• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

He seleccionado una serie de lecciones del Club Botánico que pueden resultarte de utilidad para complementar este artículo. Si ya formas parte del Club, puedes acceder a este contenido y mucho más, si no, puedes ver de qué va la cosa aquí. Si quieres seguir aprendiendo sobre sustratos, como funcionarn, como escoger las mejores mezclas, en el Club botánico tienes un apartado, cada día un poquito más grande sobre sustratos en el que te voy enseñando todo lo que sé y aprendo sobre ellos.

  • El club botánico
  • Recursos gratuitos para ti
  • Mis libros
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

La Tierra de diatomeas: Usos y aplicaciones [Vídeo]

Escrito por Marta Rosique el 13 octubre, 2020 119 comentarios

La tierra de diatomeas como insecticida doméstico, para animales, en el huerto y como corrector de carencias.

Te hablo de un insecticida ecológico muy eficaz, que gracias a su inocuidad para personas y animales tiene numerosas aplicaciones más allá del huerto, me refiero a la tierra de diatomeas, que desde que la descubrí siempre tengo un bote a mano en casa.

Qué encontrarás en este post sobre la Tierra de diatomeas

  • Qué es la Tierra de diatomeas
  • Usos de la Tierra de diatomeas
  • Los peligros de la tierra de diatomeas
  • Aprende más sobre plagas y sus tratamientos ecológicos

1. ¿Qué es la tierra de diatomeas?

Las diatomeas son algas unicelulares fosilizadas que cuentan con una cobertura de sílice. Esta cobertura, al entrar en contacto con el insecto, perfora su capa de queratina provocando su muerte por deshidratación.

El producto es como un polvo blanco, parecido al talco, que se aplica generalmente espolvoreado sobre la superficie.

En definitiva:

  • Es un insecticida muy eficaz para combatir toda clase de insectos.
  • Al ser un insecticida que actúa de forma mecánica, los insectos no pueden generar resistencia a él, lo que sí ocurre con muchos insecticidas químicos.
  • Al estar compuesto por algas, es completamente biodegradable, no deja residuos tóxicos, con lo que se puede utilizar en huertos urbanos, espacios públicos y zonas de paso de personas y animales.

Usos de la tierra de diatomeas

Las aplicaciones que he encontrado para este insecticida son muchísimas, prácticamente se puede sustituir por cualquier insecticida de uso doméstico que estés acostumbrado a usar.

De todos los usos que tiene, hay tres aplicaciones de la tierra de diatomeas que encuentro especialmente prácticas. La primera en el huerto, la segunda como insecticida doméstico, y la tercera como desparasitador de mi mini-bestia de 4 patas. he hecho un vídeo explicándote estos 3 usos y después, abajo, te he desglosado otros usos que también encuentro muy prácticos, aunque no use con tanta frecuencia.

Te dejo con el vídeo:

 Más usos de la tierra de diatomeas

Las tres aplicaciones de vídeo son sinceramente las que más uso, pero lo cierto es que la tierra de diatomeas tiene muchas más. Es un producto muy versátil.

Tierra de diatomeas en el huerto

Controla las plagas

Un aspecto positivo que he encontrado de la tierra de diatomeas es que combate plagas con las que muchos otros insecticidas tienen problemas, como los caracoles o los nematodos. No sólo actúa de forma casi inmediata, sino que al espolvorearla por la zona de cultivo, consigues un efecto duradero y preventivo.

Es efectivo contra:

  • Pulgón, cochinilla algodonosa, araña roja, mosca blanca
  • Caracoles y babosas
  • Hormigas
  • Nematodos
  • Orugas

Aplicación: Espolvorear el producto sobre las plantas afectadas y sobre la tierra de alrededor.

Uso como fertilizante

Otra gran ventaja de la tierra de diatomeas es que al estar compuesta por algas actúa como un excelente fertilizante. Contiene una gran cantidad de minerales y micronutrientes que cuesta de encontrar en muchos fertilizantes, que generalmente se basan exclusivamente en el nitrógeno, el potasio y el fósforo, dejando de lado ciertos nutrientes que, aunque necesarios en menor cantidad, son esenciales para una buena salud vegetal.

Prevenir enfermedades en semilleros

Los invernaderos para semilleros, debido a sus condiciones de humedad y temperatura, pueden ser un foco de hongos y bacterias, una manera fácil de evitarlo es espolvoreando tierra de diatomeas sobre los semilleros.Esto es así gracias a sus propiedades bactericidas y fungicidas.

Contra hormigas y cucarachas

Mucha gente recurre a insecticidas químicos para controlar las plagas en el interior de casa. El problema con estos insecticidas es que tienen ciertos componentes tóxicos (dependiendo de la marca y el modelo varían mucho) que pueden crear reacciones alérgicas si no se utilizan bien y pueden resultar peligrosos para niños y mascotas que entren en contacto. Además, ciertos estudios defienden los peligros que puede suponer una exposición crónica a estos compuestos. Es un tema muy extenso, pero si te interesa abajo del todo te dejo una lista de fuentes fiables donde informarte.

Yo siempre he optado por remedios naturales caseros, pero es cierto que aunque funcionan muy bien para prevenir, no hacen milagros cuando un ejército de hormigas ha decidido montar su campamento base en tu cocina. Ahora me alegro de poder contar con este insecticida para esos momentos puntuales, sin preocuparme sobre el impacto ambiental o sobre mi salud que pueda acarrear su uso.

  • Para hormigas: Espolvorear por las zonas de paso, y en marcos de ventanas y puertas que den al exterior para evitar su entrada en casa.
  • Para cucarachas: Espolvorearla por esas grietas o rendijas que pueden suponer un refugio o una vía de entrada a casa. Esto en mi caso supone: bajo e interior de armarios de la cocina, suelos de la nevera y marcos de puertas y ventanas que dan al exterior.

Tierra de diatomeas como desodorizante

La tierra de diatomeas tiene una gran capacidad de absorción, lo que la convierte en un gran desodorizante. Esto, junto con su capacidad bactericida, la convierte en un buen complemento para el arenero del gato. Mantendrá la arena más limpia durante más tiempo. Manteniendo olores y bacterias a raya.

Prevenir y tratar plagas en gallineros y establos

Al aplicar el producto sobre el suelo y las paredes del gallinero ayudará a controlar las poblaciones de piojos y pulgas. lo cual te ayudará a mantener la salud de tus gallinas.

