• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

He seleccionado una serie de lecciones del Club Botánico que pueden resultarte de utilidad para complementar este artículo. Si ya formas parte del Club, puedes acceder a este contenido y mucho más, si no, puedes ver de qué va la cosa aquí. Si quieres seguir aprendiendo sobre sustratos, como funcionarn, como escoger las mejores mezclas, en el Club botánico tienes un apartado, cada día un poquito más grande sobre sustratos en el que te voy enseñando todo lo que sé y aprendo sobre ellos.

  • El club botánico
  • Recursos gratuitos para ti
  • Mis libros
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

Cómo cuidar una orquídea – Haz que tu orquídea vuelva a florecer

Escrito por Marta Rosique el 10 febrero, 2024 47 comentarios

Cuidados de la orquídea Phalaenopsis: todo lo que necesitas saber para mimarla.

La orquídea Phalaepnopsis es una de las plantas de interior más conocidas y populares, sin embargo, sus cuidados y necesidades son un misterio para muchos ¿Quién no se ha preguntado por qué esa orquídea que mostraba sus flores con orgullo en su día nunca volvió a dar flores?

Pero antes de empezar, te comento que tienes a tu disposición una guía básica sobre los conceptos clave que necesitas tener en cuenta para dejar de matar plantas ¡Es gratuita! 

¿Cuáles son los cuidados de la orquídea Phalaenopsis? Vayamos a su origen

Los cuidados de la orquídea no resultan tan extravagantes cuando entendemos el origen de esta planta. De origen tropical y carácter epífito (vive en las ramas y troncos de los árboles) está acostumbrada a unas condiciones tropicales muy concretas: Elevada humedad, temperaturas altas, bastantes horas de luz pero no directa -en su ambiente natural se la filtran las hojas superiores de los árboles- y alternancia entre lluvias intensas y sequedad en las raíces. 

Ten en cuenta que al vivir en los troncos de los árboles, sus raíces no están en contacto con el suelo, que es el componente que mantiene las raíces húmedas durante más tiempo, en el caso de las orquídeas, una vez pasadas las lluvias intensas típicas de los trópicos, las raíces no tienen más contacto con el agua que la que puedan absorber de la humedad ambiental. Este vistazo por encima a sus orígenes nos pueden dar una idea de porque la vemos decaer cuando la tratamos cómo cualquier otra planta de interior, y la solución es sencilla, solo tenemos que hacerla sentir cómo en casa. Allá van unos consejos:

Cuidados de la orquídea:

1. ¿Cuánta luz necesita?

2. ¿Cómo se riega?

3.  Temperatura y ventilación

4. El sustrato y abonado

5. Qué se hace con las varas

6. Trasplantes

7. Todo sobre las flores

Cuidados de la orquídea phalaenopsis

📌 Guarda esta infografía en Pinterest para tenerla siempre a mano

Pin it

¿Cuánta luz necesita la orquídea?

Cómo hemos explicado arriba, la orquídea es muy exigente en luz y la gente suele pecar de darle menos de la que necesita. Aquí es importante destacar que existen dos fases de crecimiento en los que la orquídea tiene requisitos diferentes en cuanto a luz:

- Su fase vegetativa: en la que destina su energía al crecimiento de hojas y a desarrollar nuevas varas florales. En esta fase, la planta es cuando más luz necesita, y tolera incluso unos buenos rayos de sol directos a través de la ventana.

- Su fase de floración: En condiciones ideales, la Phalaenopsis puede florecer entre enero y abril, aunque muchas plantas compradas en viveros están forzadas para florecer en distintas épocas. Las flores suelen durar de 2 a 4 meses, dependiendo del cuidado y de la salud de la planta. Para que sus flores duren más, es recomendable que no le de la luz directa.


Cómo saber si le estamos dando suficiente luz 

  • Si nos quedamos cortos: Si la planta no recibe suficiente luz lo notarás porque sus hojas se vuelven más oscuras (en casos extremos amarillearán y caerán) y porque no florecerá.

