• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

Plantea tu vida en verde

  • Club Botánico
  • Recursos gratuitos
  • LIBRO
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

3 errores garrafales que se evitan con la planificación del huerto

Escrito por Marta Rosique el 10 febrero, 2017 Deja un comentario

Si estás empezando tu primer huerto lo primero que tengo que darte es la enhorabuena, te estás adentrando en un mundo apasionante y lleno de nuevas experiencias y sabores nuevos. ¡Prepárate para comer los tomates más ricos que hayas probado!

Eso sí, relax con ese primer huertito, es probable que cometas errores (todos lo hemos hecho al empezar), pero estos también nos ayudan a aprender y a entender cómo las plantas crecen.

Durante mi vida como blogger en Plantea, he identificado algunos errores que se repetían en los comentarios, y he pensado en estructurarlos y compartirlos para que todos podamos aprender de ellos, no te apures si ves que has cometido alguno, yo, personalmente, me he sentido muy identificada con muchos de vosotros, ya que caí en lo mismo cuando empecé.

La cuestión es, que la inmensa mayor parte de los errores que se cometen en el huerto es al principio, en las primeras etapas. Y además, se suelen resolver fácilmente con una fase de planificación. Una fase previa donde pararnos a planificar el huerto puede ahorrarnos mucho trabajo posterior y ayudarnos a conseguir más productividad durante todo el año, especialmente en el caso de los huertos pequeños o macetohuertos.

Si nos sigues desde hace tiempo, sabrás que dedicamos buena parte de nuestra energía en este tema. Le hemos dedicado varios posts

Ahora, para aquellos que queráis dar un paso más, hemos creado el planificador del huerto impreso. Que lleva todo lo necesario para que crees tus calendarios anuales, tus diseños de bancales por temporada, tus tareas mensuales al día, recopiles toda la información de tus cultivos favoritos y mucho más. Y para que aprendas a sacarle el máximo partido, regalamos con él un taller online que abrirá sus puertas en el mes de abril. El taller te desvelará todos los trucos habidos y por haber de la planificación hortelana y contará con un montón de información práctica.

Puedes echar un vistazo al minivideo de presentación para verlo un poco por dentro.

Pero a lo que voy hoy, ya te hagas con nuestro planificador del huerto o te agencies una libreta, te recomiendo encarecidamente que le dediques unos minutos a la planificación del huerto. Porque hay 3 errores garrafales que son muy fáciles de evitar con una fase previa de planificación.

# Error n.1 – No conocer los cultivos que estás plantando

Pobres tomates sin su espacio necesario para crecer, o sin sus cañas que los sujeten. Cuando pienso que yo puse mi primera tomatera en una maceta de 5 litros…. Suele ser un error catastrófico tratar a todos los cultivos por igual, por eso buscar información sobre los cuidados que necesita cada uno de ellos antes de empezar te va a ayudar muchísimo!

Información primordial que necesitas conocer de tus cultivos

  • Cuanto espacio necesita (en volumen de sustrato y espaciado)
  • Horas de luz directa que requiere
  • Qué temporada es la mejor para su cultivo
  • Qué tipo de siembra necesita
  • Necesidades de riego y fertilizante durante todo su ciclo de vida (Cuanto, cómo y cuando)
  • A que plagas y enfermedades es sensible y cómo evitarlas
  • Manías propias tipo: Necesito que me poden, a mi o me entutoras o me vengo abajo, yo tardo dos años en dar fruto porque sí. Cada planta tiene las suyas y debes aprender a identificarlas y a respetarlas.

#Error n.2. Distribuir tus cultivos a lo loco 

Ay, yo sé que me pongo muy pesada con la fase de diseño del huerto, ¡pero es que es primordial! El error principal que encuentro aquí es empezar a saco y a lo loco, sin estudiar bien el espacio, los ritmos de cada planta, o la orientación y disposición de los cultivos, básicamente, no planificar.

Cuándo empecé a hacerme mis diseños propios fue cuándo realmente empecé a aprovechar bien el espacio y a sacar el máximo rendimiento de mis cultivos.

