• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

He seleccionado una serie de lecciones del Club Botánico que pueden resultarte de utilidad para complementar este artículo. Si ya formas parte del Club, puedes acceder a este contenido y mucho más, si no, puedes ver de qué va la cosa aquí. Si quieres seguir aprendiendo sobre sustratos, como funcionarn, como escoger las mejores mezclas, en el Club botánico tienes un apartado, cada día un poquito más grande sobre sustratos en el que te voy enseñando todo lo que sé y aprendo sobre ellos.

  • El club botánico
  • Recursos gratuitos para ti
  • Mis libros
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

Guía para combatir plagas y enfermedades en el huerto ecológico

Escrito por Marta Rosique el 26 septiembre, 2022 5 comentarios

Plagas. Ese gran miedo. Ese escalofrío que sentimos cuando vemos nuestro cultivo favorito infestado de pulgón, o de orugas, o de algo-blanco-así -como-pequeño-con-pelusa (eso es cochinilla). O en la monstera que heredaste de la abuela. 

 Nos ha pasado a todos. De vez en cuando pasa. Es normal. Es un huerto ¡Está vivo! No te desesperes, hoy vengo a ayudarte con esto. Con remedios ecológicos para combatir las plagas y las enfermedades más típicas del huerto.

Porque sí, las plagas pueden ser un dolor de cabeza, para que nos vamos a engañar.

Pero también tienen solución.

Y sí, con tratamientos ecológicos. Funcionan.

No dejes que te vendan la moto, los tratamientos ecológicos llevan muchísimo tiempo siendo estudiados, su efectividad para combatir plagas es medible y estudiada. No son fruto del azar o de la palabra de 4 colgaos, como ciertas industrias quieren hacer creer. Palabrita de agricultora, que todos los tratamientos que van a aparecer en esta guía tienen efectividad demostrada.

Cómo habrás imaginado, contar con un buen pulverizador, que incluya diferentes boquillas y formatos de chorro nos puede ayudar mucho a la hora de tratar las plagas. Los pulverizadores del vídeo son de greencity, que son los patrocinadores de este vídeo y que quieren invitarte a unirte a su nuevo curso online “Cómo montarte un huerto en casa” en el que he participado. El curso viene de regalo con cualquiera de los 3 modelos de pulverizador y te enseña todo lo que necesitas saber, paso a paso, para empezar y cuidar de tu huerto urbano.

En este post me centraré en que aprendas a identificar las plagas más típicas del huerto y de las plantas de interior  y los tratamientos ecológicos más efectivos para combatirlas.

Pero…. ¿Por qué tanta insistencia con los ecológicos? Veamos una pequeña comparativa entre las características de los tratamientos ecológicos frente a las de los tratamientos de origen sintético.

Por qué combatir las plagas del huerto con tratamientos ecológicos

Tratamientos ecológicos

  • No son contaminantes ni persistentes en el medio, el agua o suelo que entre en contacto con ellos mantendrá sus propiedades.
  • No suelen tener periodo de seguridad, lo que quiere decir que puedes cosechar y consumir el cultivo incluso justo después de aplicar el producto, sin ningún riesgo, simplemente aclarándolo con agua antes de añadirlo al plato.
  • No generan resistencias.
  • Suelen ser más específicos, con lo que respetan la fauna auxiliar.

Tratamientos de origen sintético

  • Son persistentes en el medio, y contienen componentes contaminantes que alteran las propiedades del suelo y el agua
  • Contienen componentes tóxicos para personas y animales.
  • Necesitan un periodo de seguridad desde su aplicación hasta la cosecha para que no queden residuos peligrosos en la comida.
  • No respetan la fauna auxiliar, ya que no suelen ser específicos para plagas concretas.
  • El insecto acaba generando resistencias.

