• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

Plantea tu vida en verde

  • Club Botánico
  • Recursos gratuitos
  • LIBRO
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

Qué plantar en septiembre

Escrito por Marta Rosique el 30 agosto, 2020 2 comentarios

Septiembre es un mes de regresos, la mayoría volvemos de vacaciones de verano y nos preparamos para la nueva temporada en el huerto. Muchos de vuestros cultivos de verano seguirán siendo productivos un tiempo más (tomates, calabacines, pimientos…) pero seguro que el huerto se va empezando a despejar, así que aquí tienes unas cuantas ideas para plantar en septiembre

En este post encontrarás:

  1. Cultivos para plantar este mes
  2. Tareas del mes.

Qué plantar en septiembre

¿ Qué cultivos plantar en septiembre en el huerto urbano?

Estos cultivos son los más apropiados para plantar en septiembre en el huerto:

  • Lechuga
  • Espinaca
  • Perejil
  • Acelga
  • Zanahotia
  • Rabanito
  • Nabo
  • Remolacha
  • Rúcula
  • Puerro
  • Coliflor
  • Col
  • Guisante
  • Haba
  • Brocoli
  • Canónigos
  • Col de bruselas
  • Kale
Qué plantar en septiembre- flores comestibles

¿Qué flores se pueden plantar en septiembre?

Septiembre es el mes de siembra recomendado para muchas flores comestibles, entre ellas los pensamientos, las capuchinas o las caléndulas. Las flores comestibles son ricas en vitaminas, tienen propiedades medicinales y aportan sabores distintos y nuevos a las ensaladas. ¿Te animas a probarlas?

¿Qué aromáticas se pueden sembrar en septiembre?

Septiembre es un mes perfecto para plantar perejil, borraja y cilantro. En zonas de inviernos templados como el mediterráneo, también es buena época para trasplantar romero, salvia o menta.


Tareas del huerto en septiembre

Septiembre es un mes genial en el huerto, pero es importante gestionarlo bien para poder disfrutar de cosechas en los próximos meses, sin dejar de aprovechar los últimos días de verano para recoger los últimos pimientos, hacer barbacoas en el huerto y disfrutar alguna escapadita de fin de semana. Así que para ti, hortelano urbano, te dejo nuestra lista de tareas imprescindibles para este mes.

Aquí va:

  1. Planifica tu huerto. Quizás para compensar el ajetreo de los meses anteriores, el huerto en Septiembre nos da un poco de tregua, siendo un mes donde las cosas empiezan a ir más tranquilas y las decisiones pueden ser más meditadas. Aunque en las zonas cálidas todavía tenemos cosechas abundantes (a día de hoy, sigo recogiendo berenjenas y pimientos en buenas cantidades), muchos cultivos ya han dejado espacio libre para los nuevos. Todo esto lo convierte en el momento ideal para planificar los cultivos de otoño-invierno. Planificar tu huerto ayuda a tener menos problemas (hablamos de plagas, falta de espacio y nutrientes) durante los meses siguientes. Así que ya sabes, ármate con un buen planificador del huerto, y ponte manos a la obra.
  2. Recolecta semillas. Recolectar nuestras propias semillas resulta entretenido y es una forma de ahorrar dinero, además, muchas semillas tradicionales que han pasado de generación en generación cuestan muchísimo de conseguir. ¡Así que no lo dudes! Muchas de ellas (las de pimientos, judías, berenjenas, calabaza, sandía y melón, entre muchas otras) tienen un proceso muy sencillo de extracción. Las semillas deben extraerse de frutos que se han dejado madurar en la planta, para que se desarrollen completamente. Una vez extraídas, deben dejarse secar a sol y conservar en un lugar fresco y seco.
  3. Abona: Los cultivos de verano, como los tomates, los pimientos o los pepinos, son muy voraces en nutrientes. Antes de volver a plantar en el mismo lugar deberás renovar los nutrientes del suelo. Si no, los cultivos que plantes a continuación no tendrán cómo alimentarse.  Añade compost o humus de lombriz al suelo.
  4. No pierdas de vista a los caracoles: Es época de lluvias, y este entorno es muy favorable para los caracoles. Los brotes tiernos resultan irresistibles, ¡no los pierdas de vista! Para no amanecer un día y encontrarte todas las lechugas o los recién plantados semilleros devorados, el mejor remedio es espolvorear tierra de diatomeas alrededor de los semilleros.

Consigue tu calendario de siembra

Y como no, hemos actualizado el calendario de siembra para el huerto en Septiembre. Si ya estás suscrito a la newsletter, te está esperando en tu bandeja de entrada. Y si no lo estás pero te gustaría recibir este calendario, más todas las fichas que hemos hecho hasta ahora y que vayamos realizando, sólo es necesario suscribirte a nuestra newsletter.

Espero que la disfrutes y te resulte de utilidad. Feliz vuelta al cole!

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. mcmlg dice

    3 octubre, 2017 al 10:29 am

    Hola! Despues de participar en el curso de 4 clases gratis, hoy día 3 de octubre comienzo este nuevo curso online. Estoy en la sierra del Guadarrama (madrid). Quiero plantar plantas aromaticas y medicinales. En la lista que me enviáis veo muy poquitas. Quisiera saber si voy por el buen camino con este curso. Espero que sí porque estoy muy ilusionada.
    Muchas gracias!

    Responder
    • Marta Rosique dice

      3 octubre, 2017 al 10:48 am

      Hola!

      El curso está más centrado en hortalizas que en aromáticas, pero también se van a ir añadiendo aromáticas al listado de cultivos de forma gradual. Igualmente, las técnicas de cultivo son las mismas y los conocimientos base que se dan en el curso son necesarios para todo tipo de planta hortícola y aromática (y si notas a faltar algún dato concreto háznoslo saber y te lo haremos llegar). De todas formas, échale un vistazo al contenido del curso, si después de 7 días naturales desde la compra crees que no se adapta a lo que necesitas, tienes la posibilidad de devolverlo. 🙂

      Puedes acceder desde aquí >> https://www.planteaenverde.es/curso/mi-primer-huerto-urbano/

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Plantea En Verde C.B., y serán enviados a ProfesionalHosting para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaremos esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2022