De esta forma puede distribuir los cultivos y conseguir:

  • Dejarle a cada cultivo el espacio que necesita, respetando su marco de plantación.
  • Aprovechar cada milímetro disponible en mi huerto.
  • Hacer asociaciones que me permitan  cultivar más en menos espacio.
  • Hacer asociaciones que me ayuden a repeler plagas y enfermedades.
  • Orientar mi huerto para que aproveche al máximo la luz o se refugie en un poco de sombra, según la temporada.

#Error n.3. No tener en cuenta la escala temporal 

El huerto es algo dinámico y cambiante. Los planos de cultivo no son más que una fotografía de un instante de tu macetohuerto o tu bancal.

La escala del tiempo lo cambia todo.

Yo misma, al principio, me armaba un lío con la gestión de los ritmos y los tiempos. A la que me descuidaba tenía demasiados cultivos por trasplantar sin contar con el espacio necesario, o de pronto me encontraba con mis mesas de cultivo vacías.

Por eso, hacerme un calendario propio anual me permite visualizar mi huerto a lo largo de todo el año, y me ayuda a:

  • Sembrar los cultivos en la época correcta y del modo adecuado.
  • Saber cuándo tendré que estar preparada para trasplantar y cosechar.
  • Identificar las épocas más ocupadas, en la que es probable que necesite espacio extra. (nuevas macetas y sustrato, un nuevo bancal…)
  • Identificar aquellos meses en los que el huerto se me queda vacío (y que podría estar aprovechando)

¿Dónde encontrar toda esta información?

  • Cuando una variedad nueva llegue a tus manos, pregunta a agricultores de tu zona. Son los grandes expertos, y saben cómo se adapta cada cultivo a tu zona en concreto.
  • En nuestro blog. Ya estés buscando información sobre tomates o sobre claves para planificar el huerto, navega por las categorías, utiliza el buscador. Seguro -segurísimo- que tenemos algún post que te resuelva la duda. Yo te recomiendo concretamente los post que dedicamos a la planificación del huerto, cómo planificar el huerto, y como distribuir el espacio de tu huerto. 
  • En el taller online de planificación hortelana que incluye nuestro planificador. En él encontrarás épocas de siembra, tareas mensuales, asociaciones beneficiosas y a poner todo ello en práctica con tu planificador.
planificador del huerto
planificador del huerto
planificador del huerto
planificador del huerto
planificador del huerto
planificador del huerto

Planificador Huerto +Taller

Valorado 4.00 sobre 5 basado en 2 puntuaciones de clientes
(2 valoraciones de clientes)

24,95€

  • Valoraciones (2)

2 valoraciones en Planificador Huerto +Taller

4,0
Valorado en 4.00 de 5
Basado en 2 reseñas.
5 estrellas
0%
4 estrellas
100
100%
3 estrellas
0%
2 estrellas
0%
1 estrella
0%
  1. Valorado en 4 de 5

    Matilde (propietario verificado) – 18 octubre, 2021

  2. Valorado en 4 de 5

    Maribel G. (propietario verificado) – 30 septiembre, 2021

    Me gusta el planificador, y mucho más el contenido del curso. Muy ameno y práctico! Gracias, buen trabajo!

Lo siento, no hay reseñas que coincidan con sus selecciones actuales

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Cancelar

Productos relacionados

  • Taller online Macetohuerto de aromáticas

    65€
  • Planificador botánico

    Valorado en 5.00 de 5
    24,95€
  • Suscripción al Club Botánico

    Valorado en 4.67 de 5
    5€ / mes
  • Libro Minihuertos

    Valorado en 5.00 de 5
    15,95€

Eso es todo por hoy, espero que disfrutes mucho el fin de semana y le dediques un rato a planificar ese huerto primaveral (seguro que te queda genial). Yo desde luego voy a empezar con el mío, la semana que viene te enseño mis planes hortelanos para esta primavera.

Feliz viernes,

Marta

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Plantea En Verde C.B., y serán enviados a ProfesionalHosting para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaremos esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2022