• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

He seleccionado una serie de lecciones del Club Botánico que pueden resultarte de utilidad para complementar este artículo. Si ya formas parte del Club, puedes acceder a este contenido y mucho más, si no, puedes ver de qué va la cosa aquí. Si quieres seguir aprendiendo sobre sustratos, como funcionarn, como escoger las mejores mezclas, en el Club botánico tienes un apartado, cada día un poquito más grande sobre sustratos en el que te voy enseñando todo lo que sé y aprendo sobre ellos.

  • El club botánico
  • Recursos gratuitos para ti
  • Mis libros
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

La asociación de cultivos en el huerto | Ejemplos

Escrito por Marta Rosique el 26 mayo, 2014 23 comentarios

asociacion de cultivos

La asociación de cultivos en el huerto consiste en combinar determinadas especies en el espacio de cultivo para obtener ciertos beneficios. Dependiendo de cuales sean nuestros objetivos, podemos jugar con las asociaciones para obtener mejores resultados. A continuación os dejamos unos cuantos trucos y directrices para no equivocarse a la hora de combinar cultivos. Ah! y os hemos dejado una nueva ficha para descargar al final del post, para que podáis tener siempre a mano la tabla de cultivos compatibles e incompatibles.

La asociación de cultivos para aprovechar el espacio

Un par de trucos

  • Combinar cultivos de crecimiento rápido con cultivos de crecimiento lento.
    Intercalar variedades que podamos cosechar rápidamente entre cultivos que tardan más en “pegar el estirón” nos permite multiplicar el espacio de cultivo. Ejemplo práctico: Plantar lechugas entre las matas de calabacines, las lechugas estarán listas para cosechar antes de que las matas de calabacín ocupen todo el espacio.
  • Combinar cultivos de raíces profundas con cultivos de raíz superficial. Los cultivos de raíces superficiales no robarán espacio a los de raíces profundas, así que por ejemplo podemos permitirnos rodear nuestra tomatera de cebollas o ajos sin incrementar el volumen de nuestra maceta. Otro ejemplo es el de la asociación de tomate,lechuga y zanahoria:
  • Combinar cultivos de diferentes estructuras, como por ejemplo rastreras con plantas altas (judías trepadoras y calabazas, o capuchinas con pimientos)

Ejemplo estrella: Asociación Precolombina

Calabazas + maíz + Judías trepadoras

Conocidas como la combinación de las tres hermanas, esta asociación de cultivos era muy popular entre los indios precolombinos. A parte de completarse a un nivel nutricional, estos cultivos funcionan muy bien juntos. El maíz, erecto y largo, sirve de soporte a la judía trepadora, que al ser una leguminosa aporta nitrógeno al suelo, el cual es aprovechado por la calabaza, que gracias a su comportamiento rastrero cubre el suelo protegiéndolo del sol. Ni hecho a posta, eh? De este modo, se consigue en el mismo espacio, tres cultivos distintos, haciendo viable disfrutar de estas variedades en el huerto urbano, donde el espacio es un bien escaso. Mirad en esta foto, como han utilizado esta asociación en una maceta.

La asociación de cultivos para prevenir plagas

Un par de trucos

  • Combinar aromáticas con hortalizas Ya hemos hablado en otras ocasiones de los beneficios de ciertas aromáticas en el huerto, como la lavanda o la albahaca. Lo cierto es que éstas despistan a las plagas, ya que estas buscan su objetivo mediante el olfato, y debido al intenso aroma de las aromáticas les resulta más complicado dar con él.
  • No plantar juntas variedades de la misma familia. Por dos motivos muy simples: consumen el mismo tipo de nutrientes, con lo que agotarán antes el suelo, y son sensibles a las mismas plagas.

Ejemplos

Albahaca + Tomates o pimientos:

Esta asociación es un básico en el huerto, es muy eficaz para prevenir pulgón, mosca blanca y es un fungicida natural, con lo que olvídate del mildiu y el oídio.

Ajos + Tomates

El ajo protege contra hongos, bacterias, pulgones y ácaros.

Puerro + Zanahoria

Se protegen mutuamente del gusano del puerro y de la mosca de la zanahoria

Cilantro + cualquier hortaliza

Para repeler áfidos.

La asociación de cultivos para potenciar el sabor y mejorar la producción

Ejemplos

Borraja + cucurbitáceas (pepinos, calabacines, calabazas, sandías…)

Las cucurbitáceas son de las especies más sensibles a la falta de polinización, el fruto no llega a desarrollarse y se pudre cuando todavía es joven. La borraja es una de las flores favoritas de las abejas y nos ayudará a atraerlas, una vez estén merodeando por nuestro huerto, no les importará polinizar los calabacines. Además, la borraja potencia el crecimiento y mejora el sabor de las cucurbitáceas, es un dos por uno!

Manzanas+ Stevia

La Stevia plantada alrededor de los frutales, hace que obtengamos frutos más dulces, una buena idea es combinar en la misma maceta un manzano enano y un par de plantas de Stevia.