  • Si nos pasamos: La planta se deshidratará ante luz directa. Y aparecerán quemaduras solares (manchas de aspecto seco)

Utiliza macetas transparentes

Si no tienes la opción de colocar tu orquídea en una zona de luz abundante te resultará útil dejarla en su maceta transparente. Hay estudios que demuestran que en condiciones de poco oxígeno en el sustrato o cuando tienen problemas en las hojas, sus raíces son capaces de hacer la fotosíntesis. No es algo imprescindible en plantas sanas, ya que el grueso del proceso se da en las hojas, pero útil si nuestras orquídeas no están en plena forma. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Marta Rosique 🌱🍅 (@planteaenverde)

Por eso es recomendable que el recipiente deje pasar la luz, es decir, que sea transparente. Sobre todo en los casos en los que la luz sea un factor limitante. 

Además, un recipiente trasparente nos permite observar con detalle el estado de las raíces, cosa que más adelante veremos resulta MUY ÚTIL.

¿Cuál es la mejor ubicación para una orquídea?

La ubicación ideal para la orquídea es cerca de una ventana orientada al norte, o tras una cortina que filtre la luz en una ventana este, oeste o sur. 

¿Cómo se riega la orquídea?

El agua es, junto con la luz, uno de los puntos más complejos en el cuidado de orquídeas. Pero una vez le tenemos pillado el truco, resulta bastante sencillo mantenerlas sanas. Cuando la orquídea se encuentra en su medio natural, recibe grandes cantidades de agua durante las precipitaciones, sin embargo, cuando la lluvia para, la planta no tiene más agua que la que ha captado durante la lluvia (sus raíces funcionan como pequeños almacenes de agua) y de la humedad ambiental. Por eso, cuando regamos demasiado a menudo o no garantizamos un buen drenaje, las raíces se pudren. Otro problema bastante habitual con las orquídeas es regar muchas veces pero de manera escasa, de modo que no dejamos que las raíces absorban y retengan el agua necesaria.

¿Cómo debemos regar nuestra orquídea?

Lo ideal para las orquídeas son riegos abundantes y espaciados, garantizando el drenaje del exceso de agua entre los riegos.

La forma más fácil de conseguir este efecto es sumergiendo la maceta (sin llegar a mojar la parte superior ni las hojas) en un recipiente con agua durante 10 minutos, y dejándola escurrir después para eliminar el exceso de agua del sustrato. Este proceso lo podemos realizar  cuando las raíces empiecen a mostrarse grises.

5 Consejos para regar tu orquídea:

  1. Si vivimos en zonas de agua muy dura, es recomendable utilizar agua filtrada o agua de lluvia.
  2. No mojes nunca el núcleo donde se juntan las hojas, ya que se estanca y provoca que estas se pudran.
  3. Si tienes varias plantas de orquídea, riégalas por separado, pueden trasmitirse enfermedades. Utiliza el agua para regar otras variedades de plantas, no la desperdicies ;).
  4. Puedes agujerear la maceta con un pequeño soldador o punzón, para que el agua se evapore con mayor facilidad.
  5. Es mejor regar por la mañana, ya que por la noche las temperaturas son más bajas y tarda más en evaporarse.

¿Cuánta humedad ambiental necesita una orquídea?

La humedad ambiental es otro factor importante que debemos tener en cuenta, la orquídea Phalaepnopsis requiere una humedad ambiental del 50 al 80%. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Marta Rosique 🌱🍅 (@planteaenverde)

¿Qué temperaturas necesita la orquídea?

TEMPERATURA

Al ser una planta tropical necesita temperaturas estables que no pasen de los 30ºC ni bajen de los 15ºC. Florece cuando las temperaturas bajan y se mantienen entre los 18 y los 20ºC. 

VENTILACIÓN

Las orquídeas necesitan ambientes bien ventilados y oxigenados, sin embargo no soportan bien las corrientes fuertes de aire. La falta de ventilación puede provocar la aparición de hongos y otras enfermedades.

Sustratos y rutina de abonado para la orquídea

¿Cuál es el mejor sustrato para orquídeas?

El sustrato preparado para orquídeas epífitas es la mejor opción, ya que garantiza un drenaje y una aireación excelente, dejando espacio para el desarrollo de las raíces en sus cavidades.

Consejos:

  • Límpialo con agua antes de usarlo por primera vez.
  • Renuévalo cada 2-3 años en el momento de realizar el trasplante.

¿Cómo se abonan las orquídeas?

El sustrato sobre el que crecen las orquídeas no contiene nutrientes, ya que simula su ambiente natural, la corteza de los árboles. Por ello resulta necesario abonar periódicamente nuestra orquídea. Los nutrientes más importantes para las plantas son el Nitrógeno (N), el fósforo (P) y el potasio (K). Cada uno de ellos tiene una función diferente, por lo que según la etapa de desarrollo en la que se encuentre nuestra orquídea necesitará más cantidad de uno que de otro. Este es un concepto muy básico que nos facilitará la decisión de compra en el fertilizante de cualquier planta, así que atento.

