
¡Hola!
Las últimas semanas he recibido unos cuantos mensajes de hortelaners al borde de la desesperación debido a que el confinamiento de estos días le ha pillado sin semillas, plantel y materiales varios para poner en marcha el huerto ¡precisamente en primavera!
Pero no te preocupes, porque hay solución y no hace falta que hagas un pedido online, ni que salgas de casa innecesariamente, puedes poner en marcha el huerto de primavera sin necesidad de poner en riesgo a nadie, que al fin y al cabo es lo más importante de todo este asunto.
Solo vas a tener que hacer un viaje a tu despensa, o en el peor de los casos, añadir un par de productos a la lista de la compra, porque todos estos cultivos se pueden reproducir fácilmente a partir de restos de vegetales.
Pero antes de empezar quiero agradecer a Raimat vinos por patrocinar este contenido. Su equipo se puso en contacto conmigo hace unas semanas para que les echase un cable con unos vídeos para su perfil de instagram sobre cómo empezar un huerto con cosas que ya tengáis en la despensa o que podáis encontrar fácilmente en las tiendas de alimentación y la cosa acabó también con este post y vídeo de youtube. Acepto muy poquitas colaboraciones porque la mayoría que me ofrecen son de empresas que no están alineadas con los valores de sostenibilidad de Plantea, por eso disfruto mucho cuando empresas que hacen las cosas bien bonito se ponen en contacto conmigo para que les ayude a generar contenido que, de paso, os puede ayudar a todxs vosotrxs.
Ellos se dedican a la viticultura sostenible (utilizan técnicas de agricultura ecológica super interesantes y que podéis echar un vistazo por aquí para buscar ideas para vuestros huertos) y saben muy bien que la tierra nos devuelve todo aquello que le damos. Cuando le damos atención y cariño ella lo devuelve en forma de aire limpio, tierras fértiles y cultivos ricos - uvas en su caso, toda una variedad de cultivos en el nuestro-. Así que nos hemos aliado para daros unas cuantas ideas para que puedas empezar ese huertito soñado aún estando en pleno confinamiento y para que disfrutes de ese ciclo tan lleno de magia que empieza y acaba en la tierra.
Dentro vídeo:
Por cierto, los hortelanos y hortelanas de esta comunidad tienen a su disposición un descuentillo para aquellos a los que les apetezca hacerse con una botella (o un par) . Sie entráis en la web de Raimat y usáis el código “QUEDATEENCASA” tendréis envíos gratuitos en compras superiores a 40 €, además de un 20% de descuento en compras superiores a 80 €.
Y oye, que en su página puedes participar en un sorteazo (en realidad están haciendo uno a la semana) para participar solo tienes que compartir tus huertos sacados de la despensa con el hashtag #DeLaTierraHaciaLaTierra. En esta publicación de instagram tenéis todas las condiciones.
Me fascinó el video …gracias
Muchas gracias guapa! Un abrazo desde Uruguay, te sigo desde aquí, aunque estamos en otoño, me sirven todos tus consejos! Genia! Un beso.!
Me ha encantado! Muy bien explicado!!!!! Me ha motivado mucho, voy a plantar ya mismo!
Hola, Felicitaciones por tan completo video, gracias por tan provechoso regalo . Saludos
Muchísimas gracias voy a probar, en alguna ocasión en mi aula probé con zanahoria y con lechuga en agua y salieron una especie de tallitos. un saludo
Marta, erés genial! Enhorabuna por tus ideas, tus videos y tu energia positiva. Un abrazo.
Me encantó
Hermoso video Marta. Soy fiel seguidora de Plantea y me encanta todo lo que promueves y el amor que le pones. Estamos en el mismo camino de la autosustentabilidad y el amor por la vida y la naturaleza.
CHU LI SI MO el video. Genial.
Muy bueno!!!!
Gracias!!!!
Excelente vídeo!! Muchas gracias!! Hasta la próxima!
Genial, muchas gracias
Muchas Gracias por contestar rapidísimo se ve fácil, ahora solo practicarlo.
Y mil gracias por su tiempo y buena disposición de compartir saludos desde Monterrey NL MÉXICO.
Hola Marta, mi nombre es Antonio, soy responsable del huerto de un colegio en Murcia y me ha encantado tu video, a ver si me animo a plantar algo en casa.
Un saludo.
Gracias, me preocupaba un poco el espacio, pero esta buenazo
Me ha encantado, muchísimas gracias!!
Excelente explicación, muy clara y sencilla. Trabajé 15 años en el área de capacitación y reconozco que sabes manejar y utilizar muy bien los recursos didácticos para la enseñanza.
Una felicitación muy calurosa y espero sigas por este camino. Hace falta gente joven como tu preocupados por nuestra tierra.
Saludos desde México
Muy Bueno marta, me encantó!
Éxito con los ajos! 😀 De momento los pimintos no se deciden a crecer pero lo seguiré intentando. Puse también semillas de fresa pero nada (me preocupa que fueran de algún híbrido no viable).
Estas ideas son geniales. Muchas gracias! La cuarentena nos permite experimentar con nuestros huertecitos a los que llevábamos tiempo queriendo hacerlo 🙂
Interesante y muy práctico
Gracias
Excelente viernes Martha, muchas gracias por las geniales ideas y tips precisamente es mi caso, no tengo sustrato porque no había pensado hacer un huerto hasta hace dos semanas, solo cuento con composta y tierra de la que venden en costal pero hoy voy a iniciar con los restos de alimentos 🙌
Me ha encantado!!!