orden de dificultad de germinación:

Semillas de siembra directa ultra fáciles de germinar

  • Rábanos (*)
  • Remolachas (*)
  • Lechugas (*)
  • Espinacas (*)
  • Judías (*)
  • Borraja (*)
  • Albahaca (*)
  • Zanahorias
  • Sandías
  • Melones
  • Calabazas
  • Calabacines

(*) Semillas de muy fácil germinación, ideales para primerizos, huertos infantiles y para mañanas de domingo perezosas (todos tenemos derecho a tenerlas, no?)

¿Qué quiere decir de siembra directa? La siembra directa es aquella que se hace directamente en el espacio de cultivo definitivo, ya sea en macetas, jardineras, mesas de cultivo o bancal. No requiere un sembrado en recipiente (semillero) para después trasplantarlo en su lugar definitivo.

Semillas fáciles de germinar en semilleros

  • Pimientos
  • Berenjenas
  • Pepinos
  • Tomates
  • Calabacines
  • Calabazas
  • Sandías
  • Melones
  • Judías

Si, ya sé, algunos están repetidos, esto es debido a que ciertos cultivos que germinan bien con la siembra directa durante los meses cálidos pueden adelantarse unos meses si los germinamos en semillero protegido (en interior o invernadero, por ejemplo), ya que aceptan bien el trasplante. De este modo, podemos disfrutar del cultivo durante más tiempo ;).

Semillas difíciles de germinar

Algunas semillas, debido a su dificultad resulta más recomendable empezar su cultivo con plantón, sobre todo en el caso de principiantes. Algunas de ellas son:

  • Fresas (vale la pena cuando queramos conseguir alguna variedad difícil de encontrar en plantón)
  • Frutos del bosque
  • Árboles frutales
    La dificultad de estos cultivos radica en que generalmente son cultivos híbridos, lo que implica que sus semillas no nos darán cultivos igual a sus progenitores, sino que es más bien un juego de azar, podemos acabar con un manzano completamente diferente, con unas manzanas que no tienen nada que ver con el manzano de donde sacamos las semillas. Lo mejor para estos 3 casos son la reproducción por estolones (para las fresas), por esquejes (frutos del bosque) o comprar directamente el árbol.

Cómo hacer semilleros de tomates y pimientos paso a paso

Los semilleros

En cuanto a los recipientes a utilizar (los semilleros) no hay mucha norma, pueden ser de plástico, de papel, de turba, pastillas prensadas… cada uno de ellos con unas ventajas y unos inconvenientes (que ahora mismo explicaremos).
La única norma para el buen funcionamiento es que deben ser todos del mismo tipo y tamaño, ya que esto nos facilitará controlar el riego – todos necesitarán agua con la misma frecuencia.

Semilleros de plástico

  • Son reutilizables
  • Mantienen mejor la humedad, pero tienen peor drenaje
  • No se pueden trasplantar junto al plantón.

Semilleros de papel

  • Biodegradables
  • Económicos
  • Se pueden trasplantar junto con el plantón para disminuir el estrés a la planta.

Semilleros de turba

  • Biodegradables
  • Menos económicos que los de papel
  • Permiten el trasplante junto con la planta

Pastillas de turba prensada

  • Excelente drenaje
  • Ocupan poco espacio
  • No requieren sustrato
  • Se trasplanta junto con el plantón
  • Biodegradables

El sustrato o tierra para semilleros

Una semilla contiene los nutrientes necesarios para su germinación. Un sustrato preparado para semilleros debe ser bajo en nutrientes y garantizar su buen drenaje y aireación. Así evitaremos la aparición de hongos y otras enfermedades.


Nunca utilices tierra para la germinación de semillas, suele ser compacta y puede contener patógenos que afecten a las sensibles plantas germinadas

El invernadero para semilleros

Ya hemos hablado de las muchas de ventajas de tener un invernadero, y una de las más importantes es la estabilidad térmica que facilita la germinación y supervivencia de los plantones.

Si quieres saber qué modelo de invernadero te conviene más y los muchos (muchísimos usos que se les puede dar) no dudes en consultar el post sobre invernaderos que realizamos hace unos meses)

Algunos consejos extra:

  • Colócalo en un lugar con luz
  • Mantén el entorno húmedo (sin encharcar)
  • Ayuda con luz artificial en los meses de invierno

El paso a paso

1. Humedece el sustrato

Para mejores resultados, humedece el sustrato antes de rellenar los semilleros, así toda la mezcla estará húmeda y no quedarán zonas secas que puedan dificultar la germinación. Hazlo un par de horas antes de sembrar. Con los discos de turba, simplemente colócalos en una bandeja con agua durante unas horas.

