• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

He seleccionado una serie de lecciones del Club Botánico que pueden resultarte de utilidad para complementar este artículo. Si ya formas parte del Club, puedes acceder a este contenido y mucho más, si no, puedes ver de qué va la cosa aquí. Si quieres seguir aprendiendo sobre sustratos, como funcionarn, como escoger las mejores mezclas, en el Club botánico tienes un apartado, cada día un poquito más grande sobre sustratos en el que te voy enseñando todo lo que sé y aprendo sobre ellos.

  • El club botánico
  • Recursos gratuitos para ti
  • Mis libros
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

Empezar un huerto con restos de comida: estos vegetales vuelven a crecer!

Escrito por Marta Rosique el 17 abril, 2020 34 comentarios

¡Hola! 

Las últimas semanas he recibido unos cuantos mensajes de hortelaners al borde de la desesperación debido a que el confinamiento de estos días le ha pillado sin semillas, plantel y materiales varios para poner en marcha el huerto ¡precisamente en primavera! 

Pero no te preocupes, porque hay solución y no hace falta que hagas un pedido online, ni que salgas de casa innecesariamente, puedes poner en marcha el huerto de primavera sin necesidad de poner en riesgo a nadie, que al fin y al cabo es lo más importante de todo este asunto. 

Solo vas a tener que hacer un viaje a tu despensa, o en el peor de los casos, añadir un par de productos a la lista de la compra, porque todos  estos cultivos se pueden reproducir fácilmente a partir de restos de vegetales. 

Pero antes de empezar quiero agradecer a Raimat vinos por patrocinar este contenido. Su equipo se puso en contacto conmigo hace unas semanas para que les echase un cable con unos vídeos para su perfil de instagram sobre cómo empezar un huerto con cosas que ya tengáis en la despensa o que podáis encontrar fácilmente en las tiendas de alimentación y la cosa acabó también con este post y vídeo de youtube.  Acepto muy poquitas colaboraciones porque la mayoría que me ofrecen son de empresas que no están alineadas con los valores de sostenibilidad de Plantea, por eso disfruto mucho cuando empresas que hacen las cosas bien bonito se ponen en contacto conmigo para que les ayude a generar contenido que, de paso, os puede ayudar a todxs vosotrxs.

Ellos se dedican a la viticultura sostenible (utilizan técnicas de agricultura ecológica super interesantes y que podéis echar un vistazo por aquí para buscar ideas para vuestros huertos) y saben muy bien que la tierra nos devuelve todo aquello que le damos. Cuando le damos atención y cariño ella lo devuelve en forma de aire limpio, tierras fértiles y cultivos ricos - uvas en su caso, toda una variedad de cultivos en el nuestro-. Así que nos hemos aliado para daros unas cuantas ideas para que puedas empezar ese huertito soñado aún estando en pleno confinamiento y para que disfrutes de ese ciclo tan lleno de magia que empieza y acaba en la tierra. 

Dentro vídeo: 

Por cierto,  los hortelanos y hortelanas de esta comunidad tienen a su disposición un descuentillo para aquellos a los que les apetezca hacerse con una botella (o un par) . Sie entráis en la web de Raimat y usáis el código “QUEDATEENCASA” tendréis envíos gratuitos en compras superiores a 40 €, además de un 20% de descuento en compras superiores a 80 €.

Y oye, que en su página puedes participar en un sorteazo (en realidad están haciendo uno a la semana) para participar solo tienes que compartir tus huertos sacados de la despensa con el hashtag #DeLaTierraHaciaLaTierra. En esta publicación de instagram tenéis todas las condiciones. 

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. María Marquina de Exposito dice

    29 abril, 2020 a las 1:58 pm

    Me fascinó el video …gracias

    Responder
  2. María José Romero dice

    28 abril, 2020 a las 12:31 am

    Muchas gracias guapa! Un abrazo desde Uruguay, te sigo desde aquí, aunque estamos en otoño, me sirven todos tus consejos! Genia! Un beso.!

    Responder
  3. Cristina dice

    27 abril, 2020 a las 2:38 pm

    Me ha encantado! Muy bien explicado!!!!! Me ha motivado mucho, voy a plantar ya mismo!

    Responder
  4. Clara dice

    23 abril, 2020 a las 5:34 pm

    Esta genial!
    La verdad es que me daba mucha pena no poder poner el huerto esta primavera y así experimentare algo nuevo.
    Además es fascinante ver que capacidad tienen los vegetales de rebotar.
    Muchas gracias.

