• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

Plantea tu vida en verde

  • Club Botánico
  • Recursos gratuitos
  • LIBRO
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

Cómo plantar patatas en casa

Escrito por Marta Rosique el 12 febrero, 2015 6 comentarios

No hay nada mejor que la frescura y el sabor de las patatas orgánicas recién cosechadas (amante de las patatas al habla). Plantar patatas en casa te permite disfrutar de una mayor variedad y consumirlas en su punto de máxima frescura. Y resulta sencillísimo, sólo necesitas una maceta.

Hace no mucho os hablamos de todos los requisitos del cultivo de patatas, pero en el caso de plantarlas en macetas o plantadores la metodología es algo diferente; al contar con menos espacio, necesitamos que cada planta de patatas nos de su producción máxima, y para ello necesita algo de ayuda. Aquí va.

Los plantadores de patatas están especialmente diseñados para sacar la mayor producción de patatas en el mínimo espacio posible. Un pequeño patio, un balcón o un rincón en la terraza en el jardín son más que suficientes para una producción más que decente.

¿Qué materiales necesitas?

  • Un plantador de patatas o una maceta textil de aproximadamente 40 litros.
  • Sustrato universal o un buen compost.
  • Patatas ecológicas.

Fecha para plantar patatas

La mejor época para plantar patatas es desde principios del mes de Febrero (en zonas mediterráneas), hasta finales de marzo. Para zonas cantábricas es recomendable esperarte un par de semanas.

¿y la cosecha?

Aproximadamente por mayo

7 pasos para plantar patatas en casa

1. Coloca los tubérculos de patata en un lugar aireado y con luz.

Desde febrero a mediados de Marzo, coloca los tubérculos de patata que desees plantar en un lugar aireado y con luz, de esta forma germinarán (utiliza patatas de agricultura ecológica, ya que no llevarán compuestos que impidan o retrasen la germinación).

2. Escoge los mejores brotes.

A las tres semanas, escoge los tres tubérculos que tengan los brotes más grandes.

3. Prepara la maceta para sembrar las patatas.

Despliega la bolsa, colócala en un lugar soleado.

4. Añadimos sustrato y colocamos lo tubérculos.

Coloca una capa de unos 30 cm de sustrato universal o compost (ocupará alrededor de 1/3 de la bolsa) y coloca los tubérculos germinados encima separados. Asegúrate de colocarlas con los brotes apuntando hacia arriba!

5. Termina de cubrir las patatas y riega.

Cúbrelo con una capa de sustrato o compost y riega hasta que todo el sustrato quede húmedo. Es importante simplemente cubrirlas y no llenar de sustrato hasta arriba de la maceta. Este espacio vertical lo necesitarás más adelante.

6. Añadimos sustrato conforme la planta va creciendo.

Conforme la planta vaya creciendo ve aplicando más capas de sustrato o compost, de unos 10 cm (no pasa nada si entierras algunas hojas pero siempre debes dejar hojas en la parte superior). De esta forma, se fuerza a la planta a crecer más en vertical y a generar más raíces y por tanto, más patatas.

7. ¡Empieza la cosecha!

Cuando sea el momento de la cosecha, puedes volcar el contenido de la bolsa para recogerlas todas o levantar la tapa lateral para ir cogiéndolas una a una.

Cómo regar

Regaremos siempre que sea necesario para mantener el suelo siempre húmedo pero evitando los encharcamientos de agua (para esto las macetas téxtiles van muy bien, ya que drenan a la perfección el exceso de agua). Un suelo anegado solo nos traerá problemas de hongos y otras enfermedades.

Truco: Como el volumen de sustrato de las macetas no suele ser muy grande, el agua se evapora con mayor rápidez. Una buena practica es utilizar un acolchado orgánico, como por ejemplo la paja, que mantendrá durante más tiempo la húmedad del suelo y su descomposición aportará nutrientes a la planta.

¿Cuando cosechamos las patatas?

Las patatas empezarán a estar listas cuando la planta entre en flor, puedes comprobar la cantidad y tamaño abriendo la tapa lateral para estar más seguro.

Ya ves que plantar patatas en casa es sencillísimo, yo hace un par de temporadas que las incluí a mi huerto urbano y desde entonces son siempre un básico.

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Nancy Ricaflor dice

    5 septiembre, 2018 al 8:58 pm

    ya tengo como 3 meses de que sembre mis brotes pero no florean hasta cuando tengo que esperar

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      16 septiembre, 2018 al 5:52 pm

      Hola Nancy, si en 3 meses no han brotado es que algo ha ido mal. Es demasiado tiempo 😉

      Responder
  2. JOSE HERNANDEZ dice

    2 julio, 2018 al 4:45 am

    GRACIAS POR ORIENTAR A LAS PERSONAS QUE PUEDEN REALIZAR ESTA LABOR AGRÍCOLA EN SU PROPIA CASA .

    Responder
  3. Dolores Quizhpe Pérez dice

    4 junio, 2018 al 9:32 pm

    Empecé a sembrar las patatas, espero me vaya muy bien…Gracias x compartir.

    Responder
  4. margorie.p dice

    5 febrero, 2018 al 9:27 pm

    Muchas gracias por tu aporte, todo esta muy bien explicado y muy facil de entender.

    Responder
  5. Vicente dice

    7 noviembre, 2017 al 1:11 pm

    Me parece muy bueno

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Plantea En Verde C.B., y serán enviados a ProfesionalHosting para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaremos esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2022