• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

Plantea tu vida en verde

  • Club Botánico
  • Recursos gratuitos
  • LIBRO
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

Cómo trasplantar: 12 trucos para evitar el shock del trasplante

Escrito por Marta Rosique el 3 diciembre, 2021 9 comentarios

Mi planta está alicaída después del trasplante ¿Qué ha podido ocurrir? 
Si tu planta presenta uno o varios de estos síntomas después del trasplante, es posible que esté sufriendo el shock del trasplante:

  • Vigor reducido, la planta parece como alicaída.
  • El crecimiento se detiene.
  • Hojas arrugadas.
  • Marchitamiento.
  • Hojas con aspecto quemado, enrolladas o amarillas.

Son síntomas de estrés hídrico que se dan debido a los cambios de condiciones y a que, durante un tiempo, las raíces se quedan descolocadas y pueden tardar en ser capaces de absorber agua del medio. Para solucionarlo, debemos hacer todo lo posible por rehidratar nuestra planta.

¿Qué es el shock del trasplante?

El shock del trasplante no se debe tanto al daño que le podamos hacer a las raíces durante el trasplante, sino al cambio de condiciones al que se enfrenta la planta en su nuevo medio. Piensa en lo que supone para ella: pasa de un medio de humedad alta y temperatura controlada, a un medio más seco y de cambios de temperatura considerables. Este “shock” se debe a este cambio tan súbito para la planta. Si no se previene o se trata, puede provocar la muerte de esos plantones que tanto esfuerzo te han costado.

Cómo revivir una planta después del trasplante

Es posible que si has llegado a este post sea buscando una solución una vez te has encontrado el problema: realizaste el trasplante con toda la ilusión y tu planta está decaída y con pocas ganas de vivir. No te preocupes, en la mayor parte de los casos, tiene solución: Una vez hemos realizado el trasplante debemos intentar minimizar las condiciones que pueden provocar el shock, para que la transición al nuevo medio resulte lo más sencilla posible. Lo importante aquí es favorecer que las raíces destinen toda su energía a extenderse por el nuevo medio, en lugar de dedicarla a buscar nutrientes y agua en un medio hostil.

  1. Si los días son muy calurosos, colócala en un lugar resguardado del calor y de la luz, aunque eso significa darle menos luz de lo que la planta en teoría necesita. Si la has trasplantado en el suelo, una sombrilla durante un par de horas al día (o una sabana blanca por encima, que refleje la luz) le dará un respiro más que necesario.
  2. Si las temperaturas por el contrario son bajas, colócala en un pequeño invernadero o en el interior de casa un tiempo, en una zona con temperaturas agradables. En el suelo basta con una botella de plástico cortada por la mitad y puesta encima.
  3. La humedad juega un papel importantísimo en este momento, el truco está en empezar con niveles de humedad y riego altos los primeros días e ir disminuyendo poco a poco para que la planta se acostumbre, tampoco quieres que esté tan cómoda que sus raíces no se desarrollen en búsqueda de agua! Puedes mantener la humedad los primeros días con miniinvernaderos individuales o de acordeón o simplemente incrementando la humedad ambiental del ambiente.
  4. Dale un empujón: Una buena idea es utilizar fertilizante a base de algas marinas, ya que contiene aminoácidos y hormonas vegetales que se asimilan muy rapidamente y que dan mucho vigor a la planta, mejorando además sus resistencia a condiciones adversas. También es muy rico en potásio, que favorece la absorción de agua por parte de las raíces, así, reduciremos el estrés hídrico que suelen sufrir en esta etapa tan delicada.

Cómo trasplantar para evitar que esto te ocurra otra vez: 12Trucos para evitar el shock del trasplante

El shock del trasplante es fácil de evitar, aquí te doy 12 trucos fáciles de aplicar y que pueden suponer una diferencia grande para tus plantas.

Que hacer antes y durante el trasplante una planta

1. Escoge el momento adecuado

En los meses cálidos, es mejor trasplantar cuando esté nublado o durante las horas más frescas de la tarde. Esto le dará a la planta toda la noche para adaptarse a su nuevo lugar antes de exponerse al calor y la luz brillante del día, que es cuando más actividad metabólica tiene la planta y más va a necesitar absorber agua a través de las raíces. Esto es especialmente importante al trasplantar plántulas pequeñas en el huerto o cualquier 

2. Prepara el terreno

Antes de comenzar el trasplante es imprescindible tenerlo todo preparado. Saber donde va cada plantón ahorrará tiempo de exposición al aire a las raíces.

Si vas a plantar en suelo: Descompacta bien, aporta compost y riega bien.

Si plantas en recipientes: Asegurate de tener un buen sustrato preparado y bien humedecido. Aporta un extra de nutrientes previo al trasplante.

