• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

Plantea tu vida en verde

  • Curso online gratuito
  • Colaboraciones
  • Recursos gratuitos
  • LIBRO
  • Blog
  • Tienda
  • 0 productos

Cuidados y propagación del Ficus Lyrata

Escrito por Marta Rosique el 25 febrero, 2019 5 comentarios

Si te has dado un paseo por Pinterest o Instagram seguro que esta planta te suena, si no por su nombre, por su aspecto, y es que es toda una escultura viviente que se ha ganado un buen hueco en el interior de nuestras casas (y de unas cuantas redes). Su nombre “lyrata” hace referencia al parecido entre la forma de sus hojas y la lira y le da un aire a las higueras. En definitiva: es una planta preciosa que te recomiendo tengas en cuenta , si reunes las condiciones que te comento a continuación. Lo mejor de todo es que los cuidados del Ficus Lyrata son extremadamente sencillos y que resulta muy fácil de multiplicar. Eso se traduce en nuevas plantas, igual de bonitas (y gratis). Yo siempre propago las plantas que tengo por varios motivos:

  1. El principal: Nunca se tienen demasiadas plantas.
  2. Son un regalo genial.
  3. Si por lo que sea (esperemos que no ocurra) tu planta muere, tienes otra extra con la que volverlo a intentar y con la que hacerlo mejor.
  4. Es un proceso bonito.

Así que en este nuevo post + vídeo te enseño como he propagado mi nuevo Ficus Lyrata. Después te dejo también algunos tips por escrito (por si prefieres este formato).

Cuidados del Ficus Lyrata

Luz necesaria para el Ficus Lyrata

Es el mayor factor limitante a la hora de tenerla, ya que necesitamos contar con la cantidad de luz necesaria. Como la mayoría de plantas de interior,  no admite los rayos de sol directos.  Sin embargo, requiere de buenas cantidades de luz difusa e indirecta. Una ventana luminosa orientada al norte es lo ideal.

Riego del Ficus Lyrata

No es especialmente exigente en riego, es más, hasta que le pilles el punto justo, es recomendable quedarse corto. Ya que tolera mucho mejor la sequía que el exceso de agua. La cantidad y frecuencia del riego variará según las condiciones en las que se encuentre, pero te dejo algunas pautas que pueden serte útiles:

  • Espera a que el sustrato se seque entre riegos, para ello, introduce un dedo en el sustrato para comprobar el nivel de humedad del interior.
  • Adapta los riegos a las temporadas, en invierno, yo estoy regando una vez a la semana (una vez cada dos si no hace mucho frío y por lo tanto no pongo la calefacción). En verano, empezaré a regar unas 2 o 3 veces por semana.
  • Es importante que la bandeja o recipiente sobre le que esté no retenga el agua, retira el agua sobrante para que no se quede “con los pies mojados”.
  • Como siempre, la cantidad de riego que aportemos no lo es todo. Escoger un buen sustrato y un buen recipiente permite mantener un nivel de humedad y un drenaje óptimos. El sustrato ideal es una mezcla de sustrato universal con un 20% de perlita.

Abonado del Ficus Lyrata

Durante los meses de invierno no necesita abonado, pero en los de verano sí que necesitará un aporte extra. Un abono líquido diluido en el agua de riego cada dos semanas hará el papel.

Mantenimiento del Ficus Lyrata

Al tener las hojas tan grandes y los tallos tan altos, requiere de ciertos cuidados extra, aunque realmente son muy sencillos.

  1. Limpieza de las hojas: con un paño húmedo, retira la capa de polvo que se suele depositar sobre su superfície.
  2. Guiado con cañas: dependiendo de la altura de tu ficus, es probable que necesite algo de apoyo para mantenerse vertical, guía con cañas tus tallos si ves que empiezan a doblarse.

Cómo ves, tanto su reproducción como sus cuidados resultan muy sencillos.  ¿Qué me dices? ¿ Te animas a probar con esta planta?

 

 

 

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Marta Rebeca Martinez dice

    13 mayo, 2019 al 3:24 am

    Hola me ha encantado tu video . muchas gracias

    Responder
  2. Emma Ragués Prat dice

    1 marzo, 2019 al 8:54 pm

    Hola! El vídeo y el post me han encantado! Buscaba alguna planta tipo ficus para poner en una esquina i hacer compañia a las demás plantas, y el ficus lyrata me esta convenciendo!
    Aún así, me surge una duda. Tengo gato y perro, ocurre algo si se comieran las hojas? Son tóxicas?

    Muchas gracias!

    Responder
    • Marta dice

      12 marzo, 2019 al 11:06 am

      Hola Emma,

      La savia sí que es tóxica. Pero yo en los casos de plantas tóxicas lo que hago es observar mucho a mi gata los primeros días que introduzco una planta. Hay algunas a las que les pega bocado (y entonces las coloco en un lugar inaccesible o si veo que eso no es posible las regalo) y hay otras a las que ni mira, el ficus lyrata es una de las del segundo grupo. No le hace ni caso.

      Ya me cuentas si te decides por ella 🙂

      Responder
  3. Silvana dice

    1 marzo, 2019 al 11:54 am

    Muy bueno. Gracias

    Responder
    • Marta dice

      12 marzo, 2019 al 11:06 am

      Gracias a ti!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Plantea En Verde C.B., y serán enviados a ProfesionalHosting para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaremos esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2021

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales de compraventa