• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

Plantea tu vida en verde

  • Club Botánico
  • Recursos gratuitos
  • LIBRO
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

Cómo hacer un huerto en tu ventana

Escrito por Marta Rosique el 10 abril, 2019 4 comentarios

Huerto en una ventana

No disponer de jardín no significa no poder disfrutar de un mini huerto. Muchos cultivos y aromáticas son sencillísimos de cultivar en una jardinera, y necesitan poco más que una ventana para crecer. Es un placer recolectar condimentarias frescas para añadirlas al plato que justo estás cocinando. Hoy te explico cómo hacer un huerto en tu ventana fácilmente. Sólo hay que tener en cuenta un par de trucos que ahora mismo te comento.

Cuestiones a tener en cuenta para hacer un huerto en tu ventana

1. Riega más

Las jardineras en las ventanas están expuestas a unas condiciones muy extremas: suelen cocerse al sol durante muchas horas y tienen que resistir el viento, que generalmente es más fuerte a partir de cierta altura. Todo esto hace que debamos estar más pendiente de estas jardineras, pues el agua se evapora con muchísima facilidad. ¿El truco? Riega en abundancia cuando el sol ya se haya puesto en las ventanas con mucho sol, así las plantas tendrán toda la noche para hidratarse. En las ventanas más sombreadas el mejor momento para regar es la mañana temprano (para evitar que el agua enfríe en exceso las raíces durante la noche).

Top consejo: utiliza sistemas de riego sencillos para macetas que mantengan la humedad del sustrato como una maceta con autorriego o sistemas portátiles de autorriego.

2. Escoge los cultivos apropiados

Para hacer un huerto en tu ventana y que dure, es importante escoger los cultivos más apropiados. Después con la experiencia, puedes ir expermientando con cultivos más grandes y complejos (yo he tenido judías en repisas de ventanas que me han funcionado muy bien) .

Los cultivos que mejor se adaptan a las condiciones de las ventanas son los siguientes:

Hortalizas de hoja: Lechugas, escarolas, canónigos. Toleran cierta sombra, por lo que son ideales para caras norte. Deberás tener especial cuidado con el exceso de sol para que no espiguen, evitar la orientación sur.

Hortalizas de raíz: Remolachas, nabos, rabanitos, ajos y cebollas no necesitan mucho espacio y toleran cierta sombra, aunque una ventana al este resultaría lo ideal para ellas, crecerán bien en una orientada al norte, siempre que las mantengamos bien cuidadas.

Aromáticas de secano: Perfectas para las condiciones extremas de una ventana orientada al sur. El orégano, el romero, tomillo, la mejorana o la salvia crecerán sin problemas.

Aromáticas exigentes en luz: Importantísimo colocarlas en una ventana soleada (sur u oeste), deberemos tener en cuenta que son más exigentes en riego que las anteriores. Algunos ejemplos son: la albahaca, cilantro y la stevia.

Aromáticas que toleran la sombra: La menta, la hierba buena, el perejil, el cebollino o el jengibre toleran la sombra y crecerán sin problemas en una repisa sombreada.

Flores comestibles: Las capuchinas, la caléndula, los pensamientos y las violetas alegrarán cualquier balcón, son plantas muy resistentes a condiciones extremas y añadirán color a tus ensaladas.

3. Fija bien la jardinera

Ten en cuenta que una vez incluido el sustrato y el agua de riego se convertirá en un objeto contundente y pesado, muy peligroso si cae desde cierta altura. Ánclalo a la barandilla o pared con unos ganchos en el caso de que la jardinera no cuente con sistema de protección.

4. Aporta nutrientes

Las jardineras tienen un espacio limitado, y suelen sufrir agotamiento de nutrientes al cabo de un tiempo.. ¿Lo mejor? un fertilizante de asimilación lenta, que vaya aportando poco a poco los nutrientes. Si incorporamos uno de asimilación rápida, nuestros cultivos o plantas podrían sufrir un crecimiento repentino y exagerado que les cause problemas en tan limitado espacio. La mejor opción es un fertilizante a base de algas o humus líquido. Ambos aportan los nutrientes necesarios de manera progresiva y le dan más tiempo de vida a nuestro sustrato.

5. Cámbiala cada temporada

La mayor parte de cultivos que os hemos recomendado son temporales, con lo que cuando hayamos cosechado, podremos renovar el suelo y las plantas. Para los cultivos perennes, sin embargo, es también recomendable trasplantarlos a macetas más grandes al cabo de un tiempo y empezar desde cero en la jardinera.

¿Qué te parece? ¿Te animas a hacer un huerto en tu ventana? ¡Comparte tu experiencia!

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Marta Rebeca Martinez dice

    13 mayo, 2019 al 3:35 am

    Gracias por tu comentario Martha voy a iniciarlo

    Responder
  2. Antonia dice

    14 abril, 2019 al 5:07 am

    Gracias! Super bien explicada y muy util!

    Responder
  3. martha garcia dice

    14 abril, 2019 al 4:35 am

    gracias por tus consejos martha, es muy buena idea el huerto en casa, estoy por aplicarme y comenzar el mio solo me falta comprar algunas cosas.
    saludos

    Responder
  4. norma teixido castellón dice

    13 abril, 2019 al 9:32 am

    MUCHAS GRACIAS. FENOMENO

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Plantea En Verde C.B., y serán enviados a ProfesionalHosting para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaremos esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2022