• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

He seleccionado una serie de lecciones del Club Botánico que pueden resultarte de utilidad para complementar este artículo. Si ya formas parte del Club, puedes acceder a este contenido y mucho más, si no, puedes ver de qué va la cosa aquí. Si quieres seguir aprendiendo sobre sustratos, como funcionarn, como escoger las mejores mezclas, en el Club botánico tienes un apartado, cada día un poquito más grande sobre sustratos en el que te voy enseñando todo lo que sé y aprendo sobre ellos.

  • El club botánico
  • Recursos gratuitos para ti
  • Mis libros
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

Cómo cultivar guisantes en huertos urbanos

Escrito por Marta Rosique el 24 septiembre, 2015 6 comentarios

Los guisantes son plantas anuales que pertenecen a la familia de las leguminosas. Se consumen en forma de grano, pero también en germinados por su alto contenido en vitamina A y C.

¿Cuándo se siembran los guisantes?

Época de siembra: Los guisantes se siembran durante otoño e invierno.
Recolección: su recolección dependerá de la época de siembra, si estos fueron sembrados en otoño los guisantes estarán listos para su recolección en primavera, mientras que si se sembraron durante el invierno la recolección será en verano.

Consejo: Sembrar guisantes tempranamente evitará su coincidencia en el tiempo con sus plagas más comunes.

¿Como se siembran los guisante?

Marco de plantación: 30 cm x 30 cm
Tipo de siembra: Siembra directa en el suelo, colocando 3 o 4 semillas, cubriéndolas con 3 o 4cm de tierra.

¿Qué variedades de guisantes se pueden cultivar?

  • Alderman: Planta de 150 cm de vainas rectas de 12 cm de longitud con 9-10 granos. Rustica y muy productiva, es necesario entutorar.
  • Lincoln-ganxo: Planta de 65-75 cm de altura y color verde azulado. Vainas de 9-10 cm de longitud con 8-10 semillas.
  • Vainon: Planta de 80-90 cm de altura. Vainas prácticamente rectas de 13 cm de longitud con 10-11 granos muy gruesos. Planta muy productiva.

¿Qué se necesita para cultivar guisantes con éxito?

Suelo: Los guisantes crecen bien en prácticamente cualquier tipo de suelo, aunque su óptimo desarrollo se da en suelos con un pH comprendido entre 5,5 y 6,8. Se adapta bien a todo tipo de suelo, aunque sus favoritos son los suelos frescos, mullidos y bien drenados. Al igual que el resto de las leguminosas, los guisantes también fijan nitrógeno atmosférico, por lo que no necesitan grandes aportes de fertilizantes.

Agua: Uno de los puntos más importantes y a la vez en el que menos atención se presta es el riego. Procura que el suelo donde se encuentra la planta siempre este húmedo y no encharcado. Este simple pero efectivo consejo ayuda a evitar la aparición de hongos como el oidio y el mildiu y garantiza el correcto desarrollo de las raíces.

Temperatura: Son un cultivo al que le gustan las temperaturas fresquitas, para ser más exactos, los guisantes crecen muy bien entre los 15 y los 23ºC. También son capaces de crecer a temperaturas superiores a los 23ºC, pero sin expresar todo su porte ni ser tan productiva como lo es a temperaturas inferiores. Consejo: Si se han pronosticado heladas será conveniente cubrir la planta, los guisantes soportan temperaturas inferiores a los 7ºC, pero sus flores y vainas no lo hacen.

Consejo: Evita cultivar guisantes donde en temporadas pasadas se hayan sembrado otras leguminosas (como por ejemplo judías). Establecer un sistema de rotación de cultivos como este y plafinicar el huerto será imprescindible.

Asociaciones de cultivo para guisantes

Como hemos comentado con anterioridad, planificar el huerto y establecer un sistema de rotación de cultivos nos ayudará a prevenir futuros problemas. A modo de lista, os dejamos una serie de buenos y malos compañeras de huerto para los guisantes.

Buenas: berenjena, bróculi, col, coliflor, lechuga, maíz, rábano, zanahoria.

Malas: ajo, cebolla, haba, judía, patata, pimiento, puerro, tomate.

Cómo germinar guisantes más rápido

Sumergir las semillas en agua un día antes de la siembra adelantará la germinación, evitando el deterioro de la misma una vez en el suelo y la putrefacción de las primeras raíces. Una rápida germinación es esencial para evadir problemas.

Volúmen de maceta para cultivar guisantes

El factor limitante a la hora de cultivar guisantes en maceta es el volumen del recipiente. Para que la planta crezca sin limitaciones será necesario utilizar macetas cuyo volumen sea igual o superior a 19 litros.

Consejo: Un acolchado orgánico reducirá la evaporación del agua presente en el sustrato de la maceta, con ello se consigue disminuir la frecuencia de riego y se fomenta el ahorro de agua. Será tan sencillo como cubrir el sustrato con una capa de paja o bien con papel de periódico.

Plagas comunes en guisantes

Como no existe cultivo libre de plagas al 100%, listaremos los insectos más comunes que pueden causar plaga en los cultivos de guisantes.