Como ves, la tierra de diatomeas es un insecticida ecológico con muchísimas aplicaciones. Es capaz de sustituir muchos insecticidas diferentes para conseguir un tratamiento seguro y sin riesgo de toxicidad. Es perfecto para tenerlo a mano en la cocina o en el baño, sin miedo a que entre en contacto con nuestra piel, con otros productos (de limpieza, por ejemplo) ni a que deje residuos peligrosos para nosotros, peques, mascotas y medio ambiente.

Los peligros de la tierra de diatomeas

Últimamente nos han llegado emails y algún que otro comentario preguntando por los peligros que puede acarrear el uso de tierra de diatomeas. Algunos comentarios incluso aseguraban que nuestra forma de manejar la tierra de diatomeas en el vídeo resultaba peligrosa. Así que me he visto obligada a aclarar ciertas cosas.

Lee hasta el final de este apartado para aclarar todas tus dudas sobre la tierra de diatomeas.

Los que hacen referencia a los peligros de la tierra de diatomeas hablan de la sílice cristalina, un componente de la tierra de diatomeas que inhalado puede producir en el ser humano una neumoconiosis llamada silicosis (una enfermedad similar a la provocada por el asbesto) La sílice cristalina ha sido clasificada como carcinógena para el pulmón humano.

Esto, así dicho, asusta un montón, y yo lo entiendo. Pero es que todo esto depende de muchos factores, el primero (y más importante) el tipo de tierra de diatomeas a utilizar.

Tipos de tierra de diatomeas:

  • La tierra de diatomeas natural, o de grado alimentario. Se utiliza incluso en la producción de alimentos. Y contiene unas cantidades muy bajas de sílice cristalina. En la mayor parte de tierra de diatomeas natural, suele ser del 1 al 5%. Su contenido es básicamente sílice en su forma amorfa, que NO produce silicosis.
  • La tierra de diatomeas calcinada.Es un tipo de tierra de diatomeas que ha sido expuesta a elevadas temperaturas. En este proceso la sílice amorfa se convierte en sílice cristalina. Se utiliza generalmente para hacer filtros de piscina. Esta tierra de diatomeas es la que produce la silicosis ante exposiciones continuadas y además no es recomendable para su uso como insecticida, ya que además muchas veces viene mezclada con toda una serie de componentes que pueden resultar tóxicos (como por ejemplo plomo). Incluso en esta situación, la exposición sólo se considera de riesgo laboral. Esto significa que los trabajadores expuestos a sílice cristalina en una base diaria durante muchos años pueden estar en riesgo (básicamente los mineros que la extraen), pero el contacto casual no es probable que sea peligrosa. Igualmente, no es la que necesitas como insecticida, así que mejor evitarla.

Como insecticida casero tienes que buscar tierra de diatomeas 100% natural, con etiqueta que contenga los componentes y las precauciones e indicaciones de uso. Justo como la que usamos en el vídeo. Evita comprar otro tipo de tierra de diatomeas. Cómo precaución lo único que debes tener en cuenta es que debes usarla en un área ventilada y aplicarlo directamente en el suelo. En un espacio cerrado se puede utilizar con el sistema de la media que enseño en el vídeo. Por último, el polvo de diatomeas 100% natural, NO es irritante al tacto, únicamente puede resecar la piel un poco (recuerda que se utiliza como absorberte de humedad) si se utiliza de forma prolongada.

Cómo resumen:

  • Asegúrate de utilizar tierra de diatomeas 100% natural, que lo diga la etiqueta.
  • Aplícalo con sentido común, por muy ecológico y no tóxico para humanos que sea, se trata de un insecticida. Evita su inhalación, no dispares “cañonazos” de tierra de diatomeas a mosquitos (por ejemplo) y aplícala directamente en el suelo.
  • Si trabajas comúnmente con ella, puedes utilizar guantes, mascarilla y gafas protectoras para evitar que el polvo te entre en los ojos o te reseque mucho la piel. Pero su uso no resulta imprescindible, más si estamos hablando de aplicarla de forma puntual, como insecticida casero. De hecho en las instrucciones de uso no aparece tal indicación (cuando la ley es muy estricta en cuanto al etiquetado de pesticidas e insecticidas, incluyendo los ecológicos) es una recomendación mía personal.

Espero esto te halla aclarado dudas y si te ha quedado alguna ¡por favor pregunta en la zona de comentarios!

Aprende sobre plagas en el Club

Si quieres aprender a diagnosticar los problemas de tus plantas, saber cómo actuar y aplicar el mejor tratamiento ecológico, en el Club Botánico tienes disponibles una buena serie de lecciones sobre el tema. Con tu suscripción mensual tienes acceso a todas ellas y a contenido nuevo semanal.

Cómo identificar y proceder cuando identificamos una plaga

See More

Manual de identificación de plagas y problemas

See More

Cómo crear una despensa de tratamientos ecológicos

See More

Tratamientos caseros

See More

Acabar con las moscas del sustrato

See More

Saltahojas

See More
carbonero comiendo una oruga

Cómo prevenir y tratar orugas

See More

Caracoles y babosas

See More

Cómo tratar el pulgón

See More

Podredumbre apical

See More

Taladro del geranio: cómo prevenirlo y tratarlo

See More

Roya: cómo tratarla y prevenirla

See More
cochinilla-combatir-plagas-del-huerto

Cochinilla

See More

Asolado de frutos y otras quemaduras solares

See More

Trips

See More

Tuta absoluta

See More

Mildiu

See More
Apúntate al Club y desbloquea todo el contenido

Fuentes:

Toxicidad de los insecticidas domésticos

  • Universidad de Nebraska-Lincoln, Los insecticidas y su salud
  • La voz, el mal uso de los insecticidas domésticos, un riesgo para la salud
  • Revista: Science of The Total Environment, Use and storage of domestic pesticides in the UK

Tierra de diatomeas

  • William olkowoski et al. Pest control. The gardener’s guide to common-sense.
 