Los fertilizantes deben incluir en su composición sus concentraciones de nitrógeno, fósforo y potasio, generalmente expresado de forma numérica en este formato: (30:10:10) o (10:30:20) siendo los números las proporciones de cada nutriente en este orden (N:P:K), es decir, el primer número se refiere al nitrógeno, el segundo al fósforo y el tercero al potasio.

Recomendación personal:

Abono Orquídeas Líquido Ecológico de cultivers

Si utilizas el código CULTIVERS-PLANTEAENVERDE en cualquier producto de la web Cultivers te hacen un 10% de dto. 

En el caso de las orquídeas, no son muy exigentes en nutrientes, pero resulta consiente utilizar un abono específico para garantizar la floración año tras año. 

¿Cómo aplicar el fertilizante?

Lo ideal es aplicar el fertilizante durante el riego por inmersión, aplicando la cantidad de fertilizante necesaria en el agua. Es recomendable en este caso seguir las proporciones que indique la etiqueta del abono que escojas, ya que cada uno tiene unas concentraciones y modo de aplicación. 

También existen en formato sólido, que en este caso se mezcla con el sustrato y libera los nutrientes de forma continua y controlada durante meses. 

¿Cuándo cortar las varas florales de la orquídea?

Una duda bastante frecuente en el cuidado de las orquídeas es la de si es necesario cortar la vara floral una vez las flores se hayan caído.

  • La vara de mi orquídea se ha secado: En el caso que la vara floral se haya secado lo mejor es cortarla por la base.

  • Las flores de mi orquídea se han caído pero la vara no se ha secado: puedes cortar la vara justo por encima del primer nudo (crecerá una nueva vara de él) o dejarla, especialmente recomendable esto último en la variedad híbrida phalaepnopsis violácea, que genera flores de manera continua en la misma vara. Lo que no debes hacer es cortarla por la base hasta que no se haya secado. De esta forma favorecerás que la planta genere una vara nueva.

¿Cuándo trasplantar la orquídea?

Cada dos-tres años, después de realizar la floración (nunca durante), es aconsejable realizar el trasplante.

Pasos a seguir para trasplantar tu orquídea

1. Deja secar las raíces de tu orquídea. 

Las raíces hidratadas son menos flexibles y son más propensas a romperse o a sufrir daños. Espera a que se deshidraten un poco para poder manejarlas mejor. 

2. Retira la planta de la maceta

3. Elimina las raíces muertas o dañadas.

Es decir: Raíces podridas, con hongos, o de aspecto seco y marrón. Para esto es aconsejable desinfectar las tijeras con un poco de alcohol previamente. Para evitar su infección, es recomendable aplicar un fungicida. El propóleo, tiene propiedades, bactericidas y fungicidas, aparte de propiedades anestésicas, antiinflamatorias y cicatrizantes. Controla los microorganismos patógenos al obstaculizar su entrada a través de los brotes tiernos, por lo que es antiséptico y antivírico. Además induce a la planta a aumentar sus defensas naturales.

4. Trasplantar en un tiesto nuevo

Este deberá estar previamente desinfectado. El sustrato también deberá ser nuevo nunca reutilices el sustrato anterior. Es recomendable dejar algunas raíces superiores sin enterrar.

5. Cuidados de la orquídea después del trasplante

No riegues inmediatamente después del trasplante, deja un par de días para que las raíces se asienten. Protégela de la luz solar para que no se deshidrate y aplica agua con un vaporizador para mantener la humedad. Es importante no abonar hasta que haya pasado un mes.

Cuidados de la orquídea para mantener una floración de la orquídea abundante

¿Cuánto duran las flores de las orquídeas?

Las flores de las orquídeas son de las más agradecidas del mundo vegetal, y es que una planta sana de orquídea puede hacer durar cada una de sus flores unas 12 semanas. Esto, añadido a que va generando nuevas durante toda la época de floración, se traduce en una planta que nos regala flores durante unos cuantos meses al año. 

¿Por qué a mi orquídea se le han caído las flores?

Puede formar parte de su ciclo vital, pero si tus flores han durado menos de las 12 semanas que suelen durar, puede ser debido a varios motivos: 

  • Falta de riego
  • Exceso o falta de luz
  • Calor
  • Corrientes de aire. 

