• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

He seleccionado una serie de lecciones del Club Botánico que pueden resultarte de utilidad para complementar este artículo. Si ya formas parte del Club, puedes acceder a este contenido y mucho más, si no, puedes ver de qué va la cosa aquí. Si quieres seguir aprendiendo sobre sustratos, como funcionarn, como escoger las mejores mezclas, en el Club botánico tienes un apartado, cada día un poquito más grande sobre sustratos en el que te voy enseñando todo lo que sé y aprendo sobre ellos.

  • El club botánico
  • Recursos gratuitos para ti
  • Mis libros
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

Selección de tratamientos ecológicos para el huerto

Escrito por Marta Rosique el 17 junio, 2020 4 comentarios

¿Cuáles son los mejores tratamientos ecológicos para el huerto?

Existen infinidad de tratamientos para cada problema en el huerto. Hay tanta variedad, que al principio puede ser complicado escoger uno u otro y acertar con el tratamiento más adecuado. Yo hoy te voy a dar un listado de los 5 tratamientos que considero imprescindibles para el huerto urbano.

Pero, si te apetece experimentar, o por tu zona son difíciles de encontrar, deberías tener en cuenta que todo tratamiento para el huerto en casa debería cumplir con los siguientes requisitos:

  • Debe ser completamente seguro para personas y animales, cero toxicidad.

    Vas a tocarlo a menudo, a trabajar en él, tu mascota meterá el hocico, allí es donde enseñarás al peque de la casa cómo crecen las plantas que después verá en sus platos. Lo quieres seguro no sólo a la hora de comer, si no durante todo su proceso de manipulación y disfrute. No quieres nada irritante, ni inflamable, mucho menos tóxico.

  • No debe tener periodo de seguridad.

    La mayor parte de pesticidas de origen sintético requieren un tiempo desde su aplicación hasta que puedas consumir el producto. Intenta evitarlo a toda costa, es muy fácil olvidarse del día que has aplicado el tratamiento a los tomates en casa, y es una preocupación menos que tienes que tener. Busca tratamientos que no requieran periodo de seguridad.

  • No produce resistencias.

    Los insectos generan resistencia a muchos pesticidas que actúan de forma química, se vuelven inmunes, de modo que pierden efectividad con el tiempo.  Para que esto no ocurra, es importante utilizar tratamientos que actúen por contacto y de forma física, ya que el insecto no es capaz de generar resistencias. Será igual de efectivo el primer como el último tratamiento.

Elimina todos los tratamientos que no cumplan con estas características.

Aún así, tratamientos que las cumplan hay muchos, y a veces puede resultar difícil escoger. Por eso, he hecho una selección de los tratamientos que creo son los mejores para empezar. Los he escogido por ser fáciles de aplicar y porque entre los cuatro cubren la mayor parte de problemas del huerto. Son eficaces y tienen efectos beneficiosos secundarios para la planta o el suelo.

Si tuviese que reducir al máximo mi despensa de tratamientos, me quedaría con estos 4 elementos.

Mi selección personal de los 4 mejores tratamientos ecológicos para el huerto

Cómo ya he dicho antes, no son los únicos que existen, pero para mi, son los 4 que normalmente tengo siempre disponibles, y que cuando veo que se me acaba alguno repongo siempre. Me gustan porque, a parte de ser efectivos, ecológicos y seguros, tienen un valor añadido.

Allá vamos.

  • Jabón potásico
  • Aceite de karanja
  • Cola de caballo
  • Piretrinas naturales
  • Fosfato férrico

Jabón potásico

Bajo mi propia experiencia el jabón potásico es el primer tratamiento al que debemos recurrir para tratar cualquier problema con insectos.

Ya sea pulgón, cochinilla, moscas… vamos, cualquier bicho con 6 patas.

Es un insecticida ecológico que actúa por contacto, lo que quiere decir que solo afecta a aquellos insectos sobre los que aplicamos el tratamiento, dejando fuera de peligro a toda la fauna auxiliar (necesitamos a la abejas más que nunca, hay que protegerlas). Esto tiene otra ventaja, y es que el insecto no es capaz de generar resistencia, de modo que resulta efectivo tanto la primera vez que lo usas como la décima.

Ventajas:

  • Tratamiento de efecto rápido y resultados en poco tiempo. El insecto muere por asfixia al entrar en contacto con el producto.
  • La degradación del jabón potásico con el tiempo da lugar a nutrientes que son aprovechados por la planta. Es un dos en uno, eficaz contra plagas y su degradación con el tiempo sirve como abono.
  • Se puede utilizar en todo tipo de cultivos sin peligro a sobredosis, ya que no resulta perjudicial ni tóxico para la planta.

El jabón potásico es muy útil contra pulgón, cochinillas y mosca blanca tres de los insectos plaga más típicos de los huertos.