Es muy importante que el medio donde vayamos a trasplantar esté mullido, húmedo y bien nutrido. Una buena idea es utilizar fertilizante a base de algas marinas. Contiene aminoácidos y hormonas vegetales que se asimilan muy rapidamente y que dan mucho vigor a la planta, mejorando además sus resistencia a condiciones adversas. También es muy rico en potásio, que favorece la absorción de agua por parte de las raíces. Así, reducirás el estrés hídrico que suelen sufrir en esta etapa tan delicada.

3. Cuidado con las raíces

El daño en las raíces provoca que la planta tenga que destinar energía a su reparación, en lugar de centrarse en amoldarse al nuevo medio, resistir las horas de luz y acostumbrarse al nuevo régimen de agua.

Hay varias formas para evitar dañarlas durante el proceso del trasplante:

  • Humedece bien el sustrato del semillero, esto facilitará que las raíces salgan todas en lugar de romperse.
  • Utiliza semilleros biodegradables, cómo este de papel de periódico o de turba prensada. Al trasplantarse junto con el plantón, las raíces sufren menos..
  • Trátalas con cariño: No tengas prisa! aprieta con cuidado los márgenes de la maceta para despegar el sustrato todo de una. Si trabajas con semilleros de plástico o reciclados (tipo envases de yogur) una ligera presión en la base bastará para sacar el plantón de golpe.

Que hacer después de trasplantar una planta

Estas acciones son válidas tanto para prevenir el shock del trasplante como para revertirlo.

4. Crea un ambiente adecuado

Una vez hemos realizado el trasplante debemos intentar minimizar las condiciones que pueden provocar el shock, para que la transición al nuevo medio resulte lo más sencilla posible. Lo importante aquí es favorecer que las raíces destinen toda su energía a extenderse por el nuevo medio, en lugar de dedicarla a buscar nutrientes y agua en un medio hostil.

Los principales peligros de un plantón en este momento son dos: la falta de nutrientes y la falta de agua, lo primero ya lo tenemos que tener solucionado con el aporte de fertilizante previo, para lo segundo tenemos que centrarnos en tres aspectos:

  • Protégela del viento: El viento aumenta la perdida de agua por las hojas y la evaporación del suelo. Para ello, el uso de pantallas y/o vegetación alta resulta de mucha ayuda. Para proteger el suelo y evitar que el viento y la luz incidan directamente, coloca una capa de hojas, paja, o film de acolchado. Mantendrás la humedad y temperatura del suelo a unos niveles adecuados para la planta.
  • Protégela del calor: El truco aquí es sencillo, a más calor, más riego.
  • Protégela de la luz: Si los días son muy calurosos, una sombrilla durante un par de horas al día (o una sabana blanca por encima, que refleje la luz) le dará un respiro más que necesario.

5. Mantén la humedad

La humedad juega un papel importantísimo en este momento. El truco está en empezar con niveles de humedad y riego altos los primeros días e ir disminuyendo poco a poco para que la planta se acostumbre. Tampoco quieres que esté tan cómoda que sus raíces no se desarrollen en búsqueda de agua. Puedes mantener la humedad los primeros días con miniinvernaderos individuales o de acordeón.

Más ayudas con el trasplante en el Club Botánico

A los miembros del club botánico os he dejado una versión extendida de esta lección con un cheklist descargable de los puntos a tener en cuenta a la hora del trasplante. Además, con el acceso al Club desbloqueas toda una cantidad de contenidos extra sobre el tema de trasplantes y sustratos que te pueden ser de interés.

¡Estos son algunos!

Capa de drenaje ¿Sí o no?

See More

Tabla de sustratos para más de 250 plantas

See More

Cómo reutilizar sustratos

See More

La lechuza PON

See More

12 normas para un buen trasplante

See More

Cuándo trasplantar y cuándo no trasplantar

See More

Recetas de sustratos

See More

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Victor Niño, México dice

    29 abril, 2022 a las 9:25 pm

    Muy bien dicho !!

    Responder
  2. Mariam dice

    30 julio, 2021 a las 12:18 am

    Hola
    que pasa si una plantita que al germinar tiene 2 cotiledones pierde uno de ellos por accidente?
    Ahora solo tiene una hojita
    Sigue asi hasta tener hojas verdaderas o muere???
    Saludos y gracias

    Responder
  3. Pilar dice

    3 junio, 2021 a las 8:53 am

    ¿Por qué dejan poner comentarios si luego nadie responde? ¿Por qué se crea un blog si luego no se está pendiente de él? Por favor, no respondan que no solo se dedican al blog, eso lo doy por hecho. Simplemente si no puedes atender varias cosas ¿para qué te metes en ello? Es un sin sentido y luego uno entra, lee y no puede solucionar dudas. En fin…

    Responder
    • Marta dice

      3 junio, 2021 a las 3:20 pm

      Estamos pendientes, pero nos llegan más de 100 mensajes diarios, más instagram más emails, las horas del día son limitadas y los recursos son los que tenemos. Existen varias opciones de asesoramiento en esta misma web que además ayudan a sostener la creación de contenidos gratuitos y al personal para responder dudas de forma gratuita (el club, los cursos…) Por otro lado, exigir a la gente que te dedique tiempo gratis cuando ya está aportando mucho contenido de forma completamente gratuita no resulta muy agradable Pilar. La gente que escribe en blogs no trabaja para ti.

