• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

Plantea tu vida en verde

  • Club Botánico
  • Recursos gratuitos
  • LIBRO
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

Qué plantar en octubre | Tareas y calendario de siembra

Escrito por Marta Rosique el 29 septiembre, 2020 2 comentarios

En este post encontrarás un checklist de tareas, información sobre qué plantar en octubre y un calendario de siembra descargable.

Octubre es un mes de descenso de temperaturas (¡por fin!) y de lluvias, en algunos casos torrenciales, como es el caso del levante. Lo que implica menos trabajo de riego (o si eres de los míos, que lo automatizo todo, bajar la frecuencia de riego en el programador). Por otro lado, ya prácticamente en todas las zonas de la Península podemos empezar a sembrar los cultivos de otoño… Sé de una buena amiga que padecía hace unas semanas por sus jóvenes coles, sofocadas por el calor que todavía hacía en Valencia. Seguro que con el descenso de temperaturas se han revitalizado y van viento en popa. Para los que todavía no habéis empezado con las siembras de Otoño, es el momento ideal.

En Plantea hemos hecho una ficha resumen con las variedades que mejor se adaptan a la siembra de octubre. Si estás suscrito a la newsletter, ya la tienes en tu correo, y si no lo estás, estás a tiempo de suscrbirte y recibirla apuntándote aquí.

Qué plantar en octubre en el huerto

Octubre tiene muchísimas opciones de siembra. Aquí te dejo algunos ejemplos.

  • Lechugas de todo tipo
  • Rábano
  • Remolacha
  • Espinaca
  • Escarola
  • Nabo
  • Rúcula
  • Haba
  • Guisante
  • Acelga
  • Calçots
  • Zanahoria

También puedes trasplantar directamente:

Cebollas, lechugas, puerros, escarolas o estolones de fresas.

¿Qué flores se pueden plantar en octubre?

En octubre se pueden plantar muchas flores comestibles, entre ellas los pensamientos, las capuchinas o las caléndulas. Las flores comestibles son ricas en vitaminas, tienen propiedades medicinales y aportan sabores distintos y nuevos a las ensaladas. ¿Te animas a probarlas?

Octubre también es el mes ideal para plantar un rosal a raíz desnuda, en este post te enseño cómo se hace.

Y ahora te dejo con unos cuantos consejos para el huerto en octubre.

TAREAS DEL HUERTO EN OCTUBRE

1. Abonar plantas perennes

Los árboles y arbustos frutales, o cualquier planta perenne, también necesitan fertilizante, sobre todo si se cultivan en maceta. Otoño es un buen momento para ello, ya que les aportaremos nutrientes que han ido consumiendo durante todo el verano.

  • Lo ideal es un fertilizante de asimilación lenta y muy rico en materia orgánica. Que vaya creando una reserva de nutrientes a largo plazo, mejorando el sistema inmunológico de la planta, haciéndola más resistente a posibles plagas y, por supuesto, más productiva. Aquí te dejo algunas buenas opciones:
    • Fertilizante orgánico Huerto y Jardín de Neudorff (enlace afiliado)
    • Bioestimulante ecológico de Ficosterra.
  • Dale un extra de micorrizas, las micorrizas son un hongo presente en el suelo que mejoran la fertilidad del suelo y mejoran la disponibilidad de nutrientes para las plantas y las hace más resistentes a cambios de temperatura y humedad (típicos de esta época) además, suelen ser competencia directa de hongos plaga, con lo que resulta un muy buen preventivo de enfermedades típicas del otoño. Yo uso estas de la marca flower y van genial  (enlace afiliado)
  • Otra buena idea, en el caso de cultivar frutales en macetas, es renovar la capa superior del sustrato. Retira el viejo con cuidado de no dañar las raíces y rellena la maceta con un buen compost, como este de ingnia, que además viene en bolsa de papel.