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. José Manuel dice

    28 mayo, 2022 a las 9:37 am

    Hola, excelente artículo.
    Mi pregunta va relacionada con el tiempo de prevención a tener en cuenta cuando aplicamos Tierra de Diatomeas en frutales.
    He aplicado, siguiendo las instrucciones del bote, diluida en agua en la proporción de 10 gr. por litro. La mejoría de las plantas (melocotonero, aguacate) ha sido casi inmediata; pero no sé cuánto tiempo esperar (no lo pone en las instrucciones) a los frutos que le han caído.
    Espero su respuesta.
    Saludos.

    Responder
  2. monica dice

    10 junio, 2021 a las 3:57 pm

    Hola tengo bulbos de tulipanes, los plante y le salen como humedad, sirve la tierra para eso ? desplante los bulbos y los rocie con esta tierra.servira?

    Responder
  3. Javi dice

    22 marzo, 2021 a las 1:38 pm

    Hola, tengo una duda. ¿Hay alguna manera de quitar la tierra de diatomeas?

    Tengo cochinillas marrones en mis plantas y no consigo eliminarlas. He comprado tierra de diatomeas porque se supone que es efectiva y las matará, pero me preocupa utilizarla y matar también a otros insectos beneficiosos como las mariquitas.

    He pensado en utilizarla pulverizando las hojas de las plantas hasta acabar con la plaga, pero no sé si después existe alguna manera de quitarla, o si con el tiempo dejara de tener efecto.

    ¿Alguien me puede ayudar? No quisiera utilizarla y después arrepentirme de haberla usado.

    Responder
  4. Candy Jiménez dice

    21 marzo, 2021 a las 2:30 pm

    Apliqué tierra de diatomea a una planta de limón que tenía hormigas, ahora se me está secando. ¿Qué hago?

    Responder
  5. Marcela dice

    13 mayo, 2020 a las 12:50 am

    Hola! Tengo una duda, mi monstera deliciosa ha tenido una plaga de trips que creo que ya he controlado, pero por si le vuelve a salir, sería efectiva la tierra de diatomea? La aplicaría sobre la tierra antes del riego? Porque la riego más o menos cada 6-7 días ahora que empieza el calor. Entiendo que también serviría para otras plantas que tengo en la terraza, algunas tienen pequeños mosquitillos en la tierra. Gracias!!

    Responder
  6. josep ribas ribas dice

    10 mayo, 2020 a las 11:09 pm

    Para intentar eliminar Grillotalpas, que cantidad tendria que mezclar con el compost-estiercol para abonar la tierra unas semanas antes de la plantacion de patatas. Lo mismo para los plantones de tomates y pimientos. A ser posible respuesta en kg-gramos. segunda pregunta: contra la Tuta Absoluta se puede mezclar con el Bacilus Turigensis. Puden indicar la dosis por litro de agua?, tambien se puede mezclar con oxicloruro de cobre, o sulfato de cobre, abacmetrina, o cipermetrina ??
    Mezclado con el humus o estiercol que dosis se recomienda; 2-3 o 4% ??. En aplicación foliar que dosis es la recomendada; 1%?, Hay un limite de aplicaciones? una vez al mes? cada quince dias ??
    Para su manipulación o aplicación es imprescindible mascarilla y guantes?
    Agradeceria respuesta.

    Responder
  7. monse dice

    10 mayo, 2020 a las 6:19 am

    hola! Me ha encantado su articulo. Me podria decir si las tierras de diatomeas me servirian para una plaga de alacranes venenosos marrones? En la zona que vivo llueve mucho asi que me pregunto si esta se diluira de las superficies (piso de concreto y grava gris ) cada que llueva? de antemano gracias.

    Responder
  8. Gaby dice

    9 mayo, 2020 a las 1:10 pm

    Hola, sirve para Piojos en la cabeza de un niño?
    gracias.

    Responder
  9. Vanesa dice

    8 mayo, 2020 a las 2:14 pm

    Buenas tardes,

    Tengo un problema en el jardin y es que me aparecen garrapatas de figuro una finca cercana llena de helechos, o esa es la causa más probable que me da el veterinario. ¿Podría ayudar esto para evitar que sigan entrando en mi propiedad y subirse a mis perros, sería más efectivo directamente sobre esa finca o no es una solución viable? He ido a preguntar a viveros y agros y no me han dado solución de ningún tipo ni forma de repelerlas, sólo fumigar mi jardín, cosa que desde luego no voy a hacer porque tengo varios perros. Muchas gracias

    Responder
  10. manuel dice

    28 abril, 2020 a las 5:01 pm

    las 4 lecciones han sido excelentes para mi, como ignorante absoluto del tema, me ha sido no solo útil y esclarecedor, sino que la cordialidad de Marta te motiva para empezar ya mismo. Pero esta cuarentena me alarga ese gran momento, ya tengo dispuestas las macetas y mesas de cultivo, y dónde y que usaré de semillero . Los lugares de mejor sol y los luminosos casi sin sol directo. Ahora estudio como hacer llegar agua (grifo), para tenerla más cerca. Y las semillerías están cerradas, al igual que los viveros. Así que, si bien es el momento oportuno para comenzar , lo veré dilatado por unos cuantos días. Abrazo y seguiré en contacto Marta, eres la mejor maestra que he tenido , Saludo cordial desde Argentina

    Responder
  11. Constanza dice

    20 abril, 2020 a las 5:36 pm

    Hola. Estoy pensando la posibilidad de adquirir la tierra de diatomeas… Antes quisiera si podés ayudarme. En lugar de un insecticida, ¿será posible utilizar algún tipo de repelente orgánico? Hay mucha variedad de bichos en mi jardincito: arañas, cucarachas, hormigas, orugas, babosas… Me han comido brotes tiernos, hojas de albahaca… las flores de la portulaca… También he encontrado hongo mildiu. No obstante, si pudiera evitar el exterminio, es por lo que optaría. A la vez pienso que quizás dado el grado tipo plagas, debería matar para luego sí prevenir repeliendo… ¿Podrás guiarme por favor? Desde ya te agradezco

    Responder
  12. Jesús Rodríguez dice

    9 abril, 2020 a las 4:10 pm

    Hola quisiera me enviaran la guía gratuita de plagas. Saludos

    Responder
  13. Miguel P dice

    9 abril, 2020 a las 4:34 am

    Hola pareja
    En el artículo dice que es útil en semilleros como fungicida y bactericida pero en algunos comentarios has dicho que no es fungicida.
    Podría aclarar?
    Gracias

    Responder
  14. Isabel dice

    7 abril, 2020 a las 2:49 pm

    Me gustaría saber si, por ejemplo, con los piojos valdría tambien…

    Responder
  15. Sara dice

    3 abril, 2020 a las 12:16 am

    Hola! En mi caso ha surgido una plaga de milpiés en la tierra de una gran alocasia plantada en un pallet que tenemos en la habitación. Algunos aventureros se están escapando y los encontramos por todas partes. Nos han recomendado este tipo de tierra pero quería confirmar que sería útil. Nos podrías ayudar?

