• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

Plantea tu vida en verde

  • Club Botánico
  • Recursos gratuitos
  • LIBRO
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

Permacultura y bombas de semillas: El caso de Project Maya

Escrito por Marta Rosique el 4 marzo, 2014 Deja un comentario

En Plantea también queremos dar cabida a aquellos proyectos que consideramos distintos y novedosos en lo referente a medio ambiente y sostenibilidad. El mundo está lleno de proyectos realmente inspiradores que promueven el cambio hacia un estilo de vida más equitativo, justo y responsable. Queremos empezar esta serie con Proyect Maya, una red de reservas naturales promovidas por un grupo de científicos a nivel mundial. Su creadora Anna Evely, nos cuenta hoy cómo surgió y cómo lo llevan a cabo en el día a día. Esperamos que lo disfrutéis leyendo tanto como nosotros hemos disfrutado haciéndolo. Os dejamos la entrevista:

1. En vuestra página web, Project Maya se define como un proyecto de permacultura innovador fundado por científicos. ¿Podrías contarnos tu visión sobre la permacultura?

¡Hay muchas definiciones diferentes para permacultura! Nosotros la definimos como una tendencia a la “Cultura Permanente”. La contemplamos como una especie de guía para diseñar un mundo donde la naturaleza y la gente convivan en armonía. Esta forma de diseñar, se basa en el aprendizaje de los patrones y procesos que observamos en la naturaleza. Lo primordial en nuestra definición es la ética que aplicamos a todo lo que hacemos, ¡especialmente en la creación de nuestra red de reservas!. Esta ética se basa en:

  • El cuidado de la tierra (por ejemplo la restauración de suelos, hábitats y vida salvaje, reciclaje y la no producción de contaminantes).
  • El cuidado de las personas (por ejemplo promoviendo la salud y el bienestar, autosuficiencia, y las comunidades felices).
  • La participación justa (por ejemplo cooperación, distribuir equitativamente los recursos y la riqueza).

2. Cuéntanos sobre Project Maya, ¿quién está detrás de este magnífico proyecto?, ¿cómo lo creasteis?

La idea inicial surgió en una discusión con una pareja de investigadores en la Universidad de Aberdeen. Todos estábamos inspirados por nuestro trabajo de investigación (todos estábamos en proyectos de conservación), pero rápidamente nos desilusionamos por la gran cantidad de problemas que enfrenta el mundo, y la falta de impacto positivo que tendrían nuestros proyectos de investigación. Sabíamos que queríamos marcar una diferencia, y habíamos empezado a hablar de lo increíble que sería si pudiéramos comprar un terreno, el cual proteger y mejorar. Muy pronto, nuestro grupo se amplió, incluyendo 14 académicos ambientales y de conservación, todos con un objetivo común, causar un impacto positivo en el mundo. Son un grupo fantástico de personas, de ese tipo que se quedan despiertos hasta tarde después de una conferencia preguntándose más y más cosas e intercambiando ideas con el resto de conferenciantes. Además son el tipo de personas ideales para poner en práctica tus ideas y proyectos! Vamos que no me importaría en absoluto quedarme atrapada en una isla desierta con ellos. ¡Son muy divertidos!

Como grupo representamos una comunidad global, hay gente de Brasil, Gran Bretaña, Alemania, la India, Italia, España y Tailandia. Queríamos un nombre que fuera significativo para el proyecto. El nombre escogido fue Maya, que significa “ilusión eterna”. Maya es también el nombre de la madre de Buda y el de una civilización colapsada, que nos recuerda que tenemos que adoptar un enfoque inteligente para evitar el colapso de la civilización presente. El uso de la palabra Proyecto nos recuerda a diario que tenemos un objetivo que perseguir.

3. Hemos visto que habéis creado una red de científicos, en la que estáis desarrollando diferentes actividades con un objetivo en común. ¿Cómo funciona esta red?, ¿qué se persigue con ella?

Bueno, tenemos una meta enorme! Nuestro objetivo es crear una red global de reservas, donde la gente y el planeta estén en armonía. Las reservas Maya son radicalmente diferentes a cualquier reserva natural que se haya visto antes. Estas reservas predominan en espacios urbanos y se basan en los principios de la permacultura, tratando de crear un equilibrio de tres elementos comunes a la permacultura, como son:

  • El cuidado de la tierra.
  • El cuidado de las personas.
  • Compartir lo que tenemos con los demás.

El objetivo es comprar nuestras propias reservas. Tenemos la esperanza que nuestra primera reserva este en marcha en 2015. Por otra parte, tenemos planes de alquilar nuestros propios terrenos. También son bienvenidos a nuestro movimiento la gente que ya tiene un espacio comunitario y quiera compartirlo. Nuestras directrices de reserva y de solicitud se pondrán en marcha a principios de marzo, junto a la nueva página web del Proyecto Maya.