  • Rellena los semilleros con el sustrato humedecido, dejando 1-2 cm libre hasta el borde.
  • Presiona ligeramente con la yema de los dedos

2. Siembra

  • Coloca 2 o 3 semillas sobre el sustrato o en el agujero del disco de turba. En el caso de las semillas grandes, es mejor plantar únicamente un ejemplar por semillero.
  • Usa un poco de sustrato humedecido para enterrar las semillas. En el caso de los discos basta con quitarle un pellizco de la parte superior y colocarlo sobre el agujero. Las semillas muy pequeñas, basta con presionarlas sobre la superficie, sin tapar.
  • Etiqueta los cultivos y vuelve a regar con un spray o situando los semilleros en una bandeja con agua (retíralos al cabo de un rato para que eliminen el agua sobrante). No uses regadera, puedes arrastrar las semillas!

3. Cuidados mientras crecen

  • Humedad: La clave para una buena germinación es mantener el medio de crecimiento húmedo. Utiliza la tapa del invernadero para ello y riega a menudo con un vaporizador.
  • Luz: Las semillas no necesitan luz para germinar (a excepción de algunos casos). Sin embargo, una vez aparezcan las primeras hojas, necesitarán
    12 horas diarias de luz. Complementa con luz artificial si es necesario!
  • Ventilación: Una vez germinados, una ventilación adecuada es más importante que un ambiente húmedo. Si la tapa de tu invernadero no tiene ventanas de ventilación, retírala una vez hayan germinado.
  • Nutrientes: En cuanto aparezcan las primeras hojas verdaderas, los plantones necesitarán una pequeña dosis de fertilizante. Mezcla un fertilizante líquido con el agua de riego de vez en cuando.

4. Trasplanta

  • Llena la maceta o el recipiente definitivo con sustrato universal (o mezcla fibra de coco y humus de lombriz al 60-40% respectivamente). Humedécelo primero. Con los dedos, haz un agujero del tamaño del semillero.
  • En el caso de los discos o demás semilleros biodegradables, introdúcelos directamente, ahorrarás mucho daño a las raíces. Nunca entierres parte del tallo (excepto en el caso de los tomates, que desarrollan así más raíces)
  • En el caso de no usar semilleros biodegradables, con ayuda de un lápiz o cuchillo (redondo) separa el plantón del resto del sustrato. Ten cuidado con no dañar las raíces!
  • Si tienes que coger el plantón por algún sitio, que sea de las hojas, nunca del tallo, pues este es mucho más sensible a roturas y daños.

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ccbcasanova dice

    7 diciembre, 2018 a las 11:50 am

    Hola! Se pueden hacer semilleros dentro de casa hasta que empiecen a germinar y entonces sacarlos fuera? Lo digo por la temperatura que será mejor estos meses dentro de casa y cuando empiece a brotar… o brotaría super rápido y entonces haría mucho frío? Porque lo del invernadero por ahora está complicado… gracias!

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      7 diciembre, 2018 a las 12:04 pm

      Si, claro que puedes poner los semilleros dentro de casa para evitar los días más fríos, pero ten en cuenta que lo que quieras cultivar sea de temporada.

      Responder
  2. Jenny dice

    24 noviembre, 2018 a las 9:38 pm

    Hola Martha soy de Ecuador aca en mi pais hace sol todo el año…recien me inicie en lo del huerto urbano y las interrogantes son muchas al igual que las espectativas.
    Puse a germinar semillas de tomate en vasos transparentes de plastico les hice drenaje y todo …utiluce una mezcla de sustrato y humus..pero ya son 3 días y no veo que pase nada ni en la semilla de tomate o pimientos…
    No se si es que desde el comienzo puse los vasitos en el sol y los he regado diariamente ….sera ese mi error el no haberlos puesto a la sombra…agradeceria un consejito
    Gracias exelente tu blog

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      25 noviembre, 2018 a las 10:26 am

      Las semillas de tomate y pimiento tardan más de tres días en germinar. Paciencia y a esperar. ¡Suerte!

      Responder
      • Lili dice

        16 abril, 2020 a las 7:58 pm

        Hola soy de Perú. Llevo 2 años queriendo plantar espinacas en macetas en mi ventana pero se me ailan. Aconsejenme.
        Gracias

        Responder
  3. Antonio dice

    7 abril, 2018 a las 2:32 pm

    Hola, me gustaría saber si son buenos ,para hacer semilleros , los cuencos de cerámica ( barro) de los flanes y cuajadas.
    Gracias.

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      4 agosto, 2018 a las 10:59 am

      Hola Antonio, puedes utilizar cualquier recipiente como semillero, pero asegurase que los recipientes que utilices pueden evacuar el exceso durante el riego, de lo contrario es fácil que las plantas se marchiten y enfermen con hongos.