Orégano + cualquier hortaliza

El orégano se utiliza cerca de otros cultivos para mejorar el sabor de éstos. También atrae a los polinizadores que nos ayudarán a obtener cosechas más productivas.

Salvia + brassicas (coliflor, brócoli)

Mejora el sabor de las coliflores y ahuyenta a las plagas. Aléjala del pepino!

La asociación de cultivos para evitar el agotamiento del suelo

Un par de trucos

  • Plantar cultivos con diferentes necesidades de nutrientes Una regla básica y fácil de recordar es que las plantas de raíz (zanahorias, remolacha…) necesitan potasio, las de hoja nitrógeno, y las de fruto fósforo. Combinando diferentes cultivos en el mismo espacio evitaremos el agotamiento de determinados nutrientes en el suelo. Este concepto también resulta muy práctico en los sistemas de rotaciones.
  • Realizar rotaciones de cultivo
    Evita plantar lo mismo que la temporada anterior en la misma parcela, o cultivos con las mismas necesidades. Alternar en el espacio y en el tiempo los tipos de cultivos nos ayudarán a tener un suelo más sano y equilibrado en nutrientes.
  • Utilizar las leguminosas en combinación con cultivos exigentes en nitrógeno Las leguminosas (judías, guisantes, lentejas..) son capaces de fijar nitrógeno atmosférico e incorporarlo al suelo, haciéndolo asimilable para otros cultivos, que de otro modo necesitarían un aporte extra de este nutriente por nuestra parte.

¿Utilizas la asociación de cultivos en tu huerto? ¿Has probado alguna con éxito?

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Eli dice

    8 abril, 2022 a las 4:37 pm

    me gustaría tener mas información vuestra y el calendario de cultivo me iría genial, gracias!!

    Responder
  2. carmen dice

    6 marzo, 2022 a las 7:31 am

    con vuestras publicaciones aumentaran mis conocimientos que son muy cortitos, y sé que me aportara mucha ilusiòn y confianza.

    Responder
  3. Vera dice

    25 abril, 2021 a las 12:41 am

    En el blog que me inspiro a hacerme miembro prometia la “ficha para descargar al final del post, para que podáis tener siempre a mano la tabla de cultivos compatibles e incompatibles.” … pero no la vi… me la pueden andar?

    Responder
  4. Veronica dice

    15 abril, 2021 a las 5:44 pm

    Hola Laura,

    Muchas gracias por toda la información y consejos.

    Soy novata en tema huerto, esto de las asociaciones de cultivos me ha parecido muy interesante, y me ha surgido una duda, si en mis bancales hago asociaciones de cultivos favorables, entonces es necesario hacer rotaciones de cultivos?

    Un saludo y gracias por tu ayuda.

    Responder
  5. Araceli dice

    22 mayo, 2020 a las 9:34 pm

    Me encanto. Nos estamos iniciando en familia con un huerto. Tus consejos nos serán de mucha ayuda. Gracias

    Responder
  6. Walter dice

    3 mayo, 2020 a las 5:35 am

    Muchas gracias por el envío de la información, es precisamente lo que estaba buscando, nuevamente muy agradecido.

    Responder
  7. Laura dice

    13 abril, 2020 a las 1:18 pm

    ¡Hola! Gracias por haber montado este blog y de ofrecer vuestro conocimiento y experiencia sobre este campo para todos aquellos como nosotros que queremos también alimentarlos.

    Estoy intentando diseñar mi huerto (es en parcela, en bancal elevado y ancho) y tras leer este post me gustaría saber si puedo hacer un mix de técnicas… quiero las cuatro cosas: aprovechar espacio, prevenir plagas, potenciar el sabor y mejorar la producción y no agotar el suelo.

    ¿Se puede hacer todo o tengo que elegir una de las asociaciones?
    Si pudiera optar por elegir todas las asociaciones… ¿hay alguna restricción?

    ¡GRACIAS!

    Responder
  8. Alex dice

    25 marzo, 2020 a las 5:28 pm

    ¿Se recomendaría hacer asociación de cultivos para jardineras de 2m² y algo menos de un metro de profundidad e incluso macetas de 30-50l? Gracias de antemano

    Responder
  9. Eva dice

    10 octubre, 2018 a las 10:45 am

    Muchas gracias chicos por toda la info! Apunto de empezar con mi huerto de invierno después de estar emocionadisima con cómo ha ido el de verano (seguimos cogiendo tomates riquísimos, pimientos y algún calabacín!!)
    Os leo y os sigo! Abrazos!

    Responder
    • Tiara dice

      11 mayo, 2020 a las 5:03 am

      Hola! Me darías algún consejo extra para comenzar mí huerta?

