• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

Plantea tu vida en verde

  • Club Botánico
  • Recursos gratuitos
  • LIBRO
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

Qué plantar en agosto en el huerto

Escrito por Marta Rosique el 27 julio, 2021 Deja un comentario

Mucha gente cree que por el calor no hay nada que plantar en agosto. ¡Pero nada más lejos de la realidad!¡El huerto en Agosto está en todo su esplendor! Las plantas completamente desarrolladas, con su productividad al máximo, si hemos hecho las cosas bien durante los meses previos, ahora toca disfrutar de los frutos (nunca mejor dicho).

En cuanto a retos a los que podemos enfrentarnos este mes, tenemos 2.

  1. El calor aprieta. Puede ser un gran problema para nuestros cultivos. En el caso de tomates, es normal ver hojas enrolladas y quemaduras en los frutos. En el caso de los pimientos, es normal que se caigan las flores.
  2. Las plagas adoran dicho calor, y pueden suponer un problema importante. Ten especial cuidado con pulgones, cochinillas, tuta absoluta y araña roja. Por otro lado, los hongos más frecuentes de esta temporada son: el mildiu en tomate (ojo, que aparece muy rápido y puede acabar con una tomatera entera en un par de días)

¿Se puede sembrar algo en agosto?

¡Definitivamente sí! De hecho, este mes es clave para poder darle continuidad al huerto en otoño. Solamente un consejo, aunque importante: protege tus semilleros del sol directo o se te achicharrarán nada más salir. Puedes dedicarles una zona sombreada bajo tus tomateras o pepinos. La sombra de vegetación siempre es la mejor, porque además aporta esa humedad que tanto agradecen las plantitas jóvenes.

¿Qué plantar en agosto en el huerto?

  • Col
  • brócoli
  • coliflor
  • escarola
  • achicoria
  • Apio

  • Nabo
  • remolacha
  • judía
  • cebolla
  • perejil
  • escarola

  • Zanahoria
  • Acelga
  • Remolacha
  • Maíz
  • Cebollino

Pero ojo, las siembras y trasplantes en épocas de calor requieren de un cuidado especial. En este post tienes toda una serie de consejos para que funcionen bien en esta época del año.


10 Tareas para el mes de Agosto en el huerto

  1. Aplica acolchado. Aplica una capa de hojas, paja o compost sobre el suelo para disminuir la evaporación. Mantendrás, de paso, la temperatura del suelo más fresca, ya que la incidencia de los rayos del sol sobre el suelo es menor.
  2. Riega en horas frescas.  La mejor hora para regar es a partir de las 8 de la tarde, cuando las horas de sol directo hayan pasado, para evitar así que gran parte del agua se evapore.
  3. Instala un sistema de riego por goteo o exudación si no lo tienes todavía. Puedes hacerte con un kit que incluye todo lo necesario para instalarlo fácilmente.
  4. Vigila las plagas. Un tratamiento a tiempo es mucho más efectivo, así que repasar de vez en cuando el estado del huerto te ayudará a detectarlas a tiempo. Lo ideal es utilizar la estrategia de detección de plagas en 5 pasos para saber cómo abordarlas.
  5. Aplica tratamientos preventivos. Para prevenir la aparición de pulgones y otras plagas, puedes incorporar una pequeña cantidad de aceite de neem en el riego, que fortalecerá el sistema inmune de la planta.
  6. Ojo con la Tuta. Si la tuta es un problema en tu zona (si vives en el mediterráneo, lo es seguro) es conveniente aplicar el tratamiento preventivo.Aquí tienes como hacerlo. 
  7. Y con los hongos. Para prevenir y combatir los hongos, puedes utilizar cola de caballo o porpóleo, dos fungicidas ecológicos muy efectivos.
  8. Cosecha los frutos en cuanto estén listos. Muchos cultivos tienden a producir más cuanto más cosechas y disminuyen su producción si dejamos días de más los frutos en la planta.
  9. Entutora los cultivos que lo requieran, como las judías, los tomates o los pepinos, para evitar que ocupen demasiado espacio y evitar que se rompan. Elimina los “chupones” de tomateras y pimientos para que continúen desarrollándose.
  10. Observa ( y apunta) que plantas han dado mejor resultado de cara a la recolecta de semillas el mes que viene.


Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Plantea En Verde C.B., y serán enviados a ProfesionalHosting para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaremos esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2022