• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

He seleccionado una serie de lecciones del Club Botánico que pueden resultarte de utilidad para complementar este artículo. Si ya formas parte del Club, puedes acceder a este contenido y mucho más, si no, puedes ver de qué va la cosa aquí. Si quieres seguir aprendiendo sobre sustratos, como funcionarn, como escoger las mejores mezclas, en el Club botánico tienes un apartado, cada día un poquito más grande sobre sustratos en el que te voy enseñando todo lo que sé y aprendo sobre ellos.

  • El club botánico
  • Recursos gratuitos para ti
  • Mis libros
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

Cómo llevar un planificador del huerto y jardín

Escrito por Marta Rosique el 18 mayo, 2021 13 comentarios

Como es posible que ya sepas, a principios de esta semana salió la nueva edición del planificador de huerto. A lo largo de estos días, he ido recibiendo bastantes preguntas sobre como utilizarlo. Así que he creído que un post sobre el tema podría ayudaros a estructurar un poquito los usos y funciones de un planificador.

En primer lugar, hablo de planificador del huerto, pero si tu locura va más bien por tener una jungla en el interior de casa, también te puede ser de ayuda.

El objetivo de este planificador es ayudarte a sacarle el máximo provecho a cada cm de tu huerto, convirtiéndose poquito a poco en la guía más completa y adaptada a ti que puedas necesitar. Ese lugar al que acudir cuando quieras recordar ese tratamiento que le sentó tan bien a tus tomates o qué tareas tocan este mes, tu wishlist de plantas.

Pero oye, yo te voy a contar un secreto que va contra toda mentalidad empresarial: puedes aprovechar todos los consejos que te voy a dar en este post y usarlos en una libreta que tengas ya por casa. En el planificador las fichas ya está prediseñadas y organizadas, con un diseño la mar de bonito (y es una forma estupenda de apoyar este proyecto) pero lo importante de él es que lo rellenes para que tu huerto se convierta en todo aquello que quieres que sea:

  • Un huerto medicinal para hacerte tus propias infusiones.
  • Un lugar donde se pasan los sábados por la mañana y se suceden las cosechas y barbacoas con los amigos.
  • Un espacio en el que tú y los peques de la casa podáis aprender juntos.

Y para eso traigo el post de hoy:

Para que aprendas a planificar tu huerto o jardín para sacar más cosechas, ahorrar tiempo y mantenerlo sano y feliz.

Así que allá vamos. En mi opinión, hay 6 temas que conviene tener bien controlados para que no se nos vaya de madre el asunto:

  1. El calendario anual de siembras, trasplantes y cosechas (pero no uno cualquiera, uno personalizado)
  2. La distribución de los cultivos en el espacio, o lo que es lo mismo: planos de cultivo.
  3. Las tareas a realizar en el huerto. En mi opinión, organizarlas por mes es la forma más práctica, pero todo depende de la frecuencia o las horas que le dediques a tus plantas. Pueden ser listas semanales o por estaciones.
  4. Información sobre tus plantas favoritas. Donde recopilar toda la información ESENCIAL para que tus plantas sean felices.
  5. Presupuesto: que nos conocemos, y somos capaces de dejarnos medio sueldo en plantas. Un registro de los gastos nos ayudará a mantener.
  6. Inventario de tratamientos. En serio, resulta mucho más práctico para ser constante con ellos y para guardarte las combinaciones, marcas o recetas y las frecuencias que te han funcionado.

Para mostrarte como llevar el planificador al día, te describo cada uno de los apartados, con fotos incluidas de mi planificador recién estrenado.

#1. Calendario personal de siembras, trasplantes y cosechas

Un apartado para organizar el plan anual del huerto. Aquí debes apuntar las siembras, los trasplantes y las cosechas de todo el año, pero ojo, solo de los cultivos que tengas interés.

¿Por qué es importante hacerlo?

  • No se te despista la época de las siembras o de los trasplantes de tus cultivos favoritos.
  • Evitas dejar meses vacíos, en los que no tienes nada para plantar. Una vez tienes situadas todas las siembras, trasplantes y cosechas, es muy fácil darte cuenta de “meses vacíos”, normalmente en invierno, y ponerle remedio añadiendo algunos cultivos que se adapten bien a esa temporada.
  • Puedes adaptar las temporadas de siembra y trasplante a tu zona (con lo que tus plantitas tendrán mucho más éxito)

#2. Realizar planos de cultivo

Los planos de cultivo te permiten tener una idea visual de cuanta producción obtendremos según el espacio que tenemos, cuantos plantones necesitamos, jugar con la distribución de los cultivos según sus necesidades de luz y agua y resultan muy prácticos para realizar las rotaciones de cultivos en temporadas posteriores (ya que tienes apuntado todo lo que plantaste en cada temporada).

No hace falta ser un artista para dibujar tu huerto a escala. Con este ejercicio rápido conseguirás aprovechar hasta el último centímetro de tu huerto, crear asociaciones para aprovechar el espacio y tener una idea clara de cuantos tomates vas a tener este verano.