En la guía descargable de apuntes tienes el diagnóstico de problemas más típicos de la orquídea y cómo solucionarlos. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Marta Rosique 🌱🍅 (@planteaenverde)

La pregunta del millón

¿Cómo hacer que mi orquídea vuelva a florecer?

¿Tu orquídea no florece? No te preocupes, es bastante habitual y tiene una solución bastante sencilla.  

Para provocar la floración es importante provocar una disminución de la temperatura ambiental, bajando 10ºC de su temperatura habitual. Es decir, si en verano sueles estar a 30ºC, asegúrate de que disfrute unas semanas al año de temperaturas alrededor de 20 ºC. Es mejor no reubicarla para ofrecerle estas condiciones, ya que no les gustan los cambios, es mejor colocarla en un lugar que ya tenga estas fluctuaciones durante el año. Esto que parece muy complicado, se consigue colocando tus orquídeas cerca de una ventana con orientación norte en el hemisferio sur, o sur en el hemisferio norte. 

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Tifany dice

    8 mayo, 2024 a las 8:34 pm

    Tengo una orquidia blanca que florece pdro no habre las flores
    Que le puede pasar?

    Responder
  2. Miriam dice

    18 septiembre, 2022 a las 11:39 am

    Buenas tardes
    Las raíces de mi orquídea están verdes con manchitas blancas pequeñas. Es normal? Son hongos?
    Gracias

    Responder
  3. Sofia dice

    13 septiembre, 2022 a las 3:12 pm

    Hola,

    Me encanto tu guía. Súper detallada! Te hago una consulta,tengo una phalaenopsis de flor blanca y bueno alguien la manipulo creyendo que estaba muerta y ahora que volví a cuidarla yo veo que la planta está en perfecto estado pero que no da flores. Estoy en España y está finalizando el verano. Me da cosita cortar la vara por el primer nudo , debo hacerlo igualmente? Muchas gracias.

    Responder
  4. Margarita Nava González dice

    3 septiembre, 2022 a las 6:01 pm

    Mi Orquídea está bien, se la van cayendo las flores, pero observo que la parte superior de la rama de los brotes está seca y el resto verde, y la que todavía tiene flores (aunque un poco secas también su parte superior, ¿debo cortar la parte seca?. Alguna raíz la veo seca,¿qué tengo que hacer?. Gracias.

    Responder
  5. Daniela dice

    30 agosto, 2022 a las 12:21 pm

    ¡Muchas gracias por el post! Muy claro y de gran utilidad. Quería haceros una pregunta por si pudieseis ayudarme… Compré una orquídea hace 10 días, y le ha aparecido una mancha amarillenta en medio de una de las hojas. No parece de sequedad, sino más bien de podredumbre. En esa zona la hoja se ha vuelto completamente translúcida y tiene puntitos blancos. También descubrí que algunas raíces tienen la punta podrida por exceso de humedad. He cortado esos trozos, pero no quiero trasplantarla porque está en plena floración. No sé qué hacer respecto a la hoja, si cortarla o puede haber algún remedio.

    Responder
  6. Daniela dice

    30 agosto, 2022 a las 12:16 pm

    ¡Gracias por el post! Muy claro y de gran utilidad. Solo quería hacer una pregunta, pues compré una orquídea hace 10 días y le ha aparecido una mancha en medio de una de las hojas. Es de color amarillento, pero no seco, parece más bien de podredumbre. En esa zona la hoja se ha vuelto translúcida y tiene puntitos blancos. También he visto que tenía las puntas de algunas raíces podridas por exceso de agua. He cortado esos trozos, pero no quiero transplantarla porque está en plena floración. No sé si cortar toda la hoja o hay algún remedio… Si pudieran ayudarme se lo agradecería.

    Responder
  7. Teresa dice

    19 agosto, 2022 a las 12:30 pm

    Hola, tengo una orquídea que me regaló una buena amiga cuando nació mi hija (ya tiene casi 12 años). Después de 6 años, tuvo un hijuelo en la parte superior de una de sus varas y la orquídea madre empezó a languidecer. Trasplantamos el hijuelo y prosperó (la madre murió) y ahora la nueva plantita, que ya tiene varios años tenía dos varas. Una vara la troncharon mis hijos accidentalmente y ya nunca ha vuelto a tener dos. La vara se ha ido secando y ha ido naciendo otra nueva en varias ocasiones, pero ya nunca ha vuelto a tener dos varas ¿es normal esto? ¿se puede hacer algo para favorecer que salga otra segunda vara?
    Gracias de antemano y gracias por este blog.