Todos nuestros proyectos y campañas comparten el mismo espíritu y objetivo, además de ayudar a financiar la visión del Proyecto Maya. La Academia Maya se creó para proporcionar a todos el conocimiento y las habilidades para convertirse en “agentes del cambio sostenible”. Nuestra intención es un futuro cercano disponer de academias físicas por todo el mundo, cuya base sean las reservas Maya. También dirigimos campañas como “alimenta a las abejas”, donde animamos a la gente que tiene parcelas o huertos alquilados a que cultiven flores salvajes, para que así las abejas les ayuden a polinizar sus cultivos. Otra campaña es #Nomow, cuyo propósito es ayudar a la floración de plantas silvestres en los márgenes de carreteras y en espacios urbanos. Estas campañas conectan las reservas Maya y SEEDBALL con el cuidado de la tierra.

4. Seedall es un proyecto bonito creado por Project Maya para recaudar fondos, ¿verdad?, ¿cómo funciona esta iniciativa?

SEEDBALL se creó para ayudar a financiar el Proyecto Maya y para la compra de reservas Maya. Sabíamos que para comprar nuestras reservas no nos bastaría únicamente con subvenciones o donaciones, por lo tanto creamos SEEDBALL. Queríamos algo muy ético, accesible y que realmente pudiera ayudar a la conservación del Reino Unido. ¡Cuantas más SEEDBALL vendidas, más fondos recibiremos, ese dinero lo invertiremos para comprar reservas Maya!. En nuestra andadura hemos sido capaces de ayudar a otras organizaciones, como es el caso de River of Flowers. Esta organización crea pasillos de flores silvestres en las ciudades. Nos ayudaron a diseñar nuestra mezcla: pradera urbana, y por esa razón les donamos £ 1 por lata que vendemos.

5. En España las bombas de semillas no están muy extendidas, pero empiezan a ser conocidas por el público. Cuéntanos en que consiste una bomba de semilla y para qué sirve.

Bueno, las bombas de semillas son la herramienta utilizada en la jardinería de guerrilla. Queríamos que la gente utilizara las bombas de semillas para ayudar a aumentar el número de flores silvestres en los jardines. Estas bombas de semillas también funcionan en otros medios como macetas, jardineras, macetas colgantes y un largo etc. La gracia de la utilización de bombas de semillas recae en que no se requiere conocimientos previos de jardinería. ¡Es tan simple como tirar y dejar crecer!. Las bombas de semillas conforman su propio ecosistema. Su composición consta de arcilla, compost, semillas de flores silvestres y chile en polvo, que se mezclan entre sí formando una pequeña bola.

Cuando se usa una bomba de semillas, la arcilla protege a la semilla de las aves. El compost sirve para que la planta tenga los recursos necesarios para germinar. El chili en polvo actúa como disuasorio de depredadores de semillas (como por ejemplo las hormigas), incluso puede llegar a proteger de las babosas. Cada bola contiene alrededor de cien semillas. Aquí se aplica la ley del más apto, ¡las mejores plantas son las que crecerán! Cada bola tiene una mezcla de semillas de plantas adaptadas a diferentes medios, es decir hay semillas de plantas que crecerán mejor en la sombra, sol, humedad o sequedad, no importa donde se tiren, siempre crecerán unas plantas u otras. No hay necesidad de convertirse en un experto en plantas, la naturaleza elegirá la mejor flor para crecer en ese lugar. Además, la mayoría de las especies que hemos seleccionado rebrotan de nuevo cada año. ¡Conforme vaya pasando el tiempo tendremos un paisaje mucho más bonito!

6. ¿Cuál es la principal razón para cultivar flores salvajes en ambientes urbanos?

La naturaleza del Reino Unido y la de todo el mundo está en peligro. Un informe reciente sobre el estado de la naturaleza en el Reino Unido, sugiere que el 60% de los animales y plantas ha disminuido en los últimos 50 años. Hemos perdido el 97% de los hábitats de nuestras flores salvajes, perjudicando a otras especies, como los abejorros que han visto diezmadas sus poblaciones de forma acusada. Además hemos tenido dos extinciones de abejorro desde 1940, mientras que el número de abejas ha caído en un 50% en los últimos 25 años.

