• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

He seleccionado una serie de lecciones del Club Botánico que pueden resultarte de utilidad para complementar este artículo. Si ya formas parte del Club, puedes acceder a este contenido y mucho más, si no, puedes ver de qué va la cosa aquí. Si quieres seguir aprendiendo sobre sustratos, como funcionarn, como escoger las mejores mezclas, en el Club botánico tienes un apartado, cada día un poquito más grande sobre sustratos en el que te voy enseñando todo lo que sé y aprendo sobre ellos.

  • El club botánico
  • Recursos gratuitos para ti
  • Mis libros
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

Detectar carencias según el color de las hojas

Escrito por Marta Rosique el 21 julio, 2015 19 comentarios

Muchos de vosotros nos comentáis sobre las dificultades que tenéis para detectar cuál es el origen del problema cuando detectáis un cambio de color en las hojas. Es habitual que surjan preguntas del estilo ¿falta fertilizante? o… ¿sobra? ¿estoy utilizando el adecuado?. Así que este post lo vamos a dedicar a los problemas más comunes que hay detrás de los cambios de color de las hojas, para que podáis investigar las causas y solucionar el problema en el origen. Ah! y para hacerlo todavía más fácil, hemos hecho una guía descargable para nuestros suscriptores. Si ya lo eres, mira en tu correo, te está esperando. Si no lo eres, esta y muchas más fichas pueden ser tuyas simplemente al suscribirte. Enlace al final del post!

Vigilar el color y el estado de las hojas nos puede dar muchísima información sobre la salud y las necesidades de nuestras plantas, un cambio en el color de la planta suele implicar una falta o un exceso en algún nutrientes.

Las causas más habituales del cambio de color en las hojas son:

Exceso de riego

Síntomas: Hojas amarillas y marchitas. El estancamiento no permite a las raíces absorber bien los nutrientes de forma generalizada.

Solución: Distanciar los riegos y asegurar un buen drenaje.

Deficiencia de Potasio

Importancia del potasio en las plantas:

Desempeña un papel muy importante en la regulación hídrica de la planta, favoreciendo la absorción del agua en las raíces y regulando la evapotranspiración a través de los estomas (pérdida de agua a través de las hojas). Esto hace que las plantas aguanten mejor en zonas secas y no sufran estrés hídrico. También tiene un papel muy importante en el metabolismo celular, favoreciendo la generación de energía y la multiplicación celular (esto es muy importante en los momentos de formación del fruto, en el cual la planta necesita mucha energía “para fabricarlos”)

En resumen:

  • Regula la absorción de CO2
  • Esencial en los procesos metabólicos para la producción de energía de la planta.
  • Regula la absorción de agua a través de las raíces y su evaporación a través de las hojas.
  • Mejora la tolerancia al estrés hídrico
  • Imprescindible en la síntesis de proteínas y almidón.

Síntomas:

  • Amarilleo de los bordes de las hojas medias y bajas de la planta. También pueden presentar quemaduras alrededor del borde.
  • Crecimiento lento
  • Poca tolerancia a los cambios de temperatura y a estrés hídrico
  • Pérdida de hojas
  • Maduración desigual de frutas

Solución:

  • Tratamiento fertilizante rico en Potasio
  • Aportar algas directamente al suelo, que son muy ricas en Potasio y además aportan otros micronutrientes difíciles de encontrar en los fertilizantes habituales. Si no tienes el mar cerca, existen fertilizantes a base de algas muy efectivos.
  • Añadir té de consuelda al suelo.

Nuestra elección: Fertilizante de algas


Deficiencia de Nitrógeno

Es el elemento indispensable para el crecimiento de la planta.

Importancia:

  • Es uno de los nutrientes más esenciales para las plantas, con lo que una buena gestión es indispensable
  • Esencial para la síntesis de las proteínas vegetales.
  • Juega un papel primordial en el crecimiento vegetativo.
  • Muy importante para la creación de la clorofila.

Síntomas:
– Amarilleo de toda la hoja por completo, incluyendo nervios. Este amarillero empieza en las hojas más bajas de la planta.
– El crecimiento de la planta se detiene

Solución:

  • Prevenir mediante la rotación de cultivos, plantación de leguminosas y abonos verdes y aplicación de compost de forma regular.
  • Aplicar fertilizante rico en nitrógeno.
  • Para casos urgentes, la aplicación de fertilizantes ricos en aminoácidos resultan más rápidos, ya que le ahorran a la planta la transformación del nitrógeno, dándole directamente el componente que necesita para sintetizar proteínas.

Nuestra elección: Fertilizante de aminoácidos


Nota importante: Algunas veces una sobre fertilización da como resultado un exceso de nitrógeno en el suelo y en la planta. Lo que también puede producir trastornos a la planta. Limita el uso de fertilizantes nitrogenados a la fase de crecimiento y en las dosis adecuadas.