    Responder
  8. Janet dice

    1 mayo, 2022 a las 11:28 am

    Mi madre era una gran cultivadora de orquídeas y hoy me han regalado mi primera orquídea. Espero que con tus consejos pueda seguir la tradición familiar
    . Gracias!!!

    Responder
  9. Patricio Paillakafquen dice

    24 abril, 2022 a las 2:30 pm

    Maravillosas orquídeas Hoy voy por una. Me siento entre motivado y asustado al cuidarla puwsnuncs he criado una. Vivo en el campo y tengo huertas. Me guiará por tus consejos. Gracias.

    Responder
  10. MARIA patricia dice

    17 marzo, 2022 a las 9:06 pm

    Amo las orquídeas. Las cuido con mucho amor. Y sus consejos los pondré en practica

    Responder
  11. Delia Garcia dice

    4 febrero, 2022 a las 8:44 pm

    Es la cuarta orquidea que compro en 10 años. Con su guía tendré mucho mas cuidado para mantenerla viva. Son hermosas. A ver que tal nos va a ella y a mi.

    Responder
  12. Nancy dice

    26 enero, 2022 a las 8:55 pm

    Hola debo sacarla de adónde viene y trasladarla ala matera que trae ? Y poner más tierra o con la que trae ? Gracias

    Responder
  13. Laura dice

    24 abril, 2021 a las 9:36 am

    Bueno, me regalaron una orquídea que alguien tiró en la calle, y la pobrecita esta bien pero sin flores. Vivo en un barco, pero con estos consejos, trataré de ponerla buena!!!!! gracias.

    Responder
  14. Cristina dice

    27 marzo, 2021 a las 6:23 pm

    Hola gracias , por primera ves me regalaron una hermosa orquídea de flores blanca y me viene de perilla la información.

    Responder
  15. Merey Ann dice

    17 febrero, 2020 a las 6:42 am

    Gracias muy buena reseña y a hora a empezar a cuidar mi orquídea…😊

    Responder
  16. Vero Pedroza dice

    31 enero, 2020 a las 6:09 am

    Exelente información.

    Responder
  17. pelusa Tolaba dice

    1 diciembre, 2019 a las 2:16 pm

    muy buenos consejos sobre todo para los principiantes como yo

    Responder
    • Oscar dice

      5 abril, 2021 a las 2:58 am

      Excelente. Pude notar que todo lo estaba haciendo mal. Página muy útil.

      Responder
  18. Mercedes dice

    14 octubre, 2019 a las 2:51 am

    Muy buenos consejos recién tengo una y es hermosa

    Responder
  19. M.Mar dice

    13 enero, 2019 a las 4:06 pm

    Buenas!!!Después de tener vatias orquídeas y que se murieran he conseguido que dos me duren más de tres años. Ahora la pequeña tiene varias varas, pero le están naciendo varias ramas de flor a lo largo de toda ella, y no se si debería quitarle las pequeñas y finas para que la principal tenga la fuerza suficiente. Espero tu respuesta, muchas gracias por tus consejos

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      14 enero, 2019 a las 10:37 pm

      No tienes de qué preocuparte 😉

      Responder
  20. Mary dice

    30 diciembre, 2018 a las 1:49 am

    Es la primera vez que me regalan una orquídea y me parecen bellísimas, toda la información está muy clara ahora sólo me queda cuidarla mucho y ser paciente.

    Responder
  21. Cristina Gomez- Estrada dice

    17 diciembre, 2018 a las 10:23 am

    Buenos dias, ultimamente he observado que las hojas de mis orquideas estan pegajosa y hay una sustancia blanquecina que cubre algunas zonas , no se si se trata de algun hongo y en ese caso como habria que tratarlo.
    Muchas gracias

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      17 diciembre, 2018 a las 11:03 am

      Cristina, tiene pinta toda la pinta de ser cochinilla. Puedes utilizar jabón potásico para solucionarlo.

      Responder
      • Agnes dice

        17 enero, 2022 a las 2:35 am

        Que opinas de la tierra diatomea para las orquídeas? Yo la uso con las suculentas. Mantiene a raya a la cochinilla .

