• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

Plantea tu vida en verde

  • Club Botánico
  • Recursos gratuitos
  • LIBRO
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

Comida para atraer pájaros al jardín o balcón

Escrito por Marta Rosique el 21 julio, 2014 6 comentarios

Ya hemos hablado en varias ocasiones sobre la importancia de la biodiversidad en el jardín en otras ocasiones, en el caso de las aves, resulta sencillo convertir un simple jardín o balcón en un espacio acogedor para ellas, haciéndoles más fácil la vida en entornos urbanos y de paso beneficiándonos de su presencia para el control de plagas de nuestras plantas ornamentales y cultivos. Si quieres descubrir los beneficios de atraer pájaros a tu jardín consulta este post.

El tema de la comida es esencial para acostumbrar a los pájaros a visitar nuestro jardín, para ayudar a las aves a sobrevivir en períodos de clima desfavorable y estén en buenas condiciones reproductoras en primavera- Aquí van algunas ideas de comidas sencillas según los pájaros que queramos atraer:

Fruta fresca o deshidratada

La fruta es muy apreciada por los pájaros, especialmente entre zorzales y currucas capirotadas. Trozos de manzana o peras, incluso muy maduros, ensartados en un alambre y colgados de una rama atraerán a muchos pájaros. También apreciarán medio coco colgado boca abajo.
Los comederos más apropiados para este tipo de comida son los de la metodología “pinchar y colgar”, como el que se muestra abajo.

Semillas

Es muy habitual encontrar mezclas de semillas para alimentar a los pájaros, aunque es importante controlar la calidad. Algunos ejemplos de semillas son:

  • Pipas: adoradas por páridos, excelentes cazadores de mosquitos y otros invertebrados, interesa tenerlos cerca.
  • Mijo: El favorito de los gorriones, acentores, verderones, escribanos y tórtolas
  • Maíz: Para mirlos y acentores
  • Semillas de cardo: su alto contenido en aceite hace que sean devoradas rápidamente.

Los comederos para este tipo de comida se muestran en distintos formatos. Es importante poder colgarlo de ramas donde estén protegidos de depredadores (como los gatos).

Pan

Lo comen muchas especies. Optar por el integral es la mejor opción, ya que además les aportaremos un extra de semillas.
Importante: Humedecer el pan antes de dárselo a comer a los pájaros para que no se les hinche en los estómagos.

Queso rallado

Si quieres atraer a Petirrojos al jardín (los cuales, por cierto, suelen acompañar su piscolabis con un segundo plato de moscas y mosquitos), el queso rallado no falla. A los petirrojos les gusta comer en suelo, un platito en un lugar visible y lejos de depredadores.

Sebo

Los pasteles de sebo suponen un alimento muy nutritivo y atractivo para aves, sobre todo durante otoño e invierno, pero buen suplemento todo el año. Se acercarán carboneros y herrerillos, pícidos, trepador azul, currucas, colirrojos, etc.

Se pueden comprar ya hechos realizarlos uno mismo, aquí tenéis una receta sencilla para hacerlos.

Restos de comida

Huevos cocidos, arroz cocido (el integral mejor, aunque tampoco rechazarán un buen bol de arroz blanco), restos de galletas rancias y ensaladas.

Qué no darles de comer

  • Comida muy salada: palomitas de maíz, por ejemplo.
  • Comida muy especiada

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Lizett San Martin dice

    25 septiembre, 2021 al 6:03 pm

    GRACIAS POR LOS CONSEJOS!!!
    Intentaré aplicarlos en Uruguay, felicitaciones por la información

    Responder
  2. ElpatoP22 dice

    20 agosto, 2021 al 7:41 pm

    Muy buena imformacion que habra que poner a prueba

    Responder
  3. Marlis dice

    7 agosto, 2021 al 5:27 pm

    Gracias 🤗🤗🤗🤗 me sirvió mucho

    Responder
  4. Nora Torres dice

    2 marzo, 2021 al 7:21 pm

    Muy buena información. Aprendí muchas cosas 😃

    Responder
  5. kyly dice

    1 mayo, 2020 al 11:29 am

    muy util

    Responder
  6. Fernanada dice

    9 julio, 2018 al 7:25 am

    Gracias por la imformacion sirve de mucho!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Plantea En Verde C.B., y serán enviados a ProfesionalHosting para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaremos esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2022