• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

Plantea tu vida en verde

  • Club Botánico
  • Recursos gratuitos
  • LIBRO
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

La asociación de cultivos en el huerto | Ejemplos

Escrito por Marta Rosique el 26 mayo, 2014 16 comentarios

asociacion de cultivos

La asociación de cultivos en el huerto consiste en combinar determinadas especies en el espacio de cultivo para obtener ciertos beneficios. Dependiendo de cuales sean nuestros objetivos, podemos jugar con las asociaciones para obtener mejores resultados. A continuación os dejamos unos cuantos trucos y directrices para no equivocarse a la hora de combinar cultivos. Ah! y os hemos dejado una nueva ficha para descargar al final del post, para que podáis tener siempre a mano la tabla de cultivos compatibles e incompatibles.

La asociación de cultivos para aprovechar el espacio

Un par de trucos

  • Combinar cultivos de crecimiento rápido con cultivos de crecimiento lento.
    Intercalar variedades que podamos cosechar rápidamente entre cultivos que tardan más en “pegar el estirón” nos permite multiplicar el espacio de cultivo. Ejemplo práctico: Plantar lechugas entre las matas de calabacines, las lechugas estarán listas para cosechar antes de que las matas de calabacín ocupen todo el espacio.
  • Combinar cultivos de raíces profundas con cultivos de raíz superficial. Los cultivos de raíces superficiales no robarán espacio a los de raíces profundas, así que por ejemplo podemos permitirnos rodear nuestra tomatera de cebollas o ajos sin incrementar el volumen de nuestra maceta. Otro ejemplo es el de la asociación de tomate,lechuga y zanahoria:
  • Combinar cultivos de diferentes estructuras, como por ejemplo rastreras con plantas altas (judías trepadoras y calabazas, o capuchinas con pimientos)

Ejemplo estrella: Asociación Precolombina

Calabazas + maíz + Judías trepadoras

Conocidas como la combinación de las tres hermanas, esta asociación de cultivos era muy popular entre los indios precolombinos. A parte de completarse a un nivel nutricional, estos cultivos funcionan muy bien juntos. El maíz, erecto y largo, sirve de soporte a la judía trepadora, que al ser una leguminosa aporta nitrógeno al suelo, el cual es aprovechado por la calabaza, que gracias a su comportamiento rastrero cubre el suelo protegiéndolo del sol. Ni hecho a posta, eh? De este modo, se consigue en el mismo espacio, tres cultivos distintos, haciendo viable disfrutar de estas variedades en el huerto urbano, donde el espacio es un bien escaso. Mirad en esta foto, como han utilizado esta asociación en una maceta.

La asociación de cultivos para prevenir plagas

Un par de trucos

  • Combinar aromáticas con hortalizas Ya hemos hablado en otras ocasiones de los beneficios de ciertas aromáticas en el huerto, como la lavanda o la albahaca. Lo cierto es que éstas despistan a las plagas, ya que estas buscan su objetivo mediante el olfato, y debido al intenso aroma de las aromáticas les resulta más complicado dar con él.
  • No plantar juntas variedades de la misma familia. Por dos motivos muy simples: consumen el mismo tipo de nutrientes, con lo que agotarán antes el suelo, y son sensibles a las mismas plagas.

Ejemplos

Albahaca + Tomates o pimientos:

Esta asociación es un básico en el huerto, es muy eficaz para prevenir pulgón, mosca blanca y es un fungicida natural, con lo que olvídate del mildiu y el oídio.

Ajos + Tomates

El ajo protege contra hongos, bacterias, pulgones y ácaros.

Puerro + Zanahoria

Se protegen mutuamente del gusano del puerro y de la mosca de la zanahoria

Cilantro + cualquier hortaliza

Para repeler áfidos.

La asociación de cultivos para potenciar el sabor y mejorar la producción

Ejemplos

Borraja + cucurbitáceas (pepinos, calabacines, calabazas, sandías…)

Las cucurbitáceas son de las especies más sensibles a la falta de polinización, el fruto no llega a desarrollarse y se pudre cuando todavía es joven. La borraja es una de las flores favoritas de las abejas y nos ayudará a atraerlas, una vez estén merodeando por nuestro huerto, no les importará polinizar los calabacines. Además, la borraja potencia el crecimiento y mejora el sabor de las cucurbitáceas, es un dos por uno!

Manzanas+ Stevia

La Stevia plantada alrededor de los frutales, hace que obtengamos frutos más dulces, una buena idea es combinar en la misma maceta un manzano enano y un par de plantas de Stevia.

Orégano + cualquier hortaliza

El orégano se utiliza cerca de otros cultivos para mejorar el sabor de éstos. También atrae a los polinizadores que nos ayudarán a obtener cosechas más productivas.

