• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

Plantea tu vida en verde

  • Club Botánico
  • Recursos gratuitos
  • LIBRO
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

Cuatro plantas beneficiosas para eliminar amoníaco

Escrito por Marta Rosique el 12 febrero, 2014 Deja un comentario

Hoy traemos cuatros plantas que sin lugar a dudas mejorarán nuestro hogar.

¿Qué es el amoníaco?

El amoníaco es un compuesto químico cuya molécula consiste en un átomo de nitrógeno (N) y tres átomos de hidrógeno (H), es decir NH3. Se trata de un gas incoloro que desprende un olor de putrefacción muy desagradable. Se produce de forma natural por la descomposición de la materia orgánica y también de forma industrial. El amoníaco es fácilmente biodegradable. Las plantas lo absorben con gran facilidad eliminándolo del medio, de hecho es un nutriente muy importante para su desarrollo y crecimiento.

Fuentes de amoníaco en casa

Encontramos amoníaco en:

  • Productos de limpieza, como pueden ser los limpiadores de suelo, los desengrasantes y productos de cocina o en limpiacristales.
  • En cigarrillos, ya que el amoníaco aumenta la absorción de nicotina.

Riesgos para la salud

El amoníaco es un irritante de las vías respiratorias, de la piel y de los ojos. Su contacto directo puede provocar irritaciones cutáneas o quemaduras.

Cuatro plantas para su eliminación

Aquí tenéis nuestras cuatro propuestas, existen muchas más, pero ya las iremos viendo poco a poco.

Crisantemo (Chrysanthemum)

Los crisantemos son un género de 30 especies de la familia Asteraceae, nativa de Asia y nordeste de Europa.

Consejos y cuidados:

  • Precisan de luz como todas las plantas, pero evita la exposición solar directa, puede acabar quemándola.
  • Evita las heladas y el frío en general, esta planta no lo soporta.
  • Cuando las flores esten marchitas es importante retirarlas, para conseguir que las nuevas duren más tiempo.
  • Con la llegada del verano, es necesario incrementar la frecuencia de riego.

El árbol de jade (Crassula ovata)

Árbol de jade o Crassula ovata es una planta suculenta originaria de África del Sur.

Consejos y cuidados:

  • Pueden estar al sol directo o a la semisombra.
  • Puede soportar ligeras heladas, pero el frío en exceso puede matarlas.
  • El riego debe ser escaso. Regar en exceso puede dar origen a la caída de sus hojas.

Azalea

Las azaleas son arbustos clasificados en dos subgéneros Rhododendron y Pentanthera.

Consejos y cuidados:

  • Colocar la azalea en cocinas y baños, que suelen ser los sitios donde más productos de limpieza empleamos.
  • Necesitan mucha agua, el sustrato siempre tiene que estar húmedo.
  • Les gusta mucho la luz, pero no se pueden colocar directamente al sol. Sin duda sus lugares favoritos son los de semisombra.
  • Necesitan un sustrato ácido, de lo contrario las hojas amarillean.
  • Las flores que se marchitan deben de ser podadas. Estos restos los podemos dejar en el sustrato para que cuando estos se descompongan liberen nutrientes al sustrato.

Areca

Es un género con alrededor de 50 especies de palmas con un solo tallo que se encuentran en húmedos bosques tropicales desde Malasia hasta las Islas Salomón.

Consejos y cuidados:

  • El exceso de sol o de viento suele quemarle las hojas, haciendo que se pongan amarillentas. Se recomienda colocarlas en un lugar donde se escuentre protegidas de la luz durecta y de las brisas.
  • Cuando aprieta el calor se debe regar dos veces por semana, y en épocas de frío una vez cada dos semanas.
  • Crece muy rápido, cada cierto tiempo deberás podar el exceso de pencas. Realiza el corte lo más cerca posible del tronco.
  • Usa los resto de poda como abono.

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Plantea En Verde C.B., y serán enviados a ProfesionalHosting para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaremos esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2022