• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

Plantea tu vida en verde

  • Club Botánico
  • Recursos gratuitos
  • LIBRO
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

Cómo cultivar judías en huertos urbanos

Escrito por Marta Rosique el 9 julio, 2014 2 comentarios

Las judías, Phaseolus spp. (Leguminosae), son plantas anuales que tienen una relación muy especial con las bacterias Rhizobium. Gracias a su simbiosis el suelo de nuestro huerto será rico en nitrógeno, debido a que estas bacterias son capaces de captar el nitrógeno que hay en la atmósfera e incorporarlo al suelo. Vamos, toda una maravilla.

Consejos para sembrar judías

  • 1. Si ponemos las semillas en remojo durante 25 minutos antes de plantarlas conseguiremos que estas germinen más rápido.

  • 2. Escoge un lugar soleado y asegúrate que el suelo donde vayas a cultivar las judías tenga un buen drenaje.

  • 3. Si vas a cultivar judías en tu balcón o en un espacio pequeño que tengas, recuerda que necesitarás una maceta con una capacidad de 15 litros, que es la cantidad de sustrato que necesitan.

  • 4. Las judías crecen muy bien en suelo cuyo pH se encuentra entre el 5,5 y 6,8. No sembraremos judías ni otras leguminosas en un suelo donde las hayamos cultivamos con anterioridad, debido a que los suelos con alto contenido en nitrógeno retrasan la maduración, con el nitrógeno que nos aporten las Rhizobium es suficiente. Una gran idea es utilizar un sistema de rotación de cultivos como la técnica del metro cuadrado, ¡de esta forma podremos fertilizar nuestro huerto gratis!.

  • 5. Otro punto importante a la hora de cultivar judías en nuestro huerto es la temperatura del suelo. La temperatura óptima del suelo para que las judías crezcan y se desarrollen correctamente es de unos 26 grados centígrados. En temperaturas inferiores a 16 grados centígrados las judías no crecerán del todo bien, además serán más susceptibles al ataque de plagas como la araña, mosca blanca, pulgón, trips y orugas. Una buena opción es el uso de un film protector, el cual usaremos hasta que aparezcan las plántulas, pues usándolo más tiempo podríamos quemar la planta.

  • 6. No olvides esta frase: “Mantén el suelo húmedo pero sin anegar”. Riega siempre que sea necesario, pero evita regar en exceso que no es bueno. Si prefieres no estar pendiente del riego puedes utilizar un sistema de riego por exudación junto con un programador de riego, van genial sobretodo si no estamos durante el día en casa o en nuestro huerto debido a nuestro trabajo. Los sistema de riego por exudación son muy eficientes, nos ayudarán a ahorrar agua, además este sistema permite realizar el riego en superficie o enterrado y son muy resistentes.

  • 7. Un buen abono o fertilizante 100% ecológico siempre nos ayudará a que las judías se desarrollen sin ningún problema, en especial los que se elaboran a base de algas. Aportan los nutrientes necesarios para la formación y correcto crecimiento del fruto.

  • 8. Como hemos comentado al principio del post, las judías son plantas anuales. Siempre será una buena idea es compostar los restos de la planta una vez hayamos realizado la cosecha. Si tienes una compostadora ya tienes algo más con lo que hacer compost.

Variedades de judías que podemos cultivar

  • Judía Limka
  • Judía Buenos Aires Roja
  • Judía Roma sel. Perona
  • Judía Helda
  • Judía enana violeta Amethyst

Asociación de cultivos

Las judías se complementan muy bien en el huerto con: alcachofas, apio, borraja, brócoli, calabacín, calabaza, col, coliflor, espinacas, fresones, lechugas, maíz, melón, nabo, patata, pepino, perejil y pimientos.

Evitaremos cultivar junto las judías: ajos, canónigos, guisantes y puerros.

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. JOSE LUIS GOMEZ CERRATO dice

    13 julio, 2018 al 1:30 pm

    Hola, tengo una duda. Quiero sembrar judías verdes en macetas y no sé si se podrían sembrar en jardineras. Quería saber la profundidad del recipiente. ¿Hay diferencia de profundidad entre judías verdes de mata baja enanas y de enrame? Con esto último, me refiero a si hay diferencia de profundidad entre las distintas variedades de judías verdes. Gracias por todo.

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      17 septiembre, 2018 al 10:45 am

      Hola Jose Luis, lo importante no es la profundidad. Lo que realmente importa es el volumen de sustrato que tiene cada planta para ella misma. Si vas a cultivar en macetas, necesitarás como mínimo 16 litros de sustrato con cada planta de judías que quieras tener. ¡Un saludo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Plantea En Verde C.B., y serán enviados a ProfesionalHosting para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaremos esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2022