• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

Plantea tu vida en verde

  • Club Botánico
  • Recursos gratuitos
  • LIBRO
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

¿Qué les pasa a mis zanahorias? – Problemas en hojas

Escrito por Marta Rosique el 7 julio, 2014 Deja un comentario

Esta semana os dábamos unas recomendaciones para el cultivo de zanahorias, ya fuera en macetas o en cualquier otra modalidad de huertos urbanos. Comencemos con una guía rápida de identificación de problemas en el cultivo de zanahorias.

Problemas en hojas

1. Las hojas son amarillas y rizadas o deformes.

Causas: Áfidos; chinches.

Los áfidos, conocidos como pulgones, son insectos homópteros de pequeño tamaño que pueden ser verdes, rosas, negros, grises e incluso blancos. Esta plaga se alimenta de la savia de nuestros cultivos como quien se bebe un batido con una pajita. Existen varios métodos de control biológico para este tipo de plagas, productos como el jabón potásico o el aceite de neem son los reyes en tratamientos ecológicos para nuestro huerto. Dependiendo de como de importante sea la plaga de pulgones en nuestro huerto seguiremos una estrategia u otra, comenzaremos utilizando el jabón potásico, pero si nos encontramos ante una plaga severa lo mejor será una combinación del aceite de neem con el jabón potásico. Ambos productos es recomendado aplicarlos a primera hora de la mañana o bien cuando empiece a anochecer, de esta forma aumentaremos su eficacia.

Las chinches son insectos ovalados, con un rango de colores que van desde el verde hasta el marrón. Para combatir a las chinches podemos hacer uso de la asociación de cultivos, si algo odian las chinches es el ajo, un buen método de control es cultivar ajos y zanahorias entremezcladas. Otra alternativa es el ya mencionado jabón potásico.

2. Las hojas son amarillas; la planta se marchita durante el día pero se recupera al llegar la noche.

Causa: Nematodos.

En este caso aplicaremos quinina al suelo. Otra solución es apelar a la asociación de cultivos y plantar caléndulas cerca de nuestras zanahorias debido a su efecto repelente.

3. Las hojas más viejas son amarillas; la planta está raquítica.

Causas: Deficiencia de nitrógeno; suelo anegado.

Ya comentamos en nuestro post de Cómo cultivar zanahorias en huertos urbanos que no conviene utilizar fertilizantes o abonos con alto contenido en nitrógeno debido a que las zanahorias son sensibles a las altas concentraciones del mismo, pero que sea sensible no quiere decir que no lo necesiten, solamente que un empacho de nitrógeno no les sentará bien. Una buena solución es utilizar guano, sí lo sabemos, el guano es un fertilizante 100% ecológico rico en nitrógeno y podría perjudicar a nuestro cultivo de zanahorias si lo aplicamos directamente. Por eso lo que haremos será diluir un par de cucharadas de guano en dos litros de agua y lo aplicaremos poco a poco, no es necesario usarlo todo de golpe.

Las zanahorias son cultivos que requieren de bastante agua, pero recuerda que un suelo anegado también nos causará el amarilleo de las hojas. Recomendamos mantener el suelo húmedo pero no encharcado.

4. Las hojas tienen manchas oscuras con zonas amarillentas.

Causas: Cercospora, alternaria dauci, mildiu de la zanahoria, oidio de la zanahoria.
Todos estos agentes tienen algo en común, son hongos, por lo tanto su tratamiento será a base de propoleo, un tratamiento antifungico 100% ecológico fabricado a base de propóleo.

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Plantea En Verde C.B., y serán enviados a ProfesionalHosting para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaremos esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2022