• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Plantea En Verde

Plantea En Verde

Plantea tu vida en verde

  • Curso online gratuito
  • Colaboraciones
  • Recursos gratuitos
  • LIBRO
  • Blog
  • Tienda
  • 0 productos

Qué plantar en el huerto en marzo

Escrito por Marta Rosique el 3 marzo, 2021 Deja un comentario

Qué plantar en el huerto en marzo, tareas habituales y toda la información que puedas necesitar para mantener tu huerto sano y feliz este mes.

El huerto en Marzo empieza a ser todo un bullicio de cambios, los días empiezan a alargarse, con lo que nuestros cultivos (y nosotros) pueden empezar a disfrutar de más horas de sol. Es importante tener siempre un ojo en el cielo (yo en este mes siempre controlo el tiempo que va a hacer la próxima semana) para programar los trasplantes sin peligro y proteger los plantones del riesgo de heladas.

En el post de hoy verás:

  • Las tareas más habituales del huerto en Marzo
  • Qué plantar en el huerto en Marzo

Tenemos por delante un mes de trabajo: preparar los semilleros, trasplantar los cultivos que preparamos en febrero, poner a punto el huerto y hacer un listado de materiales que vamos a necesitar.

TAREAS DEL HUERTO EN MARZO

1. Planifica el huerto

Ya sea un rinconcito en el jardín o un macetohuerto en el balcón, marzo es el mes para terminar de decidir que queremos plantar esta temporada de verano, y cómo vamos a disponer los cultivos. En definitiva, planifica, planifica, planifica. Esto, créeme, es una tarea que te va a ahorrar mucho trabajo posterior. En este post tienes un vídeo en el que te explico cómo he planificado yo esta primavera mi huerto.

Ver post sobre cómo planificar el huerto en primavera.

2. Mantén un ojo en el cielo

Marzo es un mes de muchos cambios en el tiempo, por lo que es muy importante estar atentos al parte meteorológico. Es super importante sobre todo para proteger los semilleros que vayas a realizar, ya que son extremadamente delicados.

3. Prepara semilleros

Muchos cultivos de este mes requieren sembrarse en semillero, protegidos de los cambios de temperatura en interior o en invernadero. Algunos ejemplos de estas variedades son los tomates, pimientos, calabacines, calabazas. Para ello necesitarás:

Germinadores

Los semilleros necesitan una temperatura y humedad constantes y estables. Por eso es recomendable utilizar germinadores que mantengan estas condiciones durante todo el proceso.

Un buen germinador debe garantizar:

  • Un buen drenaje, los semilleros encharcados tienden a padecer hongos y enfermedades provocadas por bacterias.
  • Una buena ventilación, por los mismos motivos que te he comentado arriba, un buen germinador te permitirá ajustar la ventilación para controlar la temperatura y la humedad de su interior.
  • Como opinión exclusivamente personal, exijo que los  germinadores sean resistentes, no me gustan esos de plástico blanditos, ya que no consigo que me duren más de una temporada. Es un producto que se utiliza mucho en el huerto, que está muchas veces en el exterior y que aguanta muchos trotes, hazte con uno que aguante el ritmo, son un poco más caros, pero aguantan muchos años.

Semilleros

Son el recipiente donde se plantan las semillas, pueden ser de plástico, papel o turba. Lo más importante a la hora de escoger los semilleros es que los utilices todos del mismo tamaño, para que te faciliten al máximo la tarea del riego.

Recomedación personal: Yo, en mi huerto urbano, siempre utilizo semilleros que pueda trasplantar junto con el plantel, es decir, biodegradables como los de turba o los de papel. Al no tener que sacarlos de la maceta en el momento del trasplante, las raíces permanecen protegidas durante todo el proceso.

 4. Fertiliza y abona

  • Es el momento de empezar a disponer de compost (ya sea casero o comprado) y de sustrato para rejuvenecer suelo y macetas.
  • Si tu huerto está en el suelo aplicar una buena capa de humus de lombriz y acolchado le dará un extra de nutrientes que te serán muy útil en meses posteriores.
  • Tanto si tu huerto es en macetas como en el terreno, necesitarás mantener su balance de nutrientes durante toda la temporada. Echa un ojo a esta guía sobre abonos ecológicos. 

5. Vigila las plagas

El incremento de temperaturas también conlleva estar más atentos a las plagas (una detección temprana es clave). En este post puedes descargarte un guía básica de identificación de las plagas más comunes del huerto.

cochinilla-combatir-plagas-del-huerto

QUÉ PLANTAR EN EL HUERTO EN MARZO

En marzo se abre un abanico de posibilidades inmenso para empezar semilleros, muchos de nuestros cultivos favoritos pueden empezar a germinar en semilleros protegidos, de esta forma, podremos trasplantarlos cuando el riego de heladas haya pasado.

¿QUÉ SEMBRAR EN MARZO?

¿QUÉ PLANTAR EN MARZO?

  • Tomate
  • Lechuga
  • Espinaca
  • Albahaca
  • Pimiento
  • Berenjena
  • Calabacín
  • Pepino
  • Menta
  • Cilantro
  • Tomate
  • Lechuga
  • Espinaca
  • Escarola
  • Canónigo
  • Rúcula
  • Cilantro
  • Perejil
  • Guisante
  • Habas
Si quieres tener las siembras, tareas y trasplantes del huerto cada mes puedes descargarte todos nuestros calendarios de siembra mensuales en pdf, incluye todo lo que puedes sembrar, tipo de siembra, marcos de plantación y tiempos de germinación, además de un montón de trucos para el huerto cada mes. Simplemente suscribiéndote a nuestra newsletter los recibirás todos, junto con noticias y trucos exclusivos.
suscríbete y consigue tus calendarios de siembra gratis
Calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ConvertKit LLC. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Te puede interesar


  • Apuntes del huerto urbano

    Valorado en 5.00 de 5
    6,95€ – 9,95€
  • Pack planificación

    29,95€
  • Libro Minihuertos

    15,95€
  • Curso mi primer huerto urbano – BASIC

    59€
  • ¡Oferta!

    Calendario Botánico en papel 2021

    15,95€ 4,95€

Compartir en

TwitterFacebookPinterestWhatsApp

Acerca de Marta Rosique

Cofundadora de www.planteaenverde.es. Tiene una larga experiencia en la creación de talleres y cursos relacionados con la agricultura y la sostenibilidad. Su pasión por la sostenibilidad y los huertos urbanos le llevaron a crear el blog de Plantea, donde comparte sus trucos, experiencias y consejos sobre cómo montarse un huerto en casa. El Plantea Blog fué galardonado en los Premios Bitácoras 2016 en la categoría de Innovación y sostenibilidad.

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Plantea En Verde C.B., y serán enviados a ProfesionalHosting para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaremos esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Síguenos en
Enlaces útiles
Quiénes somos Servicios Preguntas frecuentes Formas de pago Envíos Devoluciones
Hemos salido en
Ganadores premios bitácoras
Cadena Ser
RTVE
Eroski-Consumer
Muy Interesante
Cuerpo Mente
 Eco Eco Magazine
Mujer Hoy
Valencia Plaza
Descarga nuestros calendarios de siembra

Detestamos el spam igual que tú. Plantea En Verde C.B. tratará tu datos con ActiveCampaign, Inc. para enviarte información, contenidos exclusivos, descargables prácticos y promociones que te pueden interesar mientras permanezcas en la newsletter.

Hecho con por Plantea En Verde · Copyright © 2021

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales de compraventa