      Responder
  4. Eugenia dice

    30 diciembre, 2018 a las 3:48 pm

    hola, yo compré un crespón creo que en octubre, lo pasé a tierra el mismo día. Hasta ahora no crecía, hoy me acerqué y observé que las hojas estaban secas, estamos en diciembre en el hemisferio sur, estamos en verano, leí un par de consejos sobre el trasplante, recién hoy. saqué las hojas secas, y corté apenas las ramitas que se veían más débiles para ver si toma fuerza, también controlé las ramas para ver si aún estaba verde, le agregué tierra preparada y junto a eso lo regué. en unos días contaré como me fue, espero que bien, ya que me encantan los árboles y las plantas.

    Responder
  5. Pedro dice

    17 diciembre, 2018 a las 9:01 am

    No sabia que existia un shock al transplantarla, siempre he pasado el semillero de algodon humedo a tierra directa, con mucha razon se me mueren mis plantitas, pero tengo una pregunta, si por ejemplo, inicio con mis semillas a germinar con un poco de tierra espolvoerada y con forme van creciendo voy agregando mas y mas tierra, eso reduciria el impacto al momento de transplantarlas?, yo cresco una variedad de limon chico amarillo con mucho jugo en mi region, ademas de naranja dulce, agria y mandarina, ayuda porfavor y gracias por la informacion! 🙂

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      17 diciembre, 2018 a las 11:11 am

      ¿Las trasplantas nada más germinar?

      Responder
  6. daniela gonzalez dice

    10 octubre, 2018 a las 11:42 pm

    gracias no sabia lo de las hojas verdaderas y asi eh perdido oportunidades… espero me pueda ayudar transplanté mi plantin con apenas dos hojitas verdaderas minimas y los cotileidones. hace varios dias que no crece pero sigue en pie, espero poder recuperarla1! ayuda!!!

    Responder
  7. magda dice

    24 junio, 2017 a las 3:06 pm

    Gracias explicas super bien!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

The person in charge of your data will be Plantea En Verde CB, and they will be sent to ProfesionalHosting to be able to answer your comment. You must understand that this information is public, and the data you enter in this form will be read by any visitor to this website. We will retain this information for the duration of this blog post or as long as you decide to remove the comment. You can exercise your rights to access, rectify and delete the data, as well as other rights, as explained in the privacy policy.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2023

Utilizamos cookies propias y de terceros para dar mejor experiencia al usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Preferencias de privacidadAceptar
Política de privacidad y cookies

Preferencias de privacidad

Ya sabes que te voy a decir que mi sitio web usa cookies, las estrictamente necesarias se instalan de forma automática, las demás pueden usarse para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico, quedan a tu elección según tu selección. Sí, es cansino verlo en todas las páginas pero por ley hay que hacerlo, paciencia que es por nuestro bien. Si quieres más información puedes ver la política de privacidad o la política de cookies
Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Estadística
Las cookies de estadísticas nos ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con nuestra web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
No necesarias
Las cookies no necesarias ayudan a mejorar la experiencia de usuario con nuevas funcionalidades.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
__Host-airtable-session1 yearNo description available.
__Host-airtable-session.sig1 yearNo description available.
brw1 yearNo description available.
cookielawinfo-checkbox-estadistica1 yearNo description
login-status-ppastNo description
loglevelneverNo description available.
m2 yearsNo description available.
tl_31930_31930_111 monthNo description
tl_31935_31935_131 monthNo description
tl_39110_39110_261 monthNo description
tl_39121_39121_271 monthNo description
tl_39140_39140_281 monthNo description
tl_39142_39142_291 monthNo description
tl_39145_39145_301 monthNo description
tl_59029_59029_311 monthNo description
tl_78078_78078_391 monthNo description
tl_79113_79113_401 monthNo description
tl_79116_79116_411 monthNo description
tl_80812_80812_421 monthNo description
visitor-id1 yearNo description available.
woocommerce_recently_viewedsessionDescription unavailable.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
fr3 monthsFacebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga_DKCKV8V7CW2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gat_UA-47803069-21 minuteA variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
CookieDuraciónDescripción
__cf_bm30 minutesThis cookie, set by Cloudflare, is used to support Cloudflare Bot Management.
tve_leads_unique1 monthThis cookie is set by the provider Thrive Themes. This cookie is used to know which optin form the visitor has filled out when subscribing a newsletter.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
CookieDuraciónDescripción
AWSALB7 daysAWSALB is an application load balancer cookie set by Amazon Web Services to map the session to the target.
Guardar y aceptar