• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

He seleccionado una serie de lecciones del Club Botánico que pueden resultarte de utilidad para complementar este artículo. Si ya formas parte del Club, puedes acceder a este contenido y mucho más, si no, puedes ver de qué va la cosa aquí. Si quieres seguir aprendiendo sobre sustratos, como funcionarn, como escoger las mejores mezclas, en el Club botánico tienes un apartado, cada día un poquito más grande sobre sustratos en el que te voy enseñando todo lo que sé y aprendo sobre ellos.

  • El club botánico
  • Recursos gratuitos para ti
  • Mis libros
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

Cómo plantar cúrcuma en casa

Escrito por Marta Rosique el 28 septiembre, 2018 23 comentarios

Si me sigues por instagram, es probable que hayas visto que este verano me puse a germinar jengibre y cúrcuma en casa. Estas dos plantas van a formar parte de mi huerto interior, y van a disfrutar de un rincón soleado en mi salón de forma permantente. Son dos plantas que se adaptan muy bien al cultivo de interior si los colocas en una zona luminosa, dan buenas cosechas con poco mantenimiento y, además, por si fuera poco, son tremendamente bonitas, se podrían utilizar simplemente como planta ornamental.

Desde que lo publiqué en instagram, me empezaron a llegar muchas preguntas sobre el cultivo de estas dos plantas, especialmente de la cúrcuma. Así que he recopilado una buena cantidad de información sobre su cultivo para que puedas ponerte tú también manos a la obra.

También me he liado la manta a la cabeza y he hecho un video para nuestro abandonado canal de youtube.

Así que allá va.

Cosas que necesitas saber si quieres plantar cúrcuma

  • Es un planta tropical
  • No aguanta menos de 15 grados de temperatura.
  • Le gusta zona luminosa pero la luz debe ser indirecta, que no le de el sol.
  • Es perfecta para cultivar en interior o en una zona con algo de sombra en el jardín en climas templados.
  • Florece en verano.
  • Tarda 10 meses desde la siembra a la cosecha
  • Cosecha: se sacan los rizomas y se hierven. Después se dejan secar en un lugar fresco y seco.

Cómo plantar cúrcuma paso a paso

Dónde comprar los rizomas:

OPCIÓN 1: Supermercado. Yo lo encontré en Supermercado Veritas. Comprueba si tienes uno cerca de tu casa: https://www.veritas.es/tiendas/

OPCIÓN 2:  online

https://bit.ly/2RbM8Tg

Cuándo germinar cúrcuma
Si cultivas en interior y tienes una zona luminosa donde colocarla puedes hacerlo durante todo el año. Si la vas a cultivar en exterior es mejor germinarla durante el invierno en interior y sacarla al exterior alrededor de marzo-abril.

Proceso de germinación de la cúrcuma
Para forzar la germinación, puedes colocar los rizomas en un plato con agua, a mí este sistema me funciona muy bien, simplemente añadimos un dedito de agua al plato, cuando este se seca dejo un par de días sin agua y luego vuelvo añadir.

En zonas o temporadas más frías, en las que el agua no se evapora, simplemente vaporiza un par de veces al día el rizoma, no le añadas agua ya que no les gusta pasarse demasiado tiempo en remojo. El objetivo de esto es evitar que salga moho, ya que en ese caso el rizoma no nos serviría.

Una vez hayan germinado, cosa que puede variar mucho según la temporada y la humedad incluso del estado de latencia en el que se encuentre la planta (suele ser desde unos días hasta un mes) toca transplantarlo.

La planta puede hacerse hasta 1 metro de alta, con lo cual necesitará una maceta considerable (unos 30 cm de diámetro es lo ideal). Pero para las primeras fases, yo te recomiendo hacer un primer trasplante a una maceta pequeña, más ancha que profunda. Te resultará más fácil mantener controlada la humedad y moverla de un sitio a otro hasta que la planta esté bien establecida.

Una vez ya tenga un tamaño considerable y unas cuantas hojas. Podemos trasplantarla a su maceta definitiva.

Cuando estuve investigando sobre el trasplante, vi que había gente que trasplanta el rizoma. Pero yo siempre he encontrado que la planta va mucho más rápido cuando dejas que asome la cabeza. Le gusta tener algo de luz.

Cuidados de la cúrcuma mientras crece

Humedad:

Le gusta un ambiente húmedo pero no encharcado. Las macetas de terracota le funcionan a la perfección, sobre todo en interior, ya que permiten una mejor aireación. Y ya saben, siempre siempre, las macetas con agujero en la base. No permitas que el suelo se seque entre riegos.

Abonado:

Le gusta un suelo rico en materia orgánica, pero un exceso de abono nitrogenado hará que desarrolle pocos rizomas. La mejor solución es utilizar humus de lombriz o compost de forma periódica para ir aportando el abono que necesita.

  • Opción 1:  Humus de lombriz o abono orgánico equilibrado diluido en el riego durante dos semanas.
  • Opción 2: Un puñado de humus de lombriz sólido o compost sobre el sustrato una vez al mes.

