• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

Plantea tu vida en verde

  • Club Botánico
  • Recursos gratuitos
  • LIBRO
  • Blog
  • Tienda
    • Contacto
    • Colaboraciones
  • 0 productos

Los doce sucios: Cultivos con mayor contenido en pesticidas

Escrito por Marta Rosique el 30 junio, 2016 Deja un comentario

A veces, escoger la opción más responsable y ecológica es difícil. Hay muchas opciones. Demasiadas. Incluso en el momento de escoger las frutas que vamos a echar a la macedonia. Tenemos peras ecológicas colocadas ordenadamente en una bandeja de poliestireno (un material de muy difícil reciclaje y derivado del petróleo) envueltas por 4 capas de film plástico, no me preguntes cual es la lógica de esto. Por otro lado tenemos peras del campo de al lado al peso, sin la más mínima idea de como han sido cultivadas. Cooperativas de consumo que te traen cestas a casa, el huerto en el balcón, el huerto del suegro.

Mi objetivo personal es producir la mayor parte de verduras (y alguna fruta) que pueda en mi jardín. El resto, procuro comprarlo ecológico. Pero lo cierto es que hay veces que parece misión imposible, principalmente por estas tres razones:

  • No cuento con el presupuesto necesario para comprar toda la fruta y verdura ecológica.
  • No cuento con el espacio o el tiempo (y a veces la experiencia) necesaria para cultivar toda mi fruta y verdura.
  • Me veo en la tesitura de escoger entre un cultivo local sin certificación ecológica y un cultivo certificado ecológico que viene desde la otra punta del mundo. Me asaltan preguntas como ¿Cuál es más sostenible? ¿Compensan las emisiones debidas al transporte tener un fruto libre de pesticidas?

El camino hacia una alimentación más saludable y sostenible está lleno de dilemas, altibajos, pasitos para adelante y pasitos para atrás. Pero si a algo te tienes que aferrar para no abandonar tu propósito es a ser justo contigo. No te agobies, ni te exijas cambios grandes en tu día a día de golpe. Avanza, aunque sea a pasitos pequeños. Si un día ves que no lo has conseguido o que te has dejado llevar, no pasa nada. Estás en un proceso de continuo cambio, y eso es lo que importa, es más, te mereces un aplauso bien gordo.

Hoy te traigo una lista que a mí me ayuda mucho cuando tengo que tomar ese tipo de decisiones sin volverme loca. Es una lista de “cultivos sucios”, cultivos que considero vale siempre la pena comprar ecológicos o cultivar en casa. De esta forma, estos siempre tienen prioridad en mi huerto o en mi bolsa de la compra ecológica.

Los doce sucios -The dirty dozen-

Los doce sucios, originalmente llamados The dirty dozen, fue un concepto creado por EWG (Environment Working Group). Es una lista de los cultivos con más cantidad de pesticidas presentes. Para hacerla utiliza los datos analizados por la USDA (el departamento de agriculura estadounidense)  realizados cada año sobre más de 35,200  muestras de frutas y verduras. Lo lleva haciendo desde 2004.

Para hacer esta lista tienen en cuenta, entre otras muchas cosas, lo siguiente:

  • El porcentaje de muestras de un mismo cultivo que tienen presencia de pesticidas. Por ejemplo, en el caso del primer puesto, que se lo suele llevar la fresa, el 98% de las fresas sometidas a la prueba, de diferentes zonas y variedades, mostraron resiudos de pesticidas.
  • La cantidad de diferentes pesticidas presentes: Ejemplo: Cada grano de uva, contiene restos de 15 pesticidas diferentes de media.
  • La concentración de pesticidas.  La patata está incluida en esta lista por ser la que más concentración de pesticidas tiene por gramo.

Este análisis se hace con el objetivo para que de un vistazo se pueda tener una idea clara de qué frutas y verduras utilizan más pesticidas durante su cultivo en la agricultura convencional.

Es cierto que la normativa ambiental y las certificaciones son diferentes entre EEUU y Europa. Pero mi experiencia como agricultora urbana me ha dejado entrever lo siguiente:

Hay cultivos que, por la selección que se ha ido haciendo de ellas a lo largo de la historia, se han convertido en plantas más sensibles a plagas. Tienen menos resistencias naturales. Es el típico cultivo que hay que ir con ojo y controlando en el huerto (como el tomate). Esto se ve empeorado por la técnica del monocultivo, que es algo así como un buffet libre para las diferentes plagas. Estos dos factores hacen que en la técnica tradicional se utilicen toda una serie de pesticidas para mantener ese cultivo con vida hasta el plato del consumidor. Este tipo de cultivos suele estar siempre entre los 12 con más contenido en pesticidas del estante del supermercado.

La lista de los doce sucios de 2018

Esta lista está ordenada según la presencia de pesticidas en el cultivo, con mayor contenido en los primeros puestos y disminuyendo conforme baja la lista.

(*) Frutas y verduras de esta lista fáciles de cutivar en casa.

  1. Fresas (* Muy fácil, mira cómo)
  2. Manzanas
  3. Nectarinas
  4. Melocotón
  5. Apio (*)
  6. Uvas
  7. Cerezas
  8. Espinaca (* Muy fácil, mira cómo)
  9. Tomates, incluyendo los cherry. (* Muy fácil, mira cómo)
  10. Pimientos (* Muy fácil, mira cómo)
  11. Pepinos (*)
  12. Guisantes (*)

Hay otros 2 cultivos importantes a evitar, que yo siempre añado a la lista porque son los siguientes (puestos 13 y 14) y se consumen mucho. Este año se han quedado fuera de la lista por poquito, pero llevan años dentro de ella.