    Responder
  16. Jorge dice

    23 marzo, 2020 a las 1:57 pm

    Hola. Recien descubro tu página, que esta muy buena.
    Te paso un tip que puedes probar.
    * En una botella diluir el polvo de diatomeas en agua, agitar, y con un gatillo de spray o fumigador mojar todas las plantas.
    A mí me resulta de maravillas.
    Saludos desde Entre Ríos. Arg.

    Responder
  17. Marta dice

    3 marzo, 2019 a las 12:42 pm

    Hola! Que buen artículo!
    Creo q tengo alguna pulga en mi habitación… Podría utilizar esto en sofás, camas. Dejar actuar un día (sin dormir en la cama) y aspirar al día siguiente? Quiero decir… Creéis q es arriesgado?
    Graciaaas

    Responder
    • Marta dice

      12 marzo, 2019 a las 11:02 am

      Hola Marta,

      La verdad que no lo tengo muy claro, nunca lo he usado en tejidos. Asumo que si después los lavas bien y aspiras todo no habría ningún problema, pero en estos casos siempre es mejor contactar con el fabricante para preguntar 🙂

      Responder
    • María dice

      9 mayo, 2020 a las 3:13 pm

      Mis lechugas y espinacas se secan en un huerto urbano que tengo en la terraza empiezan a crecer y se le secan los hojas de abajo que me iría bien la tierra la compré ecológica..

      Responder
  18. Xami dice

    17 febrero, 2019 a las 8:21 pm

    Quisiera saber si tooofas las mascotas como aves tortugas conejos están a salvó de la tierra diatomea ya que tengo entendido que mata escorpiones

    Responder
    • Marta dice

      12 marzo, 2019 a las 11:11 am

      La tierra de diatomeas de uso alimentario es seguro para mascotas.

      Responder
    • manuel dice

      28 abril, 2020 a las 5:05 pm

      Creo que estarán a salvo si le matas los escorpiones con la tierra de diatomeas. No olvides que si lo puedes usar en la caja con piedritas para gatos, no es tóxico aunque creas que las aves son menos resistentes.

      Responder
  19. Aldo Emilio Chiuminatto Paz dice

    8 enero, 2019 a las 7:16 pm

    Tengo alguna aprensión. Existen insectos beneficiosos como las chinitas o mariquitas dependiendo el país este insecticida natural, también las perjudica?

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      9 enero, 2019 a las 9:24 am

      Los insecticidas no distinguen entre “buenos” y “malos”, son específicos para un espectro determinado de insectos y ahí puede haber beneficiosos y no deseados.

      Responder
  20. LILA dice

    27 diciembre, 2018 a las 10:33 am

    buenos dias acabo de comprar la tierra de diatomeas por internet.Tengo una plaga de hormigas diminutas que me salen por todas partes,mas la cocina .¿La puedo espolvorear
    aunque sea en los rincones de las despensas(quiero decir donde tengo la comida puesta en paquetes como la harina las galletas los higos(en bolsas de plastico)?.

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      27 diciembre, 2018 a las 12:00 pm

      Desconozco que clase de tierra de diatomeas has adquirido. Lo mejor será que preguntes en el lugar dónde la has adquirido. ¡Un saludo!

      Responder
  21. Graciela dice

    26 noviembre, 2018 a las 3:28 pm

    Hola, tengo una invasión de gatas peludas. Es TAN en las hojas y sobre todo en las del estanque. Como la utilizo?

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      27 noviembre, 2018 a las 10:14 am

      Para la gata peluda el tratamiento adecuado es el bacillus thuringiensis.

      Responder
  22. Inés dice

    18 noviembre, 2018 a las 11:42 pm

    Hola!!
    Me ha encantado leer este artículo.
    Muchas gracias por compartir vuestros conocimientos.
    La tierra de diatomeas, ¿puede ser útil para eliminar escolopendras?

    ¡Muchas gracias!
    ¡Que paséis un buen día!

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      19 noviembre, 2018 a las 9:48 am

      Hola Inés, silla tierra de diatomeas te puede resultar de utilidad para controlar escolopendras. ¡Suerte!

      Responder
  23. Eduardo Franco Cruz dice

    8 noviembre, 2018 a las 12:20 pm

    Pienso espolvorearlo en mi huerto sobre todo para controlar las hormigas. Mi pregunta es si no afectará este producto a la microfauna terrestre que es en sí misma la que fertiliza el suelo, o a las lombrices por ejemplo. muchas gracias.

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      8 noviembre, 2018 a las 12:47 pm

      Eduardo puede estar tranquilo que no le hará nada a tus lombrices. ¡Un saludo!

      Responder
      • Laura Forte dice

        15 noviembre, 2018 a las 11:48 pm

        Hola, quería consultar si la tierra sirve para eliminar gorgojos en macetas para una terraza. Se están devorando mis plantas. El tema que también tengo plantas nativas para mariposas y colibríes y no se si las puede afectar. Desde ya muchas gracias !

        Responder
        • Raúl Piqueras dice

          16 noviembre, 2018 a las 4:39 pm

          Puedes usar la tierra de diatomeas para tratar a los gorgojos. A las mariposas les puede afectar según hagas el tratamiento. Por los colibries no tienes de qué preocuparte.

          Responder
  24. Sara dice

    20 octubre, 2018 a las 9:38 pm

    Hola! Me ha encantado tu artículo. Estoy buscando un remedio contra unos mosquitos negros que viven en la tierra de mis plantas de interior y sus larvas se comen las raíces y las debilitan. He leído que tengo que mantener la tierra seca, pero claro, si no riego las plantas se mueren…¿Sería efectiva la tierra de diatomeas por encima de la tierra o es mejor otro tipo de tratamiento? Existe algo que se use como insecticida de tierra? Gracias de antemano!