Luz:

Colóca la planta en una zona luminosa, pero sin sol directo o las hojas empezarán a quemarse.

Problemas:

La planta de cúrcuma no suele tener problemas de plagas. Lo único que puede ocurrir durante el proceso de germinación es lo siguiente:

  • Que no germine.
  • Que al rizoma le salga moho

En ambos casos quiere decir que el rizoma no estaba en estado de latencia, sino que se había secado demasiado y ya no era viable para germinarlo. En los dos casos lo que hay que hacer es desecharlo y probar de nuevo con otro.

La cosecha de la cúrcuma

La cúrcuma estára lista para cosechar cuando las hojas y el tallo comienzan a ponerse marrones y secos, esto suele ocurrir alrededor de los 7-10 meses después de la siembra, que es cuando empieza su periodo de latencia. Pero no te preocupes, después de unos meses, la planta volverá a rebrotar como si no hubiera pasado nada.

Si es el primer año que cultivas cúrcuma, y cumples alguna de las siguientes condiciones:

  • Cultivas en interior
  • En tu zona el suelo no se hiela en los meses de invierno.

Te recomiendo no coseches los rizomas, simplemente corta los tallos y deja “dormir” a tu planta los meses de invierno. De esta forma conseguirás establecerla y obtener muchísimas más cosechas los años posteriores.

Para cosechar:
Coge del tallo y arranca, saldrán con facilidad arrastrando los rizomas. No lo coseches todo y deja unos cuantos rizomas en la maceta o en el suelo, estarán felices de rebrotar en unos meses. Para esos rizomas que dejas en la maceta, puedes cortar los tallos, que se quedan con aspecto seco y mustio durante los meses de latencia.

Con los rizomas que has cosechado, corta los tallos un par de centímetros por encima de la masa de rizomas y lávalos bien.

Cómo conservar cúrcuma

En fresco
Puedes congelar los rizomas o mantenerlos en la nevera en un tupper hermético.

En polvo
Para que te dure una eternidad y un poquito más puedes hacer tu propio polvo de cúrcuma. Pon los rizomas recién lavados en una olla con agua y llávalo a ebullición. Cocina a fuego lento hasta que puedas perforarlos fácilmente con un tenedor (dependiendo de su tamaño, esto puede tomar de 45 a 60 minutos o más). Escurre los rizomas cocidos y déjalos enfriar un poco. Después, frótalos con los dedos para eliminarles la piel.
Córtalos en láminas y déjalos secar al sol o con un deshidratador de alimentos a 140 grados hasta que queden frágiles y se rompan al intentar doblarlos.
Una vez deshidratados, resulta muy fácil hacerlos polvo con un mortero.

Por cierto, todo este proceso se hace mejor con guantes, de lo contrario acabarás con los dedos amarillos 😉

Te puede interesar:

Si te gustan nuestros contenidos y quieres aprender a cultivar tus propias aromáticas en casa, puedes apuntarte al minicurso online “Cómo cultivar aromáticas en casa”

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. doris suarez dice

    13 agosto, 2022 a las 4:09 pm

    que buena siembra si yo encontre por aqui curcuma y genjibre . ya tengo el matero y estoy buscando el compus de lombris mi casa le da sol indirecto y muchas ganas y suerte . yo e cultivado gengribe ahora voy con la curcuma me gustan mucho .

    Responder
  2. mery_dhu dice

    8 mayo, 2022 a las 4:19 pm

    ¡Muchas gracias Marta! He tenido en agua el rizoma de jengibre y cúrcuma, ya han empezado a germinar y les he pasado a tierra, ¡cruzo los dedos !

    Responder
  3. Manuel Ramon Coronado Cabello dice

    7 marzo, 2022 a las 9:14 pm

    Excelentes orientaciones, que nos permite hacer nuestro propio huerto y ayudar desarrollar los conocimientos.Gracias

    Responder
  4. Mario Caballé dice

    28 agosto, 2021 a las 6:42 am

    Excelente la información nos ayuda a mejorar mi conocimientos y la productividad, en nuestras actividades.

    Responder
  5. REGINA dice

    11 febrero, 2021 a las 8:09 pm

    MUY BUENO!!!… GRACIAS…..

    Responder
  6. Carolina dice

    13 mayo, 2020 a las 2:36 am

    Hola, ¿cómo logro sacar algunas sin dañar la planta? Gracias

    Responder
  7. maria pirez dice

    25 abril, 2019 a las 11:08 pm

    buenísimo! me encanta

    Responder
    • Marta Rosique dice

      26 abril, 2019 a las 10:01 am

      Mil gracias!

      Responder
      • Pedro j oria dice

        21 julio, 2021 a las 3:46 am

        Me gusto muchísimo y quiero sembrar la para comercializarla

        Responder
  8. Yesenia dice

    26 febrero, 2019 a las 2:04 pm

    Me encanta! Muchas gracias por la información.

    Responder
    • Marta dice

      12 marzo, 2019 a las 11:07 am

      Gracias Yesenia!