Tristemente, tres cuartas partes de las mariposas británicas están en declive, tanto en términos de población como de su distribución en el Reino Unido. Incluso las mariposas más comunes han registrado un descenso del 24% en los últimos diez años. La historia se repite en toda Europa. El 60% de los ecosistemas de todo el mundo, incluida la biodiversidad, se estan degradando, siendo los ratios de extinción actuales 1000 veces superior a los existentes en tiempos anteriores al hombre. Este retroceso masivo se debe principalmente a la pérdida de hábitats y a los cambios en el manejo y gestión de los mismos. El mundo cada vez está más urbanizado. Desde 2007, más de la mitad de la población mundial vive en ciudades que cubren el 2% de superficie terrestre, consumiendo más del 70% de los recursos terrestres. A medida que nos volvemos más urbanitas la interacción con la naturaleza disminuye, limitándose a jardines, jardineras, balcones y parques urbanos.

Fomentar la vida silvestre en jardines y en pequeños espacios, no sólo crea un espacio vital para la naturaleza, sino que también puede tener beneficios significativos para la salud. Investigaciones recientes, muestran que la exposición de los niños a la “naturaleza” es esencial para el desarrollo físico y emocional. Con el fin de preocuparse por el medio ambiente y reducir el consumo de recursos, la gente necesita sentir la naturaleza de forma regular para desarrollar una conciencia ambiental. Dado que la gente tiene menos acceso a la naturaleza en el medio urbano, hay dos opciones: llevar a la gente a la naturaleza o traer la naturaleza a las ciudades. Para nosotros, la única opción sensata es traer la naturaleza salvaje y autóctona dentro de los jardines de la gente.

7. ¿Dónde se pueden adquirir vuestros productos?

Se pueden comprar directamente a través de www.seedball.co.uk, Amazon.co.uk y por teléfono en diversas tiendas online. También se pueden encontrar tiendas de barrio y en centros de jardinería del Reino Unido. No tardaremos mucho tiempo en comercializar SEEDBALL en España.

8. A parte de SEEDBALL, ¿qué otros proyectos habéis realizado?, ¿estáis planeando alguno más?

En el pasado hemos realizado varias investigaciones en mantenimiento de ecosistemas y participación pública. Ahora queremos explorar la posibilidad de usar bombas de semillas a gran escala. Queremos recrear grandes extensiones de hábitats autóctonos y de bosque. ¡Esto sería un paso increíble en nuestra historia!

Fotos de SEEDBALL

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

The person in charge of your data will be Plantea En Verde CB, and they will be sent to ProfesionalHosting to be able to answer your comment. You must understand that this information is public, and the data you enter in this form will be read by any visitor to this website. We will retain this information for the duration of this blog post or as long as you decide to remove the comment. You can exercise your rights to access, rectify and delete the data, as well as other rights, as explained in the privacy policy.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2023

Utilizamos cookies propias y de terceros para dar mejor experiencia al usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Preferencias de privacidadAceptar
Política de privacidad y cookies

Preferencias de privacidad

Ya sabes que te voy a decir que mi sitio web usa cookies, las estrictamente necesarias se instalan de forma automática, las demás pueden usarse para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico, quedan a tu elección según tu selección. Sí, es cansino verlo en todas las páginas pero por ley hay que hacerlo, paciencia que es por nuestro bien. Si quieres más información puedes ver la política de privacidad o la política de cookies
Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Estadística
Las cookies de estadísticas nos ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con nuestra web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
No necesarias
Las cookies no necesarias ayudan a mejorar la experiencia de usuario con nuevas funcionalidades.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
__Host-airtable-session1 yearNo description available.
__Host-airtable-session.sig1 yearNo description available.
brw1 yearNo description available.
cookielawinfo-checkbox-estadistica1 yearNo description
login-status-ppastNo description
loglevelneverNo description available.
m2 yearsNo description available.
tl_31930_31930_111 monthNo description
tl_31935_31935_131 monthNo description
tl_39110_39110_261 monthNo description
tl_39121_39121_271 monthNo description
tl_39140_39140_281 monthNo description
tl_39142_39142_291 monthNo description
tl_39145_39145_301 monthNo description
tl_59029_59029_311 monthNo description
tl_78078_78078_391 monthNo description
tl_79113_79113_401 monthNo description
tl_79116_79116_411 monthNo description
tl_80812_80812_421 monthNo description
visitor-id1 yearNo description available.
woocommerce_recently_viewedsessionDescription unavailable.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
fr3 monthsFacebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga_DKCKV8V7CW2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gat_UA-47803069-21 minuteA variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
CookieDuraciónDescripción
__cf_bm30 minutesThis cookie, set by Cloudflare, is used to support Cloudflare Bot Management.
tve_leads_unique1 monthThis cookie is set by the provider Thrive Themes. This cookie is used to know which optin form the visitor has filled out when subscribing a newsletter.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
CookieDuraciónDescripción
AWSALB7 daysAWSALB is an application load balancer cookie set by Amazon Web Services to map the session to the target.
Guardar y aceptar