      Responder
  4. ORIS dice

    16 marzo, 2018 a las 10:28 am

    marta saludos muy buena super todo lo que comunicas gracias dios te bendiga

    Responder
  5. margaritalatienda dice

    3 febrero, 2018 a las 10:40 pm

    Hola Marta:

    Mañana empiezo a sembrar en mis semilleros.Me he montado tambien el invernadero.Pero tengo dos dudas:

    -estas noches aqui esta helando.Me aguantaran los semilleros en el invernadero?
    -una vez que tenga que transplantar la planta,a la tierra despues de trabajarla es aconsejable echarle sustrato o es suficiente con compos?
    -y a las 5-6 semanas que hay que volver a añadir abono como lo hago?
    bastaria co echar compos por encima o es mejor abonar con producto liquido en el agua de riego?

    gracias

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      8 febrero, 2018 a las 5:08 pm

      ¡Hola Margarita!, vamos por partes:

      – Sin problema, aunque si tu invernadero es portátil no esta de más moverlo a un más cálido por la noche.
      – Mejor un buen puñado de compost, es mucho más rico en nutrientes que un sustrato universal.
      – Si hay que añadir compost de forma regular. Mejor si lo haces con compost, los fertilizantes líquidos suelen ser de rápida asimilación, si los nutrientes son absorbidos poco a poco mejor para la planta.

      Responder
  6. Nadia dice

    30 enero, 2018 a las 8:26 am

    Hola Marta! Una duda que me surge leyendo este post. Si tengo un patio al que le da el sol practicamente todo el dia, aun en invierno, sería mejor que los semilleros los ponga afuera durante las horas de sol? O por el contrario, sería mejor tenerlos dentro cerca de la ventana? Muchas gracias!

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      8 febrero, 2018 a las 5:20 pm

      ¡Hola Nadia!, si el invierno es suave puedes sacarlos unos horitas fuera de la ventana.

      Responder
  7. Susana dice

    13 mayo, 2017 a las 3:49 am

    Hola Marta
    Soy de Chile y quiero comprar unos invernaderos de plásticos de color blanco son tres modelos los q aparecen en tu vídeo de Youtube
    Agradecería saber cómo puedo obtenerlo.

    Responder
    • Marta Rosique dice

      15 mayo, 2017 a las 1:04 pm

      Hola Susana!
      Lamentablemente de momento no podemos hacer envíos fuera de España… Lo siento!

      Un saludo!

      Responder
  8. Javier chuquipul s dice

    13 mayo, 2017 a las 1:45 am

    Excelente tecnicas de senbrio y gracias por compartir sus conocimientos en los cultivos urbanos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

The person in charge of your data will be Plantea En Verde CB, and they will be sent to ProfesionalHosting to be able to answer your comment. You must understand that this information is public, and the data you enter in this form will be read by any visitor to this website. We will retain this information for the duration of this blog post or as long as you decide to remove the comment. You can exercise your rights to access, rectify and delete the data, as well as other rights, as explained in the privacy policy.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2025

Utilizamos cookies propias y de terceros para dar mejor experiencia al usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Preferencias de privacidadAceptar
Política de privacidad y cookies

Preferencias de privacidad

Ya sabes que te voy a decir que mi sitio web usa cookies, las estrictamente necesarias se instalan de forma automática, las demás pueden usarse para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico, quedan a tu elección según tu selección. Sí, es cansino verlo en todas las páginas pero por ley hay que hacerlo, paciencia que es por nuestro bien. Si quieres más información puedes ver la política de privacidad o la política de cookies
Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Estadística
Las cookies de estadísticas nos ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con nuestra web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
No necesarias
Las cookies no necesarias ayudan a mejorar la experiencia de usuario con nuevas funcionalidades.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
__Host-airtable-session1 yearNo description available.
__Host-airtable-session.sig1 yearNo description available.
brw1 yearNo description available.
cookielawinfo-checkbox-estadistica1 yearNo description
login-status-ppastNo description
loglevelneverNo description available.
m2 yearsNo description available.
tl_31930_31930_111 monthNo description
tl_31935_31935_131 monthNo description
tl_39110_39110_261 monthNo description
tl_39121_39121_271 monthNo description
tl_39140_39140_281 monthNo description
tl_39142_39142_291 monthNo description
tl_39145_39145_301 monthNo description
tl_59029_59029_311 monthNo description
tl_78078_78078_391 monthNo description
tl_79113_79113_401 monthNo description
tl_79116_79116_411 monthNo description
tl_80812_80812_421 monthNo description
visitor-id1 yearNo description available.
woocommerce_recently_viewedsessionDescription unavailable.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
fr3 monthsFacebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga_DKCKV8V7CW2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gat_UA-47803069-21 minuteA variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
CookieDuraciónDescripción
__cf_bm30 minutesThis cookie, set by Cloudflare, is used to support Cloudflare Bot Management.
tve_leads_unique1 monthThis cookie is set by the provider Thrive Themes. This cookie is used to know which optin form the visitor has filled out when subscribing a newsletter.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
CookieDuraciónDescripción
AWSALB7 daysAWSALB is an application load balancer cookie set by Amazon Web Services to map the session to the target.
Guardar y aceptar