• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

He seleccionado una serie de lecciones del Club Botánico que pueden resultarte de utilidad para complementar este artículo. Si ya formas parte del Club, puedes acceder a este contenido y mucho más, si no, puedes ver de qué va la cosa aquí. Si quieres seguir aprendiendo sobre sustratos, como funcionarn, como escoger las mejores mezclas, en el Club botánico tienes un apartado, cada día un poquito más grande sobre sustratos en el que te voy enseñando todo lo que sé y aprendo sobre ellos.

  • El club botánico
  • Recursos gratuitos para ti
  • Mis libros
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

Cómo cultivar plantas aromáticas en interior

Escrito por Marta Rosique el 17 mayo, 2019 20 comentarios

Una amiga me contaba que cuando finalmente se instaló en un piso de forma indefinida hace un par de años (tiempos locos los que nos han tocado) lo primero que hizo fue instalar un mini huerto de aromáticas en la cocina. Aunque empezó con ilusión y lo pudo mantener bonito durante semanas, poco a poco vió como esas plantas que había colgado en la pared se iban marchitando sin que nada de lo que hiciera sirviera.

El caso es que después de intentarlo por primera vez lo dejó aparcado, pensando que quizás su proyecto era irrealizable o que requería demasiado esfuerzo. Todo hasta que un día, de cañas, estuvimos desgranando qué es lo que había hecho exactamente para que el resultado final fuera ese, e ideamos un plan para que volviese a probar con éxito. Como hasta el día de hoy sigue haciendo salsa pesto como loca directamente de la albahaca de su cocina, me he decidido a compartir este plan con vosotros.

¿Es posible cultivar plantas aromáticas en interior?

Definitivamente sí. Es cierto que cultivar plantas aromáticas en interior conlleva ciertos retos, pero estos son perfectamente salvables.

Problemas con los que se suelen encontrar las plantas aromáticas en el interior de casa

El primero y principal: la falta de luz ¿Cuántas horas de luz necesitan las aromáticas?

La mayor parte de condimentarias y aromáticas no sobreviven con menos de 4 horas de luz directa (algunas necesitan 6, como la albahaca)  así que es importante tener este factor en cuenta a la hora de instalar el mini huerto. En exterior, las plantas tienen muchas más horas de luz y de forma más directa. Este es el hábitat en el que ellas se encuentran en su salsa. Si puedes y tienes el espacio, cultivar las plantas en exterior es lo ideal. Lo que suele ocurrir es que:

  • Existen las estaciones, que hacen que algunos no podamos tener las aromáticas en exterior durante todo el año.
  • No todos contamos con terraza, jardín o balcón para sacarlas, ni cuando hace buen tiempo.

Por eso en este post vamos a ver una serie de trucos para poder tener las plantas aromáticas en interior sin que echen de menos el sol.

El espacio

Aunque bien es cierto que nuestro espacio dentro de casa es limitado. Los espacios pequeños ya no son un impedimento para tener un huerto o jardín. Dejando volar la imaginación y con unas sencillas técnicas podemos convertir un pequeño rincón de casa en un pequeño oasis comestible.

Mi recomendación en estas situaciones es que tires de espacio vertical. Solemos olvidarnos de él y ofrece mucho juego. Puedes utilizar estanterías, macetas colgantes o jardines verticales para aprovechar al máximo cada centímetro de huerto.

Por cierto, recordarte que, si estás interesado en el tema aromáticas, tienes a tu disposición el curso gratuito "Cómo cultivar aromáticas en casa".  Un curso de 4 lecciones en vídeo que te ayudará a estructurar mucha información práctica sobre el cultivo de aromáticas. Simplemente haz click en la imagen para apuntarte.

Plan maestro para poder cultivar plantas aromáticas en el interior de casa.

¿Dónde ubicar las hierbas aromáticas en interior?

Coloca las plantas en el lugar con más luz de la casa. Las ventanas orientadas hacia el SE o SW son las ideales. Si no tienes una ventana así, puedes complementar con un par de horas de luz artifical por la tarde.

Empieza el huerto con plantel

A no ser que cuentes con unas condiciones excelentes de luz, sembrar en interior es siempre más complicado (ojo, se puede hacer, pero no te lo recomiendo si estás empezando). Es fácil y barato encontrar plantel de aromáticas, el problema es que resulta difícil adaptarse a su nuevo hogar. Pero eso tiene una solución sencilla, ya te hablé de ella en el post de cómo hacer que sobrevivan las aromáticas compradas en el supermercado. 