Lo podéis encontrar aquí

El aceite de Karanja

Hasta hace bien poquito este post incluía el aceite de neem, pero debido a la nueva regulación ahora solo se permite su venta profesional y para comprarlo será necesario el carnet de manipulador de fitosanitarios. Así que llevo un tiempo investigando y me complace presentaros al aceite de karanja, que tiene, básicamente, las mismas propiedades que el neem y no resulta necesario tener carnet para hacerte con él.

Efectivo contra: pulgones, mosca blanca, ácaros, nématodos, cochinillas, ortópteros, araña roja.

Actúa sobre el sistema hormonal de los insectos tal y como lo hace el Aceite de Neem. Se ha demostrado que el uso de este producto incrementa las defensas naturales de los cultivos y refuerza las paredes celulares de los tallos. Aunque se necesitan de varios días para manifestar su actividad, su función preventiva es muy potente. Es decir: son exactamente el mismo mecanismo de acción y características del neem!!!

Respeta fauna auxiliar: sí

Plazo de seguridad: 0 días (en este caso incluso mejora al neem, que tiene un plazo de seguridad de 3 días)

Aumenta su efectividad mezclado con jabón potásico en la misma aplicación.

Aplicación:

3 ml/litro. Aplicar pulverizando sobre las hojas.

Como preventivo: tratamientos cada 7 días en momentos de máximo riesgo.

Como curativo: cada 3 días de la misma manera.

Lo podéis encontrar aquí  

Ventajas

  • Sus más de 25 componentes activos lo hacen el tratamiento idóneo para tratar a casi cualquier plaga. Entre estos activos se encuentra inhibidores de la alimentación, retardantes del crecimiento y activos con efecto repelente.
  • Se puede incorporar como tratamiento preventivo y curativo en el agua de riego, reforzando el sistema inmune de la planta y repeliendo a las plagas cuando estas se alimenten de la planta.
  • Su efecto preventivo funciona también para las orugas.

La cola de caballo

La cola de caballo es un fungicida ecológico muy famoso, uno de los más utilizados en la agricultura ecológica, es uno de los reyes indiscutibles para tratar hongos en el huerto como el oídio, el mildiu, la roya y la antracnosis.

En época de lluvías torrenciales es fácil que aparezcan hongos, hay mucha humedad ambiental y el sustrato no llega a secarse del todo.

  • Mantén la separación adecuada de las plantas
  • Poda si es necesario para mantener la aireación
  • Aplica cola de caballo de forma preventiva una vez a la semana. Además de atacar los hongos de forma efectiva, refuerza el sistema inmune de la planta e impide la entrada de bacterias y virus en su organismo.

Lo podéis encontrar aquí  

Piretrinas naturales

El insecticida ecológico más potente ¡Y efectivo contra orugas!

Me ha costado encontrar un sustituto para el Bacillus Thuringiensis que, hasta ahora, era el tratamiento más efectivo y ecológico contra las orugas. De nuevo, la regulación de fitosanitarios nos pide que tengamos carnet para poder usarlo. Así que hace un tiempo que me enredé en la búsqueda de un tratamiento que sirviera para tratar los problemas de orugas de forma ecológica sin la necesidad de dicho carnet. Me ha costado meses encontrar uno que funcione de forma igual de eficaz. La cuestión es que este nuevo insecticida que os voy a presentar, no es específico para orugas, lo que tiene la desventaja de que puede afectar a otros bichillos  que no os estén dando problema, pero también tiene la ventaja de que os puede servir para otros problemas en el huerto.

Es efectivo contra: pulgones, mosca blanca, ácaros, saltahojas, cochinillas, ortópteros, araña roja, orugas.

**OJO** Aunque este tratamiento también os pueda servir para pulgones y otros insectos, recomiendo dejarlo exclusivamente para los casos más graves. Es completamente ecológico y no afecta a polinizadores PERO, usado de forma muy continuada puede acabar generando resistencias, mejor reservarlo para ocasiones especiales. Eso sí, para aquellas plagas de pulgón o cochinilla que se han ido de madre os va a ir de perlas.

Es un insecticida de contacto que, una vez dentro del insecto, bloquea los canales de sodio del sistema nervioso, provocando la inmediata muerte del insecto.

Respeta la fauna auxiliar: Sí, Se degrada muy rápidamente sin dejar residuos. Para que no afecte a las abejas y demás polinizadores se debe aplicar al atardecer. Solo el extracto puro de piretrinas naturales, sin butóxido de peperonilo, se considera ecológico.

Plazo de seguridad: 3 días (7 en el caso de hojas de ensalada)

Aplicación

Suele encontrarse ya la mezcla de piretrinas + aceite de colza para conseguir un insecticida que actúe contra todas las fases de vida del insecto (huevos, larva y adultos).