    Responder
  5. Myrna Herrera de Reyes dice

    22 abril, 2020 a las 8:14 pm

    Hola, Felicitaciones por tan completo video, gracias por tan provechoso regalo . Saludos

    Responder
  6. Susana Rivera dice

    20 abril, 2020 a las 3:12 pm

    Me encanto hace rato buscaba como reproducir de mis restos de comidas siembras sobre todo que no puedo salir de casa porque soy de riesgo asi que quiero mas videos y escritos aun no me responde cuanto cuesta un curso tuyo on line soy chilens

    Responder
  7. Mª ángeles dice

    20 abril, 2020 a las 8:47 am

    Muchísimas gracias voy a probar, en alguna ocasión en mi aula probé con zanahoria y con lechuga en agua y salieron una especie de tallitos. un saludo

    Responder
  8. Marco Guerero Santillán dice

    20 abril, 2020 a las 1:59 am

    Hola Martha!
    Me ha gustado mucho el video de “Empezar un huerto con restos de comida”
    Mi duda es en el minuto 2:38 en donde se menciona improvisar una garrafa como invernadero.
    Que tan necesario es ésta?
    Que función desarrolla en el proceso?
    Si yo estoy en un sitio en donde la temperatura ambiente es de 38°C que debo agregar, cambiar o considerar para mi huerto?
    Agradezco tu atención.
    Saludos!!

    Responder
  9. Mika dice

    19 abril, 2020 a las 9:45 pm

    Marta, erés genial! Enhorabuna por tus ideas, tus videos y tu energia positiva. Un abrazo.

    Responder
  10. Nicole dice

    19 abril, 2020 a las 4:56 am

    Hola me gusta tu contenido.. La tierra preparada como lo haces ? Espero me respondas

    Responder
  11. Stella dice

    19 abril, 2020 a las 3:47 am

    Me encantó

    Responder
  12. Jorge dice

    19 abril, 2020 a las 12:41 am

    Hola!

    He intentado hacerlo con lechuga…vamos a ver si lo consigo…mañana pruebo también con pimiento verde y ajos

    Gracias!

    Responder
  13. Cecilia dice

    18 abril, 2020 a las 9:44 pm

    Hola Marta, esto de reproducir los restos de comida es genial. Mil gracias. Hoy ya he plantado un ajo y cinco de espinacas. Mañana plantaré tomates cherry. Esta primavera, gracias al coronavirus y con tu inestimable ayuda, por fin he cumplido mi sueño de montarme un huertecito en mi balcón. Estoy ilusionada como una niña pequeña. ¡¡¡Un millón de gracias!!!

    Responder
  14. Laura dice

    18 abril, 2020 a las 5:39 pm

    Me ha encantado. Muchas gracias por el vídeo!!!
    Sólo me surgen un par de dudas: ¿Serviría también para tomates cherry y pepinos? Si se puede con pepinos, ¿se haría igual que con los tomates y pimientos?
    ¿Cuándo tengo que transplantarlas del semillero a una maceta?
    Gracias de nuevo! 😊

    Responder
  15. Sílvia Villanueva dice

    18 abril, 2020 a las 2:27 pm

    Hola Marta! Soy maestra de Educación Infantil y en el colegio tenemos diferentes huertos y un jardín vertical y todo sostenible. También pertenecemos a al grupo de Escuelas Verdes. Me parece una idea fantástica crear un huerto ecológico y reciclando esa comida que vamos a tirar, todo es aprovechable!! Hace meses que le daba vueltas a poder crear alguna actividad sobre este tema con los más pequeños y creo que esta va a ser una muy buena idea para que, ellos junto a sus familias, puedan crear su pequeño huerto ecológico en casa.

    Un saludo.
    Sílvia

    Responder
  16. AreLys dice

    18 abril, 2020 a las 1:55 pm

    Hermoso video Marta. Soy fiel seguidora de Plantea y me encanta todo lo que promueves y el amor que le pones. Estamos en el mismo camino de la autosustentabilidad y el amor por la vida y la naturaleza.

    Responder
  17. María Rebeca García hijar dice

    18 abril, 2020 a las 3:57 am

    Siii a empezar ya me gustaría también saber cómo sembrar papá ,zanahoria,chayote sin semilla porfavor

    Responder
  18. laura dice

    18 abril, 2020 a las 12:23 am

    CHU LI SI MO el video. Genial.

    Responder
  19. Verónica Brañeiro dice

    18 abril, 2020 a las 12:08 am

    Muy bueno!!!!

    Gracias!!!!

    Responder
  20. Victor dice

    17 abril, 2020 a las 11:44 pm

    Excelente vídeo!! Muchas gracias!! Hasta la próxima!

    Responder
  21. Joca Savariego dice

    17 abril, 2020 a las 11:25 pm

    Genial, muchas gracias

    Responder
  22. Susan dice

    17 abril, 2020 a las 11:08 pm

    Muchas Gracias por contestar rapidísimo se ve fácil, ahora solo practicarlo.
    Y mil gracias por su tiempo y buena disposición de compartir saludos desde Monterrey NL MÉXICO.

    Responder
  23. Mirén dice

    17 abril, 2020 a las 10:25 pm

    Hola ! Se puede hacer también con las raíces de la Rucula ? Gracias

    Responder
  24. Antonio dice

    17 abril, 2020 a las 9:58 pm

    Hola Marta, mi nombre es Antonio, soy responsable del huerto de un colegio en Murcia y me ha encantado tu video, a ver si me animo a plantar algo en casa.
    Un saludo.

