• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

Plantea tu vida en verde

  • Club Botánico
  • Recursos gratuitos
  • LIBRO
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

Cómo proteger tus plantas y tu huerto del frío

Escrito por Marta Rosique el 26 noviembre, 2021 3 comentarios

El viento, las lluvías intensas y el frío pueden ser todo un reto para tus plantas, sobre todo cuando pasa como este año, que hemos pasado directamente del veroño a pleno invierno, las plantas se quedan como descolocadas. Por eso, es importante tener en cuenta que igual que corremos a sacar los jerseis y las bufandas, debemos preparar a nuestras plantas para superar el frío.

Soy una valenciana afincada en Barcelona, así que a lo mejor no me ves muy autorizada para hablar de heladas, y te entiendo. Pero durante unos años disfruté de un precioso jardín inglés con un huerto autorregado por la lluvia y con inviernos de buenas heladas y cielos grises. Ahí fue cuando me las tuve que ingeniar para poder seguir teniendo huerto y jardín vivo durante todo el año. 

Aunque vivas en una zona donde no suela haber muchos problemas con heladas conviene que le eches un vistazo al  vídeo. Primero, porque puedes encontrarte con una borrasca Filomena puntual que eche a perder ese aguacatero tan majo que tienes, segundo, porque aunque cuentes con inviernos suaves, verás la productividad de tus cultivos y de tus plantas mejorar en los meses más frescos. 

Ventajas que veía en mis inviernos valencianos cuando protegía el huerto:

  • Las plantas crecen más y mejor:
    Muchos de los cultivos de otoño-invierno aguantan hasta los -1ºC sin problemas una vez bien establecidos, muchos de ellos, hasta -4ºC. Pero hasta que no me hice con un invernadero no me di cuenta de la diferencia de crecimiento que suponía, ¡todo crecía mucho más rápido! Es más, el invernadero me permite sembrar cosas que en teoría ya no se pueden sembrar en los meses de invierno, ya que eleva la temperatura del suelo unos grados.
  • Tengo caprichos tropicales:
    Entre ellos un aguacatero en una maceta, que cuando se me olvida forrarlo el pobre se me resiente (ver más abajo, en la sección burbuja).
  • Alargo temporadas: A parte de lo que te he comentado antes de la rúcula, estas técnicas me permiten disfrutar de mis cultivos de verano , como mis plantas de guindilla y de albahaca durante mucho más tiempo, que aguantan sanas y fuertes durante mucho más tiempo. Este invierno tengo la intención de experimentar un poco y ver hasta cuándo las puedo mantener, ya te iré informando.

Así que aunque en tu zona disfrutes de inviernos templados como los de la terreta valenciana, te aconsejo encarecidamente que tengas en cuenta estos consejos, ¡notarás la diferencia!

Enlaces materiales del vídeo: 
 
Nortene es una marca que se puede encontrar en muchas ferreterías y centros de bricolaje físicos. Acércate al más cercano y pregunta por el producto que te interese. En la página web de Nortene tenéis los puntos de venta disponibles para cada producto.
  • Modulo garden: https://bit.ly/modulogarden_nortene
  • Flaxhemp: https://bit.ly/flaxhemp_nortene
  • Terratex: https://bit.ly/terratex_nortene
  • Flora Roll: https://bit.ly/floraroll_nortene
  • Wintertex: https://bit.ly/wintertex_nortene
  • Hiversac: https://bit.ly/hiversac_nortene
  • Climatex: https://bit.ly/climatex_nortene

1. Coloca mantas térmicas

Las mantas térmicas son una buena opción, económica y rápida de quitar y poner, para proteger los cultivos de invierno de las heladas. Este invierno mis lechugan sobrevivieron heladas de -4 ºC gracias a ellas.

2. Disminuye el riego y el fertilizante

A estas alturas del año es mejor evitar fertilizantes de asimilación rápida (estos debemos reservarlos para la primavera). Estos fertilizantes se caracterizan por dar un aporte extra de nutrientes que son muy fácilmente absorbidos y asimilados por la planta, produciendo un crecimiento importante muy rápido. El problema de esto es que esos nuevos brotes y hojas de la planta, tan jóvenes y tiernas, son muy sensibles a posibles heladas. La mejor opción, reducir la cantidad de fertilizante habitual para disminuir el crecimiento de la planta y cambiarlo por uno de asimilación lenta, que libere los nutrientes poco a poco. 

3. Aísla tus macetas

¿Vives en una zona fría? ¿Tienes macetas demasiado grandes para mover a un sitio más resguardado? ¿Simplemente tienes un aguacatero o un limonero que no sabes cómo pasará su primer invierno? Envuelve la maceta en plástico de burbujas, fibra de coco o el acolchado de paja prensada de nortene. Protegerá las raíces de las heladas manteniendo estable la temperatura del suelo!

4. Aplica acolchado

No me cansaré nunca de difundir las mil y una ventajas que tiene el acolchado. En verano protege el suelo de los rayos del sol, disminuyendo la temperatura y la evaporación, sin embargo en invierno retiene el calor del suelo y estabiliza la temperatura frente a cambios bruscos en la meteorología. Aplica una capa de compost o un film agrícola negro ya que los colores oscuros de estos materiales ayudarán a atraer más los rayos del sol.

5. Evita podar

Evita podar hasta que el riesgo de heladas haya pasado, esto es por el mismo motivo que es importante no fertilizar y regar en exceso, la poda favorece el crecimiento de las plantas, poniendo en riesgo los delicados brotes nuevos que todavía no han generado sus defensas contra el frío.

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Miryam dice

    27 noviembre, 2021 al 2:39 pm

    ¡Muchas gracias por el post! Justo estaba un poco agobiada por mi aguacate y por el huerto, me había hecho con una manta térmica pero no sabía bien cómo usarla.

    El aguacate, por ejemplo, es bastante joven. Me da miedo que el peso de la malla o el viento puedan romperlo. ¿Lo envolverías igual como has hecho con los tuyos en el vídeo?

    Muchas gracias de antemano 🙂

    Responder
    • Marta dice

      8 diciembre, 2021 al 9:19 pm

      Hola Myriam! Sí, yo lo envolvería igual, las mallas son muy ligeras, no tendrás problemas.

      Responder
  2. Sara Guadalupe Hernández Rodríguez dice

    2 febrero, 2018 al 8:11 am

    Martha, muchas gracias por tus consejos. Todos son muy útiles. En el Golfo de México rara vez tenemos heladas, pero con el cambio climático hemos tenido hasta 6° C lo cual es heladísimo para nosotros. Con tus consejos logré salvar todas mis plantas de tomates cherry, rugula, acelga, perejil y frijol que tengo en maceta. Al pepino lo tumbó un fuerte norte (me descuidé y no lo entutoré bien). Me sirve de experiencia y sigo adelante.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Plantea En Verde C.B., y serán enviados a ProfesionalHosting para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaremos esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2022