Salvia + brassicas (coliflor, brócoli)

Mejora el sabor de las coliflores y ahuyenta a las plagas. Aléjala del pepino!

La asociación de cultivos para evitar el agotamiento del suelo

Un par de trucos

  • Plantar cultivos con diferentes necesidades de nutrientes Una regla básica y fácil de recordar es que las plantas de raíz (zanahorias, remolacha…) necesitan potasio, las de hoja nitrógeno, y las de fruto fósforo. Combinando diferentes cultivos en el mismo espacio evitaremos el agotamiento de determinados nutrientes en el suelo. Este concepto también resulta muy práctico en los sistemas de rotaciones.
  • Realizar rotaciones de cultivo
    Evita plantar lo mismo que la temporada anterior en la misma parcela, o cultivos con las mismas necesidades. Alternar en el espacio y en el tiempo los tipos de cultivos nos ayudarán a tener un suelo más sano y equilibrado en nutrientes.
  • Utilizar las leguminosas en combinación con cultivos exigentes en nitrógeno Las leguminosas (judías, guisantes, lentejas..) son capaces de fijar nitrógeno atmosférico e incorporarlo al suelo, haciéndolo asimilable para otros cultivos, que de otro modo necesitarían un aporte extra de este nutriente por nuestra parte.

¿Utilizas la asociación de cultivos en tu huerto? ¿Has probado alguna con éxito?

suscríbete y consigue tus calendarios de siembra gratis
Calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ConvertKit LLC. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. carmen dice

    6 marzo, 2022 al 7:31 am

    con vuestras publicaciones aumentaran mis conocimientos que son muy cortitos, y sé que me aportara mucha ilusiòn y confianza.

    Responder
  2. Araceli dice

    22 mayo, 2020 al 9:34 pm

    Me encanto. Nos estamos iniciando en familia con un huerto. Tus consejos nos serán de mucha ayuda. Gracias

    Responder
  3. Eva dice

    10 octubre, 2018 al 10:45 am

    Muchas gracias chicos por toda la info! Apunto de empezar con mi huerto de invierno después de estar emocionadisima con cómo ha ido el de verano (seguimos cogiendo tomates riquísimos, pimientos y algún calabacín!!)
    Os leo y os sigo! Abrazos!

    Responder
  4. Jordi Pajuelo Pelaez dice

    20 septiembre, 2018 al 7:56 am

    Artículo muy interesante y me gustaría poder recibir el calendario de cultivo mes a mes. Gracias por la ayuda

    Responder
  5. Mercedes dice

    30 julio, 2018 al 7:14 am

    Muy interesante y sencillo de entender
    Gracias

    Responder
  6. Paty dice

    25 julio, 2018 al 2:56 am

    Muchas gracias excelente la documentacion que proporcionaron lo voy a intentar 👍

    Responder
  7. Isabel Donadiós Martin dice

    25 febrero, 2018 al 1:14 am

    Hola Laura ,necesito un poco de asesoramiento.En un arriate de profundidad 22cm ,que hosrtalizas puedo plantar en esta temporada.

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      28 febrero, 2018 al 8:28 am

      ¡Hola Isabel!, te dejo aquí unos calendarios de siembra: https://www.planteaenverde.es/recursos-gratuitos/

      Responder
  8. Carmen dice

    7 octubre, 2017 al 10:44 am

    Gracias por tu información. Estoy empezando y agradezco consejos concretos y directos

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      10 octubre, 2017 al 8:50 am

      Muchas gracias a ti Carmen por tu comentario 🙂

      Responder
  9. Rosana dice

    2 octubre, 2017 al 5:51 pm

    Exelente !! Todo muy bien explicado y detallado, hace más fácil el entendimiento. Gracias!

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      10 octubre, 2017 al 8:59 am

      ¡Gracias Rosana!

      Responder
  10. Laura dice

    29 septiembre, 2017 al 11:30 am

    Hola! Qué artículo tan interesante, muchas gracias! Con el curso y todos los post que publicáis ayudáis muchísimo!
    Una pregunta, quizás sí esté, pero no encuentro el descargable con las asociaciones de cultivos que indicáis al inicio de este post.
    Gracias de nuevo!

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      10 octubre, 2017 al 9:02 am

      ¡Hola Laura!, muchas gracias por tus palabras. Si estamos trabajando en una nueva versión de la ficha.

      Responder
  11. Sandy dice

    30 agosto, 2017 al 12:30 pm

    Excelentes consejos! Los voy a poner en práctica. Gracias

    Responder
    • Marta Rosique dice

      30 agosto, 2017 al 2:45 pm

      Muchas gracias Sandy! Ya nos cuentas qué tal te van!!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Plantea En Verde C.B., y serán enviados a ProfesionalHosting para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaremos esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2022