• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

Plantea tu vida en verde

  • Curso online gratuito
  • Colaboraciones
  • Recursos gratuitos
  • LIBRO
  • Blog
  • Tienda
  • 0 productos

Como cultivar patatas en huertos urbanos

Escrito por Marta Rosique el 21 enero, 2015 4 comentarios

Las patatas, Solanum tuberosum, son plantas anuales que pertenecen a la conocidísima familia de las solanáceas como el tomate, el pimiento y la berenjena. Estamos ante un cultivo que vale la pena cultivar por su gran producción.

¿Cuándo se siembran las patatas?

Las patatas son un cultivo muy agradecido que podemos sembrar desde principios de primavera hasta mediados de verano, cuando el riesgo por heladas es menor. La época exacta de siembra cambiará según la variedad que queramos cultivar.

¿Cuándo se cosechan las patatas?

Las patatas se cosechan a los pocos meses de haberse cultivado. Para ser más exactos, las patatas tiernas las recolectaremos cuando la planta comience a dar flores, mientras que el resto las cosecharemos una vez la planta se haya secado.

¿Cual es el mejor suelo para sembrar patatas?

Para sembrar patatas sin ninguna complicación deberemos tener un suelo no compactado, es muy importante que este suelto. El drenaje del mismo es otro factor importante, el agua tiene fluir con facilidad, los suelos con una gran porción de arcilla que retengan agua y suelan encharcase los evitaremos. El pH adecuado oscilará entre 5.0 y 6.8.

¿A que profundidad siembro las patatas?

La profundidad adecuada para la siembra de patatas se encuentra entre los 7 y los 8 centímetros. Una menor profundidad causaría el enverdecimiento de la planta y una mayor un retraso en su salida.

¿Qué distancia dejo entre planta y planta?

Dejaremos una distancia de 0,5 metros entre planta y planta, de esta forma conseguiremos que la producción del cultivo sea la adecuada, evitando que las plantas compitan entre si por luz, agua y nutrientes.

¿Qué nutrientes necesitan las patatas para crecer?

Las patatas requieren de grandes cantidades de nitrógeno, fósforo, potasio, calcio y azufre para desarrollarse. Si les proporcionamos todos estos nutrientes obtendremos una cosecha abundante y rica.

¿Pero cómo proporcionamos estos nutrientes?

El guano es un fertilizante ecológico rico en nitrógeno, fósforo y potasio, aportando ese plus para el desarrollo de las patatas. Otros productos como la harina de ortiga o el abono ecológico Bachumus también aportan estos nutrientes esenciales.

Para el calcio y el azufre nos bastará con incorporar al suelo de nuestro huerto urbano un poco de yeso, así de sencillo.

¿Cómo regamos las patatas?

El riego de los cultivos de patatas no tiene una gran complicación, tan solo deberemos mantener el suelo húmedo y evitar los encharcamientos. El riego en las patatas es una tarea constante, si alternamos entre un suelo seco y húmedo causaremos agrietamiento de las patatas. Solo cuando estemos cerca de la cosecha permitiremos que el suelo pueda secarse. Un buen sistema de riego es el exudante, con el conseguiremos un suelo húmedo con un gasto mínimo de agua.

¿Puedo cultivar patatas junto otros cultivos?

Podemos cultivar patatas junto con ajos, albahaca, habas y judías. Evitaremos cultivar patatas al lado de tomates, pimientos, berenjenas y fresas, desafortunadamente estas plantas no congenian, además tampoco sembraremos patatas donde en años anteriores hayamos cultivado las plantas anteriores.

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Huertatico dice

    6 diciembre, 2018 al 12:52 pm

    Hola.
    Este año he cultivado patatas en capazos y no ha ido muy mal. Ahora el “problema” que tengo es que no sé muy bien qué hacer con esa tierra! Qué podría cultivar allí?

    Tengo el mismo dilema con la mesa de cultivo. He tenido en hileras zanahorias, en el medio 3 tomateras y delante cebollas. Qué podría poner allí en la primavera 2019?
    Muchas gracias de antemano.

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      7 diciembre, 2018 al 9:04 am

      En recursos gratuitos tienes nuestros calendarios de siembra, ahí puedes ver que puedes cultivar cada mes y elegir lo que más te guste. ¡Un saludo!

      Responder
      • Huertático dice

        14 diciembre, 2018 al 5:55 pm

        Muchas gracias Raúl por tu respuesta. En el calendario no se dice que se puede sembrar tras unos cultivos.
        Por lo que comentas en tu artículo, no podré intercambiar con los otros cultivos que tengo cómo es decir tomates, pimientos, berenjenas y fresas.
        Pero en la tierra de las patatas podría plantar zanahorias? Puerros? Lechugas? Les afectará la falta de ciertos nutrientes?

        Un saludo.
        Huertático

        Responder
        • Raúl Piqueras dice

          17 diciembre, 2018 al 11:01 am

          ¡Hola Huertático!, más que un calendario lo que buscas es rotación de cultivos 🙂

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Plantea En Verde C.B., y serán enviados a ProfesionalHosting para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaremos esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2021

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales de compraventa