• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

Plantea tu vida en verde

  • Curso online gratuito
  • Colaboraciones
  • Recursos gratuitos
  • LIBRO
  • Blog
  • Tienda
  • 0 productos

Cómo cultivar plantas aromáticas en interior

Escrito por Marta Rosique el 17 mayo, 2019 10 comentarios

¿Es posible cultivar plantas aromáticas en interior?

Una amiga me contaba que cuando finalmente se instaló en un piso de forma indefinida hace un par de años (tiempos locos los que nos han tocado) lo primero que hizo fue instalar un mini huerto de aromáticas en la cocina. Aunque empezó con ilusión y lo pudo mantener bonito durante semanas, poco a poco vió como esas plantas que había colgado en la pared se iban marchitando sin que nada de lo que hiciera sirviera.

El caso es que después de intentarlo por primera vez lo dejó aparcado, pensando que quizás su proyecto era irrealizable o que requería demasiado esfuerzo. Todo hasta que un día, de cañas, estuvimos desgranando qué es lo que había hecho exactamente para que el resultado final fuera ese, e ideamos un plan para que volviese a probar con éxito. Como hasta el día de hoy sigue haciendo salsa pesto como loca directamente de la albahaca de su cocina, me he decidido a compartir este plan con vosotros.

 

Problemas con los que se suelen encontrar las plantas aromáticas en el interior de casa

El primero y principal: la falta de luz

La mayor parte de condimentarias y aromáticas no sobreviven con menos de 4 horas de luz directa (algunas necesitan 6, como la albahaca)  así que es importante tener este factor en cuenta a la hora de instalar el mini huerto. En exterior, las plantas tienen muchas más horas de luz y de forma más directa. Este es el hábitat en el que ellas se encuentran en su salsa. Si puedes y tienes el espacio, cultivar las plantas en exterior es lo ideal. Lo que suele ocurrir es que:

  • Existen las estaciones, que hacen que algunos no podamos tener las aromáticas en exterior durante todo el año.
  • No todos contamos con terraza, jardín o balcón para sacarlas, ni cuando hace buen tiempo.

Por eso en este post vamos a ver una serie de trucos para poder tener las plantas aromáticas en interior sin que echen de menos el sol.

El espacio

Aunque bien es cierto que nuestro espacio dentro de casa es limitado. Los espacios pequeños ya no son un impedimento para tener un huerto o jardín. Dejando volar la imaginación y con unas sencillas técnicas podemos convertir un pequeño rincón de casa en un pequeño oasis comestible.

Mi recomendación en estas situaciones es que tires de espacio vertical. Solemos olvidarnos de él y ofrece mucho juego. Puedes utilizar estanterías, macetas colgantes o jardines verticales para aprovechar al máximo cada centímetro de huerto.

Por cierto, recordarte que, si estás interesado en el tema aromáticas, tienes a tu disposición el curso gratuito "Cómo cultivar aromáticas en casa".  Un curso de 4 lecciones en vídeo que te ayudará a estructurar mucha información práctica sobre el cultivo de aromáticas. Simplemente haz click en la imagen para apuntarte.

Plan maestro para poder cultivar plantas aromáticas en el interior de casa.

No te olvides de la luz

Coloca las plantas en el lugar con más luz de la casa. Las ventanas orientadas hacia el SE o SW son las ideales. Si no tienes una ventana así, puedes complementar con un par de horas de luz artifical por la tarde.

Empieza el huerto con plantel

A no ser que cuentes con unas condiciones excelentes de luz, sembrar en interior es siempre más complicado (ojo, se puede hacer, pero no te lo recomiendo si estás empezando). Es fácil y barato encontrar plantel de aromáticas, el problema es que resulta difícil adaptarse a su nuevo hogar. Pero eso tiene una solución sencilla, ya te hablé de ella en el post de cómo hacer que sobrevivan las aromáticas compradas en el supermercado. 

Las plantas aromáticas más fáciles para cultivar en interior

1 | Cebollino

Una de las más adaptables al cultivo de interior, gracias a la poca luz que necesita (eso sí, garantízale un par de horas de luz directa al día) y a que resulta muy productiva. Y se adapta a las condiciones del interior muy rápido si compras directamente la planta. A la hora de trasplantarla, debes cortar la parte superior de la planta (1/3 aproximadamente) para forzar el crecimiento nuevo.

2 | Menta

La menta crece de forma muy expansiva, así que mejor plantarla en macetas individuales. Esta vigorosidad y que acepta cierta sombra, hace que crezca feliz en el interior de las casas.

3 | Perejil

Aunque de un crecimiento muy lento en sus primeras semanas de vida, una vez establecida resulta muy productiva, así que déjala crecer hasta que tenga mínimo un palmo y medio de porte para poder disfrutar de ella durante más tiempo.

4 | Cilantro

El cilantro es una de esas aromáticas que resulta bastante fácil de cultivar con éxito empezando con semillas. Es imprescindible asegurarle un buen drenaje para un buen crecimiento. Necesitará fertilizantes para sobrevivir en maceta. Evita los ricos en potasio, ya que harán que entren en flor más rápidamente. Un fertilizante rico en nitrógeno diluido en el riego mantendrá su producción de hojas durante más tiempo. Aplícalo una vez cada dos semanas

5 | Albahaca

Una de las más utilizadas en la cocina... y de las más difíciles de cultivar dentro de casa. Aunque conociendo una serie de trucos se la puede cultivar sin problemas... ¡incluso en invierno!

