• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

Plantea tu vida en verde

  • Club Botánico
  • Recursos gratuitos
  • LIBRO
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

Cómo plantar pimientos en casa

Escrito por Marta Rosique el 7 octubre, 2014 4 comentarios

Los pimientos son uno de los cultivos más agradecidos para cultivar, si sigues unas simples reglas básicas. Con esta planta lo más importante es establecerlas bien, ya que después no suelen tener muchos problemas con plagas (de hecho, los problemas con plagas vienen porque alguno de estos pasos los hemos hecho mal y la planta se ha debilitado). Esta guía rápida sobre cómo plantar pimientos en casa te ayudará a empezar tu huerto de pimientos desde 0.

Información básica para plantar pimientos

  • Periodo de siembra ideal: La siembra se puede empezar en germinador calefactado en Enero- Febrero, A partir de Marzo puedes empezarlas a sembrar en semillero protegido. El mecanismo es el mismo y te lo explicaré abajo con detalle, simplemente cambia el invernadero/germinador con el que lo haces, el de invierno lleva calefacción incorporada y el de primavera se limita a una cúpula de plástico que le protegerá de los cambios de temperatura.
  • Trasplante: Si te decides a comprar la planta directamente, en Marzo ya puedes encontrar planteles de pimiento listos para plantar. Si vives en zonas frías, protégelo con un invernadero hasta que pase el riesgo de heladas.
  • Abonado: Son muy exigentes en nutrientes, así que:
    • En macetas utiliza sustrato nuevo o enriquécelo con humus de lombriz antes de trasplantarlos
    • En el suelo aplica una buena dosis de compost o humus de lombriz antes de plantarlo
  • Nunca los plantes en el mismo lugar que la temporada pasada, ni dónde estuviesen los tomates.
  • Adoran el sol, ponlos en lugar más soleado que tengas.
  • Separación: 40 cm entre planta y planta, 16-20 litros de sustrato por planta, dependiendo de la variedad.

El paso a paso para plantar pimientos

Sembrar pimientos

Material necesario

  • Semillas de pimiento
  • Sustrato para semilleros
  • Semilleros
  1. Las semillas de pimiento germinan muy bien cuando la temperatura ambiental ronda los 26 ºC . Si vivimos en un lugar frío nuestra mejor opción es utilizar un germinador calefactado para alcanzar la temperatura idónea de germinación. Lo ideal es colocar el germinador dentro de casa y al lado de una ventana que nos garantice el sol. De esta forma tendremos las semillas protegidas del frío exterior y podremos adelantar la temporada de pimientos.
  2. A partir de Marzo podrás empezar a germinarlos en un germinador sin calefactar.
  3. Coloca 2-3 semillas por semillero, después deberás quedarte sólo con una, la más grande y fuerte.
  4. Mantén la humedad en el interior del germinador hasta que a las plantas le salgan 2 hojas, en ese momento, la luz y la ventilación serán prioritarias, coloca el germinador en un lugar con luz y abre las ventanillas de ventilación.
  5. Cuando tengas las primeras plantas, deberemos esperar hasta que el suelo del exterior, donde vayamos a trasplantar los pimientos, tenga una temperatura de 18 ºC. De lo contrario corremos el riesgo de que la plántula de pimiento no sobreviva.

Cómo regar las plantas de pimientos

Los pimientos toleran bien la escasez de agua, pero como toda planta, crecen mejor en suelos donde hay agua. Riega tus pimientos siempre que sea necesario, procura que el suelo siempre este húmedo y evita que se encharque, como ya hemos comentado en otras ocasiones un suelo encharcado sólo nos traerá problemas. Si has decidido cultivar pimientos en una maceta, lo cual es una idea estupenda, recuerda que el sustrato tiende a secarse más rápido que si cultivamos nuestros pimientos en el huerto.

Para fans de la comida mejicana, truco rápido para pimientos más picantes: calor del bueno! Cada vez le encuentro + usos a mi invernadero 🙂

— Marta Rosique (@MartaRosique) octubre 7, 2014

Otros consejos para plantar pimientos

Utiliza acolchado, nos será muy útil para evitar el contacto del fruto con el suelo, evitando así problemas y enfermedades que se transmiten desde el suelo. Además, evitaremos que otras plantas crezcan alrededor y le quiten los nutrientes que tanto quiere el pimiento.

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Shirley dice

    30 agosto, 2018 al 9:11 pm

    Hola. He sembrado unas semillas en una botella pero se q tengo q transplantarlas. Mi consulta es de q tamaño debe ser el lugar donde las plante? Debe ser muy profundo? Es q en el patio no puedo xq se las comen las gallinas. Gracias

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      16 septiembre, 2018 al 6:02 pm

      Shirley, los pimientos necesitan un volumen de 12 litros de sustrato (eso si lo vas a poner en una maceta o en algún otro recipiente). Si los vas a colocar en el suelo deja un espacio de separación entre plantas de 30-40 centímetros. Por la profundidad no te preocupes (siempre y cuando no entierres completamente la planta). Utiliza alguna botella de plástico para evitar que las gallinas se coman las plantas. ¡Suerte!

      Responder
  2. Alejandra dice

    20 mayo, 2018 al 5:53 pm

    Hola!!! He comprado hoy pimientos italianos, pimientos de asar, tomate pera y tomate negro. Los puedo plantar en la misma maceta??? Vivo en Valencia y es la primera vez que voy a plantar una maceta huerto y estoy muy ilusionada. Mi terraza tiene sol de tarde….

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      4 agosto, 2018 al 11:33 am

      Hola Alejandra, ¿quieres poner todo lo que has nombrado en una única maceta?. Si la respuesta es si, espero que tu maceta tenga el tamaño de una piscina infantil 😛 . Para cada planta necesitas como mínimo una maceta en la que quepan unos 16 litros de sustrato. Ya nos irás contando qué tal 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Plantea En Verde C.B., y serán enviados a ProfesionalHosting para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaremos esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2022