Resumiendo…

Veamos, el huerto ya no es sólo algo que te vas a comer. Vas a toquetearlo a menudo, tus peques jugarán a ver como van sus fresas, y si tienes, como yo, algún miembro de la familia cuadrúpedo, va a acabar metiendo las narices en él (si tienes suerte y no lo considera directamente su nueva cama) No quieres nada irritante, medianamente peligroso y mucho menos, tóxico en tu huerto. créeme, los tratamientos ecológicos, siguiendo las pautas e instrucciones de aplicación, son muchísimo más seguros para un huerto casero y para todos los miembros de la familia.

Rutinas necesarias para prevenir y combatir plagas en el huerto

Antes de comentarte diferentes plagas y tratamientos, creo que es importante hablar un poquito de rutinas que ayudan a prevenir plagas. 

Revisa tus plantas

La más importante, es revisar periódicamente tus plantas de forma concienzuda. Busca manchitas, agujeros en las hojas marcas y la presencia de insectos, orugas o huevos. Hazlo por todas tus plantas, especialmente en el envés, que es donde se suelen esconder, pero también en la capa superficial del sustrato. 

Mantén una buena rutina de riego y abonado

Otras rutinas importantes pasan por mantener unas plantas sanas y fuertes, que siempre son más resistentes a ataques de plagas. Es especialmente importante tener controladas las rutinas de riego y abonado, ya que, por ejemplo, una planta en sustrato encharcado es mucho más sensible al ataque de hongos, mientras que vivir en un entorno más seco del que le gustaría es una llamada a plagas como la araña roja. Aportar el agua justa y necesaria les va ayudar a defenderse mejor de ataques externos. Te dejo un vídeo sobre cómo mantener una buena rutina de riego.

Por otro lado, el abonado juega un papel muy importante en la prevención de plagas, si nos pasamos con abonos ricos en nitrógeno, vamos a crear unos cultivos muy apetecibles para plagas como el pulgón, la mosca blanca o los cicadélidos. Por el contrario, una buena rutina de abonado y la aplicación de bioestimulantes como los aminoácidos, van a incrementar las defensas de la planta. En el vídeo anterior hablamos de cómo abonar el huerto ecológico, así que te dejo enlace por aquí por si te interesa echarle un vistazo. 

Un huerto biodiverso es un huerto con menos plagas

También podemos ayudar a prevenir el ataque de plagas cultivando siempre variado, intercalando cultivos con aromáticas y flores, que atraerán a fauna beneficiosa y repelerán plagas. 

Cómo combatir plagas y enfermedades de forma ecológica

PLAGAS MÁS COMUNES

Pulgón:

Qué es y cómo identificarla

Una de las plagas que más quebraderos de cabeza provoca. Se distingue fácilmente, pero ojo, que existe en varios tamaños y colores. Se localiza en el envés de las hojas y nunca, jamás de los jamases, va solo. Lo encontrarás en grandes grupos

Combatir plagas del huerto

Es pulgón puede tener diferentes tamaños y colores.

Daños: Los pulgones se alimentan de la savia de la planta, y al hacerlo producen el enrollamiento de las hojas, la deformación de los brotes jóvenes y puntitos amarillos allí donde han pegado bocado.

Época en la que hay que tener más ojo: Desde principios de primavera a finales de verano.

Cuál es el mejor tratamiento: Jabón potásico en combinación con aceite de neem 

Mosca blanca

Qué es y cómo identificarla: Son moscas muy pequeñas (milimétricas), de color blanco, que se sitúan principalmente en el envés de las hojas. Ampliadas tienen este aspecto:

Daños: Ataca a un amplio número de cultivos: tomates, berenjenas, pepinos, habas, pimientos…  Se alimentan chupando la savia de la planta, así que su presencia viene acompañada de pequeños puntitos amarillos en las hojas.  Igual que los pulgones, generan melaza, que atrae a las hormigas. También puede degenerar en roya negra, un hongo que deja como un polvito negro sobre las hojas. Es uno de los hongos más difíciles de tratar, así que es conveniente aplicar el tratamiento cuanto antes.