  • Garantízale 6 horas de sol diarias, una ventana orientada al sur es lo ideal. Si no dispones de tantas horas, prueba con variedades de hoja pequeña. La cannelle o la púrpura, que se adaptan muchísimo mejor a la sombra que las de hoja ancha.
  • En invierno si la temperatura de tu casa baja mucho, puedes cultivarla en un invernadero al lado de la ventana. Eso sí, no las mantengas cerca de un radiador... las secará en un abrir y cerrar de ojos.
  • Mantén las plantas alejadas unos centímetros de las ventanas. Aunque no pare de repetirte que la luz es importante (y más en el caso de la albahaca) mantenerla demasiado cerca de la ventana puede hacer que las temperaturas sean muy extremas. Demasiado frío en invierno y demasiado calor en verano. A no ser que cuentes con cristales dobles aislantes, aleja unos centímetros la planta del cristal para que pueda disfrutar de la luz sin congelarse o achicharrarse.

Los trucos de la albahaca se pueden aplicar igualmente a cultivos exigentes en luz, como el romero, el tomillo o el orégano.

La estantería modular citysens

Mi elección para mi huerto urbano de interior ha sido la estantería modular citysens. Está especialmente diseñada para alojar plantas y permite un sinfín de posibilidades. Así, si algún día me mudo, ya que vivo de alquiler, podré modificarla y ajustarla al nuevo espacio.

 Se monta muy fácilmente y hace que el espacio se multiplique en segundos. Además tiene un diseño precioso y sobre todo muy práctico. Tener plantas dentro de casa implica trastear con agua y sustrato a menudo. Así que necesitamos un material resistente, fácil de limpiar y que controle daños.

Además, he tenido el placer de colaborar en la creación de este producto, y nos hemos aliado para crear un kit especial para cultivar tus aromáticas. Este incluye las plantas, el sustrato que vas a necesitar, y una guía creada por mí para ayudarte a cuidarlo.

 

Cómo se ven por detrás de la estructura los tubos de riego transparentes

​

Puedes ver toda la información sobre esta estantería aquí.

 Como ves, es perfectamente plausible disfrutar de aromáticas en la cocina siguiendo estas simples pautas. Encuentra el rincón/pared/repisa con mayor número de horas de luz e instala tu jardín de aromáticas. Lo demás, es imaginación ;).

Hasta la próxima,

Marta

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Laura dice

    23 julio, 2018 al 11:15 am

    Hola, llevo un mes viviendo en Madrid y el calor y el sol lo secan todo. Tengo una jardinera en la ventana y me ha secado la hierbabuena y la lavanda. La única opción que veo ahora es cultivar en interior, pero temo que pase lo mismo por el calor que entra en la casa.

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      17 septiembre, 2018 al 10:47 am

      Laura, proporcionales algo de sombra y vigila que el sustrato no se seque. Ten en cuenta que el agua se evapora más rápidamente cuando más pequeña es la maceta. ¡Un saludo!

      Responder
  2. Mirta dice

    24 marzo, 2018 al 2:41 pm

    Siempre tuve casa con patio o jardín, cultivar en departamento es todo un desafío, solían decirme q tengo mano verde, vamos a ver cómo me va con estos consejos, muchas gracias!

    Responder
  3. Estela dice

    12 febrero, 2018 al 10:52 am

    Genial!! Me habéis sido de gran ayuda! Voy a buscar un rinconcito con luz ya. Mil gracias!

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      12 febrero, 2018 al 10:53 am

      ¡De nada Estela! 🙂

      Responder
  4. Lara dice

    17 octubre, 2017 al 8:21 am

    Hola,

    tengo una albahaca genovesa desde hace un año y ha empezado a presentar manchas negras en las hojas tanto en las jóvenes como en las adultas, parecen hongos pero si uso fungicida, imagino que no podré consumirla, ¿cuál es el mejor?

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      17 octubre, 2017 al 9:00 am

      ¡Hola Lara!, si optas por tratamientos ecológicos el propoleo y la cola de caballo te servirán. Cualquiera de los dos es una buena opción y además no tienen plazo de seguridad, podrás consumilar.

      Responder
  5. Barbara dice

    15 julio, 2017 al 10:18 pm

    Vivo en el Sur de Chile y justamente ésta semana estábamos con la familia conversando de la cantidad de plástico que sale todos los días de casa y quien nos podría enseñar a separar y reutilizar (hay bastante en internet, pero para los niños es mejor conversar con un entendido).

    Responder
    • Marta Rosique dice

      27 julio, 2017 al 7:05 pm

      Barbara, sigues a Cualquier cosita es cariño? o a Vivir Sin Plástico? Tienen un montón de ideas en sus webs, yo aprendo muchísimo de ellos. http://vivirsinplastico.com/ y http://www.cualquiercositaescarino.com/

      Mucha suerte! Te aseguro que es mucho más fácil de lo que parece 🙂

      Responder
  6. Luz dice

    9 junio, 2017 al 4:01 pm

    Buenísimos trucos, a ver si nos vas pasando más : )

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Plantea En Verde C.B., y serán enviados a ProfesionalHosting para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaremos esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2021

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales de compraventa