• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

Plantea tu vida en verde

  • Club Botánico
  • Recursos gratuitos
  • LIBRO
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

Cultivos rápidos: listos para comer en 1 mes

Escrito por Marta Rosique el 6 octubre, 2014 1 comentario

Cultivar tus propias hortalizas te enseña a ser paciente y te ayuda a recuperar ciclos naturales, como las temporadas, que en nuestro mundo ajetreado se difuminan y se pierden. Esto es una de las cosas que más me gusta de cultivar mi propia comida. Pero esto no quiere decir que escogiendo los cultivos adecuados y con un par de truquillos no podamos disfrutar de vegetales frescos en menos de un mes (y durante todo el año) Allá vamos!

Vegetales listos para comer en una semana

Los brotes o “microgreens”

Facilísimos de cultivar, en mil colores y sabores, los brotes (también llamados microgreens) suponen una fuente muy rica de vitaminas, esencial sobre todo en los meses de invierno cuando la variedad de hortalizas es menor. Si los vas a comer crudos, en ensaladas o acompañado a cualquier plato, es preferible plantarlos en una fina capa de sustrato, para no favorecer el crecimiento de bacterias. Si tu plan es echarlo en sopas y guisos, un germinador como te ahorrará tiempo y dinero.

Qué se puede cultivar

Muchos cultivos se pueden comer también en su versión “micro”: judías, coles, rábanos, soja, cilantro, albahaca, mostaza, hinojo,cebollas, puerros, alfalfa, guisantes… la lista es muy amplia! Algunas semillas vienen ya seleccionadas para su cultivo como brotes, otras se pueden conseguir como semillas regulares (como el cilantro, o la albahaca) y otras, como la mostaza, simplemente en el supermercado, en la sección de especias (asegúrate de comprar las semillas sin moler!).

Cómo cultivar microgreens

1. Esparce las semillas sobre una bandeja-semillero con un dedo de sustrato húmedo. Si te has decidido a hacerlo con germinador, sigue las instrucciones para tu modelo concreto.

2. Colócalo en un lugar cálido, con luz natural (18-20ºC es lo ideal)

3. Manténlo húmedo, espolvoreando el agua con un spray (un invernadero viene muy bien para estos casos)

4. Dependiendo del cultivo, tu microhuerto estará listo para ser cosechado en unos 5-7 días. Córtalo con tijeras conforme vayas necesitando.

Descubre las propiedades (más que saludables) de los brotes más populares.

Vegetales listos para comer en un mes

Hojas de ensalada “baby”: corta y vuelta a crecer

Los brotes únicamente dan una cosecha, pero las hojas de ensalada permiten cosechas continuas durante tres meses. Basta con ir cortando las hojas todavía jóvenes cuando las necesitamos, dejando una parte para que pueda rebrotar.

Qué se puede cultivar

Muchísimos tipos de lechuga, acelga, albahaca espinaca, quinoa..

Cómo cultivar hojas de ensalada baby

1. En un dedo de sustrato húmedo, espolvorea las semillas y déjalas crecer hasta que alcancen los 10-15 cm (justo cuando las trasplantarías).

2. Puedes cortar los dos tercios superiores de la planta. Asegúrate de dejar el tercio restante y las hojas más jóvenes intactos para que puedan rebrotar.

3. Coloca la bandeja, maceta o jardinera en un lugar soleado y mantén la humedad.

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Julio dice

    7 abril, 2018 al 12:46 am

    Excelente recurso informativo para quienes quieren integrarse en la construcción de un planeta más verde, sostenible y sustentable.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Plantea En Verde C.B., y serán enviados a ProfesionalHosting para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaremos esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2022