Cuál es el mejor tratamiento: Jabón potásico en combinación con aceite de neem 

Trips

Qué es y cómo identificarla: Los trips siempre me han recordado a las tijeretas de toda la vida, solo que son como una versión mini, ya que apenas miden unos milímetros. Se suele localizar, como no, en el envés de las hojas.  Aquí, uno de ellos ampliado:

trip-combatir-plagas-del-huerto-ecologico

Daños: Actúa de la misma forma que el pulgón y la mosca blanca, aunque en su caso los daños directos no son tan graves. El problema con el trip es que es un fantástico transmisor de muchos virus y bacterias. Así que vale la pena aplicar tratamiento si lo detectas.

efectos-trips-combatir-plagas-del-huerto
Cuál es el mejor tratamiento: Jabón potásico en combinación con aceite de neem  

Cochinilla

Qué es y cómo identificarla: La cochinilla es una chinche de color blanco, y muchas veces con aspecto algodonoso. Parecen como pelusas enganchadas al tallo y a las hojas. Otras veces tienen aspecto duro, como de cascos en miniatura. Todas y cada una de ellas dejan un tinte rojo cuando se chafan.

cochinilla-combatir-plagas-del-huerto

Cuál es el mejor tratamiento: Jabón potásico en combinación con aceite de neem  

Si, ya sé que hasta este momento sólo he nombrado dos tratamientos, pero es que son básicos y actúan frente a un buen número de plagas. Casi todas las más típicas.  Esta combinación de compuestos es efectivo ante situaciones leves, ante situaciones más graves y avanzadas, puedes optar por un insecticida ecológico de este estilo.

Caracoles y babosas

Qué es y cómo identificarla: No es necesaria mucha descripción para estas plagas (que están juntas porque tanto los efectos, los cultivos a los que afecta y el tratamiento es el mismo, no hay diferenciación). Todos las conocemos. Pero sí que a veces confundimos sus estragos con los de las orugas, y el tratamiento es distinto. Con estas plagas, muchas veces no encontramos al causante de los daños, sino que nos encontramos con los efectos de su paso por el huerto: hojas mordidas, semilleros que desaparecen. Para diferenciar entre una hoja mordida por un caracol y una mordida por una oruga, fíjate en estas imágenes.

Cultivos más sensibles: No se libra ninguno. Pero tiene predilección por los planteles jóvenes. Vale la pena proteger especialmente los de lechugas, espinacas, acelgas, col, albahaca.

Época en la que hay que tener más ojo: Después de las lluvias o en épocas de elevada humedad.

Cuál es el mejor tratamiento: Ferramol

Araña roja

Qué es y cómo identificarla: La araña roja es un ácaro que no es visible al ojo human de lo pequeño que es,  salvo cuando se presenta en un gran número. Así que resulta más fácil reconocerla por sus efectos que por el bicho en si. Forma una especie de telarañas entre las hojas de la planta. En la foto de abajo puedes ver una fina telaraña entre dos hojas, justo en el centro de la foto. También dejan la hoja plagadita de puntos amarillos, y con el tiempo se acaba secando.

Época en la que hay que tener más ojo: En épocas muy secas y de mucho calor.

Cuál es el mejor tratamiento: Jabón potásico en combinación con aceite de neem  

Tuta absoluta

Qué es y cómo identificarla: La tuta absoluta es una plaga bastante reciente en los cultivos europeos, procede de Latinoamérica y produce estragos en las tomateras, ya que aquí no contamos con un depredador natural. Es una polilla, pero es su fase larvaria (cuando es oruga) la que genera el daño. Su afición nº1 es crear túneles en los tallos, hojas y frutos de los cultivos, especialmente el tomate. Es fácil identificarla por los surcos en forma de túneles que deja en las hojas.

Época en la que hay que tener más ojo: Desde principios de primavera hasta finales de otoño.

Cuál es el mejor tratamiento: Bacillus Thuringiensis y Piretrinas naturales. Es el tratamiento que mejor funciona con diferencia, ya que actúa sobre las dos fases de la plaga (polilla y oruga). En este post, tienes toda la información para saber cómo utilizar esta combinación anti-tuta.