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      8 noviembre, 2018 a las 12:36 pm

      Utiliza aceite de neem, la tierra de diatomeas no es lo que necesitas en tu caso. ¡Ánimo!

      Responder
      • Diana dice

        9 noviembre, 2018 a las 7:32 am

        Hola, Raúl, muchas gracias por el artículo. Quisiera consultarte sobre sugerencias para combatir la mosca blanca. Tengo una plaga que ha invadido varias plantas de mi jardín; ha llegado hasta una lavanda y la pobre está bastante invadida. Te agradezco desde ahora.

        Responder
        • Raúl Piqueras dice

          9 noviembre, 2018 a las 8:50 am

          Aceite de neem es lo que necesitas para la mosca blanca 🙂

          Responder
      • Gabriel dice

        19 noviembre, 2018 a las 2:26 am

        De que pais eres soy Ecuatoriano y me encantaria usar tu producto

        Responder
        • Raúl Piqueras dice

          19 noviembre, 2018 a las 9:44 am

          Hola Gabriel, somos de España. Siento decirte que no es nuestro producto. La tierra de diatomeas es algo que puedes encontrar en cualquier centro de jardinería especializado. ¡Suerte con la búsqueda!

          Responder
  25. María dice

    17 octubre, 2018 a las 6:18 am

    Hola, gracias por toda la información. Deseo utilizar la tierra de diatomeas para eliminar y mantener controlada una plaga de babosas que por tanta humedad se introducen a muchos sectores de la vivienda.

    Responder
  26. Jesús dice

    29 septiembre, 2018 a las 11:19 pm

    Hola Raúl,yo la he diluido en agua para el piojillo de los canarios,no me sirve entonces?

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      3 octubre, 2018 a las 9:38 am

      No, pero puedes utilizar vinagre para tratar el piojillo de tus canarios. ¡Un saludo!

      Responder
  27. Freddy Jaramillo dice

    21 septiembre, 2018 a las 6:01 pm

    Bueno para empezar me siento afortunado por haber entrado y conocido esta pagina, segundo los consejos y conocimientos de Raul muy buenos gracias Raul por aclarar tanta duda y desconocimiento manten tu buen humor y cortesia..! cuidate

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      24 septiembre, 2018 a las 4:02 pm

      Muchas gracias Freddy Jaramillo, has conseguido alegrarme el día con tus palabras 🙂

      Responder
  28. Mel dice

    16 septiembre, 2018 a las 5:02 am

    Hola, la recomiendas para los alacranes y que más podría funcionar, tengo una amiga que no ha podido eliminarlos de su casa

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      16 septiembre, 2018 a las 6:08 pm

      Mel, lo mejor en esta situación es que acudas a un técnico de control de plagas y os asesoren. ¡Suerte!

      Responder
  29. andrés dice

    9 septiembre, 2018 a las 1:25 pm

    quisiera saber si sirve para tratar la mosca del olivo, diluido en agua y utilizando atomizador, muchas gracias

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      16 septiembre, 2018 a las 5:51 pm

      Hola Andrés, para la mosca del olivo lo mejor es aplicar caolín. La tierra de diatomeas no te sirve para tratarlas. Suerte!!

      Responder
    • Juan de Dios Alfocea Montiel dice

      4 mayo, 2021 a las 12:24 am

      Deseo recibir la revista para estar informado del producto y su aplicación

      Responder
  30. Ximena dice

    20 julio, 2018 a las 5:46 pm

    Gracias por compartir tanta información útil y prácica

    Responder
  31. Mercè dice

    10 julio, 2018 a las 6:19 pm

    Hola Raúl!
    Una duda, comentas en una entrada que la tierra de diatomeas solo es efectiva cuando esta seca. …Entonces, ¿no es útil pulverizar con la tierra de diatomeas mezclada con agua?
    Muchísimas gracias por este blog que nos ayuda tanto!!
    Mercè

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      4 agosto, 2018 a las 11:08 am

      ¡Hola Mercè!, exacto, la tierra de diatomeas se aplica en seco (actualizado por deshidratación), aplicar la tierra de diatomeas diluida en agua solo sirve para mejorar las propiedades del suelo.

      Responder
  32. Raúl dice

    3 junio, 2018 a las 7:41 pm

    hola Raúl, tenemos un pequeño jardín en casa donde por las tardes nos encanta estar pero nos comen los mosquitos y alguna mosca negra. Sería efectivo aplicar en polvo o pulverizada en agua al suelo las diatomeas y así evitar por lo menos las larvas que haya pululando?? Gracias

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      4 agosto, 2018 a las 11:30 am

      ¡Hola Raúl!, para eso es mejor que utilices el aceite de neem, que este si que lo puedes diluir con agua. Si tienes alguna zona donde se acumule el agua (como por ejemplo en los platos de las macetas) añade también una gatita de aceite de neem para acabar con las larvas. ¡Un saludo!

      Responder
  33. Carmen dice

    21 mayo, 2018 a las 11:28 am

    Buenos días: Quisiera saber si podemos usar tierra de diatomeas para tratar varias plagas en un jardín que tiene panales de abejas cerca. No queremos que les afecte a nuestras productoras de miel 😉

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      4 agosto, 2018 a las 11:42 am

      Hola Carmen, la tierra de diatomeas actúa por contacto, mientras que solo la apliques allí donde sea estrictamente necesario no deberías de tener ningún problema. No debemos olvidar que un insecticida no hace distinciones entre insectos. Que envidia me da que tengas abejas tan cerca de casa 🙂 ¡Un saludo!

      Responder
  34. sara dice

    9 mayo, 2018 a las 12:31 pm

    Hola Raul! a ver si me puedes ayudar que ando desesperada con una plaga de hormigas. Estoy haciendo un huerto y al labrar toda la tierra para preparar todo para la plantacion y dejarla mas aireada las hormigas han empezado a hacer hormigueros enormes por todo el huerto, ya llevan tres y los agujeritos de cada hormiguero son del grosor de un dedo, así que, imaginate la cantidad que hay. Vi vuestras recomendaciones y rapidamente compré el producto pero por más que lo aplico directamente sobre el propio hormiguero y todos los alrededores, siguen a sus anchas. ¿Que puedo hacer?¿quizas el producto tarda en actuar?¿cada cuanto hay que aplicarlo?.

