• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

He seleccionado una serie de lecciones del Club Botánico que pueden resultarte de utilidad para complementar este artículo. Si ya formas parte del Club, puedes acceder a este contenido y mucho más, si no, puedes ver de qué va la cosa aquí. Si quieres seguir aprendiendo sobre sustratos, como funcionarn, como escoger las mejores mezclas, en el Club botánico tienes un apartado, cada día un poquito más grande sobre sustratos en el que te voy enseñando todo lo que sé y aprendo sobre ellos.

  • El club botánico
  • Recursos gratuitos para ti
  • Mis libros
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

Qué plantar en febrero en el huerto

Escrito por Marta Rosique el 1 febrero, 2025 3 comentarios

 Qué plantar en Febrero en el huerto + Calendario de siembra descargable

Me encanta preparar el calendario de siembra de este mes, ya hay muchas más cosas. Este mes empieza a ser más diverso, y cultivos como el tomate, el pimiento o el calabacín vuelven a entrar en los planes en climas templados (en climas fríos esperarse a marzo mejor). Los días se van alargando poco a poco y los cultivos empiezan a contar con más horas de luz y a crecer más rápido. Sin embargo, Febrero también es una época en la que las heladas pueden ser frecuentes e inesperadas, así que es importante ser precavido. Por eso es muy importante saber qué plantar en febrero en el huerto.

Qué encontrarás en este artículo:

  • Qué plantar en el huerto en febrero
  • Tareas de cuidados para tu huerto y jardín
  • Calendario de siembra descargable
  • Tareas de cuidados para tus plantas de interior

Qué plantar en febrero en el huerto

Hortalizas de invierno y primavera

Siembra al aire libre

  • Rábanos
  • Ajo
  • Zanahorias
  • Remolacha

Siembra en semillero

  • Judías
  • lechugas
  • Puerros
  • acelgas
  • rúcula

Siembra en semillero calefactado o semillero en interior

  • Tomates
  • Pimientos
  • Berenjenas
  • Calabacines

Trasplantes:

  • Lechuga
  • Rúcula
  • Acelga
  • Canónigo

TAREAS PARA EL HUERTO Y EL JARDÍN EN FEBRERO🌱

 1. Protege tu huerto y jardín del frío

Aunque algunas plantas de invierno, como habas, coliflores, ajos o espinacas, pueden resistir temperaturas bajas, cuando los termómetros caen por debajo de 0ºC, la cosa se complica. Un solo día de helada intensa puede dañar brotes tiernos, frenar el crecimiento o incluso arruinar la cosecha.

En el jardín, muchas plantas ornamentales ya han comenzado a desarrollar nuevos brotes debido al aumento de las horas de luz. Estos brotes son especialmente sensibles al frío, y si no se protegen bien, pueden marchitarse o morir, afectando su desarrollo en primavera. Esto es crucial en plantas como rosales, hortensias, fucsias o algunas vivaces que inician su crecimiento en esta época.

Para evitar pérdidas, lo mejor es prevenir: revisa la predicción meteorológica y aplica unas sencillas estrategias para hacer tu huerto y jardín más resistentes a las últimas olas de frío del año.


❄️ Técnicas para proteger el huerto y el jardín de las heladas

✅ 1. Usa mantas térmicas o invernaderos de acordeón
Las mantas térmicas (velo de hibernación) permiten retener el calor del suelo y protegen las plantas del frío extremo. Son ideales para cubrir cultivos en exterior o macizos de flores. También puedes usar invernaderos de acordeón o túneles de plástico, que crean un microclima más cálido.

✅ 2. Resguarda las macetas en interiores o invernaderos
Las plantas en maceta son más vulnerables a las heladas, ya que las raíces tienen menos protección que en el suelo. Si es posible, trasládalas al interior de casa, a un invernadero o a una zona protegida como un porche o garaje con luz.

✅ 3. Protege las macetas con plástico de burbujas o arpillera
Si no puedes mover las macetas, envuélvelas con plástico de burbujas o sacos de arpillera para evitar que el frío afecte a las raíces. También puedes colocar las macetas sobre una base de corcho o madera para aislarlas del suelo frío.

✅ 4. Acolcha el suelo para evitar la pérdida de calor
El acolchado con hojas secas, paja, corteza de pino o compost ayuda a mantener la temperatura del suelo y protege las raíces. En el jardín, también previene que las heladas dañen los bulbos y raíces de las plantas perennes, así como los nuevos brotes de arbustos y vivaces que están comenzando a despuntar.

