• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

Plantea tu vida en verde

  • Club Botánico
  • Recursos gratuitos
  • LIBRO
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

Cómo cultivar cebollas en huertos urbanos

Escrito por Marta Rosique el 31 julio, 2014 Deja un comentario

Las cebollas, Allium cepa, son plantas bienales cultivadas por sus ricos y sabrosos bulbos, ampliamente utilizados en cocina para la elaboración de ensaladas, encurtidos, fritos y otros muchos platos.

Variedades de cebollas que podemos cultivar

  • Cebolla amarilla de parma
  • Cebolla babosa
  • Cebolla valenciana tardía

Consejos para el cultivo de cebollas

Antes de poner la primera semilla asegúrate de que el lugar escogido reúne las siguientes condiciones:

  • Escoge un lugar soleado, las cebollas adoran los sitios con mucha luz.
  • El suelo tiene un buen drenaje.
  • El suelo es rico en materia orgánica.

Nutrientes: Las cebollas necesitan grandes cantidades de nitrógeno y potasio para desarrollarse correctamente. En menor medida también necesitan fósforo. Si el suelo de tu huerto urbano en pobre en estos tres componentes no dudes en utilizar un fertilizante ecológico rico en estos compuestos, como puede ser el guano, antes y después de realizar la siembra.

Condiciones ambientales: Las cebollas tienen su rango óptimo de temperatura entre los 12 y los 24 grados centígrados, aunque toleran temperaturas comprendidas entre los 7 y 30 grados centígrados. Prefieren las temperaturas frías cuando están creciendo y desarrollándose mientras que las temperaturas cálidas son óptimas en su maduración. Si se esperan temperaturas inferiores a los 7 grados será aconsejable proteger nuestras cebollas con un túnel protector desmontable, también puedes cortar una botella de plástico por la mitad y colocarla a modo de cúpula para proteger la planta.

Riego: Mantén el suelo húmedo desde que las cebollas establezcan sus primeras raíces. Recuerda no encharcar el suelo, para las cebollas los suelos encharcados son una fuente de enfermedades, son muy susceptibles a pudrirse. Utilizar un sistema de riego por exudación nos será muy útil para conseguir lo que buscamos, además ahorraremos agua y si lo utilizamos junto con un programador estaremos mucho más tranquilos cuando estemos ausentes en nuestro huerto.

Usa acolchado: El uso de acolchado nos traerá varios beneficios para nuestro cultivo de cebollas. Nos ayudará a prevenir enfermedades y a impedir que las malas hierbas crezcan y se adueñen de los nutrientes que necesitan las cebollas. La materia orgánica presente en el suelo no se degradará por la acción del sol, y por si fuera poco la frecuencia e riego será menor al mantenerse el suelo húmedo más tiempo.

Rotación de cultivos: Evita cultivar cebollas donde ya lo hayas hecho con anterioridad, hacerlo hará a nuestras cebollas más susceptibles a enfermedades y a empeorar las condiciones del suelo en el que crecen. Utiliza la técnica del huerto en un metro cuadrado que sirve para cualquier tipo de huerto y espacio.

Cultivo en macetas

Para cultivar cebollas en nuestro balcón o terraza es recomendable utilizar macetas con un volumen mínimo de 2,5 litros. Este volumen es el ideal para una sola planta, si quisiéramos dos plantas entonces utilizaríamos una maceta de 5 litros. Recuerda que por cada planta que queramos debemos aumentar el volumen de la maceta a utilizar. No caigas en el error de hacer un monocultivo de cebollas en el balcón, serás más susceptible a plagas y enfermedades.

Asociaciones de cultivos

Los cultivos que acompañan muy bien a las cebollas son: acelgas, apio, berenjena, calabacín, espinacas, fresas, lechuga, pepino, rábano tomate y zanahoria.

Los cultivos incompatibles con la cebolla son: ajo, brócoli, col, coliflor, espárragos, guisantes, judías y patatas.

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Plantea En Verde C.B., y serán enviados a ProfesionalHosting para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaremos esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2022