Orugas

Qué es y cómo identificarla: Las orugas son buenas jugando al escondite, se camuflan muy bien. Pero buscando alrededor del tallo o entre las hojas suelen aparecer. Si no aparece, es fácilmente identificada por los agujeros pequeños por toda la hoja. Si te encuentras con las hojas de tus cultivos agujereadas, no hay duda, tienes un problema de orugas.

Época en la que hay que tener más ojo: Todo el año, pero especialmente en otoño.

Cuál es el mejor tratamiento: Piretrinas naturales

ENFERMEDADES MÁS COMUNES

Oídio

Qué es y cómo identificarla: El oídio es un hongo que crea una capa polvorienta blanca sobre la superficie de las hojas. Aparece en las zonas más sombreadas o cuando hay un exceso de humedad o falta de aireación entre las hojas. (cuando se planta demasiado junto, por ejemplo). Es típico en las hojas de cucurbitátecas ( calabacines, pepinos, melones y sandías).

Época en la que hay que tener más ojo: En las épocas de lluvias intensas.

Cuál es el mejor tratamiento: Cola de caballo o fungicida a base de cobre

Mildiu

Qué es y cómo identificarla: El oídio es una enfermedad provocada por un hongo que crea manchas “aceitosas”, negras y con aspecto húmedo en las hojas de las plantas. Pero también se puede presentar con motas amarillas y plateadas a lo largo de la superficie de toda la hoja. Suele acabar secando la planta. Aparece en las zonas más sombreadas o cuando hay un exceso de humedad o riego y falta de aireación entre las hojas.

Época en la que hay que tener más ojo: En las épocas de lluvias intensas.

Cuál es el mejor tratamiento: Cola de caballo o fungicida a base de cobre

Roya

Qué es y cómo identificarla: La roya es una enfermedad provocada por un hongo que se identifica fácilmente por la aparición de unos bultitos de color anaranjado por hojas y tallo. Las hojas atacadas terminan por caer y la planta se debilita.

Época en la que hay que tener más ojo: En las épocas de lluvias intensas.

Cuál es el mejor tratamiento: Cola de caballo o fungicida a base de cobre

Antracnosis

Qué es y cómo identificarla: La antracnosis se presenta en forma de manchas irregulares de color tostado o negro que se van expandiendo por toda la planta.

Época en la que hay que tener más ojo: En las épocas de lluvias intensas y en primavera y verano.

Cuál es el mejor tratamiento: Cola de caballo o fungicida a base de cobre 

Obviamente, existen muchas más plagas y enfermedades, pero el 90% de veces que alguien me dice que tiene problemas con un bicho o una enfermedad suele ser una de estas. Son también, y con diferencia, las plagas y enfermedades con las que más me he encontrado en el huerto.


Para que puedas tenerla siempre a mano e identificar con rapidez el problema y su tratamiento, puedes descargarte esta guía en PDF. Además, recibirás 5 lecciones básicas para mantener tu huerto protegido de forma ecológica. Las recibirás vía email, para que se queden a buen recaudo en tu bandeja de entrada y puedas recurrir a ellas siempre que lo necesites.

Ten un feliz viernes, nos vemos la semana que viene.

¡Y larga vida a tu huerto!

Marta

Créditos de las imágenes:

Mosca blanca: Michael Stonebreaker | Cochinilla : Marianne Perdomo | Trip: Katja Schulz | Efectos de Trips en hojas de laurel: Scot Nelson | Efectos de la araña roja en tomate: Gud Aidia! | Primer planto araña roja: chausinho | Efecto de tuta absoluta en hojas de tomate: Scot Nelson | Hoja con oidio: guitarclas blog | Hoja con mildiu: Scot Nelson | Hoja de arándano con roya: Scot Nelson | Hojas con antracnosis: NatureServe