La concentración varía según el fabricante así que es importante seguir las instrucciones del etiquetado. La opción que más me gusta (además con diferencia) de todas las que he encontrado es esta de aquí para diluir, o esta de aquí lista para usar.  

Fosfato férrico para caracoles y babosas

El fosfato férrico interfiere el metabolismo del calcio en sus intestinos y hace que dejen de alimentarse inmediatamente. Asegúrate que sea de origen natural (el producto enlazado en este post lo es)

Respeta la fauna auxiliar: Sí, no afecta a mascotas, insectos y microorganismos beneficiosos. Al descomponerse aporta fósforo y hierro al suelo.

Plazo de seguridad: nulo

Aplicación: 

Espolvorear por toda la superficie del huerto a razón de 5g/m2. Repetir cuando los gránulos desaparezcan.

Te puedes hacer con él aquí. 

¿Y tú? ¿Qué tratamientos consideras indispensables para el huerto? ¿Cuáles te dan mejor resultado?

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marta dice

    26 abril, 2022 a las 2:46 pm

    Menuda maravilla! Ya lo estoy poniendo en práctica

    Mil gracias

    Responder
  2. Concepció dice

    10 agosto, 2021 a las 3:18 pm

    Hola muy interesante tu escrito!!!
    Soy una aficionada y novata en lo del cultivo y más en el ecológico .
    El aceite de neem que sale en Amazon que proporción pondrías por litro? Gracias

    Responder
  3. Ines dice

    21 julio, 2021 a las 8:43 am

    Hola Marta! Mil gracias por la información, siempre es súper útil! Gracias a tus consejos y tu libro llevo varios años con macetohuerto, manteniendo a raya las plagas con potásico y neem.
    El caso es que después de leer que ya no sea puede comprar, he visto que en Amazon se vende aceite de neem, sin necesidad de tener carnet de manipulador de fitosanitarios. Parece ser que se usa como ingrediente para hacer jabones caseros… Ese mismo aceite no serviría como plaguicida?

    Gracias!

    Responder
    • Marta Rosique dice

      2 agosto, 2021 a las 11:19 am

      Se puede usar, lo que la concentración del principio activo no está indicada, así que pásate siempre de precavida con la dosis 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

The person in charge of your data will be Plantea En Verde CB, and they will be sent to ProfesionalHosting to be able to answer your comment. You must understand that this information is public, and the data you enter in this form will be read by any visitor to this website. We will retain this information for the duration of this blog post or as long as you decide to remove the comment. You can exercise your rights to access, rectify and delete the data, as well as other rights, as explained in the privacy policy.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2025

Utilizamos cookies propias y de terceros para dar mejor experiencia al usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Preferencias de privacidadAceptar
Política de privacidad y cookies

Preferencias de privacidad

Ya sabes que te voy a decir que mi sitio web usa cookies, las estrictamente necesarias se instalan de forma automática, las demás pueden usarse para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico, quedan a tu elección según tu selección. Sí, es cansino verlo en todas las páginas pero por ley hay que hacerlo, paciencia que es por nuestro bien. Si quieres más información puedes ver la política de privacidad o la política de cookies
Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Estadística
Las cookies de estadísticas nos ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con nuestra web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
No necesarias
Las cookies no necesarias ayudan a mejorar la experiencia de usuario con nuevas funcionalidades.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
__Host-airtable-session1 yearNo description available.
__Host-airtable-session.sig1 yearNo description available.
brw1 yearNo description available.
cookielawinfo-checkbox-estadistica1 yearNo description
login-status-ppastNo description
loglevelneverNo description available.
m2 yearsNo description available.
tl_31930_31930_111 monthNo description
tl_31935_31935_131 monthNo description
tl_39110_39110_261 monthNo description
tl_39121_39121_271 monthNo description
tl_39140_39140_281 monthNo description
tl_39142_39142_291 monthNo description
tl_39145_39145_301 monthNo description
tl_59029_59029_311 monthNo description
tl_78078_78078_391 monthNo description
tl_79113_79113_401 monthNo description
tl_79116_79116_411 monthNo description
tl_80812_80812_421 monthNo description
visitor-id1 yearNo description available.
woocommerce_recently_viewedsessionDescription unavailable.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
fr3 monthsFacebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga_DKCKV8V7CW2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gat_UA-47803069-21 minuteA variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
CookieDuraciónDescripción
__cf_bm30 minutesThis cookie, set by Cloudflare, is used to support Cloudflare Bot Management.
tve_leads_unique1 monthThis cookie is set by the provider Thrive Themes. This cookie is used to know which optin form the visitor has filled out when subscribing a newsletter.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
CookieDuraciónDescripción
AWSALB7 daysAWSALB is an application load balancer cookie set by Amazon Web Services to map the session to the target.
Guardar y aceptar