Qué plantas aromáticas se pueden plantar en interior

1 | Cebollino

Una de las más adaptables al cultivo de interior, gracias a la poca luz que necesita (eso sí, garantízale un par de horas de luz directa al día) y a que resulta muy productiva. Y se adapta a las condiciones del interior muy rápido si compras directamente la planta. A la hora de trasplantarla, debes cortar la parte superior de la planta (1/3 aproximadamente) para forzar el crecimiento nuevo.

2 | Menta

La menta crece de forma muy expansiva, así que mejor plantarla en macetas individuales. Esta vigorosidad y que acepta cierta sombra, hace que crezca feliz en el interior de las casas.

3 | Perejil

Aunque de un crecimiento muy lento en sus primeras semanas de vida, una vez establecida resulta muy productiva, así que déjala crecer hasta que tenga mínimo un palmo y medio de porte para poder disfrutar de ella durante más tiempo.

4 | Cilantro

El cilantro es una de esas aromáticas que resulta bastante fácil de cultivar con éxito empezando con semillas. Es imprescindible asegurarle un buen drenaje para un buen crecimiento. Necesitará fertilizantes para sobrevivir en maceta. Evita los ricos en potasio, ya que harán que entren en flor más rápidamente. Un fertilizante rico en nitrógeno diluido en el riego mantendrá su producción de hojas durante más tiempo. Aplícalo una vez cada dos semanas

5 | Albahaca

Una de las más utilizadas en la cocina... y de las más difíciles de cultivar dentro de casa. Aunque conociendo una serie de trucos se la puede cultivar sin problemas... ¡incluso en invierno!

  • Garantízale 6 horas de sol diarias, una ventana orientada al sur es lo ideal. Si no dispones de tantas horas, prueba con variedades de hoja pequeña. La cannelle o la púrpura, que se adaptan muchísimo mejor a la sombra que las de hoja ancha.
  • En invierno si la temperatura de tu casa baja mucho, puedes cultivarla en un invernadero al lado de la ventana. Eso sí, no las mantengas cerca de un radiador... las secará en un abrir y cerrar de ojos.
  • Mantén las plantas alejadas unos centímetros de las ventanas. Aunque no pare de repetirte que la luz es importante (y más en el caso de la albahaca) mantenerla demasiado cerca de la ventana puede hacer que las temperaturas sean muy extremas. Demasiado frío en invierno y demasiado calor en verano. A no ser que cuentes con cristales dobles aislantes, aleja unos centímetros la planta del cristal para que pueda disfrutar de la luz sin congelarse o achicharrarse.

Los trucos de la albahaca se pueden aplicar igualmente a cultivos exigentes en luz, como el romero, el tomillo o el orégano.



La estantería modular citysens

Mi elección para mi huerto urbano de interior ha sido la estantería modular citysens. Está especialmente diseñada para alojar plantas y permite un sinfín de posibilidades. Así, si algún día me mudo, ya que vivo de alquiler, podré modificarla y ajustarla al nuevo espacio.

 Se monta muy fácilmente y hace que el espacio se multiplique en segundos. Además tiene un diseño precioso y sobre todo muy práctico. Tener plantas dentro de casa implica trastear con agua y sustrato a menudo. Así que necesitamos un material resistente, fácil de limpiar y que controle daños.

Además, he tenido el placer de colaborar en la creación de este producto, y nos hemos aliado para crear un kit especial para cultivar tus aromáticas. Este incluye las plantas, el sustrato que vas a necesitar, y una guía creada por mí para ayudarte a cuidarlo.

 

Cómo se ven por detrás de la estructura los tubos de riego transparentes


Puedes ver toda la información sobre esta estantería aquí.

 Como ves, es perfectamente plausible disfrutar de aromáticas en la cocina siguiendo estas simples pautas. Encuentra el rincón/pared/repisa con mayor número de horas de luz e instala tu jardín de aromáticas. Lo demás, es imaginación ;).