    Responder
  25. Alejandra Moret dice

    17 abril, 2020 a las 9:25 pm

    Gracias, me preocupaba un poco el espacio, pero esta buenazo

    Responder
  26. Miriam dice

    17 abril, 2020 a las 8:46 pm

    Se puede rebrotar el cilantro? El frutero me dió cilantro que tenía raiz. Las he puesto en agua pero parece que no avanza. No le salen raíces nuevas y cada vez está peor.

    Responder
  27. Maty dice

    17 abril, 2020 a las 8:40 pm

    Me ha encantado, muchísimas gracias!!

    Responder
  28. Cecilia del Río Soto dice

    17 abril, 2020 a las 7:42 pm

    Excelente explicación, muy clara y sencilla. Trabajé 15 años en el área de capacitación y reconozco que sabes manejar y utilizar muy bien los recursos didácticos para la enseñanza.
    Una felicitación muy calurosa y espero sigas por este camino. Hace falta gente joven como tu preocupados por nuestra tierra.

    Saludos desde México

    Responder
  29. Florencia Ferramondo dice

    17 abril, 2020 a las 7:37 pm

    Muy Bueno marta, me encantó!

    Responder
  30. A dice

    17 abril, 2020 a las 7:35 pm

    Éxito con los ajos! 😀 De momento los pimintos no se deciden a crecer pero lo seguiré intentando. Puse también semillas de fresa pero nada (me preocupa que fueran de algún híbrido no viable).

    Estas ideas son geniales. Muchas gracias! La cuarentena nos permite experimentar con nuestros huertecitos a los que llevábamos tiempo queriendo hacerlo 🙂

    Responder
  31. Isma dice

    17 abril, 2020 a las 7:26 pm

    Interesante y muy práctico
    Gracias

    Responder
  32. Monica González Ramirez dice

    17 abril, 2020 a las 7:20 pm

    Excelente viernes Martha, muchas gracias por las geniales ideas y tips precisamente es mi caso, no tengo sustrato porque no había pensado hacer un huerto hasta hace dos semanas, solo cuento con composta y tierra de la que venden en costal pero hoy voy a iniciar con los restos de alimentos 🙌

    Responder
  33. Verónica dice

    17 abril, 2020 a las 7:00 pm

    Es genial.
    Quería plantear una berenjena, hay alguna forma de hacerlo ahora?

    Responder
  34. Feli dice

    17 abril, 2020 a las 6:42 pm

    Me ha encantado!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

The person in charge of your data will be Plantea En Verde CB, and they will be sent to ProfesionalHosting to be able to answer your comment. You must understand that this information is public, and the data you enter in this form will be read by any visitor to this website. We will retain this information for the duration of this blog post or as long as you decide to remove the comment. You can exercise your rights to access, rectify and delete the data, as well as other rights, as explained in the privacy policy.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2025

Utilizamos cookies propias y de terceros para dar mejor experiencia al usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Preferencias de privacidadAceptar
Política de privacidad y cookies

Preferencias de privacidad

Ya sabes que te voy a decir que mi sitio web usa cookies, las estrictamente necesarias se instalan de forma automática, las demás pueden usarse para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico, quedan a tu elección según tu selección. Sí, es cansino verlo en todas las páginas pero por ley hay que hacerlo, paciencia que es por nuestro bien. Si quieres más información puedes ver la política de privacidad o la política de cookies
Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Estadística
Las cookies de estadísticas nos ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con nuestra web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
No necesarias
Las cookies no necesarias ayudan a mejorar la experiencia de usuario con nuevas funcionalidades.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
__Host-airtable-session1 yearNo description available.
__Host-airtable-session.sig1 yearNo description available.
brw1 yearNo description available.
cookielawinfo-checkbox-estadistica1 yearNo description
login-status-ppastNo description
loglevelneverNo description available.
m2 yearsNo description available.
tl_31930_31930_111 monthNo description
tl_31935_31935_131 monthNo description
tl_39110_39110_261 monthNo description
tl_39121_39121_271 monthNo description
tl_39140_39140_281 monthNo description
tl_39142_39142_291 monthNo description
tl_39145_39145_301 monthNo description
tl_59029_59029_311 monthNo description
tl_78078_78078_391 monthNo description
tl_79113_79113_401 monthNo description
tl_79116_79116_411 monthNo description
tl_80812_80812_421 monthNo description
visitor-id1 yearNo description available.
woocommerce_recently_viewedsessionDescription unavailable.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
fr3 monthsFacebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga_DKCKV8V7CW2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gat_UA-47803069-21 minuteA variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
CookieDuraciónDescripción
__cf_bm30 minutesThis cookie, set by Cloudflare, is used to support Cloudflare Bot Management.
tve_leads_unique1 monthThis cookie is set by the provider Thrive Themes. This cookie is used to know which optin form the visitor has filled out when subscribing a newsletter.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
CookieDuraciónDescripción
AWSALB7 daysAWSALB is an application load balancer cookie set by Amazon Web Services to map the session to the target.
Guardar y aceptar