      Responder
  10. Jordi Pajuelo Pelaez dice

    20 septiembre, 2018 a las 7:56 am

    Artículo muy interesante y me gustaría poder recibir el calendario de cultivo mes a mes. Gracias por la ayuda

    Responder
  11. Mercedes dice

    30 julio, 2018 a las 7:14 am

    Muy interesante y sencillo de entender
    Gracias

    Responder
  12. Paty dice

    25 julio, 2018 a las 2:56 am

    Muchas gracias excelente la documentacion que proporcionaron lo voy a intentar 👍

    Responder
  13. Isabel Donadiós Martin dice

    25 febrero, 2018 a las 1:14 am

    Hola Laura ,necesito un poco de asesoramiento.En un arriate de profundidad 22cm ,que hosrtalizas puedo plantar en esta temporada.

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      28 febrero, 2018 a las 8:28 am

      ¡Hola Isabel!, te dejo aquí unos calendarios de siembra: https://www.planteaenverde.es/recursos-gratuitos/

      Responder
  14. Carmen dice

    7 octubre, 2017 a las 10:44 am

    Gracias por tu información. Estoy empezando y agradezco consejos concretos y directos

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      10 octubre, 2017 a las 8:50 am

      Muchas gracias a ti Carmen por tu comentario 🙂

      Responder
  15. Rosana dice

    2 octubre, 2017 a las 5:51 pm

    Exelente !! Todo muy bien explicado y detallado, hace más fácil el entendimiento. Gracias!

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      10 octubre, 2017 a las 8:59 am

      ¡Gracias Rosana!

      Responder
  16. Laura dice

    29 septiembre, 2017 a las 11:30 am

    Hola! Qué artículo tan interesante, muchas gracias! Con el curso y todos los post que publicáis ayudáis muchísimo!
    Una pregunta, quizás sí esté, pero no encuentro el descargable con las asociaciones de cultivos que indicáis al inicio de este post.
    Gracias de nuevo!

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      10 octubre, 2017 a las 9:02 am

      ¡Hola Laura!, muchas gracias por tus palabras. Si estamos trabajando en una nueva versión de la ficha.

      Responder
  17. Sandy dice

    30 agosto, 2017 a las 12:30 pm

    Excelentes consejos! Los voy a poner en práctica. Gracias

    Responder
    • Marta Rosique dice

      30 agosto, 2017 a las 2:45 pm

      Muchas gracias Sandy! Ya nos cuentas qué tal te van!!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

The person in charge of your data will be Plantea En Verde CB, and they will be sent to ProfesionalHosting to be able to answer your comment. You must understand that this information is public, and the data you enter in this form will be read by any visitor to this website. We will retain this information for the duration of this blog post or as long as you decide to remove the comment. You can exercise your rights to access, rectify and delete the data, as well as other rights, as explained in the privacy policy.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2025

Utilizamos cookies propias y de terceros para dar mejor experiencia al usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Preferencias de privacidadAceptar
Política de privacidad y cookies

Preferencias de privacidad

Ya sabes que te voy a decir que mi sitio web usa cookies, las estrictamente necesarias se instalan de forma automática, las demás pueden usarse para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico, quedan a tu elección según tu selección. Sí, es cansino verlo en todas las páginas pero por ley hay que hacerlo, paciencia que es por nuestro bien. Si quieres más información puedes ver la política de privacidad o la política de cookies
Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Estadística
Las cookies de estadísticas nos ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con nuestra web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
No necesarias
Las cookies no necesarias ayudan a mejorar la experiencia de usuario con nuevas funcionalidades.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
__Host-airtable-session1 yearNo description available.
__Host-airtable-session.sig1 yearNo description available.
brw1 yearNo description available.
cookielawinfo-checkbox-estadistica1 yearNo description
login-status-ppastNo description
loglevelneverNo description available.
m2 yearsNo description available.
tl_31930_31930_111 monthNo description
tl_31935_31935_131 monthNo description
tl_39110_39110_261 monthNo description
tl_39121_39121_271 monthNo description
tl_39140_39140_281 monthNo description
tl_39142_39142_291 monthNo description
tl_39145_39145_301 monthNo description
tl_59029_59029_311 monthNo description
tl_78078_78078_391 monthNo description
tl_79113_79113_401 monthNo description
tl_79116_79116_411 monthNo description
tl_80812_80812_421 monthNo description
visitor-id1 yearNo description available.
woocommerce_recently_viewedsessionDescription unavailable.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
fr3 monthsFacebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga_DKCKV8V7CW2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gat_UA-47803069-21 minuteA variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
CookieDuraciónDescripción
__cf_bm30 minutesThis cookie, set by Cloudflare, is used to support Cloudflare Bot Management.
tve_leads_unique1 monthThis cookie is set by the provider Thrive Themes. This cookie is used to know which optin form the visitor has filled out when subscribing a newsletter.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
CookieDuraciónDescripción
AWSALB7 daysAWSALB is an application load balancer cookie set by Amazon Web Services to map the session to the target.
Guardar y aceptar