• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

Plantea tu vida en verde

  • Club Botánico
  • Recursos gratuitos
  • LIBRO
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

Cuidados de los árboles frutales en maceta

Escrito por Marta Rosique el 29 noviembre, 2017 12 comentarios

Todos los consejos y claves para los cuidados de los árboles frutales en maceta. 

Cultivar árboles frutales en maceta resulta muy práctico en espacios pequeños, cómo balcones, porches y terrazas. Y sí! Bien cuidados nos darán frutos y vivirán muchos años.

Escoge variedades enanas

Prácticamente cualquier frutal cuenta con una o más variedades que se adaptan bien al cultivo en macetas, ya sean cerezos, naranjos o higueras, siempre es posible encontrar uno que se adapte bien a nuestra condición urbana. Es importante escoger variedades enanas, que se adaptan a espacios pequeños sin ver minada su producción de frutos.

Consulta las variedades de árboles frutales que mejor se adaptan al cultivo en macetas

El tamaño importa (hablamos de macetas)

Escoger el tamaño adecuado de maceta puede ser un verdadero dolor de cabeza. Deben ser lo suficientemente grandes como para abarcar de forma espaciosa las raíces (el cepellón) y que tengan espacio para crecer y desarrollarse. No plantes un árbol pequeño en una maceta gigante, es recomendable empezar con una maceta más pequeña e ir aumentando el tamaño conforme vaya creciendo, hasta llegar a un volumen mínimo de 40 litros.

¿Por qué es importante cambiar gradualmente el tamaño de la maceta?

  • Cambiar gradualmente el tamaño de la maceta nos permitirá controlar el crecimiento del árbol. Cuando el árbol tiene un espacio limitado para crecer, su desarrollo resulta mucho más lento, manteniendo compactas sus raíces y su copa (las raíces y el follaje crecen a la par, así que si queremos un árbol pequeño, es importante mantener el espacio de las raíces bien acotado).
  • Esto también nos permitirá ir renovando el sustrato con cada trasplante. Los sustratos se van agotando en nutrientes, y no de forma equilibrada, ya que las plantas van absorbiendo más de unos que de otros. Establecer la fórmula adecuada de fertilizante resulta muy difícil, ya que las necesidades de las plantas varía mucho en el tiempo (no sólo por estaciones, sino por situaciones temporales, cómo estrés por falta de agua o ataque de plagas) y según las variedad. Por todo esto resulta recomendable renovarlo cada cierto tiempo.

Escoger el material de la maceta es cuestión de gustos, ya que cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes:

  • Las macetas de terracota son más estables, pero pierden agua más fácilmente y resultan muy pesadas.
  • Las de plástico, siempre que sean de buena calidad, son resistentes y ligeras (algunas cuentan con ruedas para facilitar todavía más moverlas de un lado a otro) pero pueden ser inestables para árboles muy altos.

Sustrato

Evitar el encharcamiento es muy importante en el caso de árboles frutales, sobre todo en el caso de cítricos e higueras. Para evitar deberemos escoger un sustrato ligero pero rico en nutrientes. Resulta práctico mezclar el sustrato con algo de perlita para añadir aireación y drenaje.

Abono

Los árboles frutales son grandes glotones, necesitan grandes cantidades de elementos nutritivos para producir frutos. Y cómo os he comentado antes, el cultivo en macetas conlleva un acceso limitado a dichos nutrientes, que se van agotando de forma gradual. Por eso deberemos ir reponiéndolos. Esto lo podemos conseguir con estas 4 simples acciones:

  • Añadiendo abono líquido de forma regular:Es mejor hacerte con un buen fertilizante líquido orgánico, que esté bien equilibrado. Aplicar de forma mensual. * Nota importante: Evita aplicar fertilizantes ricos en nitrógeno durante otoño e invierno para evitar un crecimiento desmesurado en esos meses.
  • Cambiando los 5 cm superiores de sustrato de la maceta por nuevo compost. El momento ideal para hacer esto es cada comienzo de primavera, le daremos un buen aporte de nutrientes orgánicos, que se irán incorporando al sustrato de forma gradual, durante todo el año siguiente.
  • Incorporando nuevo sustrato cada vez que trasplantemos el árbol a una maceta mayor.
  • Corrigiendo las carencias: Cómo te he comentado, los árboles frutales son muy exigentes en nutrientes. El problema, es que cada frutal absorbe unos nutrientes más que otros, en diferentes cantidades y en diferentes momentos de su fase vital. Esto hace, que al estar “encerrados” en una maceta, el sustrato se agote en dichos nutrientes más rápidamente que en el suelo. A parte de abonar de forma regular con un abono rico en materia orgánica, que mantendrá un buen equilibrio en nutrientes, es necesario estar pendientes de las carencias de nutrientes más típicas en cada frutal. Por ejemplo, en el caso de limoneros y otros cítricos, es muy habitual la carencia de hierro, que se muestra como un amarilleamiento de las hojas, exptuando los nervios, que aparecen verdes.