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      9 mayo, 2018 a las 1:18 pm

      ¡Hola Sara!, ¿la tierra del huerto esta húmeda?, la tierra de diatomeas actua por deshidratación y esto es un factor importante. Se aplica cada 15 días, que suele ser el tiempo que tarda en desaparecer, pero esto cambia según las condiciones que tengamos en el huerto, lo mejor que puedes hacer es observar y volver a aplicar. Prueba a añadir canela y pimienta molida junto con la tierra de diatomeas 🙂

      Responder
      • David Arias dice

        16 julio, 2018 a las 3:47 am

        Hola Raúl me llamo David, quisiera saber si las diatomeas actúan contra el ongo Oídio o ceniza de la calabaza, también si sería la más recomendada contra la araña roja, gracias.
        Un saludo.

        Responder
        • Raúl Piqueras dice

          4 agosto, 2018 a las 10:29 am

          ¡Hola David!, para el oídio es mejor usar cola de caballo o propóleo, en este caso la tierra de diatomeas no sirve para tratar hongos. Para la araña roja te recomiendo extracto de ajo o purin de ortigas. Ya nos contarás qué tal. Un saludo.

          Responder
  35. Isabel dice

    5 mayo, 2018 a las 5:13 pm

    Hola dices que es mejor no utilizar la tierra de distintas en pulverizado , entonces como haces el tratamiento para el pulgon en las plantas gracias

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      4 agosto, 2018 a las 11:51 am

      Hola Isabel, para tratar el pulgón utilizo jabón potasico, que además de ser más efectivo en pulgones el efecto es inmediato. No todas las plagas se tratan de la misma forma y con los mismos productos. ¡Un saludo!

      Responder
  36. alicia dice

    17 abril, 2018 a las 6:54 pm

    Buenas tardes
    Siento la hecho en el huerto , y salen los perros , la huelen o la chupan . Los pasaría algo.?
    Y por favor , los podrás desparasitar pulverizandolos ?
    Gracias

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      16 septiembre, 2018 a las 6:33 pm

      Alicia, no te preocupes que no es perjudicial para los perros.

      Responder
  37. Ramón López dice

    15 abril, 2018 a las 5:04 pm

    Hola, he aplicado hoy por primera vez la tierra de deatomeas en mi huerto pero tengo una duda ¿ Tambien es preventiva para los hongos, mildiu, etc ? ¿Pued sustituir. con ella al sulfato de cobre ?

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      4 agosto, 2018 a las 10:42 am

      Hola Ramón, la tierra de diatomeas no te sirve para tratar hongos.

      Responder
  38. Joan dice

    6 marzo, 2018 a las 5:09 pm

    Hola quisiera saber la cantidad de tierra de diatomeas que hay que poner por 10 litros de agua,para pulverizar las plantas del huerto,y en que intervalo de tiempo.Muchas gracias.

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      4 agosto, 2018 a las 10:48 am

      Hola Joan, la tierra de diatomeas se aplica en seco, diluirla en agua no sirve de nada ya que la tierra actúa por deshidratación.

      Responder
  39. susana dice

    23 febrero, 2018 a las 1:33 am

    hola!! muchas gracias por la información!! existe un problema con las plagas de los citrus en Argentina, zona norte, desde hace unos cuantos años; tengo cuatro citrus, voy a probar, ojalá surta efecto; y pregunto no afecta a los aves, pájaros y palomas, su consumo? porque tengo muchos en mi patio. desde ya muchas gracias!!

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      4 agosto, 2018 a las 10:39 am

      Hola Susana, tranquila, no afecta a las aves. La tierra de diatomeas también se usa en alimentación animal, sobre todo en gallinas que además de desparasitarlas ayuda a la correcta formación de la cáscara del huevo.

      Responder
  40. Graciela dice

    18 febrero, 2018 a las 1:27 pm

    Para las hormiguitas diminutas de las alacenas, se puede diluir y aplicar como spray o solo en polvo?

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      20 febrero, 2018 a las 9:24 am

      ¡Hola Graciela!, solo en polvo. Si la tierra de diatomeas esta húmeda no es efectiva.

      Responder
  41. elena dice

    15 febrero, 2018 a las 4:51 pm

    Buenas, puede abonarse el suelo con estiércol de oveja y además mezclar tierra diatomea? Es demasiado todo junto? O realmente la cualidades y propedades se complementan entre si?

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      16 febrero, 2018 a las 8:09 am

      ¡Hola Elena!, ningún problema por mezclar ambas cosas 🙂

      Responder
  42. República Dominicana dice

    7 febrero, 2018 a las 9:27 pm

    Esta tierra puede utilizar en lugar cerrado.En donde hay una producción de queso? y por temporada tenemos el hongo Aspergillus Níger.

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      8 febrero, 2018 a las 5:18 pm

      Desconozco si esta clase de tratamientos están permitidos por ley en un espacio dedicado a la producción de quesos.

      Responder
  43. Vane dice

    31 enero, 2018 a las 10:26 pm

    Hola ,buenas noches.
    Yo las estoy usando en casa ,las mismas,de Castalia, desde hace varios meses para una plaga de piojos de los libros.La tengo aplicada por todos los rodapiés y marcos de puertas y armarios y aunque se supone que no es peligrosa en su forma amorfa la verdad es que me da miedo que la podamos estar respirando ,pero esque es lo único que me ha servido para controlar el asunto.
    De verdad no hay problema por usarla dentro de las habitaciones?Esque aunque alguno vivo veo de vez en cuando ,es lo único que me ha resultado efectivo,incluso vinieron a fumigar y no funcionó

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      8 febrero, 2018 a las 4:59 pm

      ¡Hola Vane!, mientras que la tierra de diatomeas no se encuentre en suspensión en el aire no hay ningún problema. Si necesitas información más detallada en el envase esta el número de contacto de Castalia 🙂

      Responder
    • Montse dice

      13 junio, 2021 a las 4:14 am

      Gracias por compartirlo, me han criado y no quiero tirar los libros, he tenido que tirar algunos fascículos, pero creo que al hacerlo igual los he esparcido, las pastillas antipolillas no han funcionado, me estoy intoxicando yo más y ellos no se ahogan, incluso veo por encima de cajas nuevas satinadas por fuera…he comprado aceite esencial de alcanfor para poner con palos y bolitas de madera impregnados entre los libros y dentro las carpetas o cajones, pero una amiga me ha hablado de este producto…no sé cómo debería ponerlo entre los libros, ¿En las esquinas de las estanterías/cajones sin protección? No se estropeará la madera o los libros/fotos…?
      Saludos

      Responder
  44. Rocio Paredes dice

    30 enero, 2018 a las 12:55 pm

    Buenos días, podrías indicarme como puedo cerciorarme de la pureza de la tierra de diatomea. He recibido el producto como parte de pago. Podrías ayudarme Raúl? Necesito venderla en el mercado local de mi país donde mucho aun no se utiliza.