2. Recoger hojas para el acolchado

Traduzco: el acolchado es una capa de material orgánico (paja, hojas, compost…) que se distribuye por la superficie del suelo. Mantiene el suelo calentito en invierno y fresco en verano y ayuda a retener mejor el agua.

En otoño empieza a haber muy buen material para acolchar. Las hojas secas suponen un excelente acolchado, cuando se vayan descomponiendo aportarán nutrientes ricos al suelo. Y mientras tanto protegerá las raíces de los cambios de temperatura que se dan en esta época del año.

3. Podar tus pimientos

¿Sabías que los pimientos, aunque los tratemos como anuales, no lo son? Pueden vivir muchos años si los podamos unas semanas antes de que empiecen las heladas. En zonas donde no hiele, bastará con quitarle las hojas y brotes tiernos. Morirán de todas formas cuando empiece el frío y restarán energía a la planta. Como ventaja tiene que empezarán a ser productivos mucho antes y durante más tiempo la temporada siguiente!

4. Atención con las lluvias

Me encantan las lluvias y las tormentas, entre otras cosas, porque es la naturaleza la encargada de realizar mis tareas de riego. Pero si en tu zona caen chaparrones de los buenos en esta época, tienes que tener en cuenta lo siguiente.

  • Las lluvias de esta época del año pueden hacer más fácil la aparición de hongos en el huerto. Para prevenirlo lo mejor es garantizar una buena aireación en las hojas. Después de cada lluvia, es conveniente hacer un tratamiento con un antihongos bien diluido, como la cola de caballo. 
  • Las lluvias torrenciales pueden arrastrar los nutrientes del sustrato. Con lo que una buena dosis de abonado rico en materia orgánica después de cada chaparrón será más que bienvenido por tus plantas. Cualquiera de los que te he dejado arriba servirá.

5. Planifica el huerto

Una fase previa de diseño puede ahorrarnos mucho trabajo posterior.  Además, es imprescindible para conseguir más productividad durante todo el año, especialmente en el caso de los huertos pequeños o macetohuertos. Hace unas semanas hice un vídeo de como planifico mi huerto para esta temporada, te lo dejo aquí por si te lo perdiste.

Leer post completo

6. Acelera tus tomates

El fresco se acerca y muchos mortales tenemos todavía las tomateras en plena producción. Yo la primera, tengo un par de tomateras (que sembré más tarde) llenitas de tomates, pero están verdes. Pero no te preocupes, porque hace poco más de una semana compartí en el blog un trucazo que tengo bajo la manga para hacerlos madurar rápido, antes de que llegue el frío. Lo hago todos los años, el tomate es mi cultivo favorito y alargo mucho su temporada. Así que si todavía tienes los tomates bambando por el huerto no te lo pienses dos veces.Puedes mirar aquí como hacer madurar tus tomates a tiempo.

Leer post completo

Descarga gratis el calendario de siembra para el huerto de octubre en pdf

Suscríbete a la newsletter de Plantea y descarga los 12 calendarios de siembra mensuales en pdf, los tienes tanto para hemisferio norte como para hemisferio sur.

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. trinidad Roman dice

    3 octubre, 2017 al 3:31 pm

    Hola tengo varias mesas de cultivo y mi pregunta es la siguiente las tengo con 60% de fibra de coco y 40 % de humus de lombriz en ellas e sembrado tomates,pimientos, lechugas etc la pregunta es ¿como preparo la mesa para la siguiente cosecha que seria la de otoño es decir guisantes ,habas,lechugas ,zanahorias etc .Tengo que cambiar todo o solo añadir mas humus si es asi que cantidad y como hacerlo?. Gracias por ayudar un saludo

    Responder
    • Raúl Piqueras dice

      10 octubre, 2017 al 12:47 pm

      ¡Hola Trinidad!, con añadir nuevo humus y remover el sustrato es más que suficiente.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Plantea En Verde C.B., y serán enviados a ProfesionalHosting para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaremos esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2022