        Responder
  22. Hilda Ruiz dice

    2 diciembre, 2018 a las 9:56 pm

    Buenos consejos para el cuidado d esta planta tan hermosa; pero como puedo elaborar el sustrato con corteza de pino?, tengo una orquídea y comienza a ponerse triste!
    Tengo 3 años con ella y no ha vuelto florear…

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      3 diciembre, 2018 a las 7:04 am

      Se vende ya preparado en paquetes en centros de jardinería.

      Responder
    • Rosa Flamenco dice

      13 mayo, 2020 a las 6:51 am

      A penas hace dos días me regalaron una orquídea me gustaría que durará años en mi casa trataré de seguir la mayor parte de consejos que acá mencionan .. se que si la cuido con cariño y paciencia veré la recompensa.

      Responder
  23. sonia dice

    16 noviembre, 2018 a las 11:30 pm

    Muchas gracias por los consejos, es mi primera orquidea,después de muchos meses de cuidados y paciencia, 8esta volviendo a tener nuevos brotes, ya pensaba que no volvería a florecer. Sus explicaciones son muy claras y útiles. Ahora quiero más.

    Responder
  24. pepita vila teixidó dice

    24 septiembre, 2018 a las 12:11 am

    Soy novata con las orquideas,me preocupa como cuidarlas,ahora no tiene flores, espero su floracion con anel.lo y procuro esté a gusto donde está.Gracias por los consejos.
    un saludo

    Responder
    • Maricarmen Naranjo Ochoa dice

      14 septiembre, 2022 a las 11:23 pm

      Mi orquídea tiene dos hojas amarillas. Puedo cortarlas?

      Responder
  25. Josefa dice

    8 septiembre, 2018 a las 10:42 pm

    Las orquídeas son unas plantas que todavía son desconocidas en los hogares y portanto sus cuidados igual,muchas gracias por los consejos para poder cuidar las orquídeas.

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      16 septiembre, 2018 a las 6:05 pm

      Gracias a ti por tu comentario, nos hace muy felices recibirlos 🙂

      Responder
      • María Cecilia dice

        10 mayo, 2022 a las 9:44 pm

        Como la riego si está en una cesta con varias plantas, y las raíces están enterradas? Fue un regalo.

        Responder
  26. Gris villanueva dice

    30 agosto, 2018 a las 3:16 am

    Me encantan las orquídeas pero en realidad no se que clase de sustrato podría usar una amiga me dijo la estopa de coco pero veo que no me funciona

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      16 septiembre, 2018 a las 5:59 pm

      Gris, las orquídeas necesitan un sustrato que sea ácido. En centros de jardinería encontraras sustratos específicos para estas plantas. También puedes elaborarlo tu con corteza de pino (por ejemplo).

      Responder
  27. Hilda dice

    24 agosto, 2018 a las 1:17 am

    Que tengo dos años sin que me florezcan las orquídeas las hoja y raíces están bien pero no quiere florecer.
    Ya me da ganas de tirar las orquideas

    Responder
  28. Firca dice

    25 julio, 2018 a las 1:37 pm

    Muchísimas gracias por este comentario tan claro. Sin embargo, echo en falta algunos consejos sobre plagas u otros problemas.
    Desde hace años tengo orquídeas, y crecen y florecen bastante bien. Pero ahora, en estos días que precisamente están empezando a florecer, he visto que algunos insectos (o eso creo) se están comiendo las flores. Son “invisibles”, pues no soy capaz de verlos ni por la noche. Desde luego no se trata de caracoles ni limacos pequeños, ya que, en casa no entran. Supongo que sean insectos recortadores de hojas que entran cuando tengo las ventanas abiertas.
    El caso es que me preocupa bastante, pues me está destrozando lo más bonito de las orquídeas. Si pudiera recomendarme algún producto y algún consejo, se lo agradeceré infinito. Muchas gracias.