Hasta la próxima,

Marta

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Silvia dice

    9 febrero, 2022 a las 7:55 pm

    Me he enamorado de tu blog, wow! La verdad que siempre me he interesado por este mundillo y creo que ahora voy a empezar de verdad a adentrarme en él de lleno ejej es mejor cultivarlas en interior o exterior? En Kodino viene resumido muy bien cómo hacerlo con la albahaca, por si os interesa: https://www.kodino.com/es/consejo/como-cultivar-la-albahaca

    Responder
  2. Angel dice

    1 septiembre, 2021 a las 12:31 pm

    Marta, me puedes decir si es normal q las hojas de lavanda q tienen 10 dias, esten todas arrugadas?
    Muchas gracias
    Saludos.

    Responder
  3. Ignacio dice

    19 mayo, 2021 a las 2:09 pm

    Estoy cultivando Salvia en el interior, y de momento muy bien, lleva algo mas de un mes desde que la trasplante, luz artificial con 12 horas, sustrato drenante, un riego programable con sensor de humedad y vemiculita en la parte superior para controlar la mosca del sustrato…. lo tengo todo muy domotizado, pero de momento estoy muy satisfecho

    Responder
  4. Patricia Ortiz dice

    14 abril, 2021 a las 6:43 pm

    Buenos días o tarde me a gustado su curso pero quisiera saber como puedo adquirir los videos y libros yo vivo en Ecuador ciudad de Guayaquil me gustaria como puedo pagar. Su curso me ayudado a tener huerto pero a veces tengo cierta inquietud, soy un persona jubilada que esta comenzado(principiante) a tener un huerto y de esa manera tener una actividad, durante mucho tiempo me dedicado a mi profesión soy quimica farmaceutica. Gracias por su atencion

    Responder
  5. Monica dice

    10 mayo, 2020 a las 3:20 pm

    Hola! Tengo en casa un pequeño lavadero que da a un patio, sé que el patio es el sitio ideal pero me gustaría sembrar las aromáticas en el pasillo del lavadero,es un especie de solarium. El techo del pasillo es una chapa translúcida y hay mucha claridad durante todo el día, no sé si está luz será suficiente o tiene que ser luz directa.
    Gracias de antemano!

    Responder
  6. Clara dice

    1 mayo, 2020 a las 11:47 am

    Hola! Estoy pensando en empezar con las aromáticas en una galería, me preocupa que llegue demasiado sol (casi todo el día)… por si las seca, sería un problema o podría intentarlo igualmente? GRacias

    Responder
  7. Luis dice

    28 abril, 2020 a las 6:20 pm

    Wao muy bueno e interesante sirve para muchos que viviamos en el campo y ahora nos vinimos a la ciudad..!

    Responder
  8. Rosemarie Garcia dice

    10 abril, 2020 a las 12:33 am

    Marta mil gracias por ser un impulso vital. Tenemos un patio interior y siempre que pongo las aromáticas ( albahaca, romero y jalcinto) se terminan secando algunas hojas. Gracias por tus recomendaciones.

    Responder
  9. Raquel dice

    9 abril, 2020 a las 11:27 am

    Hola Marta.
    Tengo un porche acristalado de orientación norte, es todo cristalera por el frente. No recibe nada de sol en invierno. En verano entra el sol en una esquina cuando se pone, pero el resto del día nada.
    Me gustaría saber si en estas condiciones de mucha luminosidad, pero nada de sol se podría cultivar tanto aromáticas como lechugas, rabanitos…
    Muchas gracias. Un saludo.

    Responder
  10. Clara dice

    26 marzo, 2020 a las 7:47 pm

    Hola Marta! Gracias por estos trucos pero tengo una duda, cuando dices que hay que garantizar 6 horas de sol diarias te refieres a sol directo en la planta o bien indirecta, gracias!!

    Responder
  11. Laura dice

    23 julio, 2018 a las 11:15 am

    Hola, llevo un mes viviendo en Madrid y el calor y el sol lo secan todo. Tengo una jardinera en la ventana y me ha secado la hierbabuena y la lavanda. La única opción que veo ahora es cultivar en interior, pero temo que pase lo mismo por el calor que entra en la casa.

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      17 septiembre, 2018 a las 10:47 am

      Laura, proporcionales algo de sombra y vigila que el sustrato no se seque. Ten en cuenta que el agua se evapora más rápidamente cuando más pequeña es la maceta. ¡Un saludo!

      Responder
  12. Mirta dice

    24 marzo, 2018 a las 2:41 pm

    Siempre tuve casa con patio o jardín, cultivar en departamento es todo un desafío, solían decirme q tengo mano verde, vamos a ver cómo me va con estos consejos, muchas gracias!