Pulgón verde: Afecta a toda la planta, haciéndola más vulnerable y sensible. Tienen mayor presencia a finales del invierno. El jabón potásico es uno de los tratamientos ecológicos más eficaces contra el pulgón.

Polilla del guisante: Se trata de una pequeña mariposa de color oscuro que deposita sus huevos sobre los guisantes en flor. El problema es causado por las orugas que nacen de los huevos depositados al alimentarse de los granos de las vainas. Requiere un doble tratamiento, aceite de neem para la mariposa y bacillus thuringiensis para combatir a la oruga.

Sitona: es un escarabajo que se alimentan de las hojas. A diferencia del adulto, las larvas viven en el suelo, donde afectan a los nódulos radiculares de la planta. En este caso el mejor tratamiento es una siembra temprana del guisante, de esta forma evitamos que la planta y el escarabajo coincidan en el tiempo.

Enfermedades comunes del guisante

Oídio: Es un hongo blanquecino que resta vitalidad y mengua la producción de guisantes. Factores como la humedad y el viento ayudan a que el hongo se propague al resto de matas. Tratamientos a base de cola de caballo y propóleo resultan muy efectivos.

Antracnosis: Hongo que se presenta en forma de mancha de color amarillento con bordes oscuros. El tratamiento es el mismo que para el oídio.

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. jose maria dice

    21 agosto, 2018 a las 7:04 pm

    Por favor desearía conocer el porcentaje de diferentes elementos para conseguir una tierra fértil para cultivo en macetas sea para guisantes o para cualquier otra planta de huerto.
    ¿El vaciar la tierra de las macetas, limpiarla y abonar de nuevo, permite evitar las normas de rotación de cultivos?
    Gracias por su respuesta. Un cordial saludo

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      3 octubre, 2018 a las 10:19 am

      Hola Jose María, puedes utilizar una mezcla de fibra de coco (60%) y humus de lombriz (40%).

      Responder
    • Jabbar dice

      5 octubre, 2022 a las 1:42 pm

      Sí, claro, si cambias la tierra y pones tierra nueva, problema solucionado.

      Responder
  2. Lola dice

    5 febrero, 2018 a las 10:41 am

    Hola, entonces en una jardinera de 50x16x15 cuantas plantas podría sembrar? Una o dos?

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      8 febrero, 2018 a las 5:09 pm

      Todo lo que te permita el marco de plantación de la planta, en los calendarios de cultivo que hay en la web lo tienes 🙂

      Responder
  3. Luz Angelica Velasquez Moore dice

    5 diciembre, 2017 a las 11:05 pm

    Hola, excelente explicación…. gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

The person in charge of your data will be Plantea En Verde CB, and they will be sent to ProfesionalHosting to be able to answer your comment. You must understand that this information is public, and the data you enter in this form will be read by any visitor to this website. We will retain this information for the duration of this blog post or as long as you decide to remove the comment. You can exercise your rights to access, rectify and delete the data, as well as other rights, as explained in the privacy policy.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2025

Utilizamos cookies propias y de terceros para dar mejor experiencia al usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Preferencias de privacidadAceptar
Política de privacidad y cookies

Preferencias de privacidad

Ya sabes que te voy a decir que mi sitio web usa cookies, las estrictamente necesarias se instalan de forma automática, las demás pueden usarse para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico, quedan a tu elección según tu selección. Sí, es cansino verlo en todas las páginas pero por ley hay que hacerlo, paciencia que es por nuestro bien. Si quieres más información puedes ver la política de privacidad o la política de cookies
Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Estadística
Las cookies de estadísticas nos ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con nuestra web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
No necesarias
Las cookies no necesarias ayudan a mejorar la experiencia de usuario con nuevas funcionalidades.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
__Host-airtable-session1 yearNo description available.
__Host-airtable-session.sig1 yearNo description available.
brw1 yearNo description available.
cookielawinfo-checkbox-estadistica1 yearNo description
login-status-ppastNo description
loglevelneverNo description available.
m2 yearsNo description available.
tl_31930_31930_111 monthNo description
tl_31935_31935_131 monthNo description
tl_39110_39110_261 monthNo description
tl_39121_39121_271 monthNo description
tl_39140_39140_281 monthNo description
tl_39142_39142_291 monthNo description
tl_39145_39145_301 monthNo description
tl_59029_59029_311 monthNo description
tl_78078_78078_391 monthNo description
tl_79113_79113_401 monthNo description
tl_79116_79116_411 monthNo description
tl_80812_80812_421 monthNo description
visitor-id1 yearNo description available.
woocommerce_recently_viewedsessionDescription unavailable.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
fr3 monthsFacebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga_DKCKV8V7CW2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gat_UA-47803069-21 minuteA variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
CookieDuraciónDescripción
__cf_bm30 minutesThis cookie, set by Cloudflare, is used to support Cloudflare Bot Management.
tve_leads_unique1 monthThis cookie is set by the provider Thrive Themes. This cookie is used to know which optin form the visitor has filled out when subscribing a newsletter.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
CookieDuraciónDescripción
AWSALB7 daysAWSALB is an application load balancer cookie set by Amazon Web Services to map the session to the target.
Guardar y aceptar