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      5 febrero, 2018 a las 8:46 am

      Lo mejor es que preguntes donde compraste la tierra de diatomeas 🙂

      Responder
  45. Andres Ormazábal Capa dice

    13 noviembre, 2017 a las 9:36 am

    Hola, me llamo Andrés y tengo una huerta en la que, después de echarle mil broncas a mi padre por las palizas que se daba por ellas al final, soy yo igual que él. En la huerta a la que me refiero planto tomates calabacines. cebollas, calabazas, judias verdes, etc,etc,etc, y estoy viendo que en los ultimos años la araña roja me da problemas en progresión aritmetica. hoy me ha dado por entrar en los distintos Blogs para ver como actuo la próxima temporada. Hasta ahora venía usando jabón de potasa y aceite de nem, pero esto no me daba resultado y ¡¡¡ Aleluya !!! entré en este blog y se me ha hecho la luz. Esta vez os saludo y la próxima preguntaré. Saludos

    Responder
  46. Marta Castellano dice

    20 octubre, 2017 a las 12:02 am

    Hola quisiera saber si la diatomea combate los hongos en las raices de la vid . Muchas gracias espero su respuesta

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      20 octubre, 2017 a las 6:24 am

      Para hongos tienes otras opciones como las sales de cobre, cola de caballo y propoleo.

      Responder
  47. Marisa dice

    17 octubre, 2017 a las 5:33 pm

    ¡Pero si las mariquitas se utilizan como insecticidas naturales! Chica, no te cargues a las mariquitas, son simpáticas, bonitas y se comen los pulgones.

    Responder
  48. Bibiana Campos dice

    9 octubre, 2017 a las 6:23 pm

    Hola, quisiera saber si sirve para las chinches, muchas gracias.

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      10 octubre, 2017 a las 8:48 am

      Para las chinches el tratamiento recomendado es el aceite de neem.

      Responder
  49. Santiago Márquez dice

    5 octubre, 2017 a las 3:40 pm

    se podría pulverizar para las cochinillas ?

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      10 octubre, 2017 a las 8:58 am

      Hola Santiago, es mejor aplicar el tratamiento en seco.

      Responder
  50. ZILTHEL dice

    26 septiembre, 2017 a las 9:29 pm

    Y para eliminar chinches funciona?

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      10 octubre, 2017 a las 9:09 am

      Lo puedes utilizar para eliminar chinches, pero el tratamiento más adecuado para estas es el aceite de neem.

      Responder
  51. adriana dice

    18 agosto, 2017 a las 2:01 pm

    hola si la tierra de diatomea se humedece se puede secar y reutilizar

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      10 octubre, 2017 a las 10:37 am

      Si, recuerda que la tierra de diatomeas solo es efectiva cuando esta seca.

      Responder
  52. eloy Manase Rodriguez dice

    8 agosto, 2017 a las 10:27 pm

    hola me informaron que su produto me y ria bien para desparasitar un gallinero lo tengo lleno de acaros y las gallinas están igual quería saber si es eficaz para eso la tierra diatomeas natural

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      10 octubre, 2017 a las 9:30 am

      Si y además te sirve como alimento para las gallinas.

      Responder
  53. maximo dice

    26 julio, 2017 a las 9:39 pm

    Interesante el producto. Se puede utilizar en galpones de pollos para controlar los coquitos ? Cuanto tiempo dura el efecto de producto

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      10 octubre, 2017 a las 10:40 am

      ¿De qué coquitos estamos hablando?

      Responder
  54. Joakin dice

    26 julio, 2017 a las 2:57 am

    Se puede aplicar la tierra diatomea pare elimimar la polilla de la madrea y como se aplica???
    Gracias oor su respuesta.

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      10 octubre, 2017 a las 10:42 am

      El aceite de neem es más adecuado, ya que tiene poder larvicida.

      Responder
  55. thita dice

    25 julio, 2017 a las 8:48 pm

    Excelente información!! Para tratar las chinches de cama como seria la aplicación?

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      10 octubre, 2017 a las 12:40 pm

      La tierra de diatomeas no se debe de utilizar sobre una superficie en la que vamos a pasar un tercio de nuestro día.

      Responder
  56. gorka dice

    17 julio, 2017 a las 9:03 am

    Estoy usando tierra de diatomeas para una plaga de pulgas en mi terraza. He expolvoreado toda la terraza con el producto.
    Cuanto tarda en hacer efecto?
    Cuantas veces debería de aplicarlo ( con una vez vale)?. Tendria que repetir cada semana?
    Un saludo

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      10 octubre, 2017 a las 12:56 pm

      ¡Hola Gorka!. El efecto se produce tan pronto la pulga entre en contacto con la tierra de diatomeas. Aplica conforme a tus necesidades, es decir, siempre y cuelgo esas pulgas sean una molestia para ti o bien cuando la tierra de diatomeas haya desaparecido, ya que el aire y la lluvia la desplazan.

      Responder
  57. Ulrike dice

    7 julio, 2017 a las 1:33 pm

    Hola, mi pregunta respecto al producto es que si polvoreo mis plantas, será mortal también letal para abejas y avispas??

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      10 octubre, 2017 a las 12:45 pm

      Cualquier insecto que entre en contacto se verá afectado. Los insecticidas no distinguen entre lo que es “bueno” y lo que es “malo”.

      Responder
  58. Mayte dice

    10 junio, 2017 a las 2:52 pm

    Qué maravilla!!! Y al ponerlo en la comida del gato lo desparasita sólo por dentro o también por fuera? Serviría para las garrapatas echárselo en la comida o hay que espolvorear por fuera como dices? Es para una gata callejera que no me deja ponerle la pipeta, y la verdad que con tu video me ha dado esperanzas de poderle quitar las garrapatas 🙂

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      13 junio, 2017 a las 7:55 am

      ¡Hola Mayte!, al ponerlo en la comida solo desparasita por dentro, debido a que la tierra de diatomeas actúa por contacto. Si tu problema son las garrapatas es mejor darle un “masaje” con la tierra de diatomeas allí donde este el problema.