✅ 5. Protege los nuevos brotes de las plantas ornamentales
Si tienes rosales, hortensias, dalias o vivaces perennes, revisa si han empezado a brotar, si es así, protegemos especialmente si hay heladas a la vista.

✅ 8. Cubre los árboles y arbustos jóvenes
Las plantas leñosas y árboles frutales jóvenes son sensibles a las heladas tardías. Usa mallas de yute, fundas de invierno o incluso cartón para proteger los troncos y ramas más expuestas.


Prepara tu huerto y jardín para la primavera

Febrero es un mes de transición: el frío sigue presente, pero las horas de luz aumentan poco a poco. Si proteges bien tus plantas en esta época, cuando llegue la primavera estarán listas para crecer con fuerza.

Te puede interesar: Cómo planificar tu huerto

2. Siembra en semilleros

En febrero, las zonas que pueden empezar las siembras de primavera son aquellas con inviernos suaves o con la posibilidad de proteger los cultivos de las heladas tardías. Esto incluye:

🌱 Zonas aptas para siembras de primavera en febrero

  1. Zonas de clima mediterráneo (USDA 9-10): En el sur de España, la costa mediterránea, y otras regiones con inviernos suaves, ya se pueden empezar a sembrar cultivos de primavera como tomates, pimientos o berenjenas en semillero.
  2. Zonas subtropicales (USDA 10-11): En lugares como Canarias o partes de Andalucía, la siembra directa en suelo es posible para muchas hortalizas.
  3. Invernaderos y semilleros protegidos en climas templados (USDA 7-8): En zonas con inviernos más fríos, se pueden arrancar los semilleros bajo protección para adelantar el crecimiento de las plántulas.

🌡️ Condiciones necesarias para plantar en febrero en el huerto

✅ Temperatura del suelo: Para siembra directa, al menos 10-12°C (algunas solanáceas requieren >15°C).
✅ Protección contra heladas: Si todavía hay riesgo de heladas, usar túneles, mantas térmicas o semilleros en interior.
✅ Horas de luz: Asegurar suficiente exposición solar (al menos 6-8 horas diarias).
✅ Sustrato y humedad: Sustrato ligero y drenante, evitando encharcamientos.

En febrero, lo ideal es comenzar con hortalizas de crecimiento lento en semillero (tomates, berenjenas, pimientos) y sembrar directamente cultivos resistentes como espinacas, guisantes o lechugas en zonas donde el suelo ya no esté helado. 🌱

 4. Protege los trasplantes

Si hemos empezado con siembra en Enero seguro que tendremos algunas plantas que trasplantar. Aquí os dejo unos pocos consejos para asegurar que el frío no acabe con los delicados plantones:

  • En el caso de tomates u otros cultivos delicados, no es conveniente trasplantarlos al exterior todavía, si se han hecho demasiado grandes para sus semilleros, trasplántalos a una maceta intermedia que puedas tener en interior un tiempo más. Pasadas las heladas ya podremos colocarlos en su emplazamiento definitivo.
  • Para los trasplantes en tierra – si hemos sembrado semilleros de cebolla o lechugas, por ejemplo- lo ideal es preparar un poco el terreno aplicando un acolchado natural, tipo compost, o de plástico oscuro. El factor del color es importante, ya que los tonos oscuros absorben mejor la radicación solar y mantendrán más caliente el suelo. Tener preparado un invernadero de acordeón o unos invernaderos hechos con botellas de plástico puede ser de gran ayuda para estos cultivos jóvenes.

5. Poda

Si tienes un árbol frutal Febrero es el mes ideal para podarlo, ya que los brotes empezarán a salir con fuerza cuando llegue la primavera.

Descarga el calendario de siembra de este mes

Cómo cada mes, te dejo nuestro calendario de siembra gratuito, para que no tengas ninuna duda sobre qué plantar en febrero en el huerto, sólo tienes que suscribirte a la newsletter para descargarlo.

TAREAS PARA TUS PLANTAS DE INTERIOR EN FEBRERO 🌱

Febrero sigue siendo un mes frío, con poca luz y baja humedad en interiores debido a la calefacción. Para que tus plantas pasen el invierno sin problemas, ten en cuenta estos cuidados:

1. Aprovecha al máximo la luz natural

Los días aún son cortos, así que acerca tus plantas a las ventanas para que reciban la mayor cantidad de luz posible. Si notas que crecen débiles y alargadas, puedes complementar con luces de cultivo.