    Responder
    • Maria dice

      11 mayo, 2024 a las 3:05 pm

      Revisa las raices…tiene toda la pinta de hongos,deberás eliminar todas las raices afectadas,eliminarlas,lavar bien la planta con agua,sumergirla media hora en agua de ajo q mate el hongo,dejar secar sustrato y desinfectar con agua oxigenada o aún mejor cambiarlo,informaté de abonos q hagan crecer raices pq son más importantes q las flores,cuándo tega muchas raices y todas sanas tus floraciones serán maravillosas…

      Responder
    • Maria dice

      11 mayo, 2024 a las 3:06 pm

      Revisa las raices…tiene toda la pinta de hongos,deberás eliminar todas las raices afectadas,eliminarlas,lavar bien la planta con agua,sumergirla media hora en agua de ajo q mate el hongo,dejar secar sustrato y desinfectar con agua oxigenada o aún mejor cambiarlo,informaté de abonos q hagan crecer raices pq son más importantes q las flores,cuándo tenga muchas raices y todas sanas tus floraciones serán maravillosas…

      Responder
  29. Alejandra Lima dice

    28 mayo, 2018 a las 4:55 pm

    Muy bien explicado y detallado espero convertirme en una experta en el cuidado de las orquídeas gracias por compartir sus conocimientos

    Responder
  30. Miguel landa dice

    11 mayo, 2018 a las 3:22 am

    Quiero agradecer todo tu apoyo para mantener y conservar las orquídeas son muy importantes para nosotros quiénes vamos empezando en esto.

    Responder
  31. Edelberto conejo dice

    19 abril, 2018 a las 12:08 am

    lo pondre enpractica

    Responder
  32. Cristy Portugal dice

    5 enero, 2018 a las 4:07 am

    Gracias, muy clara toda la explicación del cuidado y mantenimiento

    Responder
  33. Alicia Torres dice

    24 diciembre, 2017 a las 12:22 pm

    Muchas gracias por los concejos,amo las orquídeas y quiero aprender a cuidarlas.

    Responder
  34. Esna dice

    16 agosto, 2017 a las 5:15 am

    Gracias por. Los consejos… Yo edtoy empezando. En este mundo gigante y edtoy enamorada de edtas plantas….

    Responder
  35. Jose Di Vincenzo dice

    19 mayo, 2017 a las 10:50 pm

    explicaciones muy claras

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

The person in charge of your data will be Plantea En Verde CB, and they will be sent to ProfesionalHosting to be able to answer your comment. You must understand that this information is public, and the data you enter in this form will be read by any visitor to this website. We will retain this information for the duration of this blog post or as long as you decide to remove the comment. You can exercise your rights to access, rectify and delete the data, as well as other rights, as explained in the privacy policy.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2025

Utilizamos cookies propias y de terceros para dar mejor experiencia al usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Preferencias de privacidadAceptar
Política de privacidad y cookies

Preferencias de privacidad

Ya sabes que te voy a decir que mi sitio web usa cookies, las estrictamente necesarias se instalan de forma automática, las demás pueden usarse para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico, quedan a tu elección según tu selección. Sí, es cansino verlo en todas las páginas pero por ley hay que hacerlo, paciencia que es por nuestro bien. Si quieres más información puedes ver la política de privacidad o la política de cookies
Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Estadística
Las cookies de estadísticas nos ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con nuestra web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
No necesarias
Las cookies no necesarias ayudan a mejorar la experiencia de usuario con nuevas funcionalidades.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
__Host-airtable-session1 yearNo description available.
__Host-airtable-session.sig1 yearNo description available.
brw1 yearNo description available.
cookielawinfo-checkbox-estadistica1 yearNo description
login-status-ppastNo description
loglevelneverNo description available.
m2 yearsNo description available.
tl_31930_31930_111 monthNo description
tl_31935_31935_131 monthNo description
tl_39110_39110_261 monthNo description
tl_39121_39121_271 monthNo description
tl_39140_39140_281 monthNo description
tl_39142_39142_291 monthNo description
tl_39145_39145_301 monthNo description
tl_59029_59029_311 monthNo description
tl_78078_78078_391 monthNo description
tl_79113_79113_401 monthNo description
tl_79116_79116_411 monthNo description
tl_80812_80812_421 monthNo description
visitor-id1 yearNo description available.
woocommerce_recently_viewedsessionDescription unavailable.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
fr3 monthsFacebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga_DKCKV8V7CW2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gat_UA-47803069-21 minuteA variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
CookieDuraciónDescripción
__cf_bm30 minutesThis cookie, set by Cloudflare, is used to support Cloudflare Bot Management.
tve_leads_unique1 monthThis cookie is set by the provider Thrive Themes. This cookie is used to know which optin form the visitor has filled out when subscribing a newsletter.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
CookieDuraciónDescripción
AWSALB7 daysAWSALB is an application load balancer cookie set by Amazon Web Services to map the session to the target.
Guardar y aceptar