      Responder
  59. Pilar dice

    25 mayo, 2017 a las 7:38 am

    Hola, puede matar a las mariquitas y sus larvas?

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      29 mayo, 2017 a las 10:37 am

      Puede matar cualquier insecto que entre en contacto con la tierra, por eso la tierra de diatomeas se usa muchísimo para crear barreras alrededor de las plantas en el suelo y no tanto como tratamiento en la parte aérea de las plantas.

      Responder
  60. ALEJANDRO GARCÍA dice

    19 mayo, 2017 a las 11:26 am

    BUENOS DÍAS, LA TIERRA DE DIATOMEAS ENTIENDO QUE SIRVE PARA LAS PLANTACIONES AGRÍCOLAS, PERO MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE. ¿PIERDE EL EFECTO QUE TIENE CONTRA LOS INSECTOS SI DESPUÉS DE HABERLO APLICADO LLUEVE?

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      29 mayo, 2017 a las 10:33 am

      Actua por contacto, si llueve con mucha fuerza y arrastra toda la tierra de diatomeas no tendrá efecto. Ya te digo yo que en mi huerto, el cual se riega todo los días la tierra de diatomeas persiste más de 15 días en el suelo. Todo dependerá de las condiciones de la fuerza de la lluvia, duración e intensidad.

      Responder
  61. Jorge dice

    7 mayo, 2017 a las 7:21 pm

    hola. Buenas tardes. en el caso de desparasitar perros, por cuanto tiempo es necesario agregarle la tierra? y en que cantidad? veo en el video que es una cucharadita en la bolsa de alimento pero, cuanto es? medio kilo?
    saludos y muy interesante su pagina.

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      13 junio, 2017 a las 8:18 am

      Hola Jorge, el tiempo depende de cada animal y de la cantidad de parasitos que tenga. Con una cucharadita en el plato de la comida es más que suficiente. También lo puedes incorporar a la alimentación habitual de tu perro de forma puntual para evitar que vuelva a sufrir los mismos problemas.

      Responder
  62. lucy dice

    5 mayo, 2017 a las 8:12 am

    Vi una publicacion donde usan esta tierra para hacer una pasta dental . En la cual dicen que elimina las caries: pero no se si se trata del mismo producto: y si es correcto usarlo en personas y tan directo??????

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      5 mayo, 2017 a las 8:29 am

      ¡Hola Lucy!, desconozco lo que has podido ver, el uso que le damos nosotros a la tierra de diatomeas se ciñe a alimentación animal y tratamiento ecológico a plagas.

      Responder
  63. Mila dice

    4 mayo, 2017 a las 3:36 pm

    Gracias por la información,llevo dos semanas intentando controlar las pulgas en mi gata con pipetas y entorno con vinagre, e insecticidas no naturales y me está costando,espero que esto me ayude porque ya me estoy desesperando…

    Responder
    • Jenny dice

      7 abril, 2018 a las 4:21 pm

      Seguramente te funcionó, ahora como prevención de pulgas espolvorea de esta tierra sobre su camita o donde mas guste estar, yo se los aplique directo a mis gatitos obvio en la carita no y en menos de una semana ya no tenian ni una larva o huevo de pulga, hace poco le ataco un ácaro ( sarna local) a uno de mis gatos le lave la zona muy bien y le aplique tierra de diatomeas directo y se curo mi gato

      Responder
  64. Bibiana dice

    28 abril, 2017 a las 7:25 pm

    Gracias por la información !!! A poner en práctica ????

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

The person in charge of your data will be Plantea En Verde CB, and they will be sent to ProfesionalHosting to be able to answer your comment. You must understand that this information is public, and the data you enter in this form will be read by any visitor to this website. We will retain this information for the duration of this blog post or as long as you decide to remove the comment. You can exercise your rights to access, rectify and delete the data, as well as other rights, as explained in the privacy policy.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2025

Utilizamos cookies propias y de terceros para dar mejor experiencia al usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Preferencias de privacidadAceptar
Política de privacidad y cookies

Preferencias de privacidad

Ya sabes que te voy a decir que mi sitio web usa cookies, las estrictamente necesarias se instalan de forma automática, las demás pueden usarse para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico, quedan a tu elección según tu selección. Sí, es cansino verlo en todas las páginas pero por ley hay que hacerlo, paciencia que es por nuestro bien. Si quieres más información puedes ver la política de privacidad o la política de cookies
Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Estadística
Las cookies de estadísticas nos ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con nuestra web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
No necesarias
Las cookies no necesarias ayudan a mejorar la experiencia de usuario con nuevas funcionalidades.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
__Host-airtable-session1 yearNo description available.
__Host-airtable-session.sig1 yearNo description available.
brw1 yearNo description available.
cookielawinfo-checkbox-estadistica1 yearNo description
login-status-ppastNo description
loglevelneverNo description available.
m2 yearsNo description available.
tl_31930_31930_111 monthNo description
tl_31935_31935_131 monthNo description
tl_39110_39110_261 monthNo description
tl_39121_39121_271 monthNo description
tl_39140_39140_281 monthNo description
tl_39142_39142_291 monthNo description
tl_39145_39145_301 monthNo description
tl_59029_59029_311 monthNo description
tl_78078_78078_391 monthNo description
tl_79113_79113_401 monthNo description
tl_79116_79116_411 monthNo description
tl_80812_80812_421 monthNo description
visitor-id1 yearNo description available.
woocommerce_recently_viewedsessionDescription unavailable.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
fr3 monthsFacebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga_DKCKV8V7CW2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gat_UA-47803069-21 minuteA variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
CookieDuraciónDescripción
__cf_bm30 minutesThis cookie, set by Cloudflare, is used to support Cloudflare Bot Management.
tve_leads_unique1 monthThis cookie is set by the provider Thrive Themes. This cookie is used to know which optin form the visitor has filled out when subscribing a newsletter.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
CookieDuraciónDescripción
AWSALB7 daysAWSALB is an application load balancer cookie set by Amazon Web Services to map the session to the target.
Guardar y aceptar