Síntomas:

  • Exceso de hojas en la planta
  • Retraso en la maduración de los frutos
  • Frutos pequeños y escasos
  • Verde muy intenso en las hojas.

Solución:

  • Regar de forma profunda para ‘lavar’ el nitrógeno del suelo.
  • En macetas, trasplantar con nuevo sustrato.

Deficiencia de Hierro

Importancia:

  • Tiene un papel muy importante en la formación de la clorofila.
  • Normalmente es un elemento muy común en el suelo, pero de difícil absorción en suelos alcalinos. Son especialmente sensibles a la deficiencia de este componente plantas acidófilas o los cítricos.

Síntomas:

  • Hojas amarillentas y/o anaranjadas, exceptuando los nervios que continúan verdes.
  • Primero afecta a las hojas jóvenes.
  • Caída de las hojas

Solución:

  • Regar habitualmente con agua de lluvia
  • Pulverización foliar con quelatos de hierro
  • Corregir el pH del suelo con ácido cítrico, turba rubia o yeso.

Nuestra elección: Quelatos de hierro


Deficiencia de Manganeso

Importancia:

  • Esencial para la fotosíntesis, la respiración y la asimilación de nitrógeno. También interviene en la germinación del polen, desarrollo celular de las raíces y en la defensa contra patógenos de estas mismas.
  • Al igual que el Hierro, es un elemento común en el suelo, pero de difícil absorción en suelos alcalinos.

Síntomas:

  • Manchas amarillas entre los nervios de las hojas más jóvenes.
  • También pueden aparecer manchas rojizas o púrpuras.
  • Los nervios permanecen verdes.

Soluciones:

  • Regar habitualmente con agua de lluvia
  • Pulverización foliar con quelatos de manganeso
  • Corregir el pH del suelo con ácido cítrico, turba rubia o yeso.

Nuestra elección: Quelatos de manganeso


Deficiencia de Calcio

Importancia:

  • Regula la evaporación de agua a través de las hojas. Lo que hace más resistente a la planta frente a situaciones de estrés hídrico.
  • Esencial para poder absorber otros nutrientes correctamente.
  • Fortalece la estructura de la pared celular, lo que ayuda frente a la invasión de hongos y bacterias.
  • Afecta a la calidad de la fruta, dándoles más firmeza

Síntomas:

  • Hojas nuevas pequeñas, arrugadas y deformadas
  • Hojas partidas
  • Podredumbre apical del fruto
  • Síntomas de deshidratación

Soluciones:

  • Corrección del ph del suelo
  • Evitar aplicar fertilizantes ricos en potasio
  • Aportar Calcio al suelo
  • Aportar algo de sombra a la planta

Nuestra elección: Quelatos de Calcio


Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rodrigo Andres dice

    21 mayo, 2022 a las 9:40 pm

    Hola, ¿a que se debe el color cobrizo en todo el borde de la hoja? Es un palto joven de de 1 MT de alto. Gracias
    Saludos

    Responder
    • Ingrid Munera dice

      9 abril, 2024 a las 5:52 pm

      Estoy tratando de crecer una semilla de mango y ha empezado a ponerse rojizo el borde de las hojas?

      Responder
  2. Andrea Leon dice

    18 abril, 2022 a las 6:13 am

    Súper, gracias por tus valiosas indicaiones

    Responder
    • Dori dice

      29 julio, 2022 a las 9:49 pm

      Tu descripción es buenísima. Sabes por qué las nervaduras se ponen rojas o violaceas?

      Responder
  3. Gabriela dice

    6 abril, 2020 a las 6:41 am

    Hola, muchas gracias or la info y dedicarnos tu tiempo y sabiduria!! Tengo una planta de pomelo q las hojas se estan como decolorando y estan mas blancas q verde, como si perdieran el color de a poco. Sabrias el porque? Desde ya te doy las gracias!!!

    Responder
  4. Mangio dice

    19 febrero, 2019 a las 2:37 am

    Increible que en tiempos de Internet,
    este articulo no contenga ni siquiera una ninguna fotografia descriptiva,
    especialmente y por lo menos, de los síntomas visibles en las hojas.
    Decadente.Paso.

    Responder
    • Marta dice

      12 marzo, 2019 a las 11:10 am

      Hola Mangio,

      las tenía, pero se borraron con un cambio que hicimos en la web. En cuanto tengamos tiempo lo actualizaremos. Gracias por valorar nuestro tiempo y esfuerzo.

      Responder
  5. Maximiliano Miranda Hernández dice

    18 noviembre, 2018 a las 4:43 pm

    Agradecido. Muy didáctica.