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Federico Hawkins dice

    20 julio, 2021 a las 3:20 pm

    Estupenda información, gracias

    Responder
  2. Nuria Elena Pubill dice

    20 julio, 2021 a las 1:50 pm

    Tengo plántulas de quercus Fagina con intención de plantarlas en la tierra. En algunas han aparecido unas manchas blancas. La mayoría de las plantitas estan sanas. No se si son hongos (¡¿cuáles’?), lepidópteros….
    Agradecería vuestra ayuda
    Un saludo
    Nuria

    Responder
    • Marta Rosique dice

      2 agosto, 2021 a las 11:09 am

      Hola Nuria,

      Tiene pinta de ser oídio (un hongo) pero no suele ser grave 🙂

      Responder
  3. Anabel dice

    23 abril, 2020 a las 5:35 pm

    Hola,
    Soy muy novata pero desde hace un tiempo que te sigo y eso me motivo a empezar este gran proyecto.
    Lo cierto es que al rededor de mis pequeñas plantas vienen bastantes mosquitas, son como moscas pero muy pequeñas y me pregunto si sabes qué las podría espantar. He leído que agua de limón o agua con aceite las espanta. Consideras que es un buen consejo?
    Muchas gracias y saludos desde Berlín

    Responder
  4. jcrescar dice

    13 noviembre, 2018 a las 8:15 pm

    Felicidades por vuestro taller y por la información que aportáis.
    De momento hay que tener paciencia ante los fracasos, no es tan fácil como parece conseguir que nazcan unas plantitas y que crezcan. pero todo se andará.
    Repito, felicidades!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

The person in charge of your data will be Plantea En Verde CB, and they will be sent to ProfesionalHosting to be able to answer your comment. You must understand that this information is public, and the data you enter in this form will be read by any visitor to this website. We will retain this information for the duration of this blog post or as long as you decide to remove the comment. You can exercise your rights to access, rectify and delete the data, as well as other rights, as explained in the privacy policy.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2025

Utilizamos cookies propias y de terceros para dar mejor experiencia al usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Preferencias de privacidadAceptar
Política de privacidad y cookies

Preferencias de privacidad

Ya sabes que te voy a decir que mi sitio web usa cookies, las estrictamente necesarias se instalan de forma automática, las demás pueden usarse para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico, quedan a tu elección según tu selección. Sí, es cansino verlo en todas las páginas pero por ley hay que hacerlo, paciencia que es por nuestro bien. Si quieres más información puedes ver la política de privacidad o la política de cookies
Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Estadística
Las cookies de estadísticas nos ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con nuestra web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
No necesarias
Las cookies no necesarias ayudan a mejorar la experiencia de usuario con nuevas funcionalidades.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
__Host-airtable-session1 yearNo description available.
__Host-airtable-session.sig1 yearNo description available.
brw1 yearNo description available.
cookielawinfo-checkbox-estadistica1 yearNo description
login-status-ppastNo description
loglevelneverNo description available.
m2 yearsNo description available.
tl_31930_31930_111 monthNo description
tl_31935_31935_131 monthNo description
tl_39110_39110_261 monthNo description
tl_39121_39121_271 monthNo description
tl_39140_39140_281 monthNo description
tl_39142_39142_291 monthNo description
tl_39145_39145_301 monthNo description
tl_59029_59029_311 monthNo description
tl_78078_78078_391 monthNo description
tl_79113_79113_401 monthNo description
tl_79116_79116_411 monthNo description
tl_80812_80812_421 monthNo description
visitor-id1 yearNo description available.
woocommerce_recently_viewedsessionDescription unavailable.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
fr3 monthsFacebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga_DKCKV8V7CW2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gat_UA-47803069-21 minuteA variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
CookieDuraciónDescripción
__cf_bm30 minutesThis cookie, set by Cloudflare, is used to support Cloudflare Bot Management.
tve_leads_unique1 monthThis cookie is set by the provider Thrive Themes. This cookie is used to know which optin form the visitor has filled out when subscribing a newsletter.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
CookieDuraciónDescripción
AWSALB7 daysAWSALB is an application load balancer cookie set by Amazon Web Services to map the session to the target.
Guardar y aceptar