
Problemas en las hojas
Las hojas de la tomatera son amarillas.
Causa: deficiencia de nitrógeno
El nitrógeno es un nutriente esencial para las plantas, cuando falta las hojas se vuelven de color amarillo, incluyendo los nervios. Es necesario aplicar un fertilizante rico en nitrógeno para poder reponer este nutriente, de lo contrario irá cada vez a peor. Para casos urgentes, la aplicación de fertilizantes ricos en aminoácidos resultan más rápidos, ya que le ahorran a la planta la transformación del nitrógeno, dándole directamente el componente que necesita para sintetizar proteínas.
Tratamiento adecuado: fertilizante rico en aminoácidos
Las hojas son pegajosas, amarillas y deformes.
Causa: Áfidos (pulgones)
Hay muchos tipos de pulgones, de varios colores y tamaños. Eso sí, normalmente van en tropel, y se localizan en el tallo y en el envés de las hojas.
Tratamiento adecuado: aceite de neem y jabón potásico.
Las hojas jóvenes del plantón de tomate son de color púrpura.
Causa: Deficiencia de fósforo.
El fósforo no está disponible para su incorporación a las plantas en los suelos frios.
Tratamiento adecuado: Un abono rico en fósforo, como el guanoforte.
Otra posible causa es la falta de oscuridad. Los plantones de tomate necesitan 8 horas de oscuridad cada noche, de lo contrario no se desarrollarán bien, las hojas de color púrpura es uno de los primeros síntomas que aparecen.
Atención, el color púrpura debe mostrarse en toda la hoja, no sólo en el envés, muchas variedades de tomate muestran color morado en el envés de sus hojas, sobretodo en etapas jóvenes.
Las hojas tienen puntitos de color cobrizo.
Causa: Ácaros.
Los ácaros aparecen sobretodo en condiciones de calor y de sequedad.
Tratamiento adecuado: Aceite de neem y jabón potásico.
Las hojas son amarillas y la planta se marchita con el calor.
Causa: Nematodos en las raíces.
Los nematodos tienen dificil solución, lo más fácil es arrancar la planta y volver a empezar (con diferente sustrato). Algunos nematodos son sensibles al neem, si quieres luchar por esa planta, puedes probar a añadir 1 ml de aceite de neem por litro en el agua de riego.
Las hojas de la tomatera tiene manchas negras y pequeñas.
Causa: Infección bacteriana. Las hojas pueden volverse amarillas, después marrones y posteriormente caer. Compra semillas certificadas y libres de enfermedades, si eres de los que compra plantones hazlo en un tu tienda de confianza (En Plantea, todos los planteles se comprueban libres de enfermedades antes del envío) .
Las hojas tienen manchas negras con un aspecto de estar mojadas.
Causa: Mildiu.
El mildiu es un hongo muy común en todo tipo de hortalizas. Su identificación es inmediata, si tus cultivos tienen el mismo aspecto que la foto de arriba es que tienes mildiu.Para combatir el mildu en tomateras es recomendable usar propolis, un producto elaborado por las abejas, que además de ser antiseptico y antivirico, refuerza las defensas de las tomateras. Para prevenirlo es necesario garantizar una buena aireación entre las plantas (entutorando y respetando las distancias de cultivo bastará) y evitar mojar las hojas de la planta.
Tratamiento más adecuado: Propóleo
Las hojas tienen manchas marrones en forma de anillo, además en tallo y peciolo aparecen venas marrones.
Causa: Tospovirus. Es un virus que afecta a las tomateras y otras plantas. Sus sintomas se pueden apreciar tanto en hojas, tallo y en los frutos. Se reconoce por ser manchas de color marrón, en ocasiones amarillentas, que describen formas circulares concentricas. El principal vector de transmisión son los trips, una plaga muy común en los huertos de insectos alados, que apenas pueden verse a simple vista. La primera recomendación es atacar al vector de transmisión, es decir los trips, utilizando para ello jabón potásico al atardecer y colocandotrampas pegajosas de color azul, amarillo o blancas. La segunda recomendación es remover y destruir las plantas afectadas.
Tratamiento más adecuado: jabón potásico
Hojas con agujeros
Causa: Orugas. Estas voraces pueden acabar con una buena parte de las hojas en una sola noche. El tratamiento más eficaz es el Bacillus thuringiensis.
Problemas en el tallo
1. El plantón de tomate se cae; el tallo se marchita.
Causa: Marchitamiento fúngico. Nos toca volver a empezar, pero esta vez desinfectaremos con una disolución las macetas en las que hayamos tenido el problema. La disolución las prepararemos con agua y lejía, la cual será un 10% respecto a la cantidad de agua. Una vez desinfectadas nuestras macetas, empezaremos una vez más el proceso de cultivo del tomate.
2. Hay plantones con signos de haber sido cortados en el suelo de mi huerto.
Causa: gusanos y orugas. Poco se puede hacer si los plantones ya están en el suelo. Para asegurarnos buscaremos a estos gusanos y orugas por el suelo de nuestro huerto, si de verdad han sido ellos los culpables no tardaremos mucho en encontrarlos. Una buena solución es crear barreras circulares con cartón con las que rodear las plántulas que todavía no han sido atacadas y aplicar Bacillus thuringiensis.
Deja una respuesta