• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

Plantea tu vida en verde

  • Club Botánico
  • Recursos gratuitos
  • LIBRO
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

5 Ideas para un huerto de interior en la cocina

Escrito por Marta Rosique el 10 diciembre, 2015 1 comentario

En la foto,  un mini huerto de interior en la cocina con el jardín vertical Minigarden Corner

Te gustaría poder disfrutar del olor de la albahaca fresca y de tomates recién cogidos del huerto, pero tu piso de 30 metros cuadrados parece que no está por la labor. No hay jardín, no hay balcón. Las opciones de tener un huerto parece que se acabaron ahí ¿cierto?

Pues no, todavía hay esperanza.

Mientras sueñas con una terraza donde los metros huerteables te permitan un oasis en medio de la ciudad (sueño de todo hortelano urbano) yo te digo que no es necesario disponer de ella para poder empezar un huerto, vale, melones no tendrás, pero tus ensaladas te podrás hacer tranquilamente, incluso, con suerte, algún tomate también caerá.

Porque las plantas hortícolas SÍ se pueden cultivar en interior.

Requisitos para tener un huerto de interior en la cocina (o donde tú quieras)

Para poder disponer de un huerto de interior (en la cocina, o donde sea) es necesario reunir una serie de condiciones. Las plantas hortícolas tienen necesidades diferentes a las denominadas plantas de interior, cómo las horas de luz directa, que deberemos considerar:

  • 4-5 Horas de sol mínimo, coloca las plantitas en la ventana más soleada, la orientación sur y la oeste son siempre las que más horas de sol reciben.
  • Evitar fuentes de calor “extras”: radiadores, electrodomésticos, etc.
  • Un poco de imaginación, no te quedes con el concepto de macetohuerto tradicional, hay mil maneras de aprovechar el espacio y de reutilizar materiales. Ahora mismo lo miramos más abajo.
  • Utiliza productos adaptados para el cultivo en interior y para espacios pequeños.
  • Olvídate de prejuicios, muchas plantas típicas del huerto se adaptan perfectamente a la vida casera: lechugas, hierbas aromáticas, rabanitos, zanahorias, remolachas, fresas, de hecho, si contamos con una ventana que disfrute de una 6 horitas de sol diarias podemos plantar hasta tomates o pimientos.

Guárdate nuestra chuleta!

Descárgate nuestra chuleta, guárdate esta imagen como referencia, así te harás una idea de las horas de luz que necesita tu huerto de interior.

1. Aprovecha las paredes

Una pared soleada puede ser más que suficiente para disfrutar de un huerto urbano: Lechuga, rúcula, espinaca, cebollino, perejil, albahaca.. la lista de lo que se puede cultivar en ellos no es corta y no ocupan prácticamente nada.

La opción más cómoda es un jardín vertical modular como el de la foto, al que puedes incorporar un sistema de riego y que tiene un sistema de drenaje para el agua sobrante, que se recoge en una bandeja inferior, lo que lo hace perfecto para el interior. Este que ves en la foto es de minigarden.

Como ves, todo lo que necesitas es una pared.


2. Cultiva brotes

¿Has oído hablar de las propiedades de los brotes? ¿Sabías que contienen vitaminas en una cantidad mucho mayor que sus hermanos mayores? Todo esto tiene una explicación larga sobre el ciclo de vida de los vegetales y sus requerimientos energéticos para cada fase de su vida, pero simplificando: su contenido nutricional está muchísimo más concentrado, llegando a ser en algunos casos equivalente a la de la planta adulta.

Pero eso no es todo, muchos de ellos son muy ricos en hierro, calcio, magnesio, ácidos grasos, enzimas… ¡la lista no para! ¡Son como una recarga de vitaminas y energía! Y además, lo mejor de todo, sobre todo para aquellos con poco espacio, es que no ocupan nada, ni necesitan luz.


3. Cultiva setas

Si, cómo lo oyes ¡setas! Resultan facilísimas de cultivar y además tienen la ventaja de que no requieren luz directa. Con los kits de autocultivo resulta sencillísimo, y se pueden sacar dos o tres cosechas, y en menos de 10 días. Resulta toda una experiencia verlas crecer, te sorprenderás con su rapidez. Un rinconcito en la encimera de la cocina es todo lo que necesitas para tener tu huerto de interior.

4. Corta y recorta

Para disponer de hojas de lechuga durante varios meses sin ocupar mucho espacio, conviene plantar variedades que permitan la cosecha continuada, es decir, que puedas cortar las hojas que necesites para tu ensalada sin problemas porque estas volverán a crecer. Puedes realizar tú mismo las combinaciones o comprar paquetes de semillas mezcladas ya para esta función. En el kit Maceta ensalada gourmet tienes todos los materiales necesarios para hacerte una maceta que te provea de ensaladas de forma continua.

5. Cultiva variedades pequeñas

Tomates, pimientos, berenjenas, judías y guisantes, todos los cultivos hortícolas cuentan con muchísimas, (de hecho, es una lista larguísima) de variedades. Lo que quiere decir que además de contar con diferentes formas de fruto, color, y sabor, su forma y tamaño también varía mucho de una variedad a otra. Te doy una serie de claves para encontrar aquellas variedades que menos ocupan para tener dentro de casa.

  • Tomate: Busca la palabra determinado en el paquete de semillas o la descripción del plantel. Ocupan menos y son más compactas. No te fíes de que sean cherrys, que el fruto sea pequeño no significa que la planta lo sea.
  • Pimiento: Huye de variedades grandes como el gernika, vairedades más pequeñas como la guindilla o el najerano te ocuparán menos.
  • Judías y guisantes: busca variedades enanas y no trepadoras. Como la judía violeta amathyst, que además de ser súper compacta da muchísimas judías si las vas cosechando de forma continua. Además, es una planta preciosa, sin nada que envidiar a las ornamentales. Las palabras “mata baja” es lo que tienes que buscar si quieres cultivar judías o guisantes dentro de casa.

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Anxela dice

    5 marzo, 2018 al 6:55 am

    Es genial! Me voy a animar ya mismo. Gracias x vuestros consejos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Plantea En Verde C.B., y serán enviados a ProfesionalHosting para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaremos esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2022