    Responder
  6. Juan Carlos Sierra M dice

    2 noviembre, 2018 a las 8:19 pm

    Marta, muchas gracias, es una muy buena introducción a los requerimientos nutricionales de los arboles, para los que apenas estamos aprendiendo.

    Responder
  7. Huertatico dice

    24 agosto, 2018 a las 10:54 am

    Muy buen post!
    Añadiría fotos para ilustrar. Para los novatos como yo, una foto hace mucho y puede dar una idea más clara de estos colores.

    Un saludo.

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      16 septiembre, 2018 a las 5:55 pm

      Nos apuntamos la sugerencia, mil gracias por tu aportación!!

      Responder
  8. Deme dice

    21 junio, 2018 a las 9:21 pm

    Tengo un pequeño olivo en el balcón (no bonsai) se le ponen lasus puntas de las hojas de color marrón y se le caen ¿.Qué puede ser? Que puedo hacer? GRACIAS

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      4 agosto, 2018 a las 10:33 am

      Hola Deme, por lo que indicas en tu comentario puede ser desde una carencia de nutrientes o bien un hongo. Sin más datos me resulta imposible darte una respuesta más concreta.

      Responder
  9. Olga dice

    13 mayo, 2018 a las 9:17 pm

    Hola tengo una frambuesa que se le han puesto las hojas amarillas, que debo de hacer

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      3 octubre, 2018 a las 10:58 am

      Depende, esas hojas amarillas pueden ser muchas cosas, desde una falta de nitrógeno, clorosis férrica e incluso hongos.

      Responder
  10. Rocio dice

    4 marzo, 2018 a las 6:22 am

    Hola..
    Tengo un crespo con hojas con bordes secos y rojizos..que será??

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      4 agosto, 2018 a las 10:54 am

      Hola Rocío, pueden ser muchas cosas, como por ejemplo el hongo fusarium. Sin más detalles es complicado decirte algo que te resulte de más ayuda.

      Responder
  11. Francisco dice

    26 enero, 2018 a las 1:32 pm

    Hola, tengo una galvia que tiene hojas muy opacas, me gustaría saber un tratamiento

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      5 febrero, 2018 a las 8:43 am

      ¡Hola Francisco!, podrían ser mil cosas, sin una foto es imposible ayudarte 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

The person in charge of your data will be Plantea En Verde CB, and they will be sent to ProfesionalHosting to be able to answer your comment. You must understand that this information is public, and the data you enter in this form will be read by any visitor to this website. We will retain this information for the duration of this blog post or as long as you decide to remove the comment. You can exercise your rights to access, rectify and delete the data, as well as other rights, as explained in the privacy policy.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2025

Utilizamos cookies propias y de terceros para dar mejor experiencia al usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Preferencias de privacidadAceptar
Política de privacidad y cookies

Preferencias de privacidad

Ya sabes que te voy a decir que mi sitio web usa cookies, las estrictamente necesarias se instalan de forma automática, las demás pueden usarse para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico, quedan a tu elección según tu selección. Sí, es cansino verlo en todas las páginas pero por ley hay que hacerlo, paciencia que es por nuestro bien. Si quieres más información puedes ver la política de privacidad o la política de cookies
Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Estadística
Las cookies de estadísticas nos ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con nuestra web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
No necesarias
Las cookies no necesarias ayudan a mejorar la experiencia de usuario con nuevas funcionalidades.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
__Host-airtable-session1 yearNo description available.
__Host-airtable-session.sig1 yearNo description available.
brw1 yearNo description available.
cookielawinfo-checkbox-estadistica1 yearNo description
login-status-ppastNo description
loglevelneverNo description available.
m2 yearsNo description available.
tl_31930_31930_111 monthNo description
tl_31935_31935_131 monthNo description
tl_39110_39110_261 monthNo description
tl_39121_39121_271 monthNo description
tl_39140_39140_281 monthNo description
tl_39142_39142_291 monthNo description
tl_39145_39145_301 monthNo description
tl_59029_59029_311 monthNo description
tl_78078_78078_391 monthNo description
tl_79113_79113_401 monthNo description
tl_79116_79116_411 monthNo description
tl_80812_80812_421 monthNo description
visitor-id1 yearNo description available.
woocommerce_recently_viewedsessionDescription unavailable.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
fr3 monthsFacebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga_DKCKV8V7CW2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gat_UA-47803069-21 minuteA variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
CookieDuraciónDescripción
__cf_bm30 minutesThis cookie, set by Cloudflare, is used to support Cloudflare Bot Management.
tve_leads_unique1 monthThis cookie is set by the provider Thrive Themes. This cookie is used to know which optin form the visitor has filled out when subscribing a newsletter.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
CookieDuraciónDescripción
AWSALB7 daysAWSALB is an application load balancer cookie set by Amazon Web Services to map the session to the target.
Guardar y aceptar