      Responder
  9. Lidia dice

    4 diciembre, 2018 a las 12:26 pm

    Hola!

    Una duda, entiendo que durante el periodo de latencia tengo que seguir regando, no?

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      7 diciembre, 2018 a las 9:10 am

      Si claro 🙂

      Responder
  10. Rosa lopez dice

    2 octubre, 2018 a las 5:03 am

    Holis.. para plantar gengibre utilizo la misma tecnica??

    Exitos para el curso del miercoles!!!!

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      3 octubre, 2018 a las 9:26 am

      Si, también te sirve para el jengibre 🙂

      Responder
  11. carthurg dice

    30 septiembre, 2018 a las 1:55 am

    Gracias por tu enseñanza, ya había sembrado años atrás en algún lugar y no supe de su cosecha

    Responder
  12. Liria dice

    29 septiembre, 2018 a las 4:24 pm

    Me ha encantado! Ando como loca buscando un hueco por casa para añadir estos cultivos jajaja. muchas gracias 🙂

    Responder
  13. jesus manuel dice

    29 septiembre, 2018 a las 3:13 pm

    gracias Marta, interesante lo publique en facebook

    Responder
  14. Virginia Torrent dice

    28 septiembre, 2018 a las 6:30 pm

    Muy interesante. Lo voy a intentar hacer. Gracias

    Responder
  15. Silvia Aurora Contreras Julián dice

    28 septiembre, 2018 a las 5:53 pm

    Buen día desde la CDMX acá en México no sé dónde conseguir la cúrcuma para cultivarla. Alguién me puede ayudar? Gracias por todos los consejos, ahí la llevo con el huertito

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      3 octubre, 2018 a las 9:51 am

      Hola Silvia Aurora, esperemos que alguien de México que nos lea te pueda orientar. ¡Suerte!

      Responder
  16. Julián Bolumar García dice

    28 septiembre, 2018 a las 5:36 pm

    Hola, yo conseguí las raices en un super, en la zona de la verdura. Las planté la pasada primavera en el huerto y tardaron un par de meses en brotar. Ya creí que no lo harían. Ahora tienen casi un metro de altura.

    Responder
  17. Charlène dice

    28 septiembre, 2018 a las 2:36 pm

    Genial, muchas gracias por toda la info! Gracias a tus consejos ya tengo una planta de jengibre preciosa! Y ando buscando una raíz de cúrcuma como loca.. en cuánto la consigua ya sé que hacer con ella! Muchas gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

The person in charge of your data will be Plantea En Verde CB, and they will be sent to ProfesionalHosting to be able to answer your comment. You must understand that this information is public, and the data you enter in this form will be read by any visitor to this website. We will retain this information for the duration of this blog post or as long as you decide to remove the comment. You can exercise your rights to access, rectify and delete the data, as well as other rights, as explained in the privacy policy.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2025

Utilizamos cookies propias y de terceros para dar mejor experiencia al usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Preferencias de privacidadAceptar
Política de privacidad y cookies

Preferencias de privacidad

Ya sabes que te voy a decir que mi sitio web usa cookies, las estrictamente necesarias se instalan de forma automática, las demás pueden usarse para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico, quedan a tu elección según tu selección. Sí, es cansino verlo en todas las páginas pero por ley hay que hacerlo, paciencia que es por nuestro bien. Si quieres más información puedes ver la política de privacidad o la política de cookies
Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Estadística
Las cookies de estadísticas nos ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con nuestra web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
No necesarias
Las cookies no necesarias ayudan a mejorar la experiencia de usuario con nuevas funcionalidades.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
__Host-airtable-session1 yearNo description available.
__Host-airtable-session.sig1 yearNo description available.
brw1 yearNo description available.
cookielawinfo-checkbox-estadistica1 yearNo description
login-status-ppastNo description
loglevelneverNo description available.
m2 yearsNo description available.
tl_31930_31930_111 monthNo description
tl_31935_31935_131 monthNo description
tl_39110_39110_261 monthNo description
tl_39121_39121_271 monthNo description
tl_39140_39140_281 monthNo description
tl_39142_39142_291 monthNo description
tl_39145_39145_301 monthNo description
tl_59029_59029_311 monthNo description
tl_78078_78078_391 monthNo description
tl_79113_79113_401 monthNo description
tl_79116_79116_411 monthNo description
tl_80812_80812_421 monthNo description
visitor-id1 yearNo description available.
woocommerce_recently_viewedsessionDescription unavailable.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
fr3 monthsFacebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga_DKCKV8V7CW2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gat_UA-47803069-21 minuteA variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
CookieDuraciónDescripción
__cf_bm30 minutesThis cookie, set by Cloudflare, is used to support Cloudflare Bot Management.
tve_leads_unique1 monthThis cookie is set by the provider Thrive Themes. This cookie is used to know which optin form the visitor has filled out when subscribing a newsletter.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
CookieDuraciónDescripción
AWSALB7 daysAWSALB is an application load balancer cookie set by Amazon Web Services to map the session to the target.
Guardar y aceptar