• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

Plantea tu vida en verde

  • Curso online gratuito
  • Colaboraciones
  • Recursos gratuitos
  • LIBRO
  • Blog
  • Tienda
  • 0 productos

Compost y compostaje para principiantes

Escrito por Marta Rosique el 7 febrero, 2014 3 comentarios

El compost o abono orgánico va a ser un tópico recurrente en este blog, por lo que es necesario aclarar, para quien todavía no lo sepa, qué es, de dónde viene y para qué se utiliza.

El compost es el resultado de la acción de agentes físicos, químicos y biológicos sobre la materia orgánica, es decir, lo que todos conocemos como descomposición. Siendo ampliamente utilizado como fuente de nutrientes en huertos y cultivos de cualquier tipo.

Diferentes tipos de compost

  • Origen vegetal: Es aquel que podemos hacer nosotros mismos en casa con un compostador. Aquí el protagonismo lo tienen los restos vegetales, como bien indica su nombre, podemos usar restos de comida (de origen vegetal claro esta, que nadie composte el filete de pollo de la noche anterior), restos de poda de jardines (ramas, césped, hojas, raíces, pétalos, etc), restos de café, madera, etc.
  • Origen animal: Conocido para los amigos como compost de estiércol. Cuya composición consiste en las deyecciones de animales herbívoros como ovejas, vacas, cabras, gallinas etc. Si somos tan afortunados de tener un pequeño corral o un establo, tendremos una fuente inagotable de material compostable.
  • Comercial: Son aquellos que encontraremos en tiendas especializadas y que posiblemente nos hagan dudar sobre su calidad y composición. Antes de comprar un compost, hay que asegurarse que no se han usado residuos de dudosa procedencia o lodos de depuradora (estos pueden contener altos niveles de metales pesados u otros elementos tóxicos que las plantas que cultivamos terminarán acumulando en sus tejidos y finalmente nuestro organismo). Aún así, existen en el mercado compost de alta calidad y muy diversos, desde humus de lombriz, compost líquido (muy práctico para macetas), hasta compost con microbiología beneficiosa incorporada.

Diferentes tipos de compostaje

Como nuestro objetivo son los huertos urbanos, nos centraremos en comentar brevemente qué formas tenemos de compostar sin invertir mucho espacio y más de “ir por casa”.

  • Compostaje en superficie: Consiste en ir depositando la materia orgánica a compostar a modo de sucesivos acolchados orgánicos. En este tipo de compostaje se reproducen los procesos de descomposición secuencial que se dan en la naturaleza, a medida que la materia se descompone va liberando nutrientes al medio.
  • Compostaje en compostador doméstico: La más fácil de todas, tan sencillo como comprar un compostador e ir añadiendo los restos vegetales que vayamos generando en nuestras casas. ¡Es que no tiene más misterio!

Con esto ya es más que suficiente para saber que es el compost y el compostaje. Ya tendremos tiempo de entrar en detalle en futuras entradas. No dudéis en consultar dudas y hacer preguntas.

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. paco dice

    27 septiembre, 2017 al 6:20 pm

    hola mi nombre es paco y solo queria hacer una pregunta, introduje una cantidad importante de restos orgánicos de frutas y verduras en un cubo grande de 50 litros lo llene y lo tape con su tapa a estado tapado un año o mas porque me olvide de el, cuando lo e abierto todo es liquido y mi pregunta es si este liquido lo puedo mezclar con tierra o este liquido ya no sirve para nada? o puede ser malo para la salud? no se me gustaria mucho que me ayudarais gracias y un saludo.

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      10 octubre, 2017 al 9:07 am

      Hola Paco, el compostaje requiere de aireación cada cierto tiempo. Los microorganismos son diferentes cuando la descomposición se hace en ausencia de oxigeno.

      Responder

Trackbacks

  1. Ciudades verdes y 5 retos para hacerlas realidad dice:
    22 mayo, 2018 a las 5:10 am

    […] ¡Recupera los residuos orgánicos! Si en tu ciudad hay un sistema de recogida selectiva de residuos, siempre puedes hacer uso de él. Si no es el caso, aunque vivas en un pequeño piso, puedes compostar en casa. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Plantea En Verde C.B., y serán enviados a ProfesionalHosting para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaremos esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2021

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales de compraventa