• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

Plantea tu vida en verde

  • Club Botánico
  • Recursos gratuitos
  • LIBRO
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

Cómo atraer biodiversidad a tu jardín (I): Polinizadores

Escrito por Marta Rosique el 10 febrero, 2014 1 comentario

flores para abejas

En posts anteriores ya hemos comentado la importancia de la biodiversidad en nuestro jardín y huerto. Hoy, queríamos centrarnos en una parte importante de la biodiversidad que nos interesa atraer hacia nuestros cultivos: los polinizadores. Los polinizadores, como las abejas o los abejorros, tienen un papel fundamental en la fecundación y producción del fruto en muchos vegetales debido al proceso de polinización que realizan.

Resulta mucho más sencillo enumerar los cultivos que no requieren de los polinizadores (como el arroz o el trigo) que los cultivos que sí lo hacen, pues estos llegan a alcanzar el 80% de todos los alimentos vegetales que ingerimos.

Todos hemos oído sobre la misteriosa desaparición global de la abeja melífera. Ésta y otras especies de polinizadores se encuentran en declive por diversas causas.

¿Por qué están en peligro las abejas?

  • Sensibilidad a pesticidas
  • Desaparición de hábitats: Esto incluye la desaparición de zonas verdes y la extensión de campos de monocultivo, que supone un descenso en la escala de floración (hay muchas flores de un único tipo durante un periodo corto de tiempo, el resto del año los polinizadores tienen problemas para encontrar flores)
  • Especies invasoras: Especies como la varroa, o la avispa asiática estan diezmando las poblaciones de abejas melíferas.

Consecuencias de la desaparición de polinizadores

Las abejas tienen un papel importantísimo en el ecosistema, pues casi un 80% de las plantas con flor dependen de ellas para llevar a cabo la polinización. En lo referente a los humanos 1/3 de la comida que comemos- frutos, vegetales y hierbas- necesita de polinizadores para reproducirse.
Tú puedes marcar la diferencia con muy poco espacio creando un jardín acogedor para las abejas y otros polinizadores.

¿Qué puedes hacer en tu jardín para ayudar a las abejas?

Construye un hotel para insectos

Aunque la imagen que nos viene a la cabeza cuando pensamos en abejas sea la de la melífera; aquella que forma colmenas, la mayor parte de especies de abejas son solitarias, no forman enjambres. Y cada una de ellas es beneficiosa para la polinización, una sola abeja es capaz de polinizar 17 flores en un minuto!

  • Existen numerosos planos para hacer tu propio hotel para insectos, auqnue también puedes encontrar algunos muy bien diseñados. Los colores fuertes atraen a las abejas, pero si vas a colocar más de uno asegúrate de que sean de colores distintos. Las abejas solitarias prefieren agujeros estrechos de no más de un centímetro de diámetro, las cañas de bambú o un trozo grueso de madera agujereado harán el papel a la perfección:

 

  • Coloca el hotel en un lugar protegido de la lluvia, orientado al sur o al este, a la altura de los ojos (no te preocupes, las abejas solitarias rara vez pican)
  • Colocar una plato con arcilla húmeda o mantener una zona del suelo embarrado les proporcionará material para construir su nido.
  • Si no lo ocupan inmediatamente no te preocupes, es normal que tarden una temporada en encontrar su nuevo hogar.

Atrae abejas a tu jardín con flores

  • Escoge una variedad de plantas que florezcan en diferentes épocas del año, para que siempre tengan un tentempié a mano.
  • Las plantas nativas harán mejor el papel, algunas de las plantas que podemos comprar en viveros son híbridas que producen muy poco polen.
  • Las abejas tienen muy buena visión en colores (mejor que la nuestra): les atraen más las flores azules, violetas, blancas y amarillas.
    Puedes utilizar el calendario de siembra de flores comestibles realizado por Plantea, ya que te ayuda a elegir la flores según su eniendo a los polinizadores en cuenta su periodo de floración.

1. Mix de flores para polinizadores
2. Bombas de semillas de flores silvestres
3. Semillas de lavanda
4. Semillas de borraja

Materiales de ayuda para la selección de flores para abejas

En Plantea hemos diseñado un calendario de siembra de flores para que puedas disponer de flores todo el año, en él te indicamos cuales son mejores para las abejas. Puedes descargarlo aquí.

Evita el uso de pesticidas

Las abejas, como hemos comentado, son altamente sensibles a ciertos pesticidas comunmente utilizados en la agricultura, como los neocotinoides. Por ello, las zonas urbanas empiezan a ser un espacio clave para su conservación. Si necesitas aplicar un tratamiento por alguna plaga en tu huerto y jardín utiliza un tratamiento ecológico y lo más específico posible para el problema que desees tratar. Esto evitará que afecte a las abejas que se paseen por tus cultivos. Para que te resulte sencillo encontrar tu tratamiento ideal, en Plantea los tenemos clasificados por problemas que tratan y, además, todos (absolutamente todos) son totalmente seguros, ecológicos y no afectan a la fauna auxiliar.

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Emilio dice

    26 enero, 2018 al 2:59 pm

    El artículo es interesante sobre todo por los consejos de flores para las Abejas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Plantea En Verde C.B., y serán enviados a ProfesionalHosting para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaremos esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2022