    Responder
  13. Estela dice

    12 febrero, 2018 a las 10:52 am

    Genial!! Me habéis sido de gran ayuda! Voy a buscar un rinconcito con luz ya. Mil gracias!

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      12 febrero, 2018 a las 10:53 am

      ¡De nada Estela! 🙂

      Responder
  14. Lara dice

    17 octubre, 2017 a las 8:21 am

    Hola,

    tengo una albahaca genovesa desde hace un año y ha empezado a presentar manchas negras en las hojas tanto en las jóvenes como en las adultas, parecen hongos pero si uso fungicida, imagino que no podré consumirla, ¿cuál es el mejor?

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      17 octubre, 2017 a las 9:00 am

      ¡Hola Lara!, si optas por tratamientos ecológicos el propoleo y la cola de caballo te servirán. Cualquiera de los dos es una buena opción y además no tienen plazo de seguridad, podrás consumilar.

      Responder
  15. Barbara dice

    15 julio, 2017 a las 10:18 pm

    Vivo en el Sur de Chile y justamente ésta semana estábamos con la familia conversando de la cantidad de plástico que sale todos los días de casa y quien nos podría enseñar a separar y reutilizar (hay bastante en internet, pero para los niños es mejor conversar con un entendido).

    Responder
    • Marta Rosique dice

      27 julio, 2017 a las 7:05 pm

      Barbara, sigues a Cualquier cosita es cariño? o a Vivir Sin Plástico? Tienen un montón de ideas en sus webs, yo aprendo muchísimo de ellos. http://vivirsinplastico.com/ y http://www.cualquiercositaescarino.com/

      Mucha suerte! Te aseguro que es mucho más fácil de lo que parece 🙂

      Responder
  16. Luz dice

    9 junio, 2017 a las 4:01 pm

    Buenísimos trucos, a ver si nos vas pasando más : )

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

The person in charge of your data will be Plantea En Verde CB, and they will be sent to ProfesionalHosting to be able to answer your comment. You must understand that this information is public, and the data you enter in this form will be read by any visitor to this website. We will retain this information for the duration of this blog post or as long as you decide to remove the comment. You can exercise your rights to access, rectify and delete the data, as well as other rights, as explained in the privacy policy.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2025

Utilizamos cookies propias y de terceros para dar mejor experiencia al usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Preferencias de privacidadAceptar
Política de privacidad y cookies

Preferencias de privacidad

Ya sabes que te voy a decir que mi sitio web usa cookies, las estrictamente necesarias se instalan de forma automática, las demás pueden usarse para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico, quedan a tu elección según tu selección. Sí, es cansino verlo en todas las páginas pero por ley hay que hacerlo, paciencia que es por nuestro bien. Si quieres más información puedes ver la política de privacidad o la política de cookies
Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Estadística
Las cookies de estadísticas nos ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con nuestra web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
No necesarias
Las cookies no necesarias ayudan a mejorar la experiencia de usuario con nuevas funcionalidades.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
__Host-airtable-session1 yearNo description available.
__Host-airtable-session.sig1 yearNo description available.
brw1 yearNo description available.
cookielawinfo-checkbox-estadistica1 yearNo description
login-status-ppastNo description
loglevelneverNo description available.
m2 yearsNo description available.
tl_31930_31930_111 monthNo description
tl_31935_31935_131 monthNo description
tl_39110_39110_261 monthNo description
tl_39121_39121_271 monthNo description
tl_39140_39140_281 monthNo description
tl_39142_39142_291 monthNo description
tl_39145_39145_301 monthNo description
tl_59029_59029_311 monthNo description
tl_78078_78078_391 monthNo description
tl_79113_79113_401 monthNo description
tl_79116_79116_411 monthNo description
tl_80812_80812_421 monthNo description
visitor-id1 yearNo description available.
woocommerce_recently_viewedsessionDescription unavailable.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
fr3 monthsFacebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga_DKCKV8V7CW2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gat_UA-47803069-21 minuteA variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
CookieDuraciónDescripción
__cf_bm30 minutesThis cookie, set by Cloudflare, is used to support Cloudflare Bot Management.
tve_leads_unique1 monthThis cookie is set by the provider Thrive Themes. This cookie is used to know which optin form the visitor has filled out when subscribing a newsletter.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
CookieDuraciónDescripción
AWSALB7 daysAWSALB is an application load balancer cookie set by Amazon Web Services to map the session to the target.
Guardar y aceptar