Riego

  • En los árboles frutales lo más importante es garantizar siempre un buen drenaje (cosa que debemos conseguir con el sustrato y una buena maceta).
  • Entre riegos, es importante que el suelo se seque (sin pasarse! Basta con que la parte superior del sustrato la notemos seca).
  • Evita a toda costa encharcar el sustrato, las raíces podrían pudrirse.
  • Cómo todos los cultivos en maceta, el volumen reducido de sustrato hace que se evaporen más rápidamente, lo que implica que debemos aumentar la frecuencia de riego. Mantente alerta.

Luz

Los árboles frutales necesitan mucha luz, asegúrate de colocarlo en el lugar más soleado del jardín. Si vives en climas donde abundan las heladas invernales, dales a cítricos e higueras cobijo dentro de casa durante los meses más fríos, pero asegúrate de colocarlos en un sitio con luz directa y sácalos al aire libre cuando pase el riesgo de heladas.

Poda

Es importante podar los frutales durante todo su crecimiento. De esta forma no sólo mantienes bajo control el crecimiento del follaje, si no que el de las raíces también! Los árboles desarrollan el follaje de forma proporcional al de las raíces, de forma que manteniendo el control en uno actuaremos de forma indirecta sobre los dos.

Por otro lado, una poda bien hecha estimulará la producción de flores y frutos. Apunte científico: Al podar el árbol, la luz incidirá más y mejor en los frutos, incrementando los niveles de azúcar y mejorando la generación de componentes aromáticos, dando como resultado un mejor sabor!

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Goyi García Casado dice

    17 septiembre, 2018 al 11:59 am

    Buenos días Rubén, mí duda es acerca de un Cerezo enano. Tiene alguna hoja amarilla y como algo lacias
    Qué estoy haciendo mal?

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      17 septiembre, 2018 al 1:21 pm

      Hola Goyi, pues pueden ser muchas cosas, desde una carencia de nitrógeno, una clorosis férrica o incluso hongos. ¿el cerezo lo tienes en maceta o en el suelo?, ¿tienes más plantas con los mismos problemas?

      Responder
  2. Miguel diaz dice

    1 julio, 2018 al 7:05 pm

    Muy buenos aportes.
    Como evito gusanos en el durazno?

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      16 septiembre, 2018 al 6:25 pm

      Hola Miguel, pues depende, si son orugas de la polilla del frutal el Bacillus Thuringiensis te sirve para tratar y prevenir. Si se trata de gusano cabezudo, regar de forma regular perjudica a los huevos de esta oruga. ¡Suerte!

      Responder
  3. Mikel Atxa dice

    22 marzo, 2018 al 1:42 pm

    Buenas tardes Marta y Raúl, como aprendemos con todas los temarios, cursos, etc…

    Responder
  4. paco dice

    3 marzo, 2018 al 4:20 pm

    Gracias muy util

    Responder
  5. joseluis dice

    7 febrero, 2018 al 10:18 am

    muchas gracias por todos los consejos que dais

    Responder
  6. gelescendon dice

    5 diciembre, 2017 al 11:10 am

    Muchas gracias por toda esta información que ponéis a nuestra disposición. Sería muy útil poder ampliar este post con unos consejos sobre la poda de estos frutales: mejor época para podar cada tipo de frutal, como podar para conseguir mayor fructificación etc.

    Responder
  7. sandra loya dice

    24 noviembre, 2017 al 10:16 pm

    muchisimas gracias, y a trabajar en ello…

    Responder
  8. saby dice

    15 noviembre, 2017 al 11:28 pm

    Muchas gracias por.la información

    Responder
  9. Ruben dice

    15 septiembre, 2017 al 12:56 am

    Muy interesante me inscribi

    Responder
    • Marta Rosique dice

      15 septiembre, 2017 al 5:57 pm

      Muchísimas gracias Ruben. 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Plantea En Verde C.B., y serán enviados a ProfesionalHosting para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaremos esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2022