Todo esto que ves aquí son planos de cultivo. ​

 

#3. Tus cultivos favoritos

Crea fichas personalizadas para esos cultivos que adoras y te han funcionado tan bien. Registra y guarda como oro en paño esos trucos y esos secretos que debes conocer sobre tus cultivos. Cuando los has sembrado, cómo le gusta que le poden, sus preferencias de abonado… ¡Todo! Verás como con el tiempo eso se convertirá en tu guía de referencia, con tus técnicas más exitosas (y aquellas que no quieres volver a repetir nunca más)

 #4. Tareas mensuales

Fichas para apuntar que ese mes te toca sembrar tu cultivo favorito, aplicar el tratamiento preventivo para esa plaga que siempre te trae de cabeza o que deberías empezar a cosechar las berenjenas. Una simple lista de tareas que puedas repasar cuando tengas un ratito para mancharte las manos en el huerto. Si no está escrito, lo más fácil es que olvide.

Veo especialmente práctico añadir dos minisecciones: las que en este planificador están situadas en la página derecha. Una sección para apuntar las fechas en las que has realizado alguna actividad importante: tipo siembras, aplicación de abonado, trasplantes, cambios en la programación del riego. Para llevar un pequeño control sobre los tiempos. Y otra pequeña sección para apuntar las pautas que se repiten, es decir, las rutinas.

 #5. Presupuesto

Si quieres llevar un control de tus gastos, necesitas apuntarlos. Dedica un par de hojas para apuntar esa higuera tan bonita que te has comprado (como la que me acabo de comprar yo :D) o las nuevas mangueras de riego, o esas plantas para casa que caen cada vez que pasas por delante de esa tienda. TO-DO. Que si en algo te pareces a mí, mucho consumo sostenible y minimalismo, pero todo eso se va al garete cuando una planta te hace ojitos desde el estante del vivero.

#6. Registro de plagas e inventario de tratamientos

Con esto, en realidad, me refiero a dos aspectos diferentes pero muy ligados entre si:

Por un lado, el inventario de tratamientos vendrían a ser las recetas de tratamientos que has probado, te han resultado efectivos y no quieres olvidar. Yo lo utilizo mucho para guardarme aquellas recetas “caseras” como la de manzanilla que te enseño abajo. O combinaciones de diferentes tratamientos para prevenir o curar cierto tipo de problema. Me vale tanto para plagas como para guardar recetas de fertilizantes caseros.

Por otro lado está el registro de plagas, que es algo como un diario a tiempo real de los tratamientos que estoy aplicando en el momento, sobre todo para llevar control de las repeticiones (muchos tratamientos requieren repetirse cada cierto tiempo) y de su efectividad. 

 

Y estos son, básicamente, los apuntes que yo hago y registro para mantenerme al día con la organización de mi huerto.

Si te interesa hacerte con el planificador del huerto, comentarte que además incluye un taller online pensado para que aprendas a sacarle el máximo partido. En esta página de aquí tienes toda la información sobre el tema.

Planificador físico

  • 154 páginas para rellenar
  • Papel de 120 gr reciclado
  • Tamaño A5
  • Incluye la versión digital
planificador físico | 24,95 €

Planificador descargable

  • PDF para imprimir
  • 10 fichas para rellenar
  • Tamaño A4
  • Recibe todas las actualizaciones
planificador en PDF | 14, 95 €

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carina Campodónico dice

    2 mayo, 2022 a las 2:56 pm

    Muchas gracias por compartir esta publicación! Trabajo en un Centro de Alfabetización enseñando a leer y escribir a personas que están trabajando en una Huerta! Realizar este registro por escrito le da mucho sentido a la escritura como práctica en la vida cotidiana!

    Responder
  2. Pury Conesa Conejero dice

    13 abril, 2022 a las 9:53 pm

    Hace poco empecé con mi huerto urbano y voy viendo progresos.Con toda esta información va a ser más sencillo.

    Responder
  3. Claudia Opazo Gajardo dice

    24 marzo, 2021 a las 9:05 pm

    Muchas gracias por estos estos tips que nos vas entregando. Empecé este año con mi huertito y hace poco compré el planificador PDF, así que luego lo imprimiré y comenzaré a organizar todo (más bien a pasar en limpio lo que tenía en un cuaderno).
    Saludos cordiales desde Chile.
    Buenas siembras

    Responder
  4. José María Hernández dice

    16 diciembre, 2020 a las 1:11 am

    Muchas gracias por compartir tus experiencias , qué haríamos los que estamos por esto si no contásemos con gente generosa como vosotros.
    Gracias . Y mil flores.

    Responder
  5. Leonor dice

    2 mayo, 2020 a las 7:30 am

    Hermoso y energético trabajo, muchas gracias por la información otorgada, estoy fascinada.