  1. Lechuga (* Muy fácil, mira cómo)
  2. Patatas (*)

¿Afecta pelar la fruta al contenido de pesticidas de la lista?

En este estudio las muestras se realizan conforme se suele consumir el fruto. Es decir, que antes de realizar el análisis, se lavan y en caso necesario (como las bananas, los mangos o los melocotones) se pelan. Así que el contenido detectado en las muestras es el que sería finalmente ingerido.

Los quince limpios

La EWG también crea una lista anual con los cultivos que menos presencia de pesticidas tienen, para esos casos en los que no podemos abarcarlo todo o preferimos optar por comprar local aunque no tenga certificación ecológica.

La lista está ordenada de cultivos con menor presencia en pesticadas a más.

  1. Aguacate
  2. Maíz
  3. Piña
  4. Col
  5. Guisantes dulces congelados
  6. Cebolla
  7. Espárragos
  8. Mango
  9. Papaya
  10. Kiwi
  11. Berenjena
  12. Melón
  13. Pomelo
  14. Coliflor
  15. Champiñones

Más allá de los doce sucios

Mi recomendación personal es consumir productos ecológicos el máximo posible, más allá de los doce sucios ¿Por qué? Porque cada compra es un voto. Y con la compra de un producto ecológico estás mandando un mensaje muy claro: qué productos y empresas quieres que tengan éxito. La agricultura ecológica tiene muchas ventajas más allá de la ausencia de pesticidas en el plato:

  • Las técnicas de la agricultura agrícola son mucho más respetuosas con el medio ambiente. Más allá del uso o no uso de pesticidas. Están mucho más integradas en el ecosistema, blindándolo y protegiéndolo de procesos de desertificación, de la deforestación o de la pérdida de biodiversidad. La fauna y flora del entorno no se ve amenazada y protege variedades tradicionales de cultivo.
  • Proteges al agricultor. Cada vez más, las certificaciones incluyen epígrafes que garantizan unas condiciones de trabajo justo para los trabajadores. Cosa que vale la pena especialmente en cultivos como el café o el cacao.
  • Suele ser de proximidad. Las cooperativas de consumo se han establecido como una opción fiable, ecológica y de proximidad para abastecerse de fruta y verdura de calidad y a buen precio. Investiga un poco por tu zona, seguro que encuentras unas cuantas.

Si decides tener un huerto en casa, además de conseguir productos ecológicos, aprovecharás la gran lista de beneficios que conlleva tener un huerto en casa.

Aprovecho para comentarte que tenemos nueva sección en la tienda de Plantea, hemos creado una sección de láminas bonitas relacionadas con el huerto, el jardín y la vida verde. Y que las listas de los doce sucios y los quince limpios abren la veda de esta nueva categoría. Para que la enmarques y las tengas siempre bien a la vista a la hora de hacer la lista de la compra.

Fuentes:

  • Environmental Working group
  • Base de datos de residuos de pesticidas de la USDA

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

The person in charge of your data will be Plantea En Verde CB, and they will be sent to ProfesionalHosting to be able to answer your comment. You must understand that this information is public, and the data you enter in this form will be read by any visitor to this website. We will retain this information for the duration of this blog post or as long as you decide to remove the comment. You can exercise your rights to access, rectify and delete the data, as well as other rights, as explained in the privacy policy.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2023

Utilizamos cookies propias y de terceros para dar mejor experiencia al usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Preferencias de privacidadAceptar
Política de privacidad y cookies

Preferencias de privacidad

Ya sabes que te voy a decir que mi sitio web usa cookies, las estrictamente necesarias se instalan de forma automática, las demás pueden usarse para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico, quedan a tu elección según tu selección. Sí, es cansino verlo en todas las páginas pero por ley hay que hacerlo, paciencia que es por nuestro bien. Si quieres más información puedes ver la política de privacidad o la política de cookies
Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Estadística
Las cookies de estadísticas nos ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con nuestra web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
No necesarias
Las cookies no necesarias ayudan a mejorar la experiencia de usuario con nuevas funcionalidades.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
__Host-airtable-session1 yearNo description available.
__Host-airtable-session.sig1 yearNo description available.
brw1 yearNo description available.
cookielawinfo-checkbox-estadistica1 yearNo description
login-status-ppastNo description
loglevelneverNo description available.
m2 yearsNo description available.
tl_31930_31930_111 monthNo description
tl_31935_31935_131 monthNo description
tl_39110_39110_261 monthNo description
tl_39121_39121_271 monthNo description
tl_39140_39140_281 monthNo description
tl_39142_39142_291 monthNo description
tl_39145_39145_301 monthNo description
tl_59029_59029_311 monthNo description
tl_78078_78078_391 monthNo description
tl_79113_79113_401 monthNo description
tl_79116_79116_411 monthNo description
tl_80812_80812_421 monthNo description
visitor-id1 yearNo description available.
woocommerce_recently_viewedsessionDescription unavailable.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
fr3 monthsFacebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga_DKCKV8V7CW2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gat_UA-47803069-21 minuteA variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
CookieDuraciónDescripción
__cf_bm30 minutesThis cookie, set by Cloudflare, is used to support Cloudflare Bot Management.
tve_leads_unique1 monthThis cookie is set by the provider Thrive Themes. This cookie is used to know which optin form the visitor has filled out when subscribing a newsletter.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
CookieDuraciónDescripción
AWSALB7 daysAWSALB is an application load balancer cookie set by Amazon Web Services to map the session to the target.
Guardar y aceptar