2. Evita el exceso de riego y los encharcamientos

En invierno, la evaporación del agua es mucho menor y muchas plantas están en reposo vegetativo, por lo que no necesitan tanta agua.

✅ Riega solo cuando te hayas asegurado de que la parte superior del sustrato se ha secado.
✅ Reduce la frecuencia de riego respecto a otras épocas del año.
✅ Asegúrate de que las macetas tengan un buen drenaje para evitar acumulación de agua.

3. Mantén una humedad adecuada

La calefacción suele resecar el ambiente, lo que puede afectar a plantas tropicales como helechos, calatheas o monsteras.

✅ Agrupa varias plantas juntas para crear un microclima húmedo.
✅ Coloca recipientes con agua cerca de las plantas o usa un humidificador.
✅ Evita ponerlas cerca de radiadores o corrientes de aire caliente.

4. Aplica un fertilizante de liberación lenta

Aunque muchas plantas de interior están en reposo, algunas siguen creciendo. Puedes ayudarles con un abono de asimilación lenta, que proporcionará nutrientes de forma gradual sin forzar su desarrollo.

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Montse dice

    4 febrero, 2025 a las 6:18 pm

    Muchas gracias Por la información. Podrías explicar cuando y como se plantan las semillas de flores de jardín

    Responder
  2. mayatzinhugo dice

    31 mayo, 2018 a las 5:20 pm

    Hola
    Donde puedo descargar los calendarios pasados…
    Me hace falta Mayo y febrero
    Gracias

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      17 septiembre, 2018 a las 10:49 am

      ¡Hola!, van los 12 calendarios juntos en un mismo pdf 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

The person in charge of your data will be Plantea En Verde CB, and they will be sent to ProfesionalHosting to be able to answer your comment. You must understand that this information is public, and the data you enter in this form will be read by any visitor to this website. We will retain this information for the duration of this blog post or as long as you decide to remove the comment. You can exercise your rights to access, rectify and delete the data, as well as other rights, as explained in the privacy policy.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2025

Utilizamos cookies propias y de terceros para dar mejor experiencia al usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Preferencias de privacidadAceptar
Política de privacidad y cookies

Preferencias de privacidad

Ya sabes que te voy a decir que mi sitio web usa cookies, las estrictamente necesarias se instalan de forma automática, las demás pueden usarse para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico, quedan a tu elección según tu selección. Sí, es cansino verlo en todas las páginas pero por ley hay que hacerlo, paciencia que es por nuestro bien. Si quieres más información puedes ver la política de privacidad o la política de cookies
Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Estadística
Las cookies de estadísticas nos ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con nuestra web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
No necesarias
Las cookies no necesarias ayudan a mejorar la experiencia de usuario con nuevas funcionalidades.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
__Host-airtable-session1 yearNo description available.
__Host-airtable-session.sig1 yearNo description available.
brw1 yearNo description available.
cookielawinfo-checkbox-estadistica1 yearNo description
login-status-ppastNo description
loglevelneverNo description available.
m2 yearsNo description available.
tl_31930_31930_111 monthNo description
tl_31935_31935_131 monthNo description
tl_39110_39110_261 monthNo description
tl_39121_39121_271 monthNo description
tl_39140_39140_281 monthNo description
tl_39142_39142_291 monthNo description
tl_39145_39145_301 monthNo description
tl_59029_59029_311 monthNo description
tl_78078_78078_391 monthNo description
tl_79113_79113_401 monthNo description
tl_79116_79116_411 monthNo description
tl_80812_80812_421 monthNo description
visitor-id1 yearNo description available.
woocommerce_recently_viewedsessionDescription unavailable.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
fr3 monthsFacebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga_DKCKV8V7CW2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gat_UA-47803069-21 minuteA variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
CookieDuraciónDescripción
__cf_bm30 minutesThis cookie, set by Cloudflare, is used to support Cloudflare Bot Management.
tve_leads_unique1 monthThis cookie is set by the provider Thrive Themes. This cookie is used to know which optin form the visitor has filled out when subscribing a newsletter.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
CookieDuraciónDescripción
AWSALB7 daysAWSALB is an application load balancer cookie set by Amazon Web Services to map the session to the target.
Guardar y aceptar