• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

Plantea tu vida en verde

  • Club Botánico
  • Recursos gratuitos
  • LIBRO
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

Guía para regalos verdes y responsables

Escrito por Marta Rosique el 3 diciembre, 2015 Deja un comentario

Voy a ser sincera contigo:

Nunca he tenido mucho espíritu navideño.

Una vez se me pasó la ilusión de creer que tres señores con barba se colaban en mi casa, se comían mis galletas y me dejaban regalos bajo el árbol, la magia desapareció. Veía como a mi madre (que es de esas madres que dicen que pasan de estar pendientes de todo el mundo pero que en realidad son las primeras al pie del cañon) casi le daba un patatús cada año de patearse la ciudad buscando regalos y más regalos. En fin, que la cosa parecía que no tenía mucho sentido. Así que decidimos todos restringir la cantidad de regalos. Y con ello se diluyeron mucho las fiestas y las celebraciones.

Todo esto duró un tiempo hasta que algo cambió, me fui a vivir fuera, mi hermana se fue a vivir fuera: llamadas de Skype y estar enganchado al Facebook a tope para enterarte sólo de la mitad de lo que ocurre. Para mi sorpresa, de pronto la Navidad se convirtió en una excusa excelente para pasar tardes con mi madre, para reunirme con mi tropa de primos y bailar hasta las tantas, para cenar con esos amigos que, como yo, vivían fuera, con los del pueblo de toda la vida. Así que, aunque todavía no llego al punto de ponerme a cantar villancicos y tocar la pandereta (con lo que, créeme, hago un favor a todo lo que tenga orejas) se podría decir que me he reconciliado con la Navidad.

Eso sí, mis regalos han cambiado, me siguen sin valer esos regalos sin personalidad y con prisas, las colas y los mogollones, el consumismo puro. Me gusta regalar cosas distintas: mucho más eco, mucho más slow, mucho más personal. Y por eso te paso las 5 preguntas que me hago antes de hacer un regalo, con tal que sea más sostenible y de qualité, de esos que da ilusión recibirlos, pero también hacerlos:

  • ¿Regala tiempo?
    Vivimos todos tan a lo loco que se nos olvida tomarnos tiempo para nosotros mismos, para relajarnos (para vivir, señores). Hay veces que se nos olvida que los regalos no tienen por qué ser materiales. Aquí entran: sesiones de masaje, entradas de concierto, experiencias, viajes, una sesión de canguro para esos padres que hace siglos no salen a tomarse una copa juntos.
  • ¿Regala aprendizaje o nuevas experiencias?
    Regalos que suponen un nuevo reto o un crecimiento para el que lo recibe, o simplemente que alimenten su alma única y friki: Libros, cursos de fotografía o dibujo, un taller para aprender a hacer pan o carvado de sellos. Lo que más te guste.
  • ¿Favorece a la pequeña empresa?
    Artesanos, creativos, peleones, gente que cuida el producto, el diseño y la calidad, que hace las cosas con mucho amor y… que levantan el país, leñe. Empresas peques que cuidan del medio ambiente, que repercuten en la economía local y que tienen proyectos de integración social. ¡Hay muchas más de las que crees! Y se merecen que nuestros regalos compensen ese amor y esa fuerza que ponen.

Campaña de Creative Mindly para difundir el mensaje de “Comprar pequeño”

  • ¿Es eco y responsable y/o promueve actitudes eco y responsables?
    Productos que cuidan del medio ambiente durante todo su proceso productivo: cosmética ecológica, slow fashion o juguetes artesanales. Mi abuela me dijo una vez que cada compra es un voto, y que cuando compras un producto decides que empresas quieren que tiren p’alante, que valores prefieres promover, y yo eso lo tengo bastante claro desde enana.
    Aquí incluyo toda una sección de productos que van desde bicis, tazas y termos bonitos y hasta totebags, que de por sí no tienen que ser productos ecológicos pero promueven actitudes respetuosas con el medio ambiente, como disminuir el uso del vehículo privado, las tazas de café de plástico en la oficina o las bolsas de un solo uso.

Ejemplos de regalos que dan respuesta afirmativa a mis 5 preguntas:

Arriba izquierda > Taller de iniciación a la panadería de Rural It
Arriba derecha > Curso online Plantas medicinales de Organicus
Abajo izquierda > Totebag y calendario de Maria Wolle
Abajo derecha > Packs de cosmética ecológica de Cosmethics

El regalo que lo integra todo: el huerto urbano

Los que seguís este blog ya conocéis a que me dedico: loca de los huertos, creo que los tomates son capaces de cambiar el mundo. Reparto huertos en cumpleaños, aniversarios y, por supuesto en Navidad.

  • Con un solo huerto, por pequeño que sea, consigues reducir el impacto ambiental de tu cesta de la compra.
  • Consigues comida eco a mejor precio
  • Aprendes, aprendes mucho.
  • Te ayuda a reconectarte con la naturaleza y a asumir actitudes más responsables con el medio ambiente.
  • Te ayuda a encontrar una excusa para salir al jardín y tomarme un tiempo al aire libre.

Por eso este año quería que la colección para Navidad estuviese cargadita de material didáctico y de mucho mucho verde: Kits para iniciar un huerto en cualquier parte y productos nuevos con material descargable con toda la info necesaria para empezar.

Puedes encontrar muchas más ideas para regalos verdes y responsables en nuestra cuenta de instagram y bajo varias iniciativas preciosas que muchas empresas pequeñas están llevando a cabo por esta red, con los hastags #regalosconcoco o #emprendedoresvalientes.

Empezamos a preparar regalitos Navideños. Todos nuestros pedidos de este mes van con nuestra felicitación personal. Hoy en el blog tenéis consejos para hacer regalos responsables, bonitos y de qualité. 🙂 #porunaNavidadEco #regalosresponsables #slow

Una foto publicada por Marta de Plantea En Verde (@planteaenverde) el 3 de Dic de 2015 a la(s) 2:56 PST

**Sólo me queda decirte: ¡Feliz Navidad!

Marta**

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Plantea En Verde C.B., y serán enviados a ProfesionalHosting para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaremos esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2022