    Responder
  6. Ariel dice

    25 abril, 2020 a las 7:09 pm

    Un trabajo muy completo el que realizas. Felicidades.

    Responder
  7. EMILIO LUIS dice

    8 abril, 2020 a las 8:38 pm

    Aunque soy aficionado a los huertos urbanos desde hace tiempo, no soy un experto, ni tengo continuidad porque mis resultados no siempre se corresponden con mis expectativas y me desanimo. Tus videos me han resultado muy interesantes, faciles, instructivos y motivadores, así que voy a ver si retomo el asunto.
    Gracias Marta.

    Responder
  8. Erick Gonzalez dice

    26 marzo, 2020 a las 8:50 pm

    Estoy empezando con un pequeño huerto, gracias por tus consejos

    Responder
  9. Bárbara Espinosa Gutiérrez dice

    15 diciembre, 2019 a las 11:58 am

    Hola Marta desde septiembre 2019 tengo un huerto y me hace muy feliz el tiempo que le dedicó y ver los frutos que me regala la madre Tierra.
    He descubierto tu blog y me gusta mucho.
    Estoy interesada en hacer un mini curso en vivo y en directo. Si alguna vez haces alguno me gustaría que me informases. Muchas gracias anticipadas y me encanta como lo explicas, todo parece más fácil.
    Un saludo Bárbara

    Responder
  10. Mauricia Dominguez dice

    15 diciembre, 2019 a las 2:30 am

    Hola Marta, muy interesante y explicativa tu pagina. He comprado el planificador descargable que incluía un taller online y unas fichas, las cuales no he podido conseguir ni el taller. No está disponible el enlace. Podrías explicarme que sucede?

    Responder
    • Marta dice

      7 junio, 2021 a las 2:49 pm

      Hola Mauricia, lo tienes disponible en el área de “mi cuenta” 😉

      Responder
  11. DORIS ELIDA CASTRO RIVERA dice

    12 agosto, 2019 a las 8:36 am

    Agradecer por la oportunidad que nos ofrece con su destacado trabajo. Toda esta información será de mucha ayuda. Bendiciones!!!

    Responder
  12. juan sebastian mba eyenga dice

    16 marzo, 2019 a las 9:06 am

    Agradecerte por el trabajo que estas haciendo. Esta información que nos proporciona nos sirve de mucho. Un saludo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

The person in charge of your data will be Plantea En Verde CB, and they will be sent to ProfesionalHosting to be able to answer your comment. You must understand that this information is public, and the data you enter in this form will be read by any visitor to this website. We will retain this information for the duration of this blog post or as long as you decide to remove the comment. You can exercise your rights to access, rectify and delete the data, as well as other rights, as explained in the privacy policy.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2025

Utilizamos cookies propias y de terceros para dar mejor experiencia al usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Preferencias de privacidadAceptar
Política de privacidad y cookies

Preferencias de privacidad

Ya sabes que te voy a decir que mi sitio web usa cookies, las estrictamente necesarias se instalan de forma automática, las demás pueden usarse para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico, quedan a tu elección según tu selección. Sí, es cansino verlo en todas las páginas pero por ley hay que hacerlo, paciencia que es por nuestro bien. Si quieres más información puedes ver la política de privacidad o la política de cookies
Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Estadística
Las cookies de estadísticas nos ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con nuestra web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
No necesarias
Las cookies no necesarias ayudan a mejorar la experiencia de usuario con nuevas funcionalidades.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
__Host-airtable-session1 yearNo description available.
__Host-airtable-session.sig1 yearNo description available.
brw1 yearNo description available.
cookielawinfo-checkbox-estadistica1 yearNo description
login-status-ppastNo description
loglevelneverNo description available.
m2 yearsNo description available.
tl_31930_31930_111 monthNo description
tl_31935_31935_131 monthNo description
tl_39110_39110_261 monthNo description
tl_39121_39121_271 monthNo description
tl_39140_39140_281 monthNo description
tl_39142_39142_291 monthNo description
tl_39145_39145_301 monthNo description
tl_59029_59029_311 monthNo description
tl_78078_78078_391 monthNo description
tl_79113_79113_401 monthNo description
tl_79116_79116_411 monthNo description
tl_80812_80812_421 monthNo description
visitor-id1 yearNo description available.
woocommerce_recently_viewedsessionDescription unavailable.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
fr3 monthsFacebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga_DKCKV8V7CW2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gat_UA-47803069-21 minuteA variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
CookieDuraciónDescripción
__cf_bm30 minutesThis cookie, set by Cloudflare, is used to support Cloudflare Bot Management.
tve_leads_unique1 monthThis cookie is set by the provider Thrive Themes. This cookie is used to know which optin form the visitor has filled out when subscribing a newsletter.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
CookieDuraciónDescripción
AWSALB7 daysAWSALB is an application load balancer cookie set by Amazon Web